• La reforma garantiza a las y los trabajadores que ganan hasta el salario promedio en el IMSS, que hoy es de 17 mil 554 pesos, se jubilen con 100% de su salario, mediante un complemento solidario.
• Los ahorros de las y los trabajadores están seguros, nunca podrán ser objeto de pérdida, caducidad o prescripción, como sí sucede actualmente
La diputada federal por Morena, Blanca Araceli Narro Panameño, dijo que para tener claro los beneficios de la reforma en materia de Pensiones es importante recordar que a partir de 1997 con la reforma de Ernesto Zedillo se dio paso a un sistema de cuentas individuales administradas por las Afores en la que aumentó la edad de jubilación y las semanas de cotización a más del doble, por lo que solo 1 de cada 4 trabajadores alcanzaban una pensión.
Además, agregó, “el monto de la pensión se comenzó a calcular en función del ahorro de las y los trabajadores y no del salario, por lo que como la explicado el Ejecutivo, si ganabas 10 mil pesos se jubilaban con 2 mil 700 pesos.
Posteriormente, en 2007 durante la administración de Felipe Calderón entró en vigor una reforma para las y los trabajadores del ISSSTE a fin de homologar las condiciones con la del IMSS, la cual afectó profundamente al magisterio al igual que a otros sectores, agregó.
“Se legalizó un sistema abusivo e injusto que ha condenado a millones de mexicanas y mexicanos a una vejez de precariedad y pobreza; pero, en 2020 afortunadamente el presidente López Obrador presentó una Iniciativa que fue aprobada por el Congreso para reformas la Ley del IMSS, la cual, incrementó la aportación patronal de 5% a 13%; disminuyó las comisiones que cobran las Afores a los trabajadores; y disminuyó el tiempo de cotización para jubilarse de 25 a 15 años”.
En palabras simples, -dijo la legisladora- “con las reformas neoliberales si un trabajador ganaba 10 mil pesos se jubilaba con 2 mil 700, pero gracias a la reforma de 2020 hoy se jubila con 6 mil pesos. Fue un gran avance; sin embargo, no ha sido suficiente para dignificar la jubilación de las y los trabajadores”.
“Por eso ahora esta segunda reforma crea el Fondo de Pensiones para el Bienestar que garantiza a las y los trabajadores que ganan hasta el salario promedio en el IMSS, que hoy es de 17 mil 554 pesos, se jubilen con 100% de su salario, mediante un complemento solidario, afirmó Narro Panameño.
“Entonces, siguiendo el mismo ejemplo, si un trabajador gana 10 mil pesos se jubilará con 10 mil pesos: 6 mil pesos que ya tenía de su pensión gracias a la primera reforma del presidente López Obrador más 4 mil del complemento solidario”.
Este complemento saldrá del fondo de pensiones para el bienestar, que se conformará a través de 64 mil millones de pesos que aportará el Gobierno federal, a través de diversas fuentes, y los remanentes de las cuentas de las y los trabajadores inactivas y no reclamadas de quienes tengan de 70 años de edad o más, aseguró Narro Panameño.
Cabe precisar, añadió la legisladora federal que, “en realidad, las AFORES deberían trasladar esos remanentes al IMSS, pero, no lo hacen.
Hasta este año, las AFORES solamente han transferido 946 millones de pesos al IMSS, pero, debieron transferir más de 34 MIL millones de pesos; y no lo hacen porque las reformas del PRIAN fueron a modo y aunque consignaron la obligación, no impusieron mecanismos ni plazos claros”.
Aseguró que “es falso que los ahorros para el retiro de las personas trabajadoras estén en
riesgo, lo que sucede es que se afectan los negocios leoninos de algunas empresas y los de la oposición. Las mentiras del PRIAN son una estrategia oportunista para crear incertidumbre.
Debe quedar claro que el gobierno no confisca los ahorros de las personas trabajadoras, por
el contrario, aporta recursos para crear el Fondo”.
Finalmente dijo que “ahora los ahorros de las cuentas individuales de las y los trabajadores
serán imprescriptibles, siempre estarán seguros y disponibles para cuando las y los
trabajadores o las personas beneficiarias los requieran. Nunca podrán ser objeto de pérdida, caducidad o prescripción, como sí sucede actualmente. “Morena no le roba, no le miente y no traiciona al pueblo”, aseveró.
-Dueño de gasolineras, gaseras, empresas constructoras y múltiples terrenos en el sur de Tamaulipas-
Ciudad Madero, Tamaulipas.- Adrián Oseguera Kernion, exalcalde de Ciudad Madero, negó desvíos de recursos en la cuenta pública 2023, afirmando que las observaciones de la Auditoría Superior del Estado (ASE) fueron respondidas y están a la espera de resolución.
Son poco más de 220 millones de pesos los que no fueron comprobados en la cuenta pública 2023, lo que representa una cuarta parte del presupuesto total de ese ejercicio fiscal, mismos que Oseguera insiste en que no hay desfalco.
«No quiere decir una observación una desviación, quiere decir que hiciste 200 millones de pesos, 120 millones de pesos en obra publica, de la calle 14, por decir un ejemplo, te faltó la bitácora, le faltó la transferencia que hiciste a la empresa, esas son observaciones», dijo.
Propietario de gasolineras, gaseras, empresas constructoras y múltiples terrenos en Ciudad Madero, además de ser hijo de un exsocio del líder sindical petrolero Joaquín Hernández Galicia, Oseguera afirmó no considerarse un hombre rico.
«Yo no dependo de la política no tengo necesidad, no me considero un hombre rico, no tengo necesidad», dijo.
Se espera que en dos o tres meses se emita la resolución final de la cuenta pública 2023. Ciudad Madero, junto con Matamoros, Reynosa, Altamira y Tampico, está entre los municipios con más irregularidades detectadas por la ASE.
El incidente ocurrió en la zona centro de Altamira
Un joven que conducía en aparente estado de ebriedad fue detenido por las autoridades, luego de protagonizar un fuerte accidente en la zona centro de Altamira. El incidente ocurrió poco después de las 05:00 horas de este sábado en la intersección de las calles Capitán Pérez y Fundó Legal, cerca del Campanario.
Según el reporte de personal de tránsito, el conductor, conducía una camioneta GMC Terrain modelo 2013, color gris, cuando impactó de frente a un vehículo marca MG, color negro, modelo 2024. En el vehículo de este último viajaba como acompañante una mujer quien resultó lesionada y fue trasladada a la Clínica del DIF Municipal para recibir atención médica.
Tras el impacto, el conductor de la camioneta abandonó su unidad y emprendió la fuga a pie, pero fue detenido por elementos de la Guardia Estatal, quienes lo encontraron alterando el orden y causando escándalo en la zona. La policía acordonó el área hasta el amanecer, mientras turnaban los hechos y al responsable al Ministerio Público para las investigaciones correspondientes.
La mujer lesionada recibió atención médica y se encuentra en evaluación. La autoridad continúa con las investigaciones para esclarecer los detalles del accidente.
Un fuerte choque ocurrió poco antes de la medianoche en la Avenida de la Industria, en la línea divisoria entre Altamira y Tampico, dejando a tres personas lesionadas.
El incidente ocurrió cuando un automóvil tipo Tsuru, se estrelló contra la parte trasera de una pipa que transportaba agua para regar plantas. El vehículo compacto quedó sobre la línea divisoria, en la colonia Tampico-Altamira, específicamente en la calle Revolución Humanista.
Según el reporte de personal de tránsito, el conductor del Nissan blanco, acompañado por otra persona, resultaron lesionados y fueron atendidos por paramédicos, quienes los trasladaron a la Clínica Médica Salve para su valoración.
Por su parte, el conductor de la pipa y su acompañante, también recibieron atención médica. Uno de ellos fue llevado a la clínica del Sistema DIF Municipal para una evaluación adicional.
Las autoridades de tránsito tomaron conocimiento del accidente y turnaron el caso al Ministerio Público para las investigaciones correspondientes.
Un trágico accidente ocurrió en la zona industrial de Altamira, cuando un guardia de seguridad perdió la vida tras ser aplastado por el portón en una bodega ubicada en la calle Julio Rodolfo Moctezuma, cerca de Vialidad Perimetral Dupont. El incidente ocurrió en las primeras horas del miércoles, sin que hubiera alguien presente en ese momento para auxiliarlo.
El trabajador, identificado como Hugo Alejandro A., de 35 años de edad, fue encontrado por su compañero del turno matutino, el guardia Luis Alejandro Z., quien al llegar poco antes de las 7 de la mañana, vio a su colega tirado en el suelo con el portón metálico encima y sin signos vitales. Los paramédicos de la Cruz Roja confirmaron que Hugo Alejandro ya no contaba con signos de vida, debido a una expulsión de masa encefálica causada por el impacto.
Según relató el guardia Luis Alejandro Z. a las autoridades, al ingresar a la bodega encontró a su compañero en esa situación y notificó inmediatamente a su superior. Además, mencionó que previamente ya se había reportado que otro portón en la misma bodega estaba a punto de caerse, pero no se había previsto que este que le quitó la vida pudiera colapsar.
El cuerpo de Hugo Alejandro fue trasladado al Servicio Médico Forense para la autopsia de ley. La investigación continúa para determinar las causas exactas del accidente.