Connect with us

Tamaulipas

Coordina SEDUMA acciones para limpiar playas e investigar origen de hidrocarburo

Publicado

el

-Tras la detección de residuos en las costas de Tamaulipas, la dependencia
estatal convoca a los gobiernos de los municipios costeros y autoridades federales

a sumar esfuerzos para proteger la salud pública y ambiental


Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Ante la detección de hidrocarburo en las playas de
Tamaulipas a finales del mes de mayo, la Secretaría de Desarrollo Urbano y
Medio Ambiente (SEDUMA) convocó a una reunión de coordinación con instancias
estatales, federales y gobiernos de los municipios costeros. El objetivo fue solicitar
a la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) que determine el origen
del hidrocarburo, además de delinear acciones para proteger la salud pública y
ambiental.
A través de la Procuraduría Ambiental y Urbana de Tamaulipas (PAUT) y con el
apoyo de la Comisión de Parques y Biodiversidad, se detectaron residuos en las
playas Miramar, Tesoro, La Pesca, Bagdad y el Campo Tortuguero de Altamira.
También se registró la presencia de algas marinas conocidas como Lemu en la
Laguna Madre, lo que ha provocado algunos problemas de salud entre los
habitantes de ejidos pesqueros.
La reunión fue encabezada por la titular de la SEDUMA, Karina Lizeth Saldívar
Lartigue, quien destacó la importancia de una estrecha coordinación entre los tres
órdenes de gobierno para iniciar las labores de limpieza de las playas mientras se
investiga el origen del hidrocarburo, como ha sido la instrucción del gobernador,
Américo Villarreal Anaya.
La funcionaria estatal explicó que el primer paso es que los ayuntamientos de
Ciudad Madero, Altamira, Aldama, Soto la Marina, San Fernando y Matamoros,
con el apoyo del Gobierno del Estado, soliciten a la Secretaría de Marina
(SEMAR) y la ASEA que se active la declaratoria del Plan de Emergencia Nivel II.
Posteriormente, se solicitará a Petróleos Mexicanos (PEMEX) la base de datos de
las características del petróleo de los pozos que operan en el Golfo de México,
para rastrear el origen del residuo que ha llegado a las costas de Tamaulipas y
con ello exhortar a la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente a investigar de
dónde proviene y si hay algún posible responsable.

Saldívar Lartigue informó que en la mesa de trabajo, se acordó que la
organización de las cuadrillas de limpieza en coordinación con Protección Civil de
los municipios involucrados, se programará una vez evaluados los impactos del
fenómeno hidrometeorológico, por parte del personal de la PAUT y la PROFEPA.
En la reunión, participaron el procurador Ambiental y Urbano de Tamaulipas,
Ramiro Lozano González; el secretario de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura
del estado, Antonio Varela Flores; así como representantes de la SEMARNAT,
PROFEPA, COEPRIS, Comisión de Parques y Biodiversidad, CIDIPORT-UAT,
Protección Civil Estatal, Universidad Tecnológica del Mar de Tamaulipas
Bicentenario, Secretaría de Marina, y los gobiernos municipales de Ciudad
Madero, Aldama, Matamoros y Altamira.

Tamaulipas

Aprueban exhorto de la senadora Olga Sosa para fomentar la cultura del ahorro y uso eficiente de la energía

Publicado

el

Las entidades federativas valorarán la implementación de programas de focos ahorradores y dispositivos de bajo consumo de energía.

Cdmx. La comisión permanente con sede en el Senado de la República aprobó un exhorto promovido por la senadora tamaulipeca Olga Sosa para que, con respeto a la autonomía de los gobiernos de las 32 entidades federativas, valoren implementar programas destinados a fomentar una cultura de ahorro, uso racional y eficiente de la energía.

El exhorto emanó de la tercera comisión relativo a asuntos económicos y en las consideraciones, la senadora recalca el propósito de implementar programas como el uso de focos ahorradores de energía para generar un beneficio económico en la reducción del cobro de la energía eléctrica y contribuir a la protección y cuidado del medio ambiente.

La Comisión Nacional para el Uso Eficiente de Energía precisa que el sector residencial consume el 25% de energía y el sector comercial el 10%, “incentivar estás practicas en los hogares es una estrategia efectiva para la sustentabilidad” señala la comisión dictaminadora, pues “desde el hogar, modificando algunos hábitos de consumo energético se puede ayudar a ahorrar energía y cuidar nuestro planeta, porque cada vez que en los hogares se toma una pequeña decisión para ahorrar energía contribuimos a una cadena de múltiples beneficios”, recupera de la exposición de la senadora Sosa Ruíz.

El punto de acuerdo está enmarcado en los 100 compromiso de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, de manera específico en el punto número 71 relativo al impulso de las energías renovables en el apartado de energía soberana y con energía sustentable.

El punto de acuerdo aprobado por el pleno de la comisión permanente fortalece la política de coneicnetización y promueve una acción coordinada de un tema de interés nacional.

La senadora Olga Sosa Ruíz, secretaria de la comisión de energía del Senado sostuvo que la energía es bienestar y sustentabilidad, cuya responsabilidad es compartida por industria, sociedad y hogares.

Continua leyendo

Tamaulipas

Detienen a dos sujetos en posesión de narcóticos

Publicado

el

Reynosa, Tamaulipas.- Al realizar recorridos de seguridad y vigilancia en la colonia Margarita Maza de Juárez del municipio de Reynosa, personal de la Guardia Estatal detuvo a dos ciudadanos que llevaban narcóticos para presunta distribución.

Los ciudadanos se encontraban a bordo de una camioneta y, al percatarse de la presencia policial adoptaron una actitud evasiva, por lo que fueron abordados e inspeccionados.

Al interior de la unidad se encontraron 103 bolsas transparentes que contenían una hierba con características de la marihuana y 50 más con material granulado con características de “piedra crack”.

Asimismo, se encontraron dos equipos de comunicación que transmitían los movimientos de unidades oficiales de las fuerzas de seguridad.

Ambos ciudadanos, el vehículo y los objetos hallados al interior fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes.

Continua leyendo

Tamaulipas

En Tamaulipas supervisiones a los CEDES son permanentes

Publicado

el

-Gobierno del Estado fortalece seguridad al interior con equipamiento de alta
tecnología
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con la finalidad de supervisar y mantener estrictos
estándares de seguridad y legalidad al interior de los centros penitenciarios
estatales, en Tamaulipas, se han implementado 34 revisiones interinstitucionales
durante el presente año en los cinco Centros de Ejecución de Sanciones
(CEDES). 
Estas visitas se realizan de manera aleatoria y cuentan con la participación de la
Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), Fiscalía General de Justicia del
Estado de Tamaulipas (FGJT), la Comisión Derechos Humanos del Estado de
Tamaulipas (CODHET), Guardia Nacional, Guardia Estatal, el Centro de Análisis,
Información y Estudios de Tamaulipas (CAIET) y la Dirección de Investigaciones
de la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT).
Cabe mencionar, el Gobierno del Estado, ha fortalecido la seguridad al interior con
equipamiento de alta tecnología, que incluye 40 inhibidores de señal, 12 arcos
detectores de metal, cinco detectores de metales tipo silla para cavidades
corporales, cinco sistemas de Rayos X, 51 detectores de metales manuales
(Garret), siete lectores biométricos, 235 cámaras fijas y 68 con rotación. 
De esta manera, se garantiza una revisión efectiva y no invasiva de familiares y
visitantes de las personas privadas de la libertad (PPLs), así como los derechos
humanos de la población en proceso de reinserción social durante estos
operativos.
Cabe destacar que los CEDES se encuentran en los municipios de Reynosa,
Matamoros, Nuevo Laredo, Altamira y Victoria.

Continua leyendo

Tamaulipas

Designa gobernador de Tamaulipas a Edwin Tuexi Amaro como Autoridad Local de Simplificación y Digitalización

Publicado

el

-El nombramiento impulsa la implementación de la Ley Nacional para Eliminar
Trámites Burocráticos y promete trámites más simples, rápidos y digitales para la
ciudadanía

Ciudad Victoria, Tamaulipas. -El gobernador del Estado, Américo Villarreal Anaya,
designó a Edwin Tuexi Amaro como Autoridad Local de Simplificación y
Digitalización de Tamaulipas, desde donde coordinará la modernización de
trámites y servicios en la administración pública estatal. 
Edwin Tuexi Amaro es Ingeniero en Tecnologías de la Información y la
Computación, con Maestría en Tecnologías de la Información, y cuenta con más
de 18 años de trayectoria en el sector tecnológico.


Ha desempeñado cargos estratégicos como director de Tecnología, subsecretario
de Innovación y Tecnologías de la Información y líder de Proyectos de
Transformación Digital.
Actualmente funge como coordinador estatal de la Agencia de Innovación e
Inteligencia Digital, instancia que liderará los trabajos de simplificación y
digitalización en estrecha coordinación con el Gobierno de México y la Agencia de
Transformación Digital y Telecomunicaciones.
La Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos, publicada en el Diario Oficial
de la Federación, el 16 de julio de 2025, establece un marco de acción común
para los tres órdenes de gobierno con el objetivo de reducir costos burocráticos,
digitalizar servicios y elevar la calidad de la atención. 
Entre sus funciones, la Autoridad Local deberá coordinar la implementación de
modelos y herramientas previstos en la ley, habilitar ventanillas digitales, adoptar
Llave MX como autenticador único y mantener actualizado el inventario de
trámites y servicios en el Portal Ciudadano Único.
El objetivo central de esta estrategia es que cualquier trámite en Tamaulipas se
realice de manera simple, rápida y sin filas innecesarias, impulsando así la
confianza ciudadana y fomentando una administración pública moderna.

BENEFICIOS PARA LAS Y LOS CIUDADANOS DE TAMAULIPAS
La designación de una Autoridad de Simplificación y Digitalización en el Estado
permitirá: trámites gubernamentales más ágiles y sencillos, eliminación de
requisitos innecesarios, ampliación de servicios digitales en Tamaulipas y mayor
transparencia y eficiencia en la atención.
Con este nombramiento, Tamaulipas acelera la transformación digital de sus
servicios públicos y se alinea a los estándares nacionales para reducir costos y
tiempos, cerrar espacios de discrecionalidad y mejorar la atención a las personas.

Continua leyendo

Facebook

Populares