Connect with us

Tamaulipas

Indemniza Tamaulipas a pobladores de El Huizachal por carretera «Rumbo Nuevo»

Publicado

el

Al fin recibieron el pago que les correspondía por el uso de sus predios, tras cinco administraciones estatales

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Pobladores del ejido “El Huizachal”, municipio de Victoria, recibieron por parte del Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Obras Públicas, la indemnización correspondiente de sus predios mediante el convenio de ocupación previa de la carretera Juan Capitán-El Chihue, conocida como “Rumbo Nuevo”.

Autoridades de “El Huizachal”, encabezados por el comisariado ejidal, Liborio Becerra Tovar; el secretario, Patricio Becerra Alemán y la tesorera del ejido, Patricia Martínez García se reunieron con el secretario de Obras Públicas, Pedro Cepeda Anaya para firmar el convenio, contando también con la presencia del representante de la Procuraduría Agraria, Óscar González Ríos y del Notario Público Jesús López Saldívar, además de los representantes de la concesionaria “Rumbo Nuevo”, Artemio Cardozo Orozco y Trinidad Albarrán Robles.

Cepeda Anaya explicó que el objetivo de la reunión fue la firma del convenio de ocupación previa, la entrega de planos y el recibo de pago, para darle legalidad y transparencia a los derechos de la carretera también conocida como “Rumbo Nuevo” con todos los trámites correspondientes, conforme a la ley y además cubrir la indemnización que se les había prometido a los pobladores de estos ejidos durante cinco administraciones estatales.

El funcionario estatal agregó que para el gobernador Américo Villarreal Anaya es un compromiso garantizar a todos los usuarios de este tramo carretero de jurisdicción estatal, cuya longitud es de 37.5 kilómetros, como una ruta moderna y segura.

Tamaulipas

Senadora Olga Sosa comparte el proceso legislativo de la cámara alta, con estudiantes de derecho de la UAT

Publicado

el

CDMX.- Estudiantes de la carrera de licenciado en derecho pertenecientes a la Universidad Autónoma de Tamaulipas, fueron recibidos en el Senado de la República por la senadora Olga Patricia Sosa Ruíz, en un ejercicio para conocer los procesos parlamentarios y el trabajo legislativo que se realiza en la cámara alta.

La senadora Sosa Ruíz dio la bienvenida a los estudiantes procedentes de la Universidad Autónoma de Tamaulipas campus Tampico Madero, agradeciendo el interés de enriquecer sus conocimientos académicos, en la construcción del marco jurídico nacional.

«Ustedes son los primeros estudiantes tamaulipecos y tamaulipecas que vienen al Senado de la república y eso les da un lugar especial en mi corazón, porque la UAT fue mi casa durante más de 25 años, su presencia aquí refuerza la idea de que esta institución, sus estudiantes, sus maestros y algunas autoridades están contribuyendo a construir puentes con la sociedad».

Enfatizó que México y Tamaulipas necesita abogadas y abogados comprometidos con la verdad, con los derechos humanos y con el bienestar de todas y todos, por lo que los exhortó a seguirse preparando e involucrando en los asuntos públicos, además de manifestar que son parte de la renovación del poder judicial.

Los estudiantes realizaron esta actividad de carácter académico de la mano del coordinador estudiantil Salvador Vidales, siendo parte de una ponencia y un diálogo productivo donde la senadora Olga Sosa, habló que en esta sede legislativa desde hace 7 meses se inició la discusión de la reforma constitucional más importante de los últimos 100 años en el poder judicial, haciendo valer el artículo 39 de la Constitución, que señala que el poder reside en el pueblo y emana del pueblo.

Destacaron la importancia de conocer el proceso de la reforma judicial al ser futuros juristas, coincidiendo en que se debe reflexionar sobre los principios y valores, profundizar en la ética, cercanía y conexión con la sociedad, sin olvidar el compromiso con la justicia, ni socavar el estado de Derecho.

Continua leyendo

Tamaulipas

Llega presidenta Claudia Sheinbaum a Reynosa y anuncia apoyos para familias damnificadas por lluvias

Publicado

el

Reynosa, Tamaulipas.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, inició
este viernes su visita a Tamaulipas y, acompañada por el gobernador Américo
Villarreal y la doctora María de Villarreal, presidenta del DIF Estatal, realizó un
recorrido por sectores afectados por la lluvia atípica registrada en marzo, donde
anunció apoyos para las familias damnificadas.
Tras caminar a un costado del dren pluvial, en el bulevar Oriente de esta ciudad,
Claudia Sheinbaum sostuvo un diálogo directo, escuchó peticiones y conoció de
cerca la situación en la que viven las familias afectadas por las lluvias, a quienes
reiteró que, desde un principio, la Federación y el Estado han apoyado para
resolver los problemas que dejó la contingencia.


La presidenta informó que, como primera medida, se entregará un apoyo de
limpieza de 8 mil pesos a cada una de las casi 10 mil familias que han sido
censadas casa por casa por la Secretaría de Bienestar.
Acompañada por Luz Elena González, secretaria de Energía y Ariadna Montiel,
secretaria de Bienestar, Sheinbaum Pardo agregó que se entregará un paquete de
enseres domésticos que incluye refrigerador, estufa, colchón, vajilla y ventilador a
cada familia registrada, con el apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional
(SEDENA).
Asimismo, señaló que, en coordinación con el Gobierno del Estado, el municipio y
la Conagua, se continuará con la limpieza de las zonas afectadas y se revisará la
infraestructura hidráulica para evitar nuevas afectaciones.
Finalmente, indicó que la SEDATU trabajará en conjunto con el Gobierno del
Estado para regularizar los predios de estas colonias, con el objetivo de brindar
certeza jurídica a las familias sobre el hogar donde viven.
Como parte de su agenda de trabajo en Tamaulipas, la presidenta de México
encabezará esta tarde un evento en la ciudad de Matamoros, donde pondrá en
marcha el Programa Vivienda para el Bienestar.

Continua leyendo

Tamaulipas

Destinan 20 mdp de impuesto al hospedaje a la promoción turística de Tamaulipas

Publicado

el

Avanzan pláticas con Airbnb para aplicar la medida, mientras que el Congreso actualiza legislación


Ciudad Victoria, Tamaulipas.-El gobierno de Tamaulipas recaudó 20 millones de
pesos por impuesto al hospedaje durante 2024, recursos que se canalizaron a la
promoción turística del estado, informó Benjamín Hernández Rodríguez, secretario
de Turismo en la entidad.
Explicó que el recurso del sector hotelero, se inyecta desde la producción de
material audiovisual hasta la promoción de campañas en diversas entidades,
pasando por los souvenirs, entre otros productos más. El objetivo es posicionar a
Tamaulipas como un destino turístico atractivo y elevar su popularidad entre los
turistas locales, nacionales y extranjeros.
El funcionario estatal también refirió que la dependencia a su cargo, avanza con
las plataformas digitales para concretar acciones similares que ya tiene el sector
tradicional, con lo que además se brindará mayor seguridad a las y los turistas que
visitan los destinos turísticos del estado, así como a los anfitriones.
Refirió que las pláticas con los directivos de la plataforma digital de Airbnb van
muy avanzadas y se espera concretar acuerdos, en tanto que el Congreso de
Tamaulipas hace la parte que le corresponde en modificación de leyes para
regular a los prestadores de servicios de hospedaje vía plataformas. En el Pleno
Legislativo, se avaló la modificación a la Ley de Turismo del Estado de Tamaulipas
que brinda más certeza y seguridad a quienes recurren al hospedaje en
plataformas digitales y a los propietarios.
“La administración del gobernador Américo Villarreal Anaya se destaca por el
trabajo en equipo en pro de la sociedad y en ese sentido se trabaja, buscando un
equilibrio entre la innovación digital, la normatividad del sector turístico y la
equidad para todos los prestadores de servicios de hospedaje en el estado”,
indicó.
Datos de la plataforma Airbnb, revelan que la empresa ha firmado desde 2017
acuerdos similares en materia de impuestos al hospedaje en 20 estados, entre
ellos, la Ciudad de México, Quintana Roo, Sinaloa, Estado de México, Jalisco,

Oaxaca, Yucatán, Nayarit, Sonora, Baja California y Baja California Sur, entre
otros más.

Continua leyendo

Tamaulipas

Consolida Tamaulipas transformación urbana y ambiental

Publicado

el

Durante la comparecencia de la glosa del Tercer Informe de Gobierno ante el
pleno del Congreso del Estado, la titular de la SEDUMA, Karina Lizeth Saldívar
Lartigue, resaltó que se ha trazado una ruta clara, respaldada por acciones
concretas, colaboración institucional y una fuerte vocación humanista


Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En un contexto global marcado por el cambio
climático, la pérdida de biodiversidad y la urgencia de lograr ciudades sostenibles,
Tamaulipas ha dado pasos firmes hacia una transformación profunda. La
Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (SEDUMA) ha trazado una
ruta clara, respaldada por acciones concretas, colaboración institucional y una
fuerte vocación humanista, destacó su titular, Karina Lizeth Saldívar Lartigue,
durante la comparecencia por la glosa del tercer informe del gobernador Américo
Villarreal Anaya, en el pleno del Congreso del Estado.
Desde tribuna, resaltó que durante el último año, la dependencia ha consolidado
su papel como eje transversal del desarrollo estatal. Desde la conclusión de
instrumentos estratégicos como el Programa Estatal para el Desarrollo Urbano
Sustentable (PREDUST) hasta la implementación del Programa de Gestión de
Calidad del Aire (PROAIRE), la SEDUMA ha puesto en marcha políticas públicas
alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.
“Nos hemos enfocado en generar proyectos con visión a largo plazo, que
respondan a las necesidades reales de nuestra población, y que respeten el
equilibrio con nuestro entorno natural”, afirmó Saldívar Lartigue.
Mencionó que uno de los logros más relevantes fue la autorización del
financiamiento no reembolsable por parte de BANOBRAS para el Sistema Integral
de Transporte BRT en la zona conurbada de Tampico, Ciudad Madero y Altamira.
Este proyecto marcará un parteaguas en la movilidad urbana de la región.
La funcionaria estatal subrayó que Tamaulipas también fortaleció su presencia a
nivel nacional e internacional. La entidad fue reconocida como próxima sede del
Congreso México Carbon Forum 2025, y ha tenido una participación activa en
cumbres como el North America Mobility Summit y el Programa Frontera 2025
entre México y Estados Unidos.

Agregó que la planeación urbana avanzó significativamente con la publicación del
Programa Metropolitano Interestatal de Tampico, que hermana a la zona sur de
Tamaulipas con la región norte de Veracruz. Además, en coordinación con
instituciones como SEDATU, INFONAVIT y la UAT, se impulsaron congresos y
foros que fomentan la participación académica y ciudadana.
Durante su comparecencia, informó que también se ha priorizado el bienestar
social, entregando más de 3 mil escrituras, regularizando 3 mil 335 lotes,
distribuyendo paquetes de materiales para vivienda en 18 municipios, y
promoviendo el Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar, que beneficiará
a 43 mil familias. A estas acciones se suman iniciativas como el Parque Lazos de
Bienestar y la construcción de monumentos en Tula e Hidalgo, que fortalecen la
identidad cultural del estado.
En el tema de educación ambiental, explicó que se esta sembrando la semilla de
la conciencia ambiental en las nuevas generaciones, “la sostenibilidad no es un
discurso, es una forma de hacer gobierno. Lo demostramos al restaurar
ecosistemas, mejorar el aire que respiramos, educar a más de 30 mil jóvenes en
temas ambientales y reforestar zonas afectadas con viveros comunitarios”.
En materia de biodiversidad, se monitorean especies clave como el jaguar, el oso
negro y la tortuga lora. Más de 100 mil crías de esta última fueron liberadas con
éxito. También se implementaron estrategias de combate a incendios,
conservación de manglares y vigilancia ambiental con apoyo comunitario.
Finalmente, puntualizó que el trabajo ha sido intenso, pero los resultados están a
la vista. Agradeció el compromiso del equipo de la SEDUMA y de los Organismos
Públicos Descentralizados, así como el respaldo del gobernador Américo Villarreal
Anaya, para seguir construyendo el Tamaulipas del futuro: más justo, más verde y
más humano.

Continua leyendo

Facebook

Populares