• La reforma garantiza a las y los trabajadores que ganan hasta el salario promedio en el IMSS, que hoy es de 17 mil 554 pesos, se jubilen con 100% de su salario, mediante un complemento solidario.
• Los ahorros de las y los trabajadores están seguros, nunca podrán ser objeto de pérdida, caducidad o prescripción, como sí sucede actualmente
La diputada federal por Morena, Blanca Araceli Narro Panameño, dijo que para tener claro los beneficios de la reforma en materia de Pensiones es importante recordar que a partir de 1997 con la reforma de Ernesto Zedillo se dio paso a un sistema de cuentas individuales administradas por las Afores en la que aumentó la edad de jubilación y las semanas de cotización a más del doble, por lo que solo 1 de cada 4 trabajadores alcanzaban una pensión.
Además, agregó, “el monto de la pensión se comenzó a calcular en función del ahorro de las y los trabajadores y no del salario, por lo que como la explicado el Ejecutivo, si ganabas 10 mil pesos se jubilaban con 2 mil 700 pesos.
Posteriormente, en 2007 durante la administración de Felipe Calderón entró en vigor una reforma para las y los trabajadores del ISSSTE a fin de homologar las condiciones con la del IMSS, la cual afectó profundamente al magisterio al igual que a otros sectores, agregó.
“Se legalizó un sistema abusivo e injusto que ha condenado a millones de mexicanas y mexicanos a una vejez de precariedad y pobreza; pero, en 2020 afortunadamente el presidente López Obrador presentó una Iniciativa que fue aprobada por el Congreso para reformas la Ley del IMSS, la cual, incrementó la aportación patronal de 5% a 13%; disminuyó las comisiones que cobran las Afores a los trabajadores; y disminuyó el tiempo de cotización para jubilarse de 25 a 15 años”.
En palabras simples, -dijo la legisladora- “con las reformas neoliberales si un trabajador ganaba 10 mil pesos se jubilaba con 2 mil 700, pero gracias a la reforma de 2020 hoy se jubila con 6 mil pesos. Fue un gran avance; sin embargo, no ha sido suficiente para dignificar la jubilación de las y los trabajadores”.
“Por eso ahora esta segunda reforma crea el Fondo de Pensiones para el Bienestar que garantiza a las y los trabajadores que ganan hasta el salario promedio en el IMSS, que hoy es de 17 mil 554 pesos, se jubilen con 100% de su salario, mediante un complemento solidario, afirmó Narro Panameño.
“Entonces, siguiendo el mismo ejemplo, si un trabajador gana 10 mil pesos se jubilará con 10 mil pesos: 6 mil pesos que ya tenía de su pensión gracias a la primera reforma del presidente López Obrador más 4 mil del complemento solidario”.
Este complemento saldrá del fondo de pensiones para el bienestar, que se conformará a través de 64 mil millones de pesos que aportará el Gobierno federal, a través de diversas fuentes, y los remanentes de las cuentas de las y los trabajadores inactivas y no reclamadas de quienes tengan de 70 años de edad o más, aseguró Narro Panameño.
Cabe precisar, añadió la legisladora federal que, “en realidad, las AFORES deberían trasladar esos remanentes al IMSS, pero, no lo hacen.
Hasta este año, las AFORES solamente han transferido 946 millones de pesos al IMSS, pero, debieron transferir más de 34 MIL millones de pesos; y no lo hacen porque las reformas del PRIAN fueron a modo y aunque consignaron la obligación, no impusieron mecanismos ni plazos claros”.
Aseguró que “es falso que los ahorros para el retiro de las personas trabajadoras estén en
riesgo, lo que sucede es que se afectan los negocios leoninos de algunas empresas y los de la oposición. Las mentiras del PRIAN son una estrategia oportunista para crear incertidumbre.
Debe quedar claro que el gobierno no confisca los ahorros de las personas trabajadoras, por
el contrario, aporta recursos para crear el Fondo”.
Finalmente dijo que “ahora los ahorros de las cuentas individuales de las y los trabajadores
serán imprescriptibles, siempre estarán seguros y disponibles para cuando las y los
trabajadores o las personas beneficiarias los requieran. Nunca podrán ser objeto de pérdida, caducidad o prescripción, como sí sucede actualmente. “Morena no le roba, no le miente y no traiciona al pueblo”, aseveró.
Los esfuerzos por actualizar la red de saneamiento en Ciudad Madero avanzan con solidez, destacando logros clave en dos sitios de intervención que contribuirán a un mejor operación del sistema y a un servicio superior para los hogares locales.
En la emblemática colonia Tinaco, uno de los barrios más históricos de la ciudad, se progresa en la restauración de 90 metros de la tubería principal de drenaje en la calle Aduana, desde Primero de Mayo hasta Díaz Mirón, con un avance del 80% hasta ahora.
Esta iniciativa mejorará el caudal de desechos, minimizará peligros de fallos estructurales y elevará los estándares de higiene en una región con instalaciones antiguas.
Simultáneamente, en la colonia Lázaro Cárdenas se observa un desarrollo sustancial en el cambio de 90 metros de conducto de drenaje a lo largo de la calle Niños Héroes, entre Sonora y Saltillo.
Esta medida incrementará la eficiencia del flujo en un sector con gran uso, evitando atascos y optimizando el rendimiento general para el bienestar de la comunidad.
Estas labores se ejecutan en colaboración con el Ayuntamiento de Ciudad Madero, contando con el apoyo del Gobierno del Estado y la orientación experta de la Secretaría de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social, uniendo recursos para agilizar la actualización del saneamiento y asegurar construcciones más resistentes.
COMAPA SUR reafirma su dedicación a laborar de manera constante y ética, para potenciar la red hidráulica en el sur de Tamaulipas, atendiendo efectivamente las demandas de los residentes.
Altamira Tamps.- La mañana de este lunes se registró fuerte choque por alcance entre una motocicleta y una camioneta en la avenida de la Industria en Altamira. Lamentablemente el motociclista resultó con lesiones de consideración que ameritaron su traslado al hospital.
Los hechos ocurrieron a la altura de la avenida Revolución Humanista en el punto conocido como la Y griega en la colonia Tampico-Altamira, en donde Jesús Adrián de 28 años de edad, conductor de una motocicleta Itálika se desplazaba con dirección sur-norte.
Al llegar al semáforo y al no respetar la distancia, se impactó contra la parte trasera de una camioneta Toyota Hilux color gris, guiada por Salomón de 65 años de edad, resultando el motociclista con lesiones de consideración.
Paramédicos acudieron en su auxilio y lo trasladaron de urgencia al hospital del IMSS en tanto que autoridades tomaban conocimiento de los hechos para deslindar responsabilidades.
Altamira Tamps.- La madrugada de este lunes se reportó el atropellamiento de una persona en la colonia Tampico-Altamira, acudiendo al sitio cuerpos de emergencia y seguridad de la zona.
Los hechos ocurrieron cerca de las 01:00 horas de la madruada en la calle Municipio de Tampico y Aguascalientes del mencionado sector, en donde una camioneta Tracker color blanco, con placas del estado de México, era conducida por un joven identificado como Jaime de 28 años de edad.
Al llegar al citado punto, arrolló a quien dijo llamarse José Vicente de 35 años, mismo que quedó tendido en el suelo, presentando lesiones en diversas partes del cuerpo por lo que fue auxiliado por personal de la Brigada Vial.
Afortunadamente las lesiones que presentaba no eran de gravedad, poniéndose de acuerdo con el conductor para que fuera trasladado a un hospital privado para su valoración médica.
Altamira Tamps.- La madrugada de este lunes autoridades auxiliaron a un conductor, cuya camioneta se quedó atorada en las vías del tren, corriendo peligro de ser embestida por la máquina.
Los hechos ocurrieron cerca de las 5 de la madrugada en el cruce ubicado en la avenida Monterrey y calle Matamoros en la zona centro de Altamira, cuando una camioneta Ford Ranger Pick Up, color rojo, que circulaba por este sitio se quedó descompuesta justo sobre las vías del tren.
Ante el peligro que corría de ser embestida por el tren, el conductor pidió ayuda, siendo auxiliado por los elementos de tránsito de Altamira, sin que afortunaamente pasara a mayores.