Connect with us

Tamaulipas

Sembró SEDUMA semilla de conciencia ambiental en más de 12 mil alumnos

Publicado

el

-Fueron visitadas más de 78 escuelas de 10 municipios, donde se impartieron
pláticas y se desarrollaron actividades de educación ambiental con el apoyo de la
Secretaría de Educación de Tamaulipas

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Como parte de las acciones que se llevaron a cabo
dentro del ciclo escolar 2023-2024, la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio
Ambiente (SEDUMA), en colaboración con la Secretaría de Educación de
Tamaulipas (SET), intensificó sus esfuerzos para fomentar la conciencia ambiental
entre los alumnos de preescolar, primaria, secundaria y preparatoria, a través de
un programa que incluyó pláticas y dinámicas en 78 escuelas de 10 municipios,
logrando impactar a 12 mil 731 alumnos, además de mil 051 maestros y padres de
familia.
La titular de la SEDUMA, Karina Lizeth Saldívar Lartigue, destacó que estas
actividades se llevaron a cabo en los municipios de Güémez, Hidalgo, El Mante,
Matamoros, Ocampo, Padilla, Reynosa, Tula, Victoria y Casas, con lo que se
busca sembrar la semilla de la conciencia ambiental en las nuevas generaciones.
La funcionaria estatal enfatizó la urgencia de educar sobre el cuidado del entorno
ecológico debido al creciente desafío del cambio climático y sus consecuencias,
como las altas temperaturas o las sequías prolongadas.
«Nuestro planeta está enfrentando un gran problema causado por nuestras
actividades diarias. Es crucial que tanto los gobiernos como los ciudadanos
trabajemos juntos para proteger nuestro entorno y los recursos naturales».
Saldívar Lartigue dijo que la SEDUMA ha implementado diversas estrategias para
reducir la contaminación y promover prácticas sostenibles, donde se busca que las
y los tamaulipecos sean parte fundamental con su participación, como ha sido
instrucción del gobernador Américo Villarreal Anaya.
«Necesitamos la ayuda de todos. Es importante que todos sepamos lo que está
pasando y que participemos en actividades para cuidar nuestro planeta».
Mencionó que el Departamento de Educación Ambiental de SEDUMA ha
organizado múltiples pláticas, talleres y actividades interactivas, dirigidas a
inculcar en los niños y jóvenes una mayor responsabilidad hacia el medio

ambiente. Estas actividades no solo son educativas, sino también entretenidas,
logrando captar el interés de los estudiantes y facilitando el aprendizaje.
Además, se ha tenido una participación activa en eventos como los campamentos
Tamux, Jornadas del Sistema DIF, y los aniversarios de las Casas de la Tierra,
DIFZania y la Feria Tamaulipas. En estos eventos, más de 10 mil 500 personas,
entre niños, jóvenes y adultos, recibieron capacitación en temas ambientales.
Resaltó que la iniciativa de SEDUMA y la Secretaría de Educación de Tamaulipas
no solo busca informar, sino también inspirar a la participación, “cada pequeña
acción cuenta para lograr un mundo mejor y más sano para todos”.
Este programa es un claro ejemplo del compromiso del Gobierno de Tamaulipas
con la educación ambiental y la promoción de un futuro sostenible. Con la
participación activa de la comunidad, se espera generar un impacto duradero y
positivo en la protección del medio ambiente.

Tamaulipas

Dictan prisión preventiva a Enrique Rivas, exalcalde de Nuevo Laredo

Publicado

el

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Un Juez de Control vinculó a proceso a Enrique Rivas Cuéllar, expresidente municipal de Nuevo Laredo, por los delitos de ejercicio ilícito del servicio público y uso indebido de atribuciones.

La audiencia de imputación, realizada el pasado sábado 12 de julio, determinó prisión preventiva justificada por riesgo de fuga, ordenando su ingreso al penal de Nuevo Laredo en un plazo de 48 horas, lo cual deberá ser de manera voluntaria.

El exfuncionario panista enfrenta una posible pena de hasta 18 años de prisión.

La acusación se centra en la compra de un terreno en 2021, durante su segundo mandato (2018-2021), con un presunto sobreprecio que causó un daño económico de entre 55 y 60 millones de pesos al ayuntamiento.

Rivas, quien también fue alcalde de 2015 a 2018, permanece bajo investigación y nuevas posibles denuncias.

Continua leyendo

Tamaulipas

Vinculan a proceso a presuntos implicados en la desaparición y muerte de músicos del grupo «Fugitivo» de Reynosa

Publicado

el

Reynosa, Tamaulipas.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas informa que, el Agente del Ministerio Público, adscrito a la Fiscalía Especializada en la Investigación de los Delitos de Desaparición Forzada de Personas, obtuvo la vinculación a proceso José Govany “I”, alias “Güero Nice” y/o “Güero Nike” y/o “Gordo”, Mario “L”, alias “El Chuco” y Francisco Javier “L”, alias “El Panchito” por el Delito de Desaparición Cometida por Particulares.

Un Juez de Control dictó la medida, luego de que el Representante Social presentara elementos que implican a los acusados en el citado delito, registrado el pasado 25 de mayo en la colonia Riveras de Rancho Grande de este municipio, donde privaron de la libertad y posteriormente de la vida a 5 integrantes de un grupo musical.

Los acusados permanecerán en prisión preventiva por el tiempo que dure el proceso, según lo estableció la autoridad judicial, quien también decretó seis meses de plazo para el cierre de la investigación judicial.

Con este tipo de acciones, la Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas refrenda su compromiso de no dejar impunes los delitos que atentan contra la libertad y la vida de las y los tamaulipecos.

Continua leyendo

Tamaulipas

SET anuncia fechas de pago y aumento salarial para docentes en Tamaulipas

Publicado

el

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– La Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET) anunció el calendario de pagos para las quincenas 13 y 14, junto con el incremento salarial retroactivo para docentes, siguiendo las indicaciones del gobernador Américo Villarreal Anaya de garantizar certeza laboral y transparencia.

El titular de la SET, Miguel Ángel Valdez García, detalló que el lunes 14 de julio se pagará la quincena 13 con el retroactivo del aumento salarial (quincenas 01 a 13).

La quincena 14, ya con el incremento aplicado, se dispersará el 15 de julio. Algunos conceptos (KU, KW, KR, KD) no reflejarán el aumento aún, pero el sueldo base no se verá afectado.

El retroactivo de incentivos K1 y O1 se pagará a partir del 30 de agosto.

Estas acciones refuerzan el compromiso del Gobierno de Tamaulipas con la justicia salarial y la transformación educativa, apoyando a los docentes tamaulipecos.

Continua leyendo

Tamaulipas

Aprueban exhorto de la senadora Olga Sosa para prevenir la contaminación de costas y mares mexicanos

Publicado

el

-Comisión Permanente aprueba fortalecer la coordinación entre federación, estados y municipios costeros del país.

CDMX.- En el Senado de la República, sede de la comisión permanente del Congreso de la Unión, se aprobó un resolutivo de la senadora tamaulipeca para que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, y la Secretaría de Marina se coordinen con las autoridades estatales y municipios costeros del país, para fortalecer las acciones para prevenir la contaminación de las costas y mares mexicanos.

La senadora Olga Sosa Ruíz sostuvo que costas y mares son una parte primordial del territorio nacional, poseen riqueza natural que debe ser conservada y gestionada de manera sustentable y debe hacerse un uso de la información científica y tecnológica disponible, para brindar bienestar tanto para la población como para las generaciones futuras, siguiendo los lineamientos de la Política Nacional de Mares y Costas de México.

En nuestro país hay 17 entidades federativas con apertura al mar y 150 municipios con frente litoral, lo cual constituye un reto para la coordinación e implementación de acciones para el cuidado del medio ambiente y manejo sustentable de los recursos.

La senadora morenista subraya en la exposición de motivos, que anualmente se vierten 100 mil toneladas de plástico al mar, afectando especies que viven y se desarrollan en esos ecosistemas; refiere que aves, tortugas marinas, crustáceos e invertebrados con una alta mortandad producto de la ingesta de plásticos.

Existe la “necesidad de reducir el ingreso de los plásticos al mar, pues desde cualquier perspectiva, estos ecosistemas son el medio de vida y base de las comunidades costeras como las que están presentes en Tamaulipas” señaló la legisladora federal Olga Sosa Ruíz.

El punto de acuerdo aprobado por la comisión permanente parte del marco jurídico aplicable en la materia, la Ley de Navegación y Comercio Marítimos dispone en su artículo 77 la coordinación entre la Semarnat con Semar para desarrollar programas de prevención y control de la contaminación marina.

Continua leyendo

Facebook

Populares