-Gobernador y su gabinete se reúnen con las y los 43 presidentes municipales que inician su gestión
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El gobernador Américo Villarreal Anaya convocó a las y los alcaldes de Tamaulipas a trabajar en unidad, a analizar las oportunidades de desarrollo de cada comunidad y a actuar integrados como una sola región para fortalecer la grandeza de Tamaulipas y de México. Al encabezar, junto con la presidenta del DIF Tamaulipas, doctora María de Villarreal, y las y los integrantes del gabinete estatal, la primera reunión con presidentas y presidentes de los 43 municipios que recién inician su administración, el gobernador del estado aseguró que este es el momento para trabajar unidos y lograr el desarrollo y bienestar de las y los tamaulipecos. “Vamos a seguir trabajando en conjunto y vamos a estar cada vez en este tipo de reuniones trabajando, viendo y analizando las oportunidades que en conjunto podamos tener; las ideas que surjan de ustedes, de las áreas de oportunidad en sus municipios o regiones para potencializarlas y desarrollarlas en bien de los tamaulipecos y de las tamaulipecas y hacer también lo que nos corresponda por nuestra patria que es México”, expresó.
En su mensaje, durante la reunión de trabajo celebrada en el Centro de Convenciones del Centro Cultural Tamaulipas, el mandatario tamaulipeco exhortó a las y los alcaldes a trabajar de manera eficiente y prepararse para estar atentos de cómo hacer el seguimiento y gestión de cada municipio. “Amerita gente con profesionalización, con capacitación, con formación, para poder ser más eficiente y eficaz. Tenemos que conocer y aprender muchas cosas, tenemos que estar atentos de cómo debemos hacer el seguimiento y gestión de nuestro municipio”, dijo. “No es al azar, no es nada más ser un espectador, es ser activamente un actor de lo que queremos que suceda en nuestro municipio, captando y viendo qué es lo que tenemos que hacer y actuar para condiciones que suceden en ocasiones
imprevistas y estar planeando el destino y la vocación que en su momento pueda tener nuestra propia administración”, agregó. Villarreal Anaya expuso 26 de los proyectos estratégicos que tiene en marcha la administración estatal, en los rubros de infraestructura hidráulica, energía, movilidad, cruces internacionales, salud, turismo y desarrollo rural, entre otros. También destacó la participación del rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, Dámaso Anaya Alvarado, así como del delegado del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras), Antonio Galván Vera, y del delegado de Programas para el Bienestar, Luis Lauro Reyes Rodríguez, quienes durante la reunión también expusieron ampliamente las acciones, programas y la asesoría que pueden recibir las y los presidentes municipales. Al dar la bienvenida, el secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González, quien fungió como moderador de la reunión, indicó que este encuentro marca el inicio de un esfuerzo coordinado en Tamaulipas, entre los distintos órdenes de gobierno, con el objetivo de seguir fortaleciendo el crecimiento, bienestar y desarrollo de los 43 municipios y, por ende, de todo el estado. “Sabemos que los desafíos que cotidianamente enfrenta cualquier administración son muchos, estamos seguros de que trabajando en unidad, con firmeza, guiados por los principios del humanismo, con voluntad y trabajo bajo el liderazgo del gobernador constitucional del estado de Tamaulipas, el doctor Américo Villarreal Anaya, alcanzaremos los resultados que nuestras comunidades demandan y merecen”, expresó. Cabe mencionar que, en su presentación, cada uno de las y los alcaldes fue mencionando su nombre y expresaron un distintivo que caracteriza a su respectivo municipio, agradeciendo además al gobernador Villarreal Anaya por recibirlos a todos y todas, a una semana de iniciada su gestión. En la reunión de trabajo, el jefe de la Oficina del Gobernador, Ricardo Guerrero Morales, expuso el contenido de la Ley Estatal de Planeación, el Código Municipal para el Desarrollo de Tamaulipas y los ejes que rigen el Plan Estatal de Desarrollo 2023-2028. También intervinieron el secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Jorge Cuéllar Montoya; la directora general del DIF Tamaulipas, Patricia Lara Ayala; la secretaria de Bienestar Social, Silvia Casas González; la contralora gubernamental, Angélica Pedraza Melo; el auditor superior del Estado, Francisco Noriega Orozco; la consejera jurídica, Tania Contreras López; el secretario de Obras Públicas, Pedro Cepeda Anaya; el secretario de Recursos Hidráulicos, Raúl Quiroga Álvarez, y el secretario de Seguridad Pública, Sergio Chávez García.
Supervisó las acciones de trabajo realizadas por los servidores públicos de esta institución
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En el marco de las acciones impulsadas por el Gobierno de la Transformación que encabeza Américo Villarreal Anaya, el secretario del Trabajo y Previsión Social, Luis Gerardo Illoldi Reyes, realizó una visita de supervisión a las Juntas de Conciliación y Arbitraje ubicadas en el edificio Tiempo Nuevo. El objetivo fue constatar de primera mano, el funcionamiento operativo y la atención que se brinda diariamente a las y los ciudadanos que acuden en busca de soluciones laborales justas y equitativas. Durante su recorrido, Illoldi Reyes reconoció el esfuerzo y compromiso del personal que, con vocación de servicio, trabaja para garantizar un acceso digno a la justicia laboral, el cual refleja los principios de un gobierno cercano a la gente, que pone al centro la dignidad de las personas y la defensa de sus derechos. Asimismo, reafirmó el compromiso del Gobierno de Tamaulipas de seguir fortaleciendo los mecanismos de conciliación y resolución de conflictos laborales, en beneficio de las trabajadoras, trabajadores y empleadores. Señaló que este esfuerzo forma parte de la visión humanista del Gobierno del Estado, que promueve una administración pública sensible, eficiente y comprometida con el bienestar de las y los ciudadanos, porque en Tamaulipas, la transformación se construye con justicia, diálogo y respeto.
Altamira, Tamaulipas.- Después de permanecer cerrado por más de una década, el antes llamado “Puente Roto” se encuentra en la etapa final de su construcción con trabajos del Gobierno del Estado de Tamaulipas, a través de la Secretaría de Obras Públicas (SOP). La obra, ahora nombrada «Puente de la Esperanza», será inaugurada en los próximos días por el gobernador Américo Villarreal Anaya. Ubicado en el municipio de Altamira, este tramo vial volverá a abrirse al tránsito vehicular, así lo informó el secretario de Obras Públicas, Pedro Cepeda Anaya. Apuntó que quedó fuera de operaciones desde el 2011 por fallas estructurales, destacando que antes de Semana Santa, el puente quedará habilitado para el paso libre del transporte federal, de carga y vehículos particulares.
«Esta es una de varias obras que han sido rescatadas por el gobernador Américo Villarreal Anaya, la cual vendrá a beneficiar a la zona sur de Tamaulipas» expresó el servidor público. Con la reapertura de este puente, se optimizará la circulación a los transportistas de carga hacia el puerto, descongestionando el tráfico dentro de la ciudad de Altamira. Por último, Cepeda Anaya señaló que esta obra fue ejecutada inicialmente por la Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA), trabajos que fueron posibles gracias a las gestiones que en su momento impulsó el ahora gobernador Américo Villarreal Anaya cuando se desempeñaba como senador de la República. Hoy, como mandatario estatal, dio continuidad concluyendo la última parte de esta importante vialidad.
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El secretario de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, Antonio Varela Flores, compareció ante el Congreso del Estado Libre y Soberano de Tamaulipas, donde presentó un informe detallado sobre los programas y proyectos dirigidos al fortalecimiento y beneficio del sector agropecuario, acuícola y pesquero, como parte de la glosa del tercer informe del gobernador Américo Villarreal Anaya. Durante su intervención, Varela Flores destacó los avances logrados en las distintas áreas relacionadas con el desarrollo rural, así como los proyectos estratégicos impulsados por su secretaría para mejorar la calidad de vida de las y los habitantes del campo tamaulipeco. Subrayó la importancia de continuar trabajando de manera conjunta entre las instituciones y los productores para impulsar el crecimiento económico y social en las comunidades rurales del estado. Explicó que el subsector agrícola, se vio favorecido con la entrega de 674 toneladas de fertilizante granulado beneficiando a mil 703 productores que fertilizaron un total de 3 mil 339 hectáreas de cítricos, también se entregaron 111 toneladas de semilla de sorgo y maíz, y en cuanto a material vegetativo, se entregaron 65 mil plantas. Además, como propiedad del Gobierno del Estado se adquirieron cinco sembradoras de trigo, para la siembra de 25 toneladas de semilla forrajera, beneficiando a 204 productores. Como parte del apoyo Estatal Extraordinario se benefició a 6 mil 898 productores agrícolas con semilla de sorgo, trigo y diésel. Varela Flores resaltó que en cuanto al subsector pecuario, en lo que respecta al barrido de tuberculosis, se lleva un avance de un 82 por ciento de pruebas de TB, esto con la finalidad de recuperar el estatus sanitario, también se han supervisado 520 corrales de acopio. Ante las y los legisladores, explicó que el Gobierno del Estado, puso en marcha el programa Emergente de Sequía beneficiando a 2 mil 001 productores con 41 mil 696 bultos de alimento balanceado y 9 mil 029 bloques de sales minerales, además de programas como Mejoramiento Genético y Paquetes Tecnológicos.
En cuanto al programa de Sanidad Vegetal, precisó que se ejerció un presupuesto federal de 43.98 millones de pesos, para los programas de Vigilancia Epidemiológica de Riesgos Fitosanitarios, Inocuidad Agrícola y Campañas Fitosanitarias. De igual manera para las campañas zoosanitarios se aplicó un presupuesto de 34.9 millones de pesos para tuberculosis, brucelosis, rabia paralítica bovina, influenza aviar, vigilancia en cerdos y varroasis en abejas. Varela Flores detalló que el sector pesquero y acuícola se ha trabajado en la clasificación de áreas ostrícolas donde se han realizado 2002 muestras en 4 mil 275 hectáreas y 3 mil 303 en hectárea de nueva clasificación, así mismo en el Programa de Inspección y Vigilancia Pesquera se han llevado a cabo 34 operativos en 16 cuerpos de agua del Estado, presas, ríos, lagunas y playas. El secretario de Desarrollo Rural, Antonio Varela Flores reiteró el compromiso del gobernador Américo Villarreal Anaya, para seguir promoviendo políticas públicas que favorezcan a los sectores productivos, priorizando la sustentabilidad y la inclusión social en los proyectos de desarrollo rural. Además, enfatizó la necesidad de mantener un diálogo constante con las y los legisladores, para lograr resultados positivos y duraderos para las y los tamaulipecos.