Al asistir a la apertura de la Oficina de Enlace Legislativo de la Diputada Local, Lucero Deosdady Martínez López, la Presidenta municipal Mónica Villarreal subrayó que la atención y gestión legislativa es fundamental para responder con mayor oportunidad a las principales demandas de la ciudadanía.
En el acto inaugural efectuado en el inmueble ubicado en la avenida Hidalgo y Olivo de la colonia Águila, Villarreal Anaya aseguró que la apertura de esta casa de gestión abonará a dar una atención oportuna y expedita a los asuntos inherentes a la función legislativa.
«Nos da mucho gusto que hoy se abra un nuevo punto de atención al pueblo de Tampico. Esta casa de gestión, por supuesto que va a abonar a dar esa respuesta oportuna a todos los ciudadanos que demandan atención y solución particular a cada uno de sus problemas; y refleja también ese testimonio de congruencia política de nuestra amiga Diputada Lucero Deosdady entre el decir y el hacer, por ello vamos a trabajar de manera coordinada para seguir disminuyendo las brechas sociales y mejorar la calidad de vida de la ciudadanía».
Mónica Villarreal sostuvo que por primera vez en la historia reciente de Tamaulipas existe una coordinación entre el gobierno del Estado, los municipios y el poder legislativo para atender con humanismo y responsabilidad los principales rezagos que existen en la entidad.
Subrayó además que de manera inédita el ejecutivo estatal mantiene obras estratégicas de desarrollo en los 43 municipios de la entidad.
Por su parte, la Diputada Lucero Deosdady Martínez se comprometió a legislar con responsabilidad trabajando conjuntamente con el Ayuntamiento de Tampico para lograr mayor desarrollo y progreso, y aseguró que en esa oficina escucharán y atenderán las necesidades de la ciudadanía.
Al evento también asistieron; los legisladores locales, Úrsula Patricia Salazar Mojica; Francisco Adrián Cruz Martínez; y Marcelo Abundis Ramírez; así como el Director del Tecnológico de Ciudad Madero, Juan Dionisio Cruz Guerrero; y la titular de la Secretaría de Bienestar Social Regional en el sur de Tamaulipas, Magdalena Peraza Guerra; además de representantes de organismos políticos.
Cumpliendo el compromiso de seguir consolidando a Tampico y la zona sur tamaulipeca como una de las regiones más seguras del país, la Presidenta municipal Mónica Villarreal Anaya dio a conocer que se ampliará el sistema de video-vigilancia en el municipio mediante la incorporación de nuevas cámaras que serán ubicadas de manera estratégica en diferentes puntos de la ciudad. Luego de encabezar la reunión semanal de la mesa de seguridad y construcción de paz; y presidir la instalación del Comité Municipal de Salud, Villarreal Anaya subrayó que el municipio Porteño continúa posicionándose como uno de los destinos más seguros de México para el turismo, la inversión y el desarrollo. Villarreal Anaya, señaló que se están instalando alrededor de 200 cámaras en diferentes puntos de la ciudad, para coadyuvar a la prevención del delito, dando muestra del trabajo coordinado entre los distintos órdenes de gobierno para salvaguardar la integridad de las familias tampiqueñas. “Ya llegaron las cámaras de seguridad y vamos a seguir mejorando en muchos sentidos. Con estas acciones seguimos abonando a la prevención y a la seguridad. Estas cámaras serán instaladas en zonas estratégicas de todo el municipio, no exclusivamente para un sector”, expuso. Villarreal Anaya, dijo que ya se encuentra personal especializado trabajando en la instalación de los dispositivos de vigilancia a lo largo y ancho de la ciudad; y se prevé que para el mes de marzo ya estén en su totalidad instaladas en las diferentes zonas y sectores. “Esto es una muestra de que seguimos trabajando por la seguridad de los tampiqueños. Nuestra ciudad sigue siendo un lugar seguro y con la instalación de más cámaras de vigilancia, la percepción de seguridad seguirá mejorando”. Por último explicó que las nuevas cámaras serán incorporadas al sistema de vigilancia coordinado por el C-5 a cargo de la Secretaría de Seguridad en el Estado.
Tras el ingreso del nuevo frente frío a la zona conurbada, el Ayuntamiento de Tampico a través de la Dirección de Protección Civil activó el Refugio Temporal de Invierno para resguardar y proteger a las personas y familias en condición de vulnerabilidad.
José Antonio Marín Flores, titular de la dependencia, señaló que con la llegada del frente frío número 28, se registró este jueves una temperatura promedio de 9 grados centígrados con sensación térmica de 7, por lo que se procedió a la apertura de los albergues ubicados tanto en la zona centro como en la Delegación municipal de la Zona Norte.
Indicó que fueron atendidos un total 12 personas, entre ellos 10 hombres y 2 mujeres, a quienes se les proporcionó cama, cobertores y cobijas; así como alimentación por parte del Sistema DIF y atención médica a través de la Jurisdicción Sanitaria número 2.
El funcionario dijo por último que las bajas temperaturas permanecerán hasta el próximo domingo, por lo que instó a la población a extremar precauciones y mantenerse atenta a los comunicados que emita la dependencia a su cargo y las autoridades correspondientes.
Refuerza Mónica Villarreal acciones contra el dengue y reitera su compromiso con el bienestar de la población
Atendiendo el compromiso institucional de coordinar estrategias conjuntas en materia de salud en beneficio de la población tampiqueña, este día la Presidenta municipal Mónica Villarreal Anaya encabezó la instalación del Comité Municipal de Salud.
Al acto efectuado en la Sala de Cabildo, asistió el Subsecretario de Salud Pública del Estado, Dr. Rembrandt Reyes Nájera; el Director de la Jurisdicción Sanitaria No. II, Dr. David Cadena Mata; la Presidenta del Sistema DIF Tampico, Dra. Luz Adriana Villarreal Anaya; y la Directora de Salud en el municipio, Dra. María Ofelia Cantú Rodríguez.
Ahí, Mónica Villarreal reconoció y agradeció el respaldo que en materia de salud impulsa el Gobernador del Estado Dr. Américo Villarreal Anaya; y aseguró que el Comité Municipal de Salud concentrará los acuerdos y esfuerzos dirigidos a la atención de los problemas de salud pública, así como la gestación de proyectos con un objetivo común.
Tras la firma del acta constitutiva del citado Comité, la alcaldesa porteña subrayó que desde el año pasado han estado trabajando con los diferentes órganos de salud pública, para garantizar la protección de la población ante la presencia del dengue; y otras enfermedades como tuberculosis, diabetes, hipertensión y riesgos en el embarazo, entre otros.
“Creemos firmemente en un gobierno municipal saludable, por ello atendemos la instrucción de nuestro Gobernador el Doctor Américo Villarreal en el sentido que debemos consolidar ese gobierno humano que atienda a cada uno de sus ciudadanos; y una manera real de hacerlo es a través de un municipio saludable”, expresó.
Ante los diferentes miembros del Comité Municipal de Salud, Villarreal Anaya, dijo que en materia de combate y prevención del dengue se han reforzado las acciones en zonas prioritarias, ampliando las jornadas de limpieza, descacharrización, abate y fumigación.
“Estamos realizando un trabajo en conjunto con el sector salud para atender las colonias y sectores más susceptibles; además de reforzar los programas preventivos para que se tomen las medidas necesarias que eviten la propagación del mosco transmisor».
Por su parte, el subsecretario de Salud Pública, Rembrandt Reyes Nájera, dijo que desde el Gobierno del Estado, se trabaja de manera coordinada con los municipios de la zona sur para reducir los casos de dengue, por ello, la instalación de este Consejo Municipal de Salud, involucra a cada uno de los actores para, de manera conjunta, trabajar en esta dirección.
Durante el evento se realizó una explicación sobre el diagnóstico situacional del municipio en materia de salud; así como los programas y acciones que se desarrollan para proteger y atender a la población.
Los concesionarios de playa Miramar han mostrado una respuesta positiva al abonar los derechos correspondientes por el uso de terrenos en la Zona Federal Marítimo Terrestre; están aprovechando los descuentos y facilidades que el Ayuntamiento de Ciudad Madero ofrece a aquellos que tienen deudas, lo que les permitirá regularizar sus contribuciones; esta acción contribuirá a establecer un orden y fortalecerá las iniciativas para el mejoramiento integral del máximo paseo, afirmó Erasmo González Robledo. El presidente municipal expresó un amplio agradecimiento a los concesionarios que, al inicio de este año, han cumplido con la actualización de sus pagos. De un total de 210, un número significativo ya se ha puesto al día, y esta semana se ha observado un aumento en el interés, especialmente tras la información sobre las acciones que están implementando las dependencias federales para regular la zona Marítimo Federal.
El Gobierno Municipal continúa trabajando en la transformación integral de la zona de playa, por lo que es fundamental que los ciudadanos colaboren con el pago de sus contribuciones; esta participación no solo favorecerá el desarrollo sostenible, sino que también contribuirá a la protección del medio ambiente y al fomento de un turismo responsable. El Gobierno de Ciudad Madero, en colaboración con el Gobierno del Estado liderado por el doctor Américo Villarreal Anaya, está realizando un notable esfuerzo para asegurar que la playa Miramar se mantenga como un destino seguro y limpio, brindando a los visitantes servicios de alta calidad: por esta razón, se subraya la relevancia de la participación de todos los sectores implicados. Erasmo González recordó que los concesionarios que solo tienen deudas correspondientes al año 2025 disponen hasta el 31 de marzo para realizar su pago sin recargos; pasada esta fecha, se aplicarán cargas económicas y otros ajustes. Se les insta a acudir a las oficinas de la Dirección de Ingresos para cumplir con esta obligación fiscal y así salvaguardar sus concesiones, ya que la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales ha advertido que procederá a cancelar aquellas que no regularicen sus pagos. Hizo referencia que, en sesión de Cabildo, con el apoyo de síndicos y regidores aprobaron descuentos del 100 por ciento en recargos, multas y gastos de ejecución en el pago de derechos, uso, goce o aprovechamiento de la Zona Federal Marítimo Terrestre, los cuales estarán vigentes durante los meses de febrero, marzo y abril a todos aquellos contribuyentes que adeudan el 2023 y anteriores, lo que les da la oportunidad de regularizar su situación.