Connect with us

Tamaulipas

Logra Tamaulipas 120 medallas en los Nacionales CONADE 2024

Publicado

el

-Tras dos meses de actividad, culminó la competencia deportiva juvenil más
importante de México 

Ciudad Victoria, Tamaulipas. -Después de más de dos meses de intensa actividad,
culminaron los Nacionales CONADE 2024, en la que Tamaulipas sumó un total de
120 medallas, con 36 preseas de oro, 39 de plata y 45 metales de bronce, esto
tras participar en más de 30 disciplinas de las 54 en las que se tiene actividad y
que tuvieron como sede Jalisco, Campeche, Colima y Ciudad de México.
Tamaulipas contó con la participación de poco más de 600 personas, entre atletas,
entrenadoras y entrenadores, delegados y equipo multidisciplinario, contingente
que contó con todo el respaldo del Gobierno de Tamaulipas que preside Américo
Villarreal, para que tuvieran todas las facilidades para su traslado, hidratación,
servicio médico y otros servicios fundamentales. 
El deporte que más destacó en esta edición 2024 de los Nacionales CONADE fue
frontón, que nuevamente otorgó una buena cantidad de medallas con un total de
seis preseas de oro, cinco de plata y dos de bronce, para quedarse dentro de los
primeros lugares a nivel nacional en el medallero de esta disciplina. 
Asimismo, el atletismo dio una buena cosecha de medallas y fue el segundo
deporte mejor rankeado para Tamaulipas, pues consiguió seis medallas de oro,
cuatro metales de segundo lugar y uno de bronce.
Con mención especial para los récords que lograron algunos atletas tamaulipecos
como Yeray Becerra, que logró romper la mejor marca en la categoría Sub-16 en
la prueba de 600 metros planos varonil con un tiempo de 1:21.86.
Luchas asociadas también destacó como es una costumbre, gracias a las cinco
medallas de oro que consiguió, además de tres medallas de plata y dos de bronce;
por su parte canotaje tuvo un buen número de medallas de oro al lograr cuatro de
primer lugar, por tres preseas de plata y el mismo número de bronce. 
Tiro con arco en cantidad fue el que más medallas sumó con 14; fueron tres
medallas de oro, seis de plata y cinco de bronce. 

Tiro deportivo, deporte que por años no tuvo participación, ahora con un nuevo
proyecto, se logró dar los primeros frutos y regresar al medallero con tres preseas
de oro, cuatro de plata y mismo número de bronce. 
Otros deportes que empezaron a obtener medallas en esta edición y se contempla
siga en crecimiento es clavados, disciplina en la que Tamaulipas se quedó con
tres medallas; una de plata y dos de bronce, una nueva generación seguirá en
busca de buenos resultados en otras ediciones y colgarse más preseas; también
boliche tuvo presencia en el medallero con dos de bronce. 
Sergio Martínez Torres, director de Alto Rendimiento del INDE Tamaulipas,
destacó el buen trabajo que tuvieron en diferentes disciplinas, “hay disciplinas en
las que demostramos que tenemos un buen potencial, en frontón seguimos
peleando ante las potencias como, Nuevo León, Jalisco o Estado de México,
queremos resaltar que tiro deportivo vuelve a subir al podio tras varios años en los
que hubo un rezago de atletas, hoy con el trabajo de los entrenadores se ha
podido volver a tener deportistas medallistas y va a seguir creciendo esta
disciplina, en general cada medalla lograda sea de oro, plata o bronce, se valora y
nos demuestra el talento que hay en nuestro Estado”.

Asimismo, indicó que hay algunas disciplinas en desarrollo que en próximas
ediciones verán aún mejores resultados, “clavados empezó a dar ya medallas en
las categorías menores, ahí viene una buena camada, raquetbol que se practica
en Valle Hermoso sigue sumando medallas y esperamos que siga creciendo,
boliche lo mismo, en atletismo se hizo una gran labor y otros deportes que ya
sabemos son garantía de medallas”.
Sergio Martínez, indicó que, ya empezaron a realizar diferentes análisis junto al
nuevo director general del INDE Tamaulipas, Manuel Virués, para definir los
planes a seguir para el proceso del próximo año en el que se espera mejorar aún
más. 
Las y los atletas tamaulipecos seguirán con su preparación, ya que muchos de
ellos buscan competir a nivel internacional en Copas Panamericanas, Mundiales, o
certámenes de fogueo en la que contarán con respaldo del INDE Tamaulipas.

Tamaulipas

Preserva Guardia Estatal seguridad en planteles educativos durante periodo vacacional

Publicado

el


Ciudad Victoria, Tamaulipas.- A través del Operativo Escuela Segura, personal de
la Guardia Estatal mantiene la vigilancia en planteles educativos durante el
periodo vacacional de verano, esto con la finalidad de preservar el patrimonio
escolar durante los días de asueto. 
Este consiste en realizar patrullajes en el perímetro y calles aledañas a escuelas
de diferentes niveles educativos, públicas y privadas, así como urbanas y rurales.
Con estos recorridos de seguridad y vigilancia, se previenen delitos y faltas
administrativas que atenten contra el mobiliario escolar y personal de guardia. 
Cabe mencionar, el operativo se implementa tanto en horarios diurnos como
nocturnos en los 43 municipios de la entidad. 
Mediante estas acciones, la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas
(SSPT) reitera su compromiso con la educación, creando espacios seguros que
propicien el desarrollo de las y los estudiantes.

Continua leyendo

Tamaulipas

Alertan contra estafas en viajes turísticos

Publicado

el

-“Verifica y Viaja”, campaña conjunta con Asetur y turismo federal para compras on line seguras

Cd Victoria, Tamps. Para evitar las estafas turísticas on line, la Secretaría de Turismo de Tamaulipas participa en la campaña nacional “Verifica y Viaja”, la compra informada de servicios turísticos por internet.

Benjamín Hernández Rodríguez, titular de la dependencia destacó que la Unión de Secretarias y Secretarios de Turismo de México (ASETUR), en conjunto con la Secretaría de Turismo federal, acordaron replicar la campaña a nivel nacional.

De lo que se trata, es que a través de esta iniciativa se brinde mayor protección al turista, que perciba mayor seguridad y en base a ello, continúe disfrutando de las bellezas de Tamaulipas y de México, comentó el funcionario de turismo.

Para ello, la ASETUR dio a conocer los siguientes pasos: validar con reseñas, referencias y comentarios la veracidad de la agencia de viajes o servicios a contratar y validar que la agencia de viajes cuenta con el Registro Nacional y Estatal de Turismo.

Así, como revisar los medios de pago, evitando siempre la presión para hacer depósitos inmediatos, transferencias o pagos en tiendas de conveniencia o por medios no identificables como links enviados por whatsapp.

En turismo, la seguridad y la confianza son clave para la promoción efectiva de nuestros destinos, por lo que es primordial la cultura de la prevención para el bienestar del viajero y la solidez de la industria, concluyó.

Continua leyendo

Tamaulipas

Senadora Olga Sosa invita a la convocatoria para nombrar Consejeras y Consejeros Honoríficos del Consejo Nacional Ciudadano del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas

Publicado

el

-Las comisiones de Gobernación y Derechos Humanos en el Senado recibirán las propuestas de la convocatoria.

CDMX.- La junta de coordinación política, en conjunto con las comisiones unidas de Gobernación y Derechos Humanos del Senado de la República emitieron convocatoria para participar en el Consejo Nacional Ciudadano del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, la fecha límite para participar es el 25 de julio.

La senadora por Tamaulipas y secretaria de la comisión de gobernación Olga Sosa Ruíz, hizo una cordial invitación colectivos de búsqueda de personas, organizaciones, academia y expertos a participar en esta convocatoria de registro en línea, cuyos requisitos generales son tres años de experiencia en derechos humanos o búsqueda de personas y carta de idoneidad con extensión máxima de 10 cuartillas.

La senadora morenista mencionó que el Consejo garantizará una integración paritaria, no podrán desempeñarse como servidores públicos y el tiempo del nombramiento será de tres años sin posibilidades de reelección.

Olga Sosa Ruíz detalló que el proceso de postulación de cada aspirante será validado por las comisiones unidas de Gobernación y Derechos Humanos, y posteriormente se harán versiones públicas de la documentación recibida siguiendo el marco legal aplicable; finalmente, “antes del 30 de julio deberemos detallar la metodología de evaluación de las personas aspirantes” dijo.

Continua leyendo

Tamaulipas

Comisión Permanente aprueba tres exhortos de la senadora por Morena Olga Sosa

Publicado

el

-Combate al robo de agua potable, programas para sustituir pisos de tierra por pisos de concreto en zonas marginadas y acciones informativas sobre la importancia de la vacunación contra la tosferina.

Cdmx.- En el Senado de la República, sede de la comisión permanente, fueron aprobados tres exhortos de la senadora por Tamaulipas Olga Sosa Ruiz en el que solicita a distintas dependencias del gobierno de México y de sus homólogas en las entidades federativas para que se puedan desarrollar acciones y programas para asegurar derechos sociales de la población en el marco de colaboración con el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

El exhorto de la senadora para combatir el robo de agua potable, a partir de la estrecha colaboración entre la Comisión Nacional del Agua con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, con sus homólogas en las entidades federativas para prevenir, detectar, sancionar y erradicar el robo del vital líquido.

En sus consideraciones, la senadora Olga Sosa sostuvo que el robo del agua compromete el acceso al derecho al agua. Datos a nivel nacional, reportan que de 2019 a 2023, se detectaron 131 mil tomas clandestinas de agua en el país, por lo cual, el punto de acuerdo busca preservar el acceso equitativo y sustentable de los recursos, combatir la ilegalidad, el mercado negro del agua y reforzar la seguridad hídrica.

La senadora sostuvo que el robo del recurso hídrico afecta a la infraestructura nacional derivando, en sus casos más drásticos, en el suministro en domicilios por lo cual resulta importante un enfoque integral hídrico; el robo hídrico está sancionado con prisión por el Código Penal Federal, artículo 254 Bis.

En un siguiente exhorto aprobado a la senadora Olga Sosa Ruiz, proveniente de la comisión de Asuntos Sociales, se exhorta a las secretarías de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano u homólogas, puedan implementar programas para sustituir los pisos de tierra por pisos de concretos en las viviendas que viven en zonas marginadas o en condiciones de vulnerabilidad, para dignificar el acceso al derecho a la vivienda.

Actualmente, hay 8.5 millones de viviendas tienen algún tipo de rezago; entre ellos, los pisos de tierra donde se presentan un tipo de enfermedades, como diarrea, infecciones parasitarias, respiratorias y anemia, de ahí una razón de pesos, sostuvo la senadora Sosa, para reducir este tipo de suelo en los hogares.

El último punto de acuerdo aprobado por el Pleno señala el fortalecimiento de la secretaría de salud y sus 32 entidades federativas por las acciones de información y conscientización sobre la importancia de la tosferina, sarampión y tuberculosis dirigidas a la población en general.

Continua leyendo

Facebook

Populares