Connect with us

Tamaulipas

Tamaulipas, ejemplo de éxito; abajo de la media nacional en todos los delitos: coordinador de Mesas Ciudadanas de Seguridad y Justicia

Publicado

el

-Junto al gobernador Américo Villarreal, Orlando Camacho también presidente de México SOS, tomó protesta a José Calanda como nuevo coordinador estatal de la Mesa Ciudadana

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El coordinador nacional de las Mesas Ciudadanas de Seguridad y Justicia, Orlando Camacho Nacenta, aseguró hoy que “Tamaulipas es un caso de éxito”, después de estar en un lugar complicado, se conserva abajo de la media nacional en todos los delitos según los indicadores del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, por lo que destacó el liderazgo del gobernador Américo Villarreal Anaya, “un liderazgo que estoy seguro que aquí lo hemos visto, lo hay”, expresó.

“Nosotros hemos puesto a Tamaulipas de ejemplo. A mí me toca viajar por todo el país y hoy hemos puesto ya muchas veces a Tamaulipas de ejemplo, lo seguimos poniendo al día de hoy”, dijo.

“Tamaulipas se conserva abajo de la media nacional en todos los delitos prácticamente. Hoy Tamaulipas es un caso de éxito y ¿saben qué?, no lo creen; México no lo cree, porque la imagen de Tamaulipas que tienen es otra y ahí es donde todos ustedes y todos nosotros tenemos que hablar bien de lo que se ha hecho bien y hablar bien del bien también es una responsabilidad que tenemos en las Mesas”, expresó el presidente de México SOS.

GOBERNADOR BRINDA RESPALDO PARA SEGUIR TRABAJANDO EN CONJUNTO

Durante la toma de protesta de José Calanda Montelongo, como nuevo coordinador estatal de las Mesas Ciudadanas de Seguridad y Justicia, evento celebrado en el Auditorio de la Universidad de Seguridad, el gobernador Américo Villarreal afirmó que estos organismos son un ejemplo de la importancia de tener en Tamaulipas una democracia participativa y una sociedad colaborativa, de servidores sin cargo público, a quienes expresó todo su respaldo, “para seguir trabajando en conjunto y salir mejor y más rápidamente de las situaciones que nos aquejan”, dijo.

“Mi felicitación y nuestra plena colaboración desde el gobierno y desde los ámbitos de las Mesas de Seguridad, para seguir participando y contribuyendo juntos con ustedes”, agregó el gobernador.

“Sé que estoy con gente comprometida en el ámbito de la seguridad como servidores públicos, que nos obliga nuestra trayectoria y desempeño en este ámbito y también con gente de la sociedad civil, que está ampliamente comprometida y deseosa de hacer estos cambios sustantivos y que hagamos ver a la sociedad esta gran oportunidad que tenemos en este gran estado, que es el mejor estado de México, el mejor estado con una prospectiva de futuro como ninguno otro y que es importantísimo el que sigamos manifestando y diciendo que es un estado seguro”, indicó.

DONDE HAY MESA CIUDADANA HAY MEJORÍA EN LA SEGURIDAD

Por su parte, Juan Antonio Centeno Quevedo, presidente del Observatorio Ciudadano Tamaulipas afirmó que la Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia es un modelo probado que se presenta como una opción para fortalecer la seguridad desde lo local, “sencillamente donde hay Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia hay una mejoría en la seguridad no es magia, ni efecto placebo, se trata del resultado conjunto de autoridades y sociedad se ha implementado el modelo desde 2016 y hemos logrado resultados importantes”, puntualizó.

Agregó que en lo que va del 2023, Tamaulipas es uno de los estados más seguros, con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Expuso que en el ranking estatal del catálogo de 98 delitos, Tamaulipas ocupa el lugar 19 por carpetas de investigación y el lugar 21 en la tasa de delitos por cada 100,000 habitantes con 821, frente a una media nacional de 1,228 o por ejemplo de 2,600 que registra Colima o 1,291 que registra Nuevo León.

Agregó que el 86.8 por ciento de los delitos se concentra en los municipios de Reynosa, Victoria, Matamoros, Tampico, Altamira, Nuevo Laredo, Madero y El Mante, mientras que en la incidencia delictiva estatal acumulada, el 22.02 por ciento corresponden a violencia familiar y el 21.81 por ciento a robo.

Al tomar protesta como Coordinador Estatal de Mesas Ciudadanas de Seguridad y Justicia en Tamaulipas, José Calanda Montelongo llamó a no bajar el esfuerzo y a seguir trabajando de manera coordinada entre sociedad y gobierno.

“Por nuestra parte, México SOS y la Red de Mesas Ciudadanas de Seguridad y Justicia tenemos como máxima que dicta la visión unificada de quienes estamos involucrados en trabajar por la paz. Pasamos de la propuesta y la confrontación, a la propuesta y colaboración, la confrontación divide, la colaboración construye”, mencionó.

Al inicio del evento, en el que se dieron cita, legisladores, mandos militares y funcionarios de los tres niveles de gobierno, se guardó un minuto de silencio en memoria de Alejandro Martí, fundador de México SOS y del ex alcalde de Victoria, Pascual Ruiz García, quien también fue partícipe de estas Mesas Ciudadanas y además se entregó un reconocimiento a la presidenta saliente, Yolanda Barrera González.

Asistieron también, la diputada Úrsula Salazar Mojica, presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso local; David Cerda Zúñiga, presidente del Supremo Tribunal de Justicia y el diputado Marco Gallegos Galván, presidente de la Mesa de Seguridad del Congreso del Estado.

Además, el general Norberto Cortés Rodríguez, comandante de la 4a/ Región Militar; el general Julio César Islas Sánchez, comandante de la 48a/Zona Militar; capitán César Cano Muñoz, en representación de la Primera Región Naval; el secretario de Seguridad Pública, Sergio Chávez García y el vocero de Seguridad, Jorge Cuéllar Montoya.

Tamaulipas

Incrementa Secretaría de Turismo certificación de guías de naturaleza

Publicado

el

-El personal debe contar con los estándares de conocimiento, seguridad, servicio y
calidad en pro del turista


Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Tamaulipas es un estado que lo tiene todo, una
entidad donde se puede practicar desde el senderismo, camping, montañismo,
exploración de cavernas, descenso de ríos, ciclismo de montaña, tirolesa, rappel,
kayak y mucho más, señaló el secretario de Turismo de Tamaulipas, Benjamín
Hernández Rodríguez.
Explicó que la entidad cuenta con una gran riqueza natural distribuida a lo largo y
ancho del territorio, con una gran diversidad de atractivos, servicios y experiencias
turísticas de aventura, ecoturismo y turismo rural por descubrir.
El funcionario estatal señaló que para potencializar el turismo de Tamaulipas, el
estado le apuesta a la ampliación de la oferta de sus destinos turísticos y la
certificación de sus guías de naturaleza.
“No solo se trata de impulsar el aprovechamiento de nuestro capital natural, sino
impulsar al mismo tiempo la participación comunitaria”, señaló Hernández
Rodríguez.
Informó que actualmente, se tienen guías certificados en municipios de Aldama,
Gomez Farías, González, El Mante, Ocampo, Guerrero, Tula y Ciudad Victoria y
siguen trabajando para contar con más personal que ofrezca un mejor servicio al
turismo.
Refirió que, “hasta el momento llevan 21 guías y ya se está preparando otro grupo
para seguir fortaleciendo los servicios y productos que ofrece el estado para el
turismo local, nacional e internacional”.
El titular de Turismo estatal, hizo un llamado a disfrutar de la naturaleza, en el
amplio abanico de destinos turísticos que tiene Tamaulipas.

Continua leyendo

Tamaulipas

Promueve Tamaulipas sus denominaciones de origen del tequila y mezcal

Publicado

el

-Tula, único municipio que cuenta con la doble denominación


Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Por medio de la creación de rutas turísticas como el
Festival del Teqzcal, implementado para promover la denominación de origen del
tequila y mezcal en algunos municipios del estado, fortalecemos el turismo,
haciendo de Tamaulipas un referente nacional, señaló Benjamín Hernández
Rodríguez, secretario de Turismo en la entidad.
El funcionario estatal refirió que Tamaulipas cuenta con la Denominación de
Origen Tequila en 11 municipios y con la Denominación de Origen Mezcal en otros
11 municipios.
El tequila con denominación de origen está presente en Aldama, Altamira, Antiguo
Morelos, Gómez Farías, González, Llera, Mante, Nuevo Morelos, Ocampo, Tula y
Xicoténcatl.
Mientras que la Denominación de Origen Mezcal la tienen Miquihuana,
Bustamante, Tula, Palmillas, Jaumave, Méndez, Burgos, Cruillas, San Nicolás,
San Carlos y Jiménez.
“Es importante destacar que el municipio de Tula es el único en Tamaulipas que
cuenta con ambas denominaciones de origen, lo que subraya la riqueza y
diversidad de nuestro patrimonio productivo”, explicó.
Destacó que por ello se impulsa al sector a través de diversas estrategias, como el
pasado Primer Festival del Teqzcal, efectuado en el municipio de González en
2024.
“Este evento lo planeamos para consolidar a Tamaulipas como un referente
nacional en la elaboración de destilados, respaldado por la denominación de
origen para la producción de tequila y mezcal”, indicó.
Comentó que este festival se estará realizando de manera anual e itinerante en los
distintos municipios que cuentan con la denominación de origen de tequila y
mezcal.

El desarrollo de rutas turísticas temáticas es una excelente manera de vincular el
turismo con la producción en los municipios con denominaciones de origen.
«Estas experiencias permiten a los visitantes conocer de cerca el proceso de
elaboración de los productos, visitar las destilerías o talleres artesanales y, al
mismo tiempo, disfrutar de la gastronomía, la cultura local y otras actividades, con
lo que Tamaulipas seguro los enamora», concluyó.

Continua leyendo

Tamaulipas

Salud y Un Buen Grupo de Amigos A.C.realizan Jornada de Atención Médica-

Publicado

el

A través de unidades móviles se proporciona servicio médico gratuito 


Ciudad Victoria, Tamaulipas.-El secretario de Salud, Vicente Joel Hernández
Navarro, constató la atención médica y presenció la puesta en marcha de las
Jornadas de Atención Gratuita, que se realizan con el apoyo de la Asociación Civil
Un Buen Grupo de Amigos, misma que recorrerá diferentes zonas del municipio
de Victoria.
Fue en el ejido El Refugio en donde dio inicio esta jornada que permanecerá hasta
el 23 de mayo y ofrecerá a la población servicios de consulta general, dental, de
enfermería; además realizan ultrasonidos, electrocardiogramas, entrevistas
nutricionales y talleres de promoción a la salud.
En su visita, a nombre del gobierno que encabeza el doctor Américo Villarreal
Anaya, Hernández Navarro, agradeció a la asociación Un Buen Grupo de Amigos
por su vocación de servicio, su profesionalismo y atención humana que otorgan a
la población y por acercar estos servicios que benefician a buen número de
tamaulipecos.
Esta asociación está conformada por especialistas médicos que comparten su
profesión para aportar en el mejoramiento de la salud de la sociedad, otorgando
atención médica y servicios durante 19 años a través de Unidades Médicas
Móviles que a la fecha han recorrido 14 estados de la República Mexicana.
Durante esta semana las unidades móviles estarán disponibles el 20 de mayo en
la colonia Ampliación Las Playas (Calle Via Láctea, Frente a Secundaria 71); el 21
de mayo en el ejido La Presa (Carretera Interejidal, km 3  entronque a la Misión);
el 22 de mayo en Congregación Caballeros (Carretera Interejidal, KM 12,1) y el 23
de mayo en la colonia Nuevo Santander (Centro de Bienestar).
Cabe mencionar que antes de su llegada a esta capital, la Asociación Civil Un
Buen Grupo de Amigos ofreció sus servicios y apoyo a la población que resultó
afectada por las inundaciones en el municipio de Reynosa, en San Fernando y
ahora en esta capital, lo que mereció el agradecimiento de las autoridades de
salud.

Continua leyendo

Tamaulipas

Agrupamiento canino de la Guardia Estatal convive con la ciudadanía en Brigada “Transformando Familias”

Publicado

el


Bustamante, Tamaulipas.- Durante su asistencia a la Brigada “Transformando
Familias” celebrada en el municipio de Bustamante, elementos del Agrupamiento
Canino de la Guardia Estatal mantuvieron la proximidad y cercanía con asistentes
a este evento.
Los caninos Astrid y Anubis estuvieron presente junto a sus manejadores, quienes
explicaron al público las funciones realizadas por este agrupamiento, los servicios
que brinda y parte del entrenamiento que reciben los binomios K-9 de acuerdo a
sus especialidades.
Algunas de sus especialidades son: detección de estupefacientes, papel moneda,
explosivos: localización de restos óseos, entre otros en los que la Guardia Estatal
coadyuva con diferentes instituciones al servicio de la ciudadanía.
Familias asistentes se tomaron la fotografía con los binomios K-9 de la Dirección
de Agrupamientos Policiales de la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas
(SSPT) en este evento que reafirma la colaboración para alcanzar objetivos
comunes.

Continua leyendo

Facebook

Populares