También se autorizó a una empresa privada construir y operar una planta para el manejo de residuos orgánicos.
El Cabildo de Tampico aprobó este lunes otorgar un donativo por 100 mil pesos a la delegación local de la Cruz Roja Mexicana, para fortalecer sus operaciones de asistencia privada en beneficio de la población.
Durante la Décima Séptima sesión ordinaria del cuerpo edilicio, que fue encabezada por la presidenta municipal Mónica Villarreal Anaya, el secretario del Ayuntamiento, Carlos García Porres señaló que este apoyo económico es otorgado con motivo del inicio de la Colecta Anual de la Cruz Roja Mexicana, que comienza este martes 11 de marzo.
Además, los síndicos y regidores autorizaron que para los próximos meses, el municipio continúe aportando un monto de 50 mil pesos de manera mensual a esa institución.
«Todos sabemos las bondades de esta institución de auxilio para casos de emergencia. Es una organización humanitaria que ayuda a personas en esas situaciones y en desastres naturales, por ello la importancia de contribuir con este estimulo», expresó.
Asimismo, el Cabildo autorizó la solicitud de dar continuidad a un contrato en comodato con el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) a través de la Coordinación Zona Tampico, de un predio municipal ubicado en avenida Tancol sin número, entre Laguna de los Patos y Callejón de Chijol de la colonia Pescadores.
El comodato será vigente hasta el mes de septiembre del 2027, en donde funcionará la plaza denominada Centro de Desarrollo Comunitario.
García Porres señaló que este organismo tiene como misión abatir el rezago educativo en personas mayores de 15 años, que no tuvieron la oportunidad de cursar su educación básica.
APRUEBAN IMPLEMENTAR UN CÓDIGO DE ÉTICA PARA SERVIDORES PÚBLICOS
Por otra parte, el Cabildo aprobó la implementación del Código de Ética y del Código de Conducta para los servidores públicos del municipio, que fue elaborado por la Secretaría de Contraloría y la Secretaría General del Ayuntamiento.
También se votó a favor de aplicar el Manual para la Integración y Funcionamiento del Comité de Ética del Municipio, que será enviado para su revisión al Congreso y su posterior publicación en el Periódico Oficial del Estado.
AUTORIZAN A UNA EMPRESA PRIVADA EJECUTAR UNA CONCESIÓN MUNICIPAL
Finalmente los síndicos y regidores autorizaron la propuesta a la empresa Hova Green, S.A.P.I. de C.V. , para que ejecute la concesión de una planta procesadora de residuos orgánicos.
El proyecto se instalará en un predio de hasta 2.5.hectáreas en la zona de transferencia ubicada en carretera Tampico-Valles, por un lapso de 20 años.
En la sesión del Cabildo se contó con la presencia de la diputada local Lucero Deosdady Martínez, además de la señora Juanita Rodríguez Balderas, presidenta del Consejo Directivo de la Cruz Roja Mexicana en la Zona Sur, quien fue reconocida por ser la primera mujer en ocupar dicho cargo en la historia de la institución.
Con el objetivo de ampliar las acciones de bienestar a las personas con discapacidad, la Presidenta del Sistema DIF Tampico, Dra. Luz Adriana Villarreal Anaya encabezó una nueva entrega de aparatos funcionales. Durante el acto efectuado en las instalaciones del organismo, Villarreal Anaya destacó que los apoyos son posibles por la coordinación que se tiene con el Sistema DIF Tamaulipas. «Somos más que una institución, somos ese abrazo oportuno, ese corazón generoso que camina junto a cada tampiqueño, trabajamos todos los días con calidez, cercanía y compromiso, construyendo un municipio donde nadie se sienta solo», señaló.
La titular del organismo, agradeció el respaldo de la Dra. María Santiago de Villarreal, Presidenta del Sistema DIF Tamaulipas por el impulso que brinda a las familias tampiqueñas a través del programa «Ruta de la Esperanza». «Estamos entregando hoy sillas de ruedas y andadores, gracias a la colaboración que tenemos con el DIF Tamaulipas, quien siempre está apoyando a la población tampiqueña», mencionó. A la entrega de los citados materiales, asistió el Enlace del DIF Estatal, Ángel Castillo Márquez quien reiteró el compromiso de la Dra. María Santiago de Villarreal, por continuar brindando todo su apoyo a las personas con discapacidad y a los diferentes grupos vulnerables del municipio.
Como parte de las acciones permanentes de acercar los servicios y programas municipales, estatales, y federales a la población, la Presidenta Municipal de Tampico, Mónica Villarreal Anaya, encabezó este viernes una Jornada de Bienestar en las Canchas de la colonia Pescadores, reafirmando su compromiso con el bienestar de los sectores más vulnerables.
Acompañada por miembros del Cabildo, vecinos de la comunidad y el titular de Bienestar Social del Municipio, Omar Fabbri Flores, la alcaldesa destacó la relevancia de llevar estos programas directamente a las colonias, como parte de una estrategia de cercanía y atención eficiente para apoyar la economía familiar.
“Estamos aquí para escuchar, apoyar y resolver. Estas jornadas son un ejemplo de que un gobierno cercano a su gente es posible y necesario», expresó Villarreal Anaya.
En esta actividad los asistentes tuvieron acceso a módulos de atención de distintas dependencias, entre ellas: Comapa, IMSS-Bienestar, Profeco, Sistema DIF Tampico, Instituto de la Mujer, Liconsa. También se ofrecieron servicios de consulta médica general, vacunación antirrábica, reparación de electrodomésticos, entre otros.
Además, como parte de las actividades complementarias, se ofreció a la población verdura gratuita, venta de abarrotes a bajo costo y una animada lotería mexicana, que fomentó la convivencia familiar.
Por último, Villarreal Anaya reafirmó su compromiso de continuar implementando políticas públicas que promuevan el desarrollo social, el acceso a servicios esenciales y el bienestar de los tampiqueños a través de las Jornadas Asistenciales.
Tampico, Tamaulipas, da un paso adelante en la gestión de residuos con la puesta en marcha de una moderna planta trituradora de basura especial, la primera de su tipo en México.
La alcaldesa Mónica Villarreal Anaya, acompañada por el Cabildo, el secretario de Servicios Públicos, Ricardo Mora, y José Raúl Priego de ECOTEC, destacó que la máquina Impaktor, adquirida con una inversión federal de 6.7 millones de pesos, optimizará el manejo de residuos voluminosos como llantas, muebles y electrodomésticos.
Con tecnología alemana, esta trituradora procesa hasta 4 toneladas de llantas por hora, separando caucho y metal para su comercialización, reduciendo costos de traslado y emisiones de gases.
Esto refuerza la sustentabilidad, limpieza y salud pública en Tampico, generando ahorros que se recuperarán en menos de un año.
Los recursos se destinarán a programas sociales, consolidando a Tampico como referente en innovación ambiental.
Tampico se confirma a la vanguardia tecnológica en el tratamiento de la basura, mediante la incorporación de maquinaria y equipo de última generación, aseguró la alcaldesa Mónica Villarreal Anaya al poner en operación la nueva planta trituradora de basura especial.
En el acto, efectuado en la zona de transferencia, la autoridad municipal, acompañada de los miembros del Cabildo; así como del Secretario de Servicios Públicos, Ricardo Mora Alvarado y el Director comercial de la empresa ECOTEC, José Raúl Priego, destacó que la Trituradora modelo Impaktor es la primera que se instala en todo el país y permitirá el manejo y tratamiento de residuos sólidos especiales, reforzando así las acciones que realiza su administración en materia de limpieza, sustentabilidad y salud pública.
“Destinamos una inversión federal de seis millones 735 mil pesos para incorporar esta moderna trituradora de tecnología alemana a nuestros procesos de tratamiento de la basura especial, a fin de optimizar el manejo y traslado de los residuos a su destino final. Esta máquina nos va a procurar un ahorro en muchísimas inversiones que hacemos de manera diaria y calculamos que, con estos ahorros, en menos de un año vamos a recuperar esta inversión; y una vez recuperados obtendremos mayor capacidad financiera para atender con mayor eficacia otros programas de beneficio social”.
Villarreal Anaya, explicó que la avanzada tecnología de la nueva planta trituradora, tiene la capacidad de procesar residuos voluminosos como colchones, madera, muebles, aparatos electrodomésticos, y principalmente, llantas, lo cual permitirá reducir espacio y costos de traslado, además de ayudar al medio ambiente, ya que es un equipo autónomo que trabaja con diésel y urea, lo que garantiza que las emisiones de gases de efecto invernadero sean mínimas.
Por su parte, el secretario de Servicios Públicos, explicó que la trituradora impaktor tiene la capacidad para procesar entre 3.5 y 4 toneladas de llantas por hora, efectuando además la separación del caucho y del metal en los neumáticos, materiales que pueden ser comercializados, otorgando recursos adicionales a la administración.
El funcionario subrayó que el principal objetivo de la trituradora es el de disminuir el volumen de la basura especial, a fin de que ésta sea procesada en el área de compactación y encapsulado de la central de transferencia y con ello se disminuyan los viajes hacia el relleno sanitario, generando así un significativo ahorro en el gasto público.