Connect with us

Opinión

No somos iguales…

Publicado

el

Lo mejor que le puede pasar a la Zona Metropolitana de Tampico, es más, a todo el estado y los tamaulipecos es tener en el Congreso de la Unión a Chucho Nader y al mismísimo Adrián Oseguera Kernion ¡juntos!

Parece demasiado pedir, pero sería lo ideal para la región, y luego, después de que por muchos años el sur de Tamaulipas no ha crecido como debiera ser, por eso, se requiere de ímpetu, y si hay alguien que ha puesto el dedo en la llaga cuando el Gobierno de la República, ha tomado decisiones complicadas y más que difíciles a través del poder legislativo, es y ha sido Adrián Oseguera Kernion “el maderense”, de los pocos si no es que el único cuatroteísta que alzó la voz y exigió lo que al pueblo le correspondía.

Y para muestra un botón. Bueno, tratándose de Oseguera Kernion hay más; el presidente Andrés Manuel López Obrador, luego de la pandemia por Covid-19, dijo que la situación de salud le cayó como anillo al dedo, y siguió a diestra y siniestra  con los recortes presupuestales, es más, hasta redujo la nómina gubernamental, pero, Adrián lejos de quedarse callado reclamó y subrayó que los maderenses habían sufrido una reducción presupuestal por culpa de la federación hasta por 25 millones de pesos, y de eso, solo lo correspondiente al 2021, conste, no le estoy contando los recortes espantosos que le aplicaron a Cd. Madero, en el 2020 y 2019, pero que si no hubiera sido por el plan de austeridad impuesto por Adrián y su chalán Carlo González Portes, quien por cierto tiene a su esposa como candidata a regidora con Erasmo González Robledo, sabrá Dios las ruinas en las que estaría hoy Ciudad Madero.

Ese es el estilo, el corte, las formas y lo valiente de un Oseguera que si llega a Diputado Federal, debe ser por la vía plurinominal para que no limite a Tamaulipas de tener a otro ser de resultados como lo es Chucho Nader.

Pero le dije, cuando se trata de Adrián hay más de un botón como muestra. Ahora que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), administrado por morena y bajo la dirección de Zoé Alejandro Robledo Aburto es  el camino más rápido a la muerte, el entonces alcalde de Ciudad Madero, y actual aspirante a diputado federal Adrián Oseguera Kernion, exigió al IMSS aclarar la muerte de los cinco neonatos en la primavera del 2023, fue justamente en mayo del año pasado cuando el área de cuneros estaba infectado por una bacteria y Oseguera salió en nombre de las familias maderenses para exigir respeto a la vida de los derechohabientes.

Definitivamente, Oseguera no es de esa clase de morenos que solo aplauden al rey de Macuspana, por el contrario, alza el tono de la voz para que se escuche fuerte el nombre de Ciudad Madero. No, Oseguera en palabras del Peje “no somos iguales”.

En la intimidad…  ¿Ya vio que en la encuesta de la empresa Massive Caller, Rosa María González Azcárraga saca ventaja hasta por 13 puntos a Mónica Zacíl Villarreal Anaya? ¿Es por eso por lo que Mónica ya comenzó a atacar a Chucho Nader?

Por otro lado, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), celebró con gran éxito el Festival del Día Internacional de la Danza 2024, un evento dedicado a enaltecer esta manifestación artística que rinde tributo a su diversidad y universalidad.

Organizado en Ciudad Victoria por la Secretaría de Vinculación de la UAT mediante la Dirección de Cultura y Arte, el festival se llevó a cabo el 29 de abril en el Teatro Amalia G. de Castillo Ledón, en un magno encuentro que congregó a destacadas agrupaciones dancísticas, tanto universitarias como locales, cuyo renombre trasciende fronteras nacionales e internacionales.

En representación del rector Dámaso Anaya Alvarado, el secretario de Vinculación de la UAT, MVZ Rogelio de Jesús Ramírez Flores, dio un mensaje en el que extendió su gratitud a todas las agrupaciones participantes.

Destacó también su reconocimiento a quienes integran los grupos artísticos porque con su talento y esfuerzo nutren el acervo cultural a través del arte de la danza. Además, destacó el compromiso institucional de la UAT por fomentar la danza en todas sus expresiones, así como la formación artística y la creación de espacios para su expresión y enseñanza.

El programa del festival abarcó una diversidad de estilos dancísticos, desde lo folklórico hasta lo contemporáneo, englobando géneros como el jazz, el baile de salón, el ballet clásico, la danza polinesia, el arte árabe, el hiphop y la danza aérea.

El propósito primordial fue promover la labor de la comunidad dancística y sensibilizar al público acerca del valor y la relevancia de la danza en todas sus manifestaciones.

davidcastllanost@hotmail.com
@dect1608

Continua leyendo
Pulsa para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

El nuevo payasito de la tele 

Publicado

el

El segundo bloque de funcionarios presentados por la presidente electa Claudia Sheinbaum Pardo, no son tan mediáticos como el primer grupo que presentó en días pasados, lo malo, es que entre este otro bloque ya apareció el primer payasito del nuevo sexenio. 

David Kershenobich Stalnikowitz, próximo titular de la Secretaría de Salud en el gobierno federal, ya dio luz de lo que pretende para los próximos años y comenzó evidenciando al aún presidente Andrés Manuel López Obrador, pues tener un sistema de salud como el de Dinamarca, es una vacilada, y más sonso aquel que se la creyó, lo malo, es que el nuevo payasito de la tele le entró a esa retórica cuando presentó algunas de las prioridades por preponderar ya como administrador del sistema de salud pública.

El gastroenterólogo por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM),  aceptó que uno de los principales retos es y seguirá siendo que toda la población tenga acceso a una atención médica, sin importar  cuenten o no con seguridad social, según sus derechos laborales. 

Sí, insistió en fortalecer el IMSS- Bienestar, pero no entró en detalles si continuará con la política de desabasto de medicamentos como sucedió en todo este sexenio, me refiero claro a la truculenta Megafarmacia, pero, y entonces, su chiste de mal gusto, al hablar del futuro en la “cobertura universal de salud”.

“Yo no sé si necesariamente como Dinamarca, pero de que vamos a avanzar en tener un sistema de salud sólido y que pueda durar por mucho tiempo para delante sí”, dijo Kersenovic, a un planteamiento igual de estulto sobre si México llegará a ser como Dinamarca.

En fin, Dios nos agarré confesados y los llene de sabiduría para que se les vaya quitando de la mente que pueden o deben ser igual de chistosos que el histórico y ya convertido en leyenda Andrés Manuel López Obrador, conocido en el pasado como El Peje, hoy simplemente “cabecita de algodón”. 

Este jueves Claudia Sheinbaum Pardo, presentó cinco nuevos integrantes de su próximo gabinete para la función de la Administración Pública Federal 2024-2030, estos cinco, más los seis anteriores y los que faltan, entrarán a partir del uno de octubre, a diferencia de los nuevos integrantes del Congreso de la Unión que comenzaron labores el primero de septiembre, entre ellos, claro, Chucho Nader. 

Los nombres: Edna Elena Vega Rangel a la Secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU); Jesús Esteva Medina, en la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes; Raquel Buenrostro Sánchez, la Secretaría de la Función Pública, y  Luz Elena González Escobar, va como titular de la Secretaría de Energía (SENER). El quinto elemento, el nuevo payasito de la tele. 

En la intimidad… ¡Albricias! El alcalde de Ciudad Madero, Adrían Oseguera Kernion, solicitó licencia para separarse del cargo del 1 al 29 de julio y poder asistir a unos cursos de capacitación en la Ciudad de México. 

Oseguera Kernion no dejará como alcalde a su tesorero como en el periodo de campaña, ahora nombraron al regidor Armando Mar Sobrevilla, y en la misma Sesión de Cabildo, el cuerpo edilicio tomó protesta a Luis Carlos Leal Contreras como director de Obras Públicas, Desarrollo Urbano y Ecología, si el arquitecto lo hace bien, en una de esas Erasmo González Robledo lo deja iniciar con él la administración. 

davidcastellanost@hotmail.com

@dect1608

Continua leyendo

Opinión

Días de furia en Tamaulipas

Publicado

el

En la zona sur, con una población aproximada de un millón de habitantes, este martes registró un día atípico en cuanto a violencia. Los incidentes incluyeron el apuñalamiento de una esposa por parte de su pareja y la irrupción de una persona en estado de ebriedad en una sala de urgencias de un hospital. 

Además, la población de Altamira es frecuentemente considerada como conflictiva, con vecinos que a menudo se involucran en pleitos que a veces parecen triviales.

Diversos factores pueden estar contribuyendo al aumento de la violencia en esta región. La crisis económica, los problemas sociales se consideran elementos incubadores de la violencia. La falta de empleo y recursos financieros aumenta la presión en los hogares, generando tensiones que pueden desembocar en actos violentos. 

Asimismo, la falta de acceso a servicios básicos, educación y apoyo psicológico agrava las condiciones de vida y eleva la propensión a conflictos.

El calor extremo también tiene un impacto significativo en el comportamiento humano, incrementando la irritabilidad y reduciendo la tolerancia a las frustraciones. Además, el consumo excesivo de alcohol y otras sustancias desinhibe comportamientos agresivos y disminuye la capacidad de las personas para manejar conflictos de manera pacífica.

Para abordar esta situación de manera efectiva, se requiere un enfoque integral que incluya mejoras económicas, intervenciones sociales, control del consumo de alcohol y sustancias.

Generar oportunidades de empleo y ofrecer apoyo financiero puede aliviar la presión económica en las familias. Además, es esencial proporcionar servicios de salud mental, programas de educación y sensibilización sobre la violencia intrafamiliar, y apoyo comunitario.

Reestructurar programas de prevención y tratamiento para el abuso de alcohol y drogas también es crucial para reducir los comportamientos violentos. 

Esta situación compleja requiere un esfuerzo coordinado entre el gobierno, las organizaciones comunitarias y la sociedad civil para lograr cambios significativos y duraderos. Solo mediante un enfoque integral y colaborativo se podrá reducir la violencia y mejorar la calidad de vida de los habitantes de la zona sur de Tamaulipas.

Continua leyendo

Opinión

Todos armados 

Publicado

el

Otra vez el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, ofreció todo su respaldo al rector de la máxima casa de estudios del estado, solo que en esta ocasión Erasmo González Robledo y Carmen Lilia Cantú- Rosas Villarreal, flanquearon estoicos al MVZ Damaso Anaya Alvarado. Más cargadita la izquierda, pero bien centrada, estaba  Adriana Lozano Rodríguez.

Políticos, empresarios y catedráticos, incluso, alumnos de todas las regiones de la entidad, desde Tampico hasta Nuevo Laredo, de la costa matamorense a la sureña y calida región de Ciudad Madero; de todos lados se trasladaron para acompañar a Damaso Anaya en uno de los días más significativos de la UAT de hoy y hasta el próximo 2028. 

Algunos como Erasmo, alcalde electo de Madero, y Carmen Lilia, la poderosa reelecta alcaldesa neolaredense o Adriana Lozano Rodríguez, estratega financiera del gobierno de Tamaulipas figuraron y cuerpearon a Damaso Anaya Alvarado, otros ni siquiera fueron invitados, algunos por compromiso, pero esos son los que se juran poderosos y no les alcanza ni para una segunda fila. 

Lo importante es que el rector Dámaso Anaya Alvarado, tiene objetivos muy claros, los trazó y presentó este miércoles con el Plan de Desarrollo Institucional de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), donde tuvo como invitado de honor al jefe del ejecutivo Américo Villarreal, guía de la transformación a la que se sumó ya desde hace varios meses el poderío de la universidad pública. 

El Plan de Desarrollo Institucional, significa el documento que marcará el rumbo de la Universidad Autónoma de Tamaulipas en el periodo rectoral 2024-2028, admitiendo a la máxima casa de estudios como una de las más grandes instituciones educativas  aliadas de la transformación que se impulsa en Tamaulipas.

La UAT entra a una nueva etapa de impulso a la responsabilidad social universitaria, de regeneración institucional, de unidad, entendimiento y colaboración entre las y los integrantes de esta gran comunidad. Y aunque la autonomía y el gobierno del Estado de Tamaulipas, exigirían una sana distancia, para Damaso y el gobernador es un honor estar para poder sumar voluntades, esfuerzo y fuerza a la voz universitaria que celebra su historia, su destino y es aporte a la  transformación tamaulipeca. 

En la ceremonia, el rector Dámaso Anaya entregó al gobernador el documento impreso del Plan de Desarrollo Institucional 2024-2028, del que también hizo entrega a la Asamblea Universitaria en una sesión previa a esta ceremonia, en cumplimiento del Estatuto Orgánico de la UAT. El secretario general de la ANUIES, Luis Armando González Placencia, felicitó al rector por la presentación de este documento que perfila a la casa de estudios como un espacio abierto, inclusivo y flexible.

En la intimidad… El alcalde de Altamira, “El avasallador” Armando Martínez Manriquez, fue otro de los liderazgos que se apersonó a la presentación del Plan de Desarrollo Institucional de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), lo pusieron en primera fila, y eso que en su municipio ni hay campus o unidad universitaria, pero eso sí, mucho liderazgo, estructura y contención política.

En otros asuntos. De la mano de la Presidenta del Congreso en el Estado Úrsula Salazar, el Poder Legislativo en Tamaulipas abrió sus puertas para realizar la Sesión Pública y Solemne con carácter académico, del evento “Diputada y Diputado por un Día 2024”, donde se aprobaron temas sobre bullying, medio ambiente, salud mental, talleres extracurriculares.

Al iniciar los trabajos de este miércoles, la Presidenta de la Junta de Gobierno, Úrsula Salazar Mojica, expresó que la gran encomienda de las niñas y niños Diputados, de alzar la voz en representación y en favor de las infancias, es la oportunidad para que ejerzan su derecho de opinión y decisión.

davidcastellanost@hotmail.com

@dect1608

Continua leyendo

Opinión

No lo quieren decir pero Américo es culpable

Publicado

el

La Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), luego de que no le importó fortalecer la infraestructura del Sistema Lagunario del Río Tamesí en beneficio de la población del sur de Tamaulipas y norte de Veracruz, hoy el destino, Dios y la naturaleza tapan un poquito su conducta inhumana.

Sin borrar la culpa y la crítica en contra de Blanca Elena Jiménez Cisneros, titular de la CONAGUA del 1 de diciembre de 2018 al 31 de mayo del 2021 y, a  Germán Martínez Santoyo, quien llegó al cargo en plena invasión del agua salobre a los hogares de los sudtamaulipecos cuando Blanca simple y sencillamente no hizo nada y mejor aceptó su nuevo cargo en el confort parisino como Embajadora de México en Francia y Mónaco, hoy la CONAGUA si no fuera por la temporada de huracanes tuviera a los más ricos de Tampico ahogándose con la garganta seca, pues, no habría dinero que les alcanzara para comprar agua de beber. 

Pero  bueno aproximadamente a las 14:00horas de ayer martes, se dio la instrucción de que inicie el desfogue controlado de 100 m3/s de agua de la presa El Cuchillo, en Nuevo León, hasta que el nivel de la presa se estabilice, esto con el objetivo de garantizar la seguridad de la infraestructura y de la población aledaña.

En la cuenta oficial de Twitter, la CONAGUA informó que El Cuchillo se encuentra a 84 por ciento de su capacidad, registrando un almacenamiento 947 Mm3. Por ello, y siguiendo los protocolos de operación y prevención, se determinó realizar las maniobras necesarias para regular el llenado paulatino del embalse.

Claro, esto coincide con la solicitud que realizó el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, a la CONAGUA para que inicie a la brevedad el trasvase de la Presa El Cuchillo a la Marte R. Gómez.

En la intimidad… ¡Feliz cumpleaños a Adriana Lozano Rodríguez!  Claro, la matamorense tiene un día especial, pero eso no impide que deje de trabajar y ayer la secretaria de Finanzas del Gobierno de Tamaulipas, Adriana Lozano Rodríguez, realizó un recorrido de supervisión en la Oficina Fiscal de Altamira con el objetivo de seguir mejorando en los indicadores de atención a los contribuyentes que acuden a realizar diversos trámites en esa dependencia.

La funcionaria estatal les trajo el mensaje del gobernador Américo Villarreal Anaya, quien ha pedido que los ciudadanos estén al centro de este gobierno, por lo tanto, la atención de calidad es primordial para quienes integramos las Oficinas Fiscales del estado.

Adriana Lozano, fue atendida ni más ni menos que por el avasallador Armando Martínez Manríquez, esto como muestra de la excelente relación institucional entre el Gobierno Municipal de Altamira y el Gobierno del Estado, claro, y por el valor político que tiene Armando y la importancia de su voto al interior del grupo de cara al futuro.

Por cierto, ya que hablamos del futuro, pongamos los puntos en las íes del presente. Carmen Lilia Cantú- Rosas Villarreal, no termina de recuperar su luz, ese brillo que caracteriza a la alcaldesa de Nuevo Laredo.

Claro, no cualquiera sobrevive una embestida como la que sufrió al cierre de la campaña electoral, y menos, sabiéndose que fue orquestada desde el corazón de Tamaulipas, pero bueno, Carmen ya ganó, ese triunfo estaba cantado, era de ella; hasta antes de esa crisis interna se sabía en todo el estado  que Carmen Lilia iba a continuar, hoy Cantú-Rosas, debe centrarse en lo suyo, “olvidar” la mala jugada que le hicieron y recuperar su grandeza – que guste o no a muchos- le da para disputar lo que viene después de Américo Villarreal Anaya.

A todo esto ¡ya se va, ya se va, Chucho Nader ya se va! Y sí, el alcalde de Tampico dejará el cargo para asumir su función como Diputado Federal a partir del 01 de septiembre, asi que le quedan pocos días para que vaya a darle las gracias por todo lo que hizo y ha hecho por la ciudad, bueno, y por lo que sigue haciendo ya que tras entregar nuevas obras de pavimentación por más de 16 millones de pesos en la colonia Borreguera, el Presidente municipal Chucho Nader destacó que su administración ha cumplido con la transformación de Tampico mediante la modernización y mejora de más de 700 cuadras en los distintos sectores de la ciudad.

Sostuvo que en 2018 se realizó un diagnóstico del rezago existente en materia de infraestructura vial, contabilizándose en este entonces, un total de 1,500 cuadras en malas condiciones, por lo que desde el primer minuto de su gestión se trabajó por reducir ese rezago, ampliar la red vial del municipio y mejorar la calidad de vida de miles de familias tampiqueñas.

Chucho se comprometió a encabezar un gobierno de resultados; y hoy más de 700 cuadras pavimentadas, la mayoría a base de concreto hidráulico, le permiten entregar una mayor conectividad, con una movilidad más segura, pero sobre todo, le permite a la ciudadanía seguir avanzando en la atracción de nuevas inversiones y nuevos espacios para el desarrollo turístico, comercial y económico en beneficio de todos los tampiqueños.

davidcastellanost@hotmail.com
@dect1608

Continua leyendo

Facebook

Populares