Ciudad Victoria.- Con una tendencia favorable al haber obtenido aproximadamente el 50% de los votos emitidos, Olga Patricia Sosa Ruíz, se convirtió en la virtual ganadora de la contienda por el Senado en Tamaulipas, con una amplia ventaja, en una elección histórica donde también resultó ganadora la doctora Claudia Sheinbaum como presidenta de la República, reafirmando el voto de las y los tamaulipecos que es tiempo de mujeres.
El conteo del PREP, confirmó que la voluntad de los ciudadanos de Tamaulipas fue dar continuidad a la Cuarta Transformación y con ello contribuir a robustecer el proyecto de nación de la doctora Claudia Sheinbaum, que hoy tiene en Tamaulipas servidores públicos electos de manera legítima a través del sufragio efectivo.
«Les reitero mi agradecimiento y cariño a todas y a todos los que participaron en esta maravillosa campaña, anduvimos en territorio y sostuvimos encuentros con todos los grupos poblacionales de Tamaulipas, sudamos la camiseta, avivamos la esperanza y abrimos los corazones, nuestro trabajo es sincero, producto del esfuerzo y la dedicación de todo un gran equipo que representa las causas del pueblo, es Olga pero que representaré a las mujeres, a las juventudes, a las personas con discapacidad, a nuestros adultos mayores, a nuestros empresarios, trabajadores de la maquila, del campo, obreros, profesionistas, emprendedores, a todas y a todos, les extiendo mi mano franca, porque sin ustedes no sería posible este gran triunfo democrático».
Olga Sosa refrendó su compromiso de representar a las mujeres, a las juventudes, a las personas con discapacidad, adultos mayores, empresarios, trabajadores de la maquila, del campo, obreros, profesionistas, emprendedores y a toda la sociedad en general que contribuyeron a un gran triunfo democrático.
En su discurso, la candidata y virtual senadora, hizo un reconocimiento al gobernador Américo Villarreal Anaya así como el gran trabajo realizado durante estos últimos cinco años por el presidente de la república Andrés Manuel López Obrador, quién sentó las bases de lo que hoy es conocido como el humanismo mexicano.
En este evento que congregó a cientos de personas y familias en la explanada del Palacio de Gobierno participaron Yuriria Iturbe Vázquez, presidenta estatal de Morena; Rómulo César Pérez Sánchez, presidente del Consejo estatal; el candidato a presidente municipal, Eduardo Gattás Báez, el candidato a diputado federal por el distrito 5, José Braña Mojica; la candidata a diputada local, Blanca Anzaldúa Nájera; Judith Katalyna Méndez Cepeda, candidata a diputada por el distrito 15; Marco Batarse Ferrel, coordinador Estatal de los comités de la defensa de la 4T y Junior Gattás, secretario de Jóvenes en Morena.
La mañana de este miércoles se registraron varios accidentes en la zona sur de Tamaulipas, generando la movilización de los cuerpos de emergencias de la zona.
Uno de los accidentes ocurrió cuando dos autos se impactaron fuertemente en Altamira a la altura de la colonia Pedrera, acudiendo al sitio los brigadistas voluntarios y autoridades. Los daños materiales generados en este percance son de gran cuantía.
También en Altamira un tractocamión se impactó contra un auto particular al circular por la avenida de la Industria, afectando la vialidad en la zona y movilizando a los cuerpos de emergencias de la zona.
En Tampico, un auto estivo a punto de caer del puente distribuidor vial a la altura del aeropuerto, quedando la parte trasera del auto sobre el barandal de protección. Autoridades acudieron al sitio para tomar conocimiento de los hechos y auxiliar en la vialidad.
Afortunadamente en ninguno de estos accidentes se reportan personas lesionadas de consideración.
La tarde de este martes se registró el incendio de un tráiler en la avenida de la industria a la altura del sector Azteca en el municipio de Altamira.
Cuerpos de emergencias acudieron al sitio, encontrando un tractocamión color blanco incendiándose en el area de motor, por lo que se realizaron las labores necesarias para controlar las llamas que se extendían rápidamente a toda la unidad.
Por fortuna en este hecho no se registraron personas lesionadas, dándose por terminada la emergencia pocos minutos después.
Un niño de apenas 13 años de edad, perdió la vida en el río Pánuco a la altura del puente ferroviario de la colonia Vicente Guerrero en Tampico.
De acuerdo a lo indicado por algunos testigos, el niño se encontraba en lo alto del puente y se lanzó al río, al parecer tratando de refrescarse, sin embargo tras sumergirse en el agua ya no salió.
Pescadores que se dieron cuenta de lo ocurrido comenzaron a buscarlo, dando aviso a las autoridades, arribando los elementos de Bomberos y de la Secretaría de Marina para buscar al menor.
Minutos más tarde encontraron al menor, siendo llevado a tierra, pero desafortunadamente ya no presentaba signos vitales.
Al lugar acudieron autoridades de la Fiscalía General de Justicia para dar fe de la muerte del menor.
COMAPA SUR continúa trabajando de manera estratégica en el fortalecimiento del programa de cultura del agua a través de visitas a planteles educativos de nivel básico, en donde se da a conocer la importancia del uso responsable del vital líquido.
La Secretaría de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social ha implementado el programa de Cultura del Agua en todo el estado, con la finalidad de generar conciencia en los jóvenes sobre la conservación y uso eficiente del elemental recurso.
En ese contexto, COMAPA SUR ha diseñado un plan integral denominado “Todos por el Agua”, el cual considera como un punto importante las visitas a las escuelas para explicar a la comunidad estudiantil la importancia de tomar las medidas adecuadas para un uso eficiente del vital líquido.
Estas acciones son fundamentales, ya que el agua es un recurso limitado, se fomentan hábitos sostenibles desde la infancia, se desarrolla una conciencia ambiental y pueden ser agentes de cambio en casa, creando un efecto multiplicador en la comunidad.
La activación de estas campañas es muy importante, debido a que ayuda a los niños a ver la conexión entre sus acciones y el impacto con el planea, cultivando una actitud responsable y consciente, lo que contribuye a evitar futuras crisis hídricas.