Connect with us

Tamaulipas

Impulsa Américo mejores condiciones laborales para personal de enfermería en Tamaulipas

Publicado

el


Ciudad Victoria, Tamaulipas. – El Gobierno del Estado trabaja para que el personal
de enfermería tenga cada vez mejores condiciones laborales, mayor certeza en
sus trabajos y mejores oportunidades de llevar un beneficio económico a su familia
a través del noble desempeño de su profesión, afirmó el gobernador Américo
Villarreal Anaya.
Al conmemorar el Día Internacional de la Enfermería, en el marco de la ceremonia
cívica de honores, este lunes en el patio central de Palacio de Gobierno, el
gobernador reiteró su reconocimiento y felicitación a las y los compañeros de esta
noble profesión de la enfermería, una de las más humanistas, dijo, y aseguró que
la enfermera es ahora una profesional de la salud.


“La enfermera ya no es una colaboradora del médico, la enfermera es una
profesional de la salud y tiene sus ámbitos de responsabilidad y competencia de
igual importancia y magnitud que la que tiene el médico y por eso yo las felicito,
porque siempre han sabido estar presentes y que con su dedicación, entusiasmo,
preparación y profesionalismo han podido ser ahora una dignificación de esta gran
profesión de enfermería”, dijo.
El mandatario tamaulipeco destacó que, tal como lo menciona el lema de la
conmemoración de este día, es fundamental la acción de la enfermería en la
economía social y en la economía de nuestro país al mejorar las oportunidades de
calidad de vida y en la atención de nuestra población con enfermedades crónico-
degenerativas.
“Siempre están ahí los corazones blancos atentos a asumir responsabilidades y
retos para mejorar las condiciones de salud de nuestra población, y ahora lo
vemos con programas que también están al frente como los de vida saludable o
programas de detección oportuna del cáncer, con programas oportunos para llevar
salud casa por casa y son esenciales su presencia y su participación”, mencionó.


SE HA RECUPERADO EL CARÁCTER PÚBLICO DE LA SALUD: VICENTE
JOEL HERNÁNDEZ

El secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, destacó que, gracias a su
visión profundamente humanista, el gobernador Américo Villarreal, desde el inicio
de su administración, asumió un compromiso claro con la dignificación de la
enfermería, no como una acción simbólica, sino con una decisión de justicia, de
reconocimiento a su relevancia y de fortalecimiento del sistema de salud. Y
gracias a esa convicción, Tamaulipas se ha convertido en la única entidad del país
que ha creado una Subsecretaría de Enfermería encabezada por mujeres y
hombres formados en el área clínica.
“Esta decisión representa mucho más que una estructura administrativa, es un
acto de reconocimiento permanente al papel esencial que desempeñan las
enfermeras y enfermeros en la salud pública, en la atención especializada, en las
áreas directivas y en la construcción cotidiana de un sistema de salud más
humano y cercano a las personas”, dijo.
Al felicitar a las y los enfermeros, Hernández Navarro aseguró que, gracias a su
esfuerzo diario, se han reconstruido servicios abandonados, se han erradicado
innecesarias burocracias y se ha recuperado el carácter público de la salud. “Y en
todo ese proceso, quienes ejercen la noble labor de la enfermería han estado ahí,
al frente, sosteniendo la atención, organizando el cuidado, enseñando, previniendo
y acompañando la lesión”, afirmó.
“NUESTRAS ENFERMERAS. NUESTRO FUTURO. CUIDANDO DE LAS
ENFERMERAS FORTALECEMOS LA ECONOMÍA»
A nombre de todo el gremio de la enfermería en Tamaulipas, la subsecretaria Irma
Barragán Alvarado recordó que este año, el Día Internacional de la Enfermería
lleva como lema: “Nuestras enfermeras. Nuestro futuro. Cuidando de las
enfermeras fortalecemos la economía», y agradeció al gobernador Américo
Villarreal por respaldar al personal de enfermería y reconocer que son pilares
fundamentales para el funcionamiento del Sistema Nacional de Salud.
Agregó que en nuestro estado se están construyendo cimientos sólidos para
escalar la calidad en los servicios de salud y bienestar del pueblo de Tamaulipas, y
la enfermería ha madurado y experimentado un desarrollo vertiginoso con un nivel
de licenciatura, pero también de acceso a diferentes posgrados y especialidades,
y ahora al doctorado, lo que ha permitido tener un desarrollo muy importante para
enfrentar los retos epidemiológicos actuales.
“Señor gobernador, quiero agradecerle por siempre creer en las enfermeras y en
los enfermeros, cuente con nosotros para seguir transformando Tamaulipas, que
nada lo detenga en su firme determinación para heredar a las generaciones
futuras un sistema de salud a la altura de los mejores”, expresó.
Durante la ceremonia cívica, el juramento a la bandera estuvo a cargo de Diana
Karina Pedraza Muñoz, mientras que Blanca Azucena Compeán Barrón y
Azucena Moreno Rocha dieron lectura a las efemérides de la semana.

También acompañaron al gobernador en esta ceremonia cívica: Héctor Joel
Villegas González, secretario general de Gobierno; diputada Cynthia Jaime
Castillo, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso; diputado Víctor Manuel
García Fuentes, presidente de la Comisión de Salud; magistrado Hernán de la
Garza Tamez, presidente del Supremo Tribunal de Justicia; general Enrique
García Jaramillo, comandante de la 48 Zona Militar, y el general Francisco
Alvarado Terán, coordinador de la Guardia Nacional en Tamaulipas, además de
funcionarios del gabinete estatal y personal de enfermería de diferentes unidades
médicas.

Tamaulipas

Aprueban exhorto de la senadora Olga Sosa para fomentar la cultura del ahorro y uso eficiente de la energía

Publicado

el

Las entidades federativas valorarán la implementación de programas de focos ahorradores y dispositivos de bajo consumo de energía.

Cdmx. La comisión permanente con sede en el Senado de la República aprobó un exhorto promovido por la senadora tamaulipeca Olga Sosa para que, con respeto a la autonomía de los gobiernos de las 32 entidades federativas, valoren implementar programas destinados a fomentar una cultura de ahorro, uso racional y eficiente de la energía.

El exhorto emanó de la tercera comisión relativo a asuntos económicos y en las consideraciones, la senadora recalca el propósito de implementar programas como el uso de focos ahorradores de energía para generar un beneficio económico en la reducción del cobro de la energía eléctrica y contribuir a la protección y cuidado del medio ambiente.

La Comisión Nacional para el Uso Eficiente de Energía precisa que el sector residencial consume el 25% de energía y el sector comercial el 10%, “incentivar estás practicas en los hogares es una estrategia efectiva para la sustentabilidad” señala la comisión dictaminadora, pues “desde el hogar, modificando algunos hábitos de consumo energético se puede ayudar a ahorrar energía y cuidar nuestro planeta, porque cada vez que en los hogares se toma una pequeña decisión para ahorrar energía contribuimos a una cadena de múltiples beneficios”, recupera de la exposición de la senadora Sosa Ruíz.

El punto de acuerdo está enmarcado en los 100 compromiso de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, de manera específico en el punto número 71 relativo al impulso de las energías renovables en el apartado de energía soberana y con energía sustentable.

El punto de acuerdo aprobado por el pleno de la comisión permanente fortalece la política de coneicnetización y promueve una acción coordinada de un tema de interés nacional.

La senadora Olga Sosa Ruíz, secretaria de la comisión de energía del Senado sostuvo que la energía es bienestar y sustentabilidad, cuya responsabilidad es compartida por industria, sociedad y hogares.

Continua leyendo

Tamaulipas

Detienen a dos sujetos en posesión de narcóticos

Publicado

el

Reynosa, Tamaulipas.- Al realizar recorridos de seguridad y vigilancia en la colonia Margarita Maza de Juárez del municipio de Reynosa, personal de la Guardia Estatal detuvo a dos ciudadanos que llevaban narcóticos para presunta distribución.

Los ciudadanos se encontraban a bordo de una camioneta y, al percatarse de la presencia policial adoptaron una actitud evasiva, por lo que fueron abordados e inspeccionados.

Al interior de la unidad se encontraron 103 bolsas transparentes que contenían una hierba con características de la marihuana y 50 más con material granulado con características de “piedra crack”.

Asimismo, se encontraron dos equipos de comunicación que transmitían los movimientos de unidades oficiales de las fuerzas de seguridad.

Ambos ciudadanos, el vehículo y los objetos hallados al interior fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes.

Continua leyendo

Tamaulipas

En Tamaulipas supervisiones a los CEDES son permanentes

Publicado

el

-Gobierno del Estado fortalece seguridad al interior con equipamiento de alta
tecnología
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con la finalidad de supervisar y mantener estrictos
estándares de seguridad y legalidad al interior de los centros penitenciarios
estatales, en Tamaulipas, se han implementado 34 revisiones interinstitucionales
durante el presente año en los cinco Centros de Ejecución de Sanciones
(CEDES). 
Estas visitas se realizan de manera aleatoria y cuentan con la participación de la
Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), Fiscalía General de Justicia del
Estado de Tamaulipas (FGJT), la Comisión Derechos Humanos del Estado de
Tamaulipas (CODHET), Guardia Nacional, Guardia Estatal, el Centro de Análisis,
Información y Estudios de Tamaulipas (CAIET) y la Dirección de Investigaciones
de la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT).
Cabe mencionar, el Gobierno del Estado, ha fortalecido la seguridad al interior con
equipamiento de alta tecnología, que incluye 40 inhibidores de señal, 12 arcos
detectores de metal, cinco detectores de metales tipo silla para cavidades
corporales, cinco sistemas de Rayos X, 51 detectores de metales manuales
(Garret), siete lectores biométricos, 235 cámaras fijas y 68 con rotación. 
De esta manera, se garantiza una revisión efectiva y no invasiva de familiares y
visitantes de las personas privadas de la libertad (PPLs), así como los derechos
humanos de la población en proceso de reinserción social durante estos
operativos.
Cabe destacar que los CEDES se encuentran en los municipios de Reynosa,
Matamoros, Nuevo Laredo, Altamira y Victoria.

Continua leyendo

Tamaulipas

Designa gobernador de Tamaulipas a Edwin Tuexi Amaro como Autoridad Local de Simplificación y Digitalización

Publicado

el

-El nombramiento impulsa la implementación de la Ley Nacional para Eliminar
Trámites Burocráticos y promete trámites más simples, rápidos y digitales para la
ciudadanía

Ciudad Victoria, Tamaulipas. -El gobernador del Estado, Américo Villarreal Anaya,
designó a Edwin Tuexi Amaro como Autoridad Local de Simplificación y
Digitalización de Tamaulipas, desde donde coordinará la modernización de
trámites y servicios en la administración pública estatal. 
Edwin Tuexi Amaro es Ingeniero en Tecnologías de la Información y la
Computación, con Maestría en Tecnologías de la Información, y cuenta con más
de 18 años de trayectoria en el sector tecnológico.


Ha desempeñado cargos estratégicos como director de Tecnología, subsecretario
de Innovación y Tecnologías de la Información y líder de Proyectos de
Transformación Digital.
Actualmente funge como coordinador estatal de la Agencia de Innovación e
Inteligencia Digital, instancia que liderará los trabajos de simplificación y
digitalización en estrecha coordinación con el Gobierno de México y la Agencia de
Transformación Digital y Telecomunicaciones.
La Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos, publicada en el Diario Oficial
de la Federación, el 16 de julio de 2025, establece un marco de acción común
para los tres órdenes de gobierno con el objetivo de reducir costos burocráticos,
digitalizar servicios y elevar la calidad de la atención. 
Entre sus funciones, la Autoridad Local deberá coordinar la implementación de
modelos y herramientas previstos en la ley, habilitar ventanillas digitales, adoptar
Llave MX como autenticador único y mantener actualizado el inventario de
trámites y servicios en el Portal Ciudadano Único.
El objetivo central de esta estrategia es que cualquier trámite en Tamaulipas se
realice de manera simple, rápida y sin filas innecesarias, impulsando así la
confianza ciudadana y fomentando una administración pública moderna.

BENEFICIOS PARA LAS Y LOS CIUDADANOS DE TAMAULIPAS
La designación de una Autoridad de Simplificación y Digitalización en el Estado
permitirá: trámites gubernamentales más ágiles y sencillos, eliminación de
requisitos innecesarios, ampliación de servicios digitales en Tamaulipas y mayor
transparencia y eficiencia en la atención.
Con este nombramiento, Tamaulipas acelera la transformación digital de sus
servicios públicos y se alinea a los estándares nacionales para reducir costos y
tiempos, cerrar espacios de discrecionalidad y mejorar la atención a las personas.

Continua leyendo

Facebook

Populares