Connect with us

Tamaulipas

Promueve Salud Tamaulipas atención y prevención del suicidio

Publicado

el

Ciudad Victoria, Tamaulipas. En el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, el
secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, presidió los trabajos
académicos que bajo el lema, “Hablemos de suicidio, cambiemos la narrativa”, se
llevaron a cabo para crear conciencia, promover la prevención y eliminar estigmas
de lo que representa el suicidio en la sociedad. 
El titular de la dependencia estatal, destacó el trabajo que en la administración del
gobernador Américo Villareal Anaya, se ha desarrollado a través de las
instituciones como es el área de Trabajo Social, en donde se ha dado un enfoque
importante para que no solamente participen como receptores, sino que realicen
evaluaciones psicosociales en el paciente y ser partícipes en la situación del
tratamiento, ya que esta situación se presenta constantemente en pacientes
crónicos o con discapacidad, los cuales ameritan un tratamiento psicológico
constante.
De igual manera se ha creado la Dirección de Medicina de Estilo de Vida
Saludable, en donde las y los médicos, enfermeras, trabajadores sociales y
profesionales de la salud, se capacitan para tener ese equilibrio entre la salud
física y la emocional.

“Hablar del suicidio es algo que preocupa y nos hace reflexionar, pero queremos
cambiar la perspectiva de lo que representa este problema de salud pública, de la
importancia de promover la salud mental para brindar apoyo y eliminar estigmas,
queremos una sociedad colaborativa y participativa”, señaló Hernández Navarro
durante su discurso.
Dijo que una área de salud mental no es suficiente para disminuir el suicidio, se
requiere que todos los profesionales, aunque no se dediquen específicamente a la
salud mental, vean la parte física de las personas, porque esto ayuda a la parte
emocional; buscar y recomendar cosas tan sencillas como dormir bien,
alimentarse bien, hacer ejercicio, es una forma de conservar la salud y tener una
mentalidad más fuerte ante situaciones como el estrés que se nos presenta todos
los días.
Cabe mencionar que el comportamiento suicida es multifactorial, no sólo se asocia
a algún trastorno psiquiátrico como la ansiedad, depresión o esquizofrenia, que
aumentan el riesgo; influyen también los problemas económicos, laborales,

educativos, falta de oportunidades, y la violencia doméstica, emocional, sexual y el
acoso escolar. 
Algunos signos de alerta que pueden reconocerse a tiempo en la persona, son:
llanto inconsolable, aislamiento, amenazas suicidas, deseos de morir,
desesperanza, cambios bruscos en la conducta o hábitos, y el consumo excesivo
de alcohol y/o drogas. 
El evento que se llevó a cabo en las instalaciones de la facultad de trabajo social y
psicología de la Universidad Autónoma de Tamaulipas de esta ciudad, se contó
con la presencia de la directora de la unidad sede, Guillermina de la Cruz Jiménez
Godínez, el subsecretario de Salud Pública, Rembrandt Reyes Nájera y se
presentaron las ponencias “Responsabilidad Social de los Medios de
Comunicación para Manejo de Información Sobre Conducta Suicida en Medios de
Comunicación” a cargo de Ricardo Hernández Brussolo, subdirector de Programas
para una Vida Saludable, de la Secretaría de Educación, así como “El Suicidio se
Puede Prevenir” a cargo de José Manuel Vizcaíno Torres, psicólogo clínico de la
subdirección de programas para un Vida Saludable, de la Secretaría de Educación
de Tamaulipas.

Tamaulipas

Balacera en operativo de “Patrulla Espiritual” en Cd. Victoria; dos detenidos  

Publicado

el

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-  Increíble pero cierto. Un operativo de la conocida “Patrulla Espiritual”, terminó en balacera además de la detención de uno de los integrantes de ese organismo, así como de la persona que iban a buscar, por la detonación de arma de fuego.

De acuerdo con la Vocería de Seguridad de Tamaulipas, alrededor del mediodía se recibieron reportes al 911 sobre detonaciones de arma de fuego en un domicilio del fraccionamiento Campestre de esta localidad.

Al llegar, elementos de la Guardia Estatal encontraron a varias personas que se identificaron como integrantes de un centro de rehabilitación y que intentaban llevarse a un hombre.

Durante la revisión en Plataforma México, se detectó que uno de los presentes contaba con una orden de aprehensión vigente emitida en Nuevo León.

Las detonaciones, según las autoridades, fueron realizadas por el residente del inmueble, quien disparó al aire al resistirse a ser trasladado.

En el lugar fueron detenidas dos personas, uno por contar con orden de aprehensión vigente y otro por portación y detonaciones de arma de fuego.

Los detenidos y lo asegurado fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes y se realizan las investigaciones pertinentes para el esclarecimiento de los hechos.

Continua leyendo

Tamaulipas

Dos lesionados en carambola registrada en la Victoria-Monterrey

Publicado

el

Güemez Tamaulipas.- La tarde de este viernes se registró aparatoso choque en la Victoria-Monterrey el cual dejó como saldo dos personas gravemente lesionados.

El accidente ocurrió en el km 20 el punto conocido como «El Atorón» cuando un auto Volkswagen sedan circulaba del paso a desnivel hacia el norte.

El conductor realizó una maniobra indebida y trató de dar vuelta en «U».

Esto provocó que al invadir carril fuera chocado por alcance por un trailer, que perdió el control y chocó casi de frente contra un Nissan Kiks.

En el accidente resultaron dos personas lesionadas, quienes fueron llevados a un hospital local.

Continua leyendo

Tamaulipas

Despliega SSPT operativo de seguridad por Día de Muertos en Tamaulipas

Publicado

el

-Más de 2,500 elementos vigilan cementerios y carreteras en Tamaulipas.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con motivo de la conmemoración del Día de Muertos, la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT) desplegó un operativo especial en los 43 municipios con la participación de más de 2 mil 500 elementos de la Guardia Estatal, quienes realizan labores de vigilancia en panteones, carreteras y zonas de alta afluencia.

El Plan de Operaciones Día de Muertos 2025 tiene como prioridad garantizar la seguridad de la ciudadanía durante los días 1 y 2 de noviembre, fechas en que se espera un incremento de visitantes en los cementerios y desplazamientos por carretera.

El dispositivo contempla el despliegue de 400 vehículos oficiales que serán distribuidos en todo el estado.

El operativo también incluye la participación de los agrupamientos canino y montado, encargados de realizar revisiones en terminales de autobuses, centros comerciales y brechas rurales con acceso limitado a vehículos, con el propósito de inhibir conductas ilícitas y brindar atención preventiva a los asistentes.

Continua leyendo

Tamaulipas

Aprobada en Tampico: Iniciativa de la Diputada Úrsula Salazar para impulsar ventanillas preferentes

Publicado

el

La reforma al Código Municipal, propuesta por la legisladora, busca garantizar un trato digno, accesible e inmediato a personas con discapacidad, adultos mayores y mujeres embarazadas, reforzando el carácter humanista.

Tampico, Tamps.- En el marco de la sesión pública itinerante del Congreso del Estado de Tamaulipas, celebrada este jueves en Expo Tampico, fue presentado y aprobado un dictamen trascendental que reforma el Código Municipal. Esta iniciativa, promovida por la diputada Úrsula Patricia Salazar Mojica, busca fortalecer la atención ciudadana al obligar a los 43 municipios de la entidad a instalar ventanillas de atención prioritaria en todas sus oficinas de servicio al público. Fue la propia diputada quien dio lectura al dictamen ante el pleno.

Con esta nueva disposición, se establece la obligatoriedad de que exista una ventanilla de atención preferente e inmediata diseñada específicamente para personas con discapacidad, adultos mayores y mujeres embarazadas, acercando los servicios a quienes más los necesitan.

La diputada Salazar Mojica, enfatizó que esta disposición va más allá de un simple acto administrativo, señalando que: «La atención prioritaria no es un privilegio, es un acto de justicia y empatía, con las personas que enfrentan barreras físicas, sociales o de salud, por circunstancias de discapacidad o de vulnerabilidad.»

Además de la creación de las ventanillas, la reforma establece una condición crucial para asegurar la calidad del servicio que será la capacitación del personal.

Manifestó que el objetivo es claro, exigir que cada uno de los municipios garanticen un trato digno, accesible y profesional, buscando que los ayuntamientos, como contacto más cercano al pueblo, sean el «rostro cálido, amable y humanista del Estado.»

Continua leyendo

Facebook

Populares