Este año se han entregado 200 millones de pesos en diferentes tipos de becas que benefician a 50 mil alumnos de los 43 municipios
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El gobernador Américo Villarreal Anaya dio inicio a la entrega de la segunda parte de las becas estatales, que en sus cinco modalidades representan una inversión de 117 millones de pesos, que sumado a la primera parte que ya ha sido entregada, alcanza los 200 millones de pesos, en los 43 municipios del estado a poco más de 50 mil alumnos.
Durante la ceremonia cívica de honores, celebrada este lunes en el patio central de Palacio de Gobierno, el mandatario tamaulipeco otorgó becas y reconoció a los alumnos de diferentes planteles que a lo largo del presente ciclo escolar destacaron en eventos nacionales e internacionales, además de reiterar todo su compromiso y apoyo para lograr una educación de excelencia en Tamaulipas.
“El carácter compensatorio de nuestro Programa Estatal de Becas tiene que ser visto como un esfuerzo colectivo y una decisión de la sociedad tamaulipeca por apoyarse mutuamente y como una parte súper importante del Nuevo Pacto Social que decidimos impulsar entre todas y todos”, dijo.
“Nosotros como gobierno humanista, estamos comprometidos a elevar la inversión y el número de becas que se entregan cada ciclo escolar y que esa dispersión de recursos tenga un impacto educativo tangible, positivo”, agregó.
El mandatario tamaulipeco destacó que el objetivo de los programas de Becas Avanza por las niñas, niños y adolescentes de Tamaulipas; Becas Para la Inclusión Social en Tamaulipas; las denominadas Voluntad y Trabajo por la Paz de Tamaulipas, así como las modalidades de las Becas Esperanza de Tamaulipas y Futuro Tamaulipas es que cumplan con el gran objetivo de la equidad, y atiendan y reduzcan las desigualdades sociales y económicas que a su vez provocan desigualdades en el aprendizaje, para lo cual, agregó, se ha revitalizado al ITABEC con una mayor inversión de recursos, mejor planeación, con su reorientación hacia quienes deben llegar los apoyos y con una sensible ampliación de sus metas y objetivos.
“Una sociedad que decide en conjunto, destinar el presupuesto a fortalecer el sistema educativo y a otorgar becas es una sociedad solidaria, colaborativa, dispuesta a participar en su propia transformación. En Tamaulipas, lo estamos haciendo”, indicó.
“Estamos decididos a que nuestro sistema educativo tenga un mayor impacto para lograr un desarrollo con justicia para nuestro estado y que incida en la vida de todas y todos nuestros estudiantes, pues el que aprende, cambia y se transforma.
Sigamos construyendo comunidad y sigamos luchando por el carácter transformador de la educación”, afirmó.
Por su parte, la secretaria de Educación, Lucía Aimé Castillo Pastor dijo que en Tamaulipas los valores de la Nueva Escuela Mexicana marcan una ruta ética, clara y precisa sobre la cual encaminar todas las acciones y las maestras y maestras están a cargo de replicar estos conocimientos haciendo equipo con las familias, “es así como en unidad se construyen nuevas generaciones que son ejemplo y el ejemplo arrastra”, dijo.
“Gracias señor gobernador, sin duda alguna su apoyo y reconocimiento abonan en el compromiso de hacer de nuestro estado un mejor lugar para vivir, un estado lleno de orgullo, un estado en bienestar, un estado, como usted lo destaca: altivo y heroico. Gracias por el respeto y el reconocimiento que, sin duda, aumentan nuestra voluntad y trabajo en la transformación de Tamaulipas”, mencionó.
Durante la ceremonia, el gobernador hizo entrega de reconocimientos a los alumnos de la secundaria No. 1 de Ciudad Mante, de la Universidad Tecnológica de Matamoros y de la Universidad Politécnica de Victoria, ganadores de la medalla de oro en la International Science and Invention Fair, realizada en Bali Indonesia, así como a estudiantes del Conalep Matamoros que conquistaron la medalla de plata en la Feria BUCAIMSEF realizada en Turquía y a los alumnos del Tecnológico de Victoria, unidad a distancia Tula, ganadores de la Medalla de Oro en la Feria CIENTEC, realizada en Lima, Perú.
También recibieron reconocimientos alumnos de la Universidad Tecnológica de Matamoros, por su participación en el Torneo Internacional de Robótica, celebrado en Morelia, Michoacán, además de los estudiantes de la Universidad Tecnológica de Nuevo Laredo, del ITACE Victoria y del ITACE Matamoros, estos últimos por ganar el segundo lugar en el Festival Nacional de Arte y Cultura, en Aguascalientes.
En esta ceremonia también acompañaron al gobernador: David Cerda Zúñiga, presidente del Supremo Tribunal de Justicia; la diputada Úrsula Patricia Salazar Mojica, presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado; Guillermo Mansur Arzola, director del ITABEC; Eduardo Gattás Báez, presidente municipal de Victoria; Héctor Joel Villegas González, secretario general de Gobierno; el general D.E.M. Julio César Islas Sánchez, comandante de la 48a.
Zona Militar, el general Francisco Alvarado Terán, coordinador de la Guardia Estatal en Tamaulipas, el diputado Román Vital Martínez, presidente de la Comisión de Educación del Congreso local y el delegado federal de Programas para el Bienestar en Tamaulipas, Luis Lauro Reyes Rodríguez.
Ciudad Victoria, Tamaulipas. – En seguimiento a la política humanista del gobernador Américo Villarreal Anaya, la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT) entregó al sistema DIF Tamaulipas más de 10 toneladas de víveres y artículos de limpieza e higiene personal que serán entregadas a las familias afectadas por las inundaciones registradas en el sur de Tamaulipas y el norte de Veracruz. El apoyo fue resultado del centro de acopio instalado en el Complejo Estatal de Seguridad Pública, donde el secretario Carlos Arturo Pancardo Escudero invitó a participar al personal tanto operativo como administrativo de todas las áreas, direcciones y delegaciones de la Guardia Estatal en el estado. Entre los productos reunidos se encuentran alimentos no perecederos, agua embotellada, artículos de aseo y productos de limpieza, mismos que fueron entregados al Sistema DIF Tamaulipas, para su distribución en las comunidades más afectadas por las recientes lluvias. La SSPT reconoce la participación solidaria del personal administrativo y operativo, así como de las familias de los elementos, que respondieron al llamado de apoyo en beneficio de quienes enfrentan esta emergencia.
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- “Con el inicio de la campaña intensiva de vacunación de temporada invernal, es necesario que se apliquen los biológicos correspondientes en estos primeros meses, ya que se trata de generar anticuerpos para que al momento de exponerse a los virus circulantes, ya estemos debidamente protegidos”. Lo anterior lo manifestó el encargado de la Dirección de Infancia y Adolescencia, Jesús Zarate Torres, al señalar que aunque esta jornada concluye hasta el mes de marzo de 2026, es importante que desde ahorita contemos con las vacunas (influenza, COVID y/o neumococo) para que cuando estén expuestos de forma natural a los virus, que la respuesta inmunológica sea mucho mejor y en caso de presentar la enfermedad, sea menos severa, tengan menor riesgo de requerir atención hospitalaria y menor riesgo de complicación. Esta campaña tiene como objetivo vacunar contra las enfermedades más comunes que se presentan durante el otoño e invierno y en este año se contempla la aplicación de tres vacunas. Vacuna contra influenza, que te protege de enfermar por el virus de la influenza y tener las formas graves de la enfermedad como neumonías; se aplica como un refuerzo anual a todos los mayores de 60 años. La primera aplicación para niños y niñas, consta de 2 dosis de vacuna, con un intervalo de 4 semanas; posteriormente, se requerirá una dosis en cada periodo invernal hasta que tengan 59 meses de edad. Vacuna contra COVID, este año la federación adquirió 2 tipos de vacunas (Moderna y Pfizer) y ya se cuenta con la primera remesa de dosis de vacuna Moderna para la población tamaulipeca. Este biológico se aplica como un refuerzo anual a las personas mayores de 60 años, personal de salud y embarazadas, además la vacuna Moderna puede aplicarse a partir de los 6 meses de edad en las personas
que tienen comorbilidades como diabetes mellitus, obesidad, hipertensión, inmunodeficiencias, enfermedades pulmonares y cardiacas agudas, entre otras. Vacuna contra neumococo, protege contra padecimientos como neumonías y meningitis, se aplica como refuerzo anual a las personas mayores de 60 años de edad. A los niños de 0 a 2 años se aplican 3 dosis. Estos grupos de población tienen mayor riesgo de presentar una enfermedad severa por esta bacteria, por ello se requiere su aplicación. “Con estas vacunas se previenen complicaciones por la presencia de enfermedades respiratorias, que en esta temporada suelen incrementarse, por ello es importante que soliciten este tipo de biológicos ahorita que está iniciando el periodo invernal”, reiteró Zarate Torres.
-Adolescentes y jóvenes de entre 12 a 29 años de edad serán galardonados por su contribución al desarrollo y la transformación de Tamaulipas
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El Instituto de la Juventud de Tamaulipas (INVUVE), anunció el lanzamiento y apertura de la convocatoria para el Premio Estatal de la Juventud edición 2025. Así lo dio a conocer, Oscar Azael Rodríguez Perales, director general del Instituto, mediante una conferencia de prensa que tuvo sede en el Palacio de Gobierno de Ciudad Victoria. “Los Premios de la Juventud son el máximo galardón otorgado por el Gobierno de Tamaulipas a los adolescentes y jóvenes con grandes proyectos y trayectorias demostrando ser un ejemplo e inspiración entre sus iguales y la sociedad”, informó el funcionario estatal. “En esta edición 2025, el Premio seleccionará a jóvenes que con su trabajo contribuyen al desarrollo y transformación de Tamaulipas. El galardón mantendrá sus dos categorías: “A”, de 12 a 17 años, y “B” de 18 a 29 años, en sus nueve distinciones: Desarrollo Académico, Cultura y Artes, Género y Diversidad, Apoyo al Campo y Desarrollo Rural, Cuidado del Medio Ambiente, Impulso al Emprendimiento, Inclusión y Desarrollo de Personas con Discapacidad, Cultura Política y Democracia Participativa, y, Ciencia y Tecnología”, puntualizó. Destacó que las personas ganadoras recibirán un estímulo económico que asciende a $50,000 mil pesos premiando únicamente el primer lugar por cada área de participación y categoría, además, recibirán un galardón grabado con el área de distinción y un reconocimiento firmado por el gobernador Américo Villarreal Anaya. Durante el evento, Rodríguez Perales estuvo acompañado por el director general del Instituto del Deporte (INDE), Manuel Virués Lozano, como parte de la alianza y coordinación conjunta de los Premios Tu Talento Triunfa en Tamaulipas a
realizarse en el mes de diciembre, ceremonia oficial donde se hará entrega de los reconocimientos y galardones del INJUVE y el INDE respectivamente. La convocatoria estará abierta a partir de su publicación el 23 de octubre del presente año y finalizará el siguiente 20 de noviembre a las 23:59 horas, consultando las bases en el siguiente enlace: https://www.tamaulipas.gob.mx/jovenes/wp- content/uploads/sites/19/2025/10/convocatoria-premio-estatal-de-la-juventud- 2025-injuve-tamaulipas.pdf Las postulaciones podrán ser realizadas por el mismo aspirante en el link de registro y de la convocatoria que será publicado en las redes sociales oficiales y la página web del Instituto https://www.tamaulipas.gob.mx/jovenes/ tomando en cuenta no haber recibido con anterioridad el Premio en ninguna de sus ediciones. Refirió que esta es una suma de esfuerzos en la gestión económica por parte del INJUVE y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS), que encabeza Luis Gerardo Illoldi Reyes, que abona a la parte social dando un importante impulso al desarrollo de las y los jóvenes. Finalmente, fue enfático que, gracias al apoyo del gobernador, el doctor Américo Villarreal Anaya, y su encomienda de encontrar talentos de todos los municipios de la entidad para que sean reconocidos, en esta ocasión se entregará un total de $900,000 mil pesos en premios para las juventudes que siguen transformando Tamaulipas.
-Reconoce al IMSS por impulsar el Programa de Reconstrucción Mamaria.
CDMX.- La senadora Olga Patricia Sosa Ruíz recordó que desde 2020, en el marco del mes de sensibilización sobre el Cáncer de Mama, se conmemora el Día Nacional sobre la Reconstrucción Mamaria, una fecha significativa para promover la atención integral de la salud de las mujeres, sobre todo de aquellas que una vez vencido el cáncer de mama, principal causa de muerte de las mujeres en México, pasan por procesos de mastectomía.
La senadora Olga Sosa, impulsora del Día Nacional de la Reconstrucción Mamaria en su etapa como diputada federal y hoy convertido en ley, mencionó: “Hablar de reconstrucción mamaria es hablar del derecho de las mujeres a sanar por completo, a recuperar la salud física, la confianza, la identidad y el bienestar emocional”.
La senadora morenista reconoció al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) por impulsar el Programa de Reconstrucción Mamaria para pacientes con mastectomía por cáncer de mama, brindando atención respetuosa, personalizada y con un equipo multidisciplinario de especialistas, desde el 2021.
Sosa Ruíz destacó que la reconstrucción mamaria no es solo un procedimiento médico, sino un acto de esperanza y bienestar, una oportunidad para devolver a las mujeres el brillo de una vida plena después de enfrentar duras batallas y superar el dolor.
“Hoy reconocemos a las sobrevivientes, a sus familias y al personal médico que las acompaña. También levantamos la voz por todas aquellas mujeres que aún no conocen estos procedimientos: esta es una invitación a seguir cuidándonos y a construir una sociedad más empática y solidaria.”
La senadora compartió en la tribuna del Senado la síntesis del testimonio de Lucía, una sobreviviente de cáncer de mama:
“La mastectomía fue para curar mi cuerpo del cáncer, y la reconstrucción para curar mi alma.”