Connect with us

Tamaulipas

Coordina SEDUMA acciones para limpiar playas e investigar origen de hidrocarburo

Publicado

el

-Tras la detección de residuos en las costas de Tamaulipas, la dependencia
estatal convoca a los gobiernos de los municipios costeros y autoridades federales

a sumar esfuerzos para proteger la salud pública y ambiental


Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Ante la detección de hidrocarburo en las playas de
Tamaulipas a finales del mes de mayo, la Secretaría de Desarrollo Urbano y
Medio Ambiente (SEDUMA) convocó a una reunión de coordinación con instancias
estatales, federales y gobiernos de los municipios costeros. El objetivo fue solicitar
a la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) que determine el origen
del hidrocarburo, además de delinear acciones para proteger la salud pública y
ambiental.
A través de la Procuraduría Ambiental y Urbana de Tamaulipas (PAUT) y con el
apoyo de la Comisión de Parques y Biodiversidad, se detectaron residuos en las
playas Miramar, Tesoro, La Pesca, Bagdad y el Campo Tortuguero de Altamira.
También se registró la presencia de algas marinas conocidas como Lemu en la
Laguna Madre, lo que ha provocado algunos problemas de salud entre los
habitantes de ejidos pesqueros.
La reunión fue encabezada por la titular de la SEDUMA, Karina Lizeth Saldívar
Lartigue, quien destacó la importancia de una estrecha coordinación entre los tres
órdenes de gobierno para iniciar las labores de limpieza de las playas mientras se
investiga el origen del hidrocarburo, como ha sido la instrucción del gobernador,
Américo Villarreal Anaya.
La funcionaria estatal explicó que el primer paso es que los ayuntamientos de
Ciudad Madero, Altamira, Aldama, Soto la Marina, San Fernando y Matamoros,
con el apoyo del Gobierno del Estado, soliciten a la Secretaría de Marina
(SEMAR) y la ASEA que se active la declaratoria del Plan de Emergencia Nivel II.
Posteriormente, se solicitará a Petróleos Mexicanos (PEMEX) la base de datos de
las características del petróleo de los pozos que operan en el Golfo de México,
para rastrear el origen del residuo que ha llegado a las costas de Tamaulipas y
con ello exhortar a la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente a investigar de
dónde proviene y si hay algún posible responsable.

Saldívar Lartigue informó que en la mesa de trabajo, se acordó que la
organización de las cuadrillas de limpieza en coordinación con Protección Civil de
los municipios involucrados, se programará una vez evaluados los impactos del
fenómeno hidrometeorológico, por parte del personal de la PAUT y la PROFEPA.
En la reunión, participaron el procurador Ambiental y Urbano de Tamaulipas,
Ramiro Lozano González; el secretario de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura
del estado, Antonio Varela Flores; así como representantes de la SEMARNAT,
PROFEPA, COEPRIS, Comisión de Parques y Biodiversidad, CIDIPORT-UAT,
Protección Civil Estatal, Universidad Tecnológica del Mar de Tamaulipas
Bicentenario, Secretaría de Marina, y los gobiernos municipales de Ciudad
Madero, Aldama, Matamoros y Altamira.

Tamaulipas

Supervisa Américo avances del Puente de la Esperanza y del nuevo hospital del ISSSTE

Publicado

el

Tampico, Tamaulipas. – El gobernador Américo Villarreal Anaya supervisó el
avance en la construcción del Puente de la Esperanza, en Altamira y del nuevo
Hospital General del ISSSTE, en Tampico, que progresan en tiempo y forma
gracias al apoyo del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Como parte de su visita al sur del estado, este viernes, Villarreal Anaya recorrió la
construcción del ahora llamado puente de La Esperanza, en el acceso al Puerto
Industrial de Altamira. El secretario de Obras Públicas del estado, Pedro Cepeda
Anaya, le informó que la obra registra un avance del 85 por ciento.
Cepeda Anaya y los responsables de la empresa contratista explicaron que se
continúa trabajando en el armado y colado de la estructura del puente y ya se
logró la terminación de los terraplenes que dan acceso al puente. Los taludes
están protegidos con césped para evitar la erosión, le informaron, entre otros
detalles de la construcción.

HOSPITAL DEL ISSSTE REGISTRA 76 POR CIENTO DE AVANCE
El gobernador se trasladó más tarde al Fraccionamiento Colinas de San Gerardo,
en Tampico, donde se edifica el nuevo Hospital General del ISSSTE, que contará
con 150 camas censables para beneficio de 600 mil derechohabientes de las
huastecas de Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz e Hidalgo.
Acompañado por el delegado del ISSSTE en el estado, Ernesto Lavín Hernández,
y Alejandro Hernández Alonso, residente responsable de la obra por parte del
ISSSTE, el gobernador fue informado que la obra tiene un avance del 76 por
ciento y se encuentra en proceso de acabados y cierre de instalaciones.

En el complejo de tres edificios de nueve niveles y uno de seis niveles, laboran
1,400 trabajadores de instalación y de obra civil, así como administrativos.
En el recorrido, el mandatario tamaulipeco reiteró su compromiso para encabezar
las gestiones que sean necesarias hasta la conclusión del hospital ante las
instancias de los tres órdenes de gobierno, mientras que los responsables de la
obra gestionarán lo necesario ante las oficinas centrales del ISSSTE.

Continua leyendo

Tamaulipas

Reconoce Américo labor del personal de enfermería: es la profesión más humanista

Publicado

el

Gobierno de Tamaulipas apoyará a quienes faltan de titularse y concluir sus
estudios; también impulsará su especialización

Tampico, Tamaulipas. – La enfermería es la profesión más noble y humanista que
existe y es la mejor profesión que va a alentar este gobierno, afirmó el gobernador
Américo Villarreal Anaya.
“Sabemos que este espacio privilegiado que tienen en la conciencia y el afecto de
Tamaulipas se lo han ganado a pulso porque cada vez que se les requiere ahí
están siempre prestos al auxilio y al cumplimiento de su deber”, dijo.
Al presidir en Tampico el festejo del Día Internacional de Enfermería 2024
“Nuestras Enfermeras, Nuestro Futuro”, y acompañado por el secretario de Salud,
Vicente Joel Hernández Navarro, y la subsecretaria de Enfermería, Irma Barragán
Alvarado, el gobernador del estado celebró que exista un día dedicado a las
enfermeras y enfermeros para recordar su tarea humanitaria y su profunda
vocación de servicio.
Asimismo, reiteró su compromiso para seguir fortaleciendo el trabajo de las
enfermeras institucionales, su nivel de especialización y apoyar a las compañeras
que en su momento dejaron trunca la carrera de enfermería y que tienen años de
preparación, pero no tuvieron la oportunidad por algún motivo de terminar la
carrera, lo mismo que aquellas que en su momento terminaron su carrera pero no
pudieron titularse.
“Hay muchas compañeras y compañeros que pueden estar inmersos en la
sociedad, pero no están ejerciendo su profesión y queremos hacer una red
comunitaria de participación social de enfermeras y enfermeros”, expresó.
En el evento se entregaron reconocimientos a enfermeras y enfermeros del IMSS,
ISSSTE, IMSS-Bienestar, hospitales navales, de Pemex, SEDENA, así como Cruz
Roja, Sistema DIF Tamaulipas, Sistemas DIF municipales y unidades de la
Secretaría de Salud, destacando a María Teresa Rodríguez Lorenzo por 52 años
de servicio; María Reyna De la Fuente Ríos por 50 años, y Teresa de Jesús
Loredo Álvarez por 42 años de trabajo como enfermera.

ENFERMERAS, LA MANO AMIGA DE PACIENTES Y SUS FAMILIAS:
SECRETARIO DE SALUD
En su intervención, el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro,
destacó que el gobierno humanista que encabeza Américo Villarreal Anaya, desde
el inicio de la administración, decidió crear la Subsecretaría de Enfermería como
un espacio para reconocer y potenciar el rol de las enfermeras y enfermeros,
convirtiendo a Tamaulipas en el único estado del país que cuenta con este
espacio de empoderamiento y reconocimiento a esta importante disciplina.
“Son ustedes un testimonio vivo de esta noble vocación, porque además de
mejorar, proteger y promover la salud y el bienestar de las personas en el país, se
han convertido en el brazo derecho de los médicos, el corazón del sistema de
salud y la mano amiga de los pacientes y sus familias”, indicó.
Hernández Navarro agregó que los programas que se impulsan a través de la
Subsecretaría de Enfermería tienen como objetivo mejorar la calidad de los
procesos de gestión del cuidado, educación continua y capacitación para el
desarrollo, así como la innovación de la práctica mediante la investigación.

AGRADECEN AL GOBERNADOR POR PROTEGER E INVERTIR EN LA
PROFESIÓN DE ENFERMERÍA
A nombre de las enfermeras que recibieron su reconocimiento, Elizabeth García
Kemper, del hospital de Especialidades IMSS-Bienestar “Carlos Canseco”,
agradeció al gobernador por proteger e invertir en la profesión de enfermería, para
reconstruir sistemas de salud capaces de lograr los objetivos de desarrollo
sostenible y la cobertura humanitaria universal.
“Gracias por reconocer y valorar la salud y la atención sanitaria como una
inversión y no como un costo”, expresó.
“Señor gobernador, siéntase orgulloso de todo el gremio de enfermería, porque las
enfermeras y los enfermeros de Tamaulipas somos gente de bien, que trabaja de
manera comprometida al servicio de la gente, que nos preparamos para mejorar el
cuidado otorgado, que damos lo mejor de nosotros en cada una de nuestras
intervenciones, todos los días, de una manera resiliente y con gran valor humano”,
apuntó.
En el evento se contó con la asistencia de Marggid Rodríguez Avendaño,
coordinador estatal del IMSS-Bienestar y Jesús Nader, alcalde de Tampico, así
como los dirigentes sindicales Blanca Valles Rodríguez, Adolfo Sierra Medina,
Mónica Martínez Marín y Reyna Guerrero Vázquez, además de representantes de
enfermeras y enfermeros de diferentes hospitales y unidades médicas de todo el
estado.

Continua leyendo

Tamaulipas

Tiene Tamaulipas un nuevo rostro hídrico y agrícola

Publicado

el

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – Con el volumen de agua que han recuperado y
siguen recibiendo presas y ríos por remanentes de la tormenta “Alberto”, cinco de
los siete distritos agrícolas de Tamaulipas volverán a reactivar su economía al
existir disponibilidad para garantizar el riego de sus cultivos el próximo ciclo,
aseguró el secretario de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social, Raúl
Quiroga Álvarez.

“Después de San Alberto, como bien lo definió el gobernador Américo Villarreal
Anaya, el rostro de Tamaulipas en el tema hidroagrícola es otro, con los caudales
que registran los ríos y que siguen entrando a las presas, los distritos de riego no
solo van a recobrar vida sino también a reactivar su economía”, dijo al participar
en una conferencia de prensa conjunta con los titulares de Protección Civil y
Obras Públicas del Estado.

En su intervención, Quiroga Álvarez destacó que después de tener cero
disponibilidad de agua para riego, los productores del distrito 086 del río Soto La
Marina tendrán el volumen que les corresponde, así como los distritos 029 de
Xicoténcatl, 092 del Pánuco – Las Ánimas y 026 Bajo Río San Juan. En este
último, gracias al trasvase que se realiza de la presa El Cuchillo de Nuevo León a
la presa Marte R. Gómez de Tamaulipas.

Por otro lado, lamentó la situación adversa en los distritos de riego 050 Acuña –
Falcón y 025 Bajo Río Bravo, debido a que el fenómeno hidroclimático no se
reflejó en las presas internacionales La Amistad y Falcón al no registrar repunte en
sus almacenamientos. Sin embargo, confió en que la temporada de lluvias sea
benévola con la cuenca del río Bravo para atenuar el problema de desabasto
doméstico que prevalece en los diez municipios fronterizos donde residen el 54%
de la población de Tamaulipas.

En su participación, hizo énfasis en el 85% de recuperación que registra el sistema
lagunario del sur del estado y los 1,210 millones de metros cúbicos de agua con
que cuenta la presa Vicente Guerrero, que, dijo, garantizan el funcionamiento de la
segunda línea de acueducto que se construirá en la capital del estado.
“Este es el nuevo rostro hidroagrícola de Tamaulipas”, enfatizó.

Continua leyendo

Tamaulipas

Premia Sectur las tres mejores fotografías turísticas de Tamaulipas

Publicado

el

Con premios de 50 mil, 30 mil y 20 mil pesos al primero, segundo y tercer lugar,
respectivamente


Ciudad Victoria, Tamaulipas. – La Secretaría de Turismo dio a conocer a los
ganadores del “Concurso de Fotografía Bicentenario Tamaulipas”, quienes se
hicieron acreedores a una bolsa de premios de 100 mil pesos.
Benjamín Hernández Rodríguez, titular del ramo, informó que hubo una gran
respuesta de la sociedad colaborativa y participativa de Tamaulipas, tal como lo
señala el gobernador, Américo Villarreal Anaya.

“El propósito de este concurso fue resaltar la diversidad cultural, histórica y natural
de Tamaulipas, desde lugares naturales emblemáticos del estado, así como
lugares arquitectónicos representativos, gastronomía, flora y fauna de la entidad,
incluyendo actividades acuáticas o deportivas”, indicó.

Agregó que este año se conmemoran los 200 años del estado y la Secretaría de
Turismo lo celebró con un concurso donde todos los tamaulipecos y tamaulipecas
dieron muestra de la belleza de la entidad.

Informó que el premio al primer lugar fue de 50 mil pesos, otorgado a Omar Díaz
por una fotografía de larga exposición tomada en el municipio de Tula, en la Ex-
Hacienda de Los Charcos.

El segundo lugar fue para Analy Flores del Ángel, con un estímulo de 30 mil
pesos, por una fotografía de un hermoso atardecer visto desde las escolleras de la
playa Miramar, capturando la mágica hora azul.

Mientras que el tercer lugar fue para Alba Rebbeca Juárez, quien obtuvo 20 mil
pesos como premio, con una imagen desde la Puerta de México, en Matamoros,
una fotografía que muestra la clásica cuera tamaulipeca en una de sus plazas
principales, simbolizando un abrazo a Tamaulipas.

Continua leyendo

Facebook

Populares