“Para mí esta lucha no es un tema de venganza, es un tema de justicia, para que ninguna otra mujer lo viva”, expresó.
La legisladora ha sido violentada de diversas formas por no prestarse a participar en actos de corrupción.
La diputada federal Montserrat Arcos Velázquez presentó una denuncia ante la Fiscalía Especializada en materia de Delitos Electorales (FISEL) por el delito de violencia política de género, en contra de Alejandro Moreno Cárdenas, presidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI), y de Hugo Eduardo Gutiérrez Arroyo, secretario de Finanzas y Administración del partido.
Arcos Velázquez precisó que el motivo es por las amenazas e intimidaciones de las que ha sido víctima con el propósito de que accediera, cuando era presidenta del Organismo Nacional de Mujeres (ONMPRI), a simular el ejercicio de los recursos correspondientes al 3% de las prerrogativas que el Instituto Nacional Electoral (INE) le entrega a los partidos políticos por concepto de capacitación y empoderamiento político de las mujeres, para desviar 16 millones de pesos, a lo que se negó rotundamente.
“Les recuerdo que la simulación del uso de estos recursos es un delito, por lo que he acudido ante el INE, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) también para solicitar medidas cautelares y de protección porque temo por mi vida, y que hasta el momento no se me han dado, pero que además es un tema que viven muchas mujeres en el plano laboral y que no deben ocurrir”, expresó.
La legisladora tamaulipeca explicó que estas personas ejercieron el delito de violencia política de género contra una mujer al afectar el ejercicio de sus derechos políticos y electorales o el desempeño de su cargo, desde el momento en que la Secretaría de Finanzas del PRI empieza a ejercer unilateralmente el recurso del ONMPRI sin tomar en cuenta los estatutos del partido y el programa anual 2023.
“Quiero comentarles que también ejercieron el delito de amenazas o intimidaciones en contra de una mujer directa o indirectamente con el objetivo de inducirla u obligarla a presentar la renuncia a su cargo, como lo establece la Ley de Delitos Electorales”, dijo.
La diputada recordó que a raíz de su intervención del 5 de octubre en el Consejo Político Nacional donde se deslindó del manejo unilateral de los recursos del ONMPRI, ha sido excluida de todas las actividades del partido como convocatorias, al Consejo Político Nacional, la Comisión Política Permanente de manera presencial, además de que todas sus representantes estatales, lideresas, legisladoras y los presidentes de los comités directivos estatales del PRI, fueron conminados a no tener comunicación con ella.
Comentó que también denuncia el delito de quien impida por cualquier medio que las mujeres electas o designadas para cualquier cargo rindan protesta o ejerzan libremente su cargo o las actividades inherentes al mismo, como fue su caso en diciembre de 2023 cuando fue destituida, de lo que se enteró a través de las redes sociales.
Montserrat Arcos reveló que para poder tener comunicación con la Contraloría del PRI y realizar la entrega-recepción del organismo, fue sometida junto a su coordinadora administrativa, a una humillante revisión para certificar que no estuvieran documentando la conversación, situación que fue vergonzoso, y que ninguna mujer debe vivir.
“Para mí esta lucha no es un tema de venganza, es un tema de justicia en donde no podemos estar en una coyuntura de tener por primera vez a una mujer en la Presidencia de la República, y de que mujeres como tu servidora vean destruida su carrera por no aceptar formar parte de un acto de corrupción. Me motiva que ninguna otra mujer lo viva, que lo piensen dos veces antes de destruir la honorabilidad de una mujer que se ha dedicado a hacer política y que le ha servido a su partido”, concluyó.
Un accidente en la autopista Córdoba–Veracruz, a la altura de Carrillo Puerto, dejó un autobús de la línea ADO y un tráiler envueltos en llamas, generando una densa columna de humo visible a kilómetros de distancia.
Según los primeros reportes, la cadena de colisiones inició cuando un tráiler rojo redujo la velocidad y fue impactado por un vehículo negro; una pipa de Pemex se vio involucrada en el choque, obligando a cerrar la circulación.
El autobús de ADO, que venía detrás, frenó al percatarse del incidente, pero un tráiler que venía atrás no logró detenerse y golpeó al camión de pasajeros, desatando el incendio.
Videos de testigos muestran las llamas consumiendo las unidades en minutos, y los ocupantes del vehículo compacto y el conductor del tráiler quedaron atrapados entre los restos.
Autoridades informan que 14 personas resultaron lesionadas y fueron trasladadas a hospitales. Todos presentan lesiones estables. Protecciones Civil Estatal y Municipal, SSP, CAPUFE y Bomberos coordinan labores de abanderamiento, combate al incendio y atención a las víctimas.
La vía permanece cerrada en ambos sentidos, afectando a quienes se dirigían hacia Córdoba y Veracruz. Continúan las labores de rescate y la contención del siniestro.
El fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, informó que el capitán encontrado sin vida en Altamira, la mañana de ayer lunes, no está ligado a la red de huachicol descubierta en la zona sur de Tamaulipas.
Durante la conferencia de prensa de la presidenta Claudia Sheinbaum de este martes, a pregunta expresa, Gertz Manero, aclaró que se trata de hechos de otra índole que deben todo el respeto para la víctima y la familia.
“Ese es un hecho que no es un delito federañ, es una situación totalmente de orden personal, a la que debemos de tener un gran respeto, estamos esperando la información de lo que ocurrió. Debo decirle que esa persona no estaba vinculada a ninguno de los casos que estamos llevando, entonces es un asunto de otra naturaleza”, dijo el fiscal.
La victima fue identificada como Abraham Jeremías Pérez Ramírez, titular de la Unidad de Protección Portuaria de Altamira, quien fue hallado muerto en el acceso al recinto portuario la mañana de ayer lunes.
Atlacomulco, Méx. – Un accidente ocurrido en la Zona Industrial de la carretera federal Atlacomulco-Maravatío involucró a un tren de la empresa ferroviaria CPKC de México y a un autobús de la línea Herradura de Plata. La cifra oficial de fallecidos se eleva a 10, con 41 personas lesionadas.
Del total de fallecidos, 7 son mujeres y 3 hombres. Dos de las víctimas fallecieron al momento del impacto, mientras que el resto perdió la vida en las labores de rescate y remoción del vehículo siniestrado.
Lesionados: 26 mujeres y 15 hombres, todos atendidos por servicios de emergencia y trasladados a hospitales de la región. Entre los heridos se reportan varios en condición grave.
CPKC de México expresó sus condolencias a los familiares de las víctimas y señaló que su personal está en el lugar colaborando con autoridades para los peritajes correspondientes. La Fiscalía General de Justicia del Estado de México inició las diligencias, incluido el levantamiento de cuerpos.
Testimonios y grabaciones en el lugar señalan que el autobús de pasajeros fue alcanzado por el tren cuando circulaba por la vía; escenas mostradas por testigos sugieren pasajeros en el segundo piso del autobús habrían caído, aumentando la gravedad de la emergencia.
Autoridades continúan con las investigaciones para determinar las causas del accidente y las responsabilidades correspondientes.
En un operativo sin precedentes, autoridades federales detuvieron a directivos de empresas y servidores públicos tras el decomiso de 10 millones de litros de hidrocarburo en Tampico, Tamaulipas, el 31 de marzo de 2025.
El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, informó que las capturas son resultado de investigaciones conjuntas entre Semar, FGR y SSPC, enfocadas en desmantelar redes de tráfico ilegal de combustible.
Los detenidos fueron puestos a disposición del Ministerio Público. “Seguimos combatiendo la corrupción y la impunidad”, afirmó García Harfuch.
Este domingo 7 de septiembre, a las 11:00 horas, se revelarán más detalles en una conferencia de prensa. El operativo inició al interceptar un buque con diésel ilegal en el puerto de Tampico, marcando un hito en la estrategia federal contra el huachicol.