El Presidente municipal Chucho Nader, encabezó este lunes la conmemoración del 194 aniversario de la Victoria de Tampico de 1829, hecho histórico que puso fin a la guerra independencia y al último intento de la Corona española por invadir suelo mexicano.
En el solemne evento efectuado en el patio central del edificio de la antigua Aduana de Tampico, el Jefe de la comuna estuvo acompañado por el Coronel de Infantería DEM, Jesús Santamaría Mendiola, Comandante del 15avo. Batallón de Infantería; el Contraalmirante Miguel Ángel Núñez de la Huerta, Jefe del Estado Mayor de la Región Naval, en representación del Comandante de la Primera Región Naval Vicealmirante Gabriel Pablo Contreras González; la Coordinadora de la Guardia Estatal en Tampico, Irma Martínez Ramírez; el Vicealmirante Miguel Báez Barrera, Director General de ASIPONA; la Diputada Federal Rosa María González Azcárraga; así como los Diputados locales, Mon Marón y Nora Gómez González.
En su intervención Chucho Nader expuso que «La historia de México no podría ser contada con exactitud sin relatar los hechos de gran trascendencia vividos en nuestra región con la victoria de Tampico de 1829. Hace 194 años la región sur de Tamaulipas y norte de Veracruz fueron escenario de la rendición de tropas españolas, por lo que hoy recordamos con orgullo y respeto este histórico hecho».
Mencionó que la victoria de Tampico forma parte de las estrofas del Himno Nacional mexicano y mediante la tradicional conmemoración, se honra a los hombres y mujeres que participaron activamente en este histórico pasaje que llenó de gloria las armas nacionales.
El edil porteño destacó que desde aquellos tiempos y hasta la actualidad, las fuerzas armadas han sido la gran fortaleza de la soberanía nacional, «por ello, dijo, refrendamos nuestro reconocimiento y colaboración con las fuerzas armadas de México».
Sostuvo que el municipio de Tampico cuenta con una extensa historia en el desarrollo nacional y subrayó que durante 200 años los ciudadanos tampiqueños han aportado obras, acciones e ideales a la grandeza de la patria.
«Hoy Tampico mira el futuro como una ciudad segura, próspera limpia y en crecimiento, con un gran orgullo de su historia, pero también constructora de un gran porvenir», apuntó.
Correspondió al cronista de la ciudad, Josúe Iván Picaso Baños narrar los pormenores de este importante hecho histórico; en tanto que el Presidente de la Asociación Civil Rescate Histórico de México, David Granados Ramírez destacó la importancia de mantener vigente la conmemoración de la Victoria de Tampico.
Al acto asistieron también; el titular de Servicios Públicos en Tampico, Pepe Schekaibán; el Presidente del Consejo de Instituciones empresariales del Sur de Tamaulipas, José Luis del Ángel; el titular de la Asociación de Hoteles del sur de Tamaulipas, Alberto Ortega; el Presidente de la Cámara Nacional de Comercio en Tampico, Carlos Muñoz; el Secretario del Ayuntamiento de Ciudad Madero, Juan Antonio Ortega en representación del alcalde Adrián Oseguera Kernion; el Regidor Antonio de Anda, en representación del Alcalde de Altamira, Armando Martínez Manríquez; el Secretario del Ayuntamiento de Tampico, Arturo Bazaldúa Guardiola; así como alumnos de la escuela primaria Independencia y de la Preparatoria Arquímedes Caballero; además de síndicos y regidores de la comuna porteña.
-Luz Adriana Villarreal Anaya supervisa los trabajos del espacio ubicado en la Morelos.
La Presidenta del DIF Tampico, Dra. Luz Adriana Villarreal Anaya, supervisó el avance de los trabajos en la instalación de la nueva Unidad Básica de Rehabilitación, ubicada en el interior del Centro de Desarrollo Comunitario de la colonia Morelos.
En su visita Villarreal Anaya, recordó que gracias a la participación ciudadana en el reciente concierto de la cantante Tania Libertad efectuado en el Espacio Cultural Metropolitano, será posible equipar la nueva Unidad de Rehabilitación-UBR- ya que parte de la taquilla fue destinada a este propósito.
«En esta zona se hizo un estudio y se determinó que era necesaria una Unidad Básica de Rehabilitación, muchas de las personas que acudirán a tomar este servicio, no les es posible trasladarse hasta el CRI», mencionó.
La titular del DIF explicó que se tiene un importante avance en los trabajos de rehabilitación y mantenimiento de este espacio, por lo que próximamente, dijo, se estará llevando a cabo su inauguración.
«La intención es acercar todos los servicios en terapias de rehabilitación a esta zona, a las personas que necesitan algún procedimiento y que no tienen la facilidad acudir a nuestro Centro de Rehabilitación Integral», enfatizó.
Luz Adriana Villarreal, recordó que en el Centro de Desarrollo Comunitario Morelos, el Sistema DIF Tampico brinda los servicios de la Casa Club del Adulto Mayor; talleres CEDIF; el Centro de Control de Diabetes y Atención Médica Diversa.
Atendiendo las instrucciones de la Presidenta municipal, Mónica Villarreal Anaya, este día tuvo lugar en Tampico la reunión preparatoria para la reactivación del Consejo Municipal de Protección Civil ante la próxima temporada de lluvias, huracanes y tormentas tropicales.
En el encuentro encabezado por el Director de Protección Civil en el municipio, José Antonio Marín Flores y por el Secretario General del Ayuntamiento, Carlos García Porres, se tomaron acuerdos y se creó una agenda para iniciar la próxima semana con acciones preventivas.
Marín Flores, recordó que la temporada de huracanes, inició en el Océano Pacifico el 15 de mayo y en el Atlántico comenzará el 1 de junio, concluyendo hasta el próximo 30 de noviembre.
Señaló que por instrucciones de la alcaldesa, han iniciado con las reuniones previas, destinadas a la reactivación del Consejo, con el objetivo de proteger la vida, el patrimonio y el entorno ecológico de las familias tampiqueñas.
“Hoy la Dirección de Protección Civil y Bomberos de Tampico, realizamos una reunión en la cual se vio el tema de la ‘coordinación y respuesta ante la temporada de lluvias y huracanes 2025’ que se realizará la próxima semana. La prioridad de nuestra Presidenta Mónica Villarreal es salvaguardar la vida y la seguridad de la población, por ello comenzamos con las reuniones para estar preparados ante cualquier contingencia”, expresó.
El titular de Protección Civil, precisó que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) dio a conocer que se prevén entre 16 a 20 eventos ciclónicos en el océano Pacífico y de 13 a 17 en el Océano Atlántico (Golfo de México y Mar Caribe).
José Antonio Marín, subrayó que la prioridad del gobierno municipal, es el cuidado y bienestar de la población, es por ello, que se trabaja de manera preventiva para atender cualquier contingencia.
Añadió que la próxima semana, la dependencia a su cargo, en coordinación Obras Públicas, Servicios Públicos, Conagua Comapa, y la Secretaría de Marina, efectuarán recorridos por los canales pluviales para verificar las condiciones de los mismos y ampliar las acciones de limpieza y desazolve.
En la reunión también estuvieron presentes los titulares de Obras Públicas, Desarrollo Urbano, Comunicación Social, así como representantes de Catastro y del área jurídica.
El Sistema DIF Tampico, que lidera la Dra. Luz Adriana Villarreal Anaya dio a conocer que el organismo continúa ampliando y fortaleciendo los programas y acciones destinadas al cuidado, atención y protección de los adultos mayores.
El Director General del DIF municipal, Dr. Humberto Granados Cepeda, destacó que a través de las Casas Club y de las Estancias de Cuidado Diario, más de 600 abuelitos reciben un trato cálido y cariñoso mediante programas de activación física y mental, apoyo emocional, capacitación, alimentación y atención médica.
“Los adultos mayores representan un eje prioritario del Sistema DIF municipal, por ello continuamente estamos fortaleciendo los esquemas de atención, capacitación, esparcimiento y recreación en cada uno de los espacios destinados a este segmento de la sociedad”.
Granados Cepeda refirió que actualmente se brinda atención y servicio a los adultos mayores en las tres Estancias de Cuidado Diario y las seis Casas Club, que se localizan en las colonias, Colinas de San Gerardo, López Portillo, Frente Democrático, Esfuerzo Obrero, Nuevo Amanecer, Lomas de Infonavit, Las Américas, Solidaridad, Voluntad y Trabajo; y Morelos.
Añadió que mediante un equipo de profesionales, los abuelitos reciben atención médica, psicológica y participan en actividades de recreación.
“Nuestra Presidenta, la Dra. Luz Adriana Villarreal Anaya, está enfocada en que nuestros adultos mayores sean bien atendidos, y así lo hacemos, además, con ellos celebramos cumpleaños y fechas especiales como el día del abuelo, día de las madres y día del padre, y se realizan actividades recreativas para que se distraigan”.
El Director General del DIF Tampico, subrayó que la prioridad es brindarles todo lo que necesiten para que su calidad de vida sea mejor.
De acuerdo con información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en México hay dos millones de personas sordas; de ahí, el interés del Sistema DIF Tampico por visibilizar este padecimiento y construir una sociedad más inclusiva, aseguró la titular del organismo, Dra. Luz Adriana Villarreal Anaya.
Indicó que una muestra clara de las acciones emprendidas por la dependencia, es la implementación de cursos y talleres para el aprendizaje de la Lengua de Señas Mexicana dirigidos a todo el personal del organismo y a funcionarios públicos.
Subrayó que una de las opciones para consolidar a Tampico como sociedad inclusiva, es respaldar a la comunidad sorda a través de la defensa de sus derechos, la promoción de la inclusión y la sensibilización sobre su cultura y lengua de señas.
«Desde el Sistema DIF tenemos un interés genuino de lograr una sociedad que incluya a esta comunidad, que la respalde y la entienda, esto implica garantizar el acceso a una educación inclusiva, facilitar la comunicación, y promover espacios laborales y de ocio adaptados a sus necesidades.», expresó.
Villarreal Anaya, expuso que la actual administración ha dado un paso muy importante, visibilizando el padecimiento y aprendiendo Lengua de Señas Mexicanas, para poder brindar a través de las diferentes dependencias del Municipio y del DIF una atención inclusiva e integral.
«Hace dos meses asumió el reto de aprender Lengua de Señas Mexicana para mejorar la comunicación y compartir experiencias con la comunidad sorda y hoy un importante grupo de servidores públicos, están tomando el curso”, enfatizó.
Finalmente, la Presidenta del DIF en Tampico, refrendó el compromiso de seguir trabajando por la inclusión de esta comunidad en la sociedad y fomentar el interés en que más personas se unan a aprender la Lengua de Señas Mexicana.