De la mano de la Presidenta del Congreso en el Estado Úrsula Salazar, el Poder Legislativo en Tamaulipas abrió sus puertas para realizar la Sesión Pública y Solemne con carácter académico, del evento “Diputada y Diputado por un Día 2024”, donde se aprobaron temas sobre bullying, medio ambiente, salud mental, talleres extracurriculares.
Al iniciar los trabajos de este miércoles, la Presidenta de la Junta de Gobierno, Úrsula Salazar Mojica, expresó que la gran encomienda de las niñas y niños Diputados, de alzar la voz en representación y en favor de las infancias, es la oportunidad para que ejerzan su derecho de opinión y decisión.
“Estamos muy contentos de tenerlos en este Congreso, pues su presencia fortalece la educación, los valores de la cultura cívica y democrática, así como el respeto y la armonía que son fundamentales para una sociedad más participativa, colaborativa y pacífica, como bien lo dice nuestro Gobernador Américo Villarreal Anaya. Disfruten este día histórico para ustedes”, destacó.
Por su parte el Presidente de la Mesa Directiva, Elifa Gómez, quien encabezó la Junta Previa, junto con los legisladores Juan Vital Román Martínez y Armando Zertuche Zuani, dio un mensaje a las y los estudiantes, donde resaltó que con su presencia se fortalece la educación, los valores de la cultura cívica y democrática.
“Participar en la vida pública y democrática de nuestra sociedad, es responsabilidad de todas y todos. Diviértanse, vivan su niñez, pongan en práctica los valores adquiridos, dentro de una cultura de paz y desarrollo familiar, porque eso nos permite cumplir nuestros sueños”, precisó.
La Secretaria de Educación, Lucia Aimé Castillo Pastor, reconoció el ejemplo y presencia de Maestras y Maestros en este ejercicio académico, cívico y democrático, en el cual participaron un total de 201 instituciones públicas y privadas, de las cuales 168 son urbanas y 33 rurales con un total de 386 alumnas y alumnos.
Dijo que por primera vez en la historia, participaron estudiantes de ocho centros de atención múltiple, dando fe del gran compromiso con la inclusión en la educación, además, felicitó a las niñas y niños participantes que representaron a Nuevo Laredo, Miguel Alemán, Reynosa, Valle Hermoso, Jiménez, Tampico, Altamira y Ciudad Victoria.
Por su parte, el Consejero Presidente del Instituto Electoral de Tamaulipas, Juan José Ramos Charre, agradeció al Congreso y a la Secretaría de Educación, el hacer posible esta décima cuarta edición de este importante ejercicio de participación.
Mencionó que la presencia de la niñez tamaulipeca en el recinto legislativo, fortalece la convicción de que la participación infantil debe ser parte de la cotidianidad, y sobre todo, de un proceso formativo de una renovada cultura democrática.
En los trabajos de la Sesión Pública y Solemne, con carácter académico, se aprobó la iniciativa de la Diputada por un día Arleen Rodríguez, para prevenir y abordar el bullying en las escuelas, garantizando la protección integral de los derechos de la niñez y la juventud.
Asimismo, la del Diputado por un día, Ángel Vázquez Hernández, que solicita a la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, campañas de concientización en materia ambiental, promoviendo medidas para reducir la contaminación, conservar la biodiversidad y mitigar los efectos del cambio climático.
Los Diputados por un día, Axel García Ramírez y Joaquín Solís de León, presentaron acciones legislativas relativas a la implementación de talleres extracurriculares en las escuelas, así como programas que promuevan la salud mental en las instituciones de nivel básico y medio superior, respectivamente, mismas que recibieron el apoyo del pleno.
En el apartado de asuntos generales, se dio lectura a las efemérides por el Diputado por un día Víctor González Delgado, así como Kimberly del Ángel y Regina Aguilar Moreno. La Diputada por un día Karol Sustaita Soto, agradeció al Congreso del Estado, a la Secretaría de Educación y demás organizadores, por hacer posible esta experiencia.
Se contó con la presencia de Diputadas y Diputados de las diferentes fuerzas políticas, autoridades educativas, del Poder Legislativo, IETAM, así como representantes del Poder Judicial y Ejecutivo del Estado, madres y padres de familia.
-Para brindar a las y los visitantes una experiencia más segura y confiable durante su estancia en las vialidades del estado
Ciudad Victoria, Tamaulipas. – Para fortalecer la seguridad y la atención a las y los viajeros en las carreteras de Tamaulipas, el secretario de Turismo, Benjamín Hernández Rodríguez, dotó a los Ángeles Verdes de herramientas y equipo especializado de última generación. Este respaldo permitirá a los encargados de la asistencia vial brindar un servicio más eficiente y confiable a los turistas y visitantes que recorren el estado, garantizando una experiencia de viaje más segura y placentera, señaló el funcionario estatal. Entre el equipo entregado se encuentran cajas de herramientas, crucetas, martillos, cinceles, cables pasa corriente, gatos hidráulicos, compresores, cargadores de baterías, llantas y apoyo en mantenimiento preventivo de las unidades vehiculares que forman parte de este servicio, entre otras más. El titular de Turismo, destacó la importancia de renovar constantemente estos apoyos para los hombres que cuidan la seguridad de las y los turistas y paseantes en carretera, no solo apoyo para vehículos que sufran algún percance o necesiten arrastre de grúa, sino brindando además, información turística de Tamaulipas. “Esta entrega forma parte del compromiso de la Secretaría de Turismo por fortalecer la infraestructura y capacidades operativas de los Ángeles Verdes, quienes desempeñan un papel fundamental en el acompañamiento, auxilio y promoción del turismo seguro en Tamaulipas”, informó. Con estas acciones, se busca no solo optimizar los tiempos de respuesta ante emergencias mecánicas, sino también brindar a los visitantes una experiencia más segura y confiable durante su estancia en el estado, concluyó el secretario de Turismo, Benjamín Hernández Rodríguez.
Reynosa, Tamaulipas.- Al circular sobre la Avenida La Joya, a la altura del Fraccionamiento Villas de Imaq del municipio de Reynosa, personal de la Guardia Estatal visualizó a dos personas que viajaban a bordo de un vehículo, los cuales mostraron una actitud evasiva al percatarse de la presencia policial.
Tras darles alcance y realizar la inspección visual, se procedió al aseguramiento de los tripulantes y del automóvil debido a que al interior transportaban una silueta humana envuelta en cartón que desprendía un olor putrefacto.
La conductora manifestó de viva voz que se trataba de un hombre sin signos vitales, por lo cual, ella y el copiloto fueron detenidos y puestos a disposición de las autoridades correspondientes.
En lo que respecta a la unidad, se verificó el número de serie y se realizó únicamente una inspección visual al interior para evitar la contaminación del lugar de los hechos.
Alerta circulación cerrada de sur a norte en la carretera Soto la Marina- Aldama por enorme socavón.
Soto la Marina, Tamaulipas.- Debido a un socavón presentado en el carril derecho de sur a norte, ubicado sobre el kilómetro 109 la circulación se encuentra cerrada en esta área de la Carretera Federal 180 Costera del Golfo.
Debido al socavón, un tráiler se salió del camino y volcó a un costado de la carretera. No se reportan lesionados.
Personal de la Guardia Estatal de Apoyo Carretero comisionado a la Estación Segura La Zamorina, se encuentran en el área brindado vialidad en el carril habilitado.
Ciudad Victoria, Tamaulipas.– En un trabajo conjunto entre el Gobierno del Estado, a través del Instituto Tamaulipeco de Infraestructura Física Educativa (ITIFE), y los gobiernos municipales de Tampico, Madero y Altamira, se repararán las escuelas dañadas por las intensas lluvias registradas la semana pasada en el sur de la entidad, aseguró Miguel Ángel Valdez García, secretario de Educación de Tamaulipas. “Lo que más se detectó fue que, como son colonias que se inundan, el agua entró por debajo y se filtró a través de los pisos. El principal problema fue que encontramos pisos levantados, instalaciones eléctricas parcialmente dañadas y, en algunos casos, pérdida de papelería y libros de texto que no pudieron rescatarse”, expresó. Explicó que en una primera etapa se atenderán ocho planteles educativos, los cuales presentan los daños más severos debido al ingreso del agua en sus instalaciones. Para ello también participarán las COMAPAS, que instalarán un material especial para evitar que el agua vuelva a filtrarse por el piso. “Todas las escuelas están funcionando; las más dañadas, ocho en total, son las que visitamos y atenderemos primero. No se afectaron las clases, pero sí son cuantiosas este tipo de reparaciones, pues se estima una inversión de entre tres y tres millones y medio de pesos, aunque el cálculo paramétrico aún debe ajustarse con el ITIFE”, añadió. Dijo que, respecto al atlas de riesgo en el estado, los planteles educativos susceptibles a inundaciones se ubican principalmente en la zona fronteriza y en la región sur del estado, por lo que las autoridades educativas y directivas deben mantenerse muy atentas ante lluvias intensas. “Por ejemplo, Matamoros tiene alrededor de 220 escuelas susceptibles a inundaciones, principalmente en la colonia Buenavista. Algo parecido ocurre en Altamira, en las zonas que se encuentran por debajo del nivel del mar o que antes fueron lagunas o cuerpos de agua. Esas están identificadas en el atlas de riesgo, tanto en la frontera como en la zona sur”, enfatizó.
Reiteró el compromiso de la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET) y de la comunidad escolar en el estado de colaborar con las instancias correspondientes para salvaguardar la integridad de las y los estudiantes, en cumplimiento con las instrucciones del gobernador Américo Villarreal Anaya.