Connect with us

Tamaulipas

Secretaría del Trabajo capacita a personal en Código de Conducta y Prevención de Conflictos de Interés

Publicado

el

-Fortalecemos la cultura laboral apegada a valores éticos: Olga Sosa Ruíz

Ciudad Victoria Tamaulipas.- Personal de las diversas áreas que integran la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Tamaulipas, recibieron una capacitación para tener conocimiento pleno del Código de Conducta y Prevención de Conflictos de Interés, por el que se rigen las y los trabajadores de esta dependencia estatal.

La titular Olga Patricia Sosa Ruíz, precisó por conducto de la directora de Actualización Permanente Lorena Enríquez Huerta, que en toda la secretaría se inició la capacitación relativa a este código.

«El sello humanista que caracteriza el gobierno del doctor Américo Villarreal Anaya, implica contar con una cultura laboral apegada a valores éticos, de calidad, compromiso, igualdad de género y lealtad, de esa manera habremos de avanzar en construir una gestión de gobierno apegada a un código de conducta ética, que prestigia la transformación de Tamaulipas», informó la funcionaria.

De acuerdo al artículo 3° del Código de Ética de las y los servidores públicos del Estado de Tamaulipas, las dependencias y entidades de la administración, tendrán la obligación de hacer del conocimiento a todo su personal, del Código de Ética y también el Código de Conducta correspondiente a cada dependencia.

Durante el desarrollo de los temas, se dio a conocer que los servidores públicos del Gobierno del Estado y por ende los que integran la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, deben trabajar con compromiso, derechos humanos, disciplina, honradez, igualdad de género, inclusión, lealtad, liderazgo, respeto y transparencia.

Indicó que las autoridades competentes para aplicar el presente código son el Comité de Ética del Gobierno del Estado, la Contraloría Gubernamental, los órganos internos de control de las dependencias y entidades; así como los Comités de Ética, Conducta y Prevención de Conflictos de Interés de cada dependencia o entidad de Tamaulipas.

Al evento asistieron el subsecretario del Trabajo y Conciliación, Mario Mireles Salas; Juan Carlos Cortina del Centro de Conciliación Laboral, Selene López Sánchez, directora jurídica y de Acceso a la Información Pública; Cecilia Guadalupe Camarillo García, titular del Órgano Interno de Control; Jesús Martínez Reding Marroquín, director Administrativo y Lorena Enríquez Huerta directora de Actualización Permanente.

También asistieron a este curso Jesús Comsille Guzmán, director de Planeación, Evaluación y Estadística; María de los Ángeles Borbolla Barrón, procuradora general de la Defensa del Trabajo; Leonel Tavares Flores, director de Conciliación y Relaciones Laborales; Rosa Elena Salazar Fuentes, directora de Capacitación y Productividad, así como Brayan Ulises Morales González, director de Seguro de Desempleo.

Tamaulipas

Guardia Estatal y Sedena aseguran vehículo con blindaje artesanal con armas en Reynosa

Publicado

el

Reynosa, Tamaulipas.- Personal de la Guardia Estatal y de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) aseguraron un vehículo con blindaje artesanal, conocido como “monstruo”, además de un fusil AK-47, tras repeler una agresión armada en la Brecha El Becerro, del Ejido Becerros de Reynosa.

Durante un recorrido de seguridad y vigilancia en conjunto con personal del XIX Regimiento de Caballería Motorizado detectaron la presencia del vehículo blindado, el cual abrió fuego en contra de las unidades de las corporaciones de seguridad, quienes repelieron la agresión y emprendieron una persecución por las brechas colindantes.

Minutos después, el automotor fue localizado abandonado entre la maleza.

Continua leyendo

Tamaulipas

Aprueban exhorto de la senadora Olga Sosa para fomentar la cultura del ahorro y uso eficiente de la energía

Publicado

el

Las entidades federativas valorarán la implementación de programas de focos ahorradores y dispositivos de bajo consumo de energía.

Cdmx. La comisión permanente con sede en el Senado de la República aprobó un exhorto promovido por la senadora tamaulipeca Olga Sosa para que, con respeto a la autonomía de los gobiernos de las 32 entidades federativas, valoren implementar programas destinados a fomentar una cultura de ahorro, uso racional y eficiente de la energía.

El exhorto emanó de la tercera comisión relativo a asuntos económicos y en las consideraciones, la senadora recalca el propósito de implementar programas como el uso de focos ahorradores de energía para generar un beneficio económico en la reducción del cobro de la energía eléctrica y contribuir a la protección y cuidado del medio ambiente.

La Comisión Nacional para el Uso Eficiente de Energía precisa que el sector residencial consume el 25% de energía y el sector comercial el 10%, “incentivar estás practicas en los hogares es una estrategia efectiva para la sustentabilidad” señala la comisión dictaminadora, pues “desde el hogar, modificando algunos hábitos de consumo energético se puede ayudar a ahorrar energía y cuidar nuestro planeta, porque cada vez que en los hogares se toma una pequeña decisión para ahorrar energía contribuimos a una cadena de múltiples beneficios”, recupera de la exposición de la senadora Sosa Ruíz.

El punto de acuerdo está enmarcado en los 100 compromiso de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, de manera específico en el punto número 71 relativo al impulso de las energías renovables en el apartado de energía soberana y con energía sustentable.

El punto de acuerdo aprobado por el pleno de la comisión permanente fortalece la política de coneicnetización y promueve una acción coordinada de un tema de interés nacional.

La senadora Olga Sosa Ruíz, secretaria de la comisión de energía del Senado sostuvo que la energía es bienestar y sustentabilidad, cuya responsabilidad es compartida por industria, sociedad y hogares.

Continua leyendo

Tamaulipas

Detienen a dos sujetos en posesión de narcóticos

Publicado

el

Reynosa, Tamaulipas.- Al realizar recorridos de seguridad y vigilancia en la colonia Margarita Maza de Juárez del municipio de Reynosa, personal de la Guardia Estatal detuvo a dos ciudadanos que llevaban narcóticos para presunta distribución.

Los ciudadanos se encontraban a bordo de una camioneta y, al percatarse de la presencia policial adoptaron una actitud evasiva, por lo que fueron abordados e inspeccionados.

Al interior de la unidad se encontraron 103 bolsas transparentes que contenían una hierba con características de la marihuana y 50 más con material granulado con características de “piedra crack”.

Asimismo, se encontraron dos equipos de comunicación que transmitían los movimientos de unidades oficiales de las fuerzas de seguridad.

Ambos ciudadanos, el vehículo y los objetos hallados al interior fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes.

Continua leyendo

Tamaulipas

En Tamaulipas supervisiones a los CEDES son permanentes

Publicado

el

-Gobierno del Estado fortalece seguridad al interior con equipamiento de alta
tecnología
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con la finalidad de supervisar y mantener estrictos
estándares de seguridad y legalidad al interior de los centros penitenciarios
estatales, en Tamaulipas, se han implementado 34 revisiones interinstitucionales
durante el presente año en los cinco Centros de Ejecución de Sanciones
(CEDES). 
Estas visitas se realizan de manera aleatoria y cuentan con la participación de la
Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), Fiscalía General de Justicia del
Estado de Tamaulipas (FGJT), la Comisión Derechos Humanos del Estado de
Tamaulipas (CODHET), Guardia Nacional, Guardia Estatal, el Centro de Análisis,
Información y Estudios de Tamaulipas (CAIET) y la Dirección de Investigaciones
de la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT).
Cabe mencionar, el Gobierno del Estado, ha fortalecido la seguridad al interior con
equipamiento de alta tecnología, que incluye 40 inhibidores de señal, 12 arcos
detectores de metal, cinco detectores de metales tipo silla para cavidades
corporales, cinco sistemas de Rayos X, 51 detectores de metales manuales
(Garret), siete lectores biométricos, 235 cámaras fijas y 68 con rotación. 
De esta manera, se garantiza una revisión efectiva y no invasiva de familiares y
visitantes de las personas privadas de la libertad (PPLs), así como los derechos
humanos de la población en proceso de reinserción social durante estos
operativos.
Cabe destacar que los CEDES se encuentran en los municipios de Reynosa,
Matamoros, Nuevo Laredo, Altamira y Victoria.

Continua leyendo

Facebook

Populares