Connect with us

Tamaulipas

Tamaulipas, ejemplo de éxito; abajo de la media nacional en todos los delitos: coordinador de Mesas Ciudadanas de Seguridad y Justicia

Publicado

el

-Junto al gobernador Américo Villarreal, Orlando Camacho también presidente de México SOS, tomó protesta a José Calanda como nuevo coordinador estatal de la Mesa Ciudadana

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El coordinador nacional de las Mesas Ciudadanas de Seguridad y Justicia, Orlando Camacho Nacenta, aseguró hoy que “Tamaulipas es un caso de éxito”, después de estar en un lugar complicado, se conserva abajo de la media nacional en todos los delitos según los indicadores del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, por lo que destacó el liderazgo del gobernador Américo Villarreal Anaya, “un liderazgo que estoy seguro que aquí lo hemos visto, lo hay”, expresó.

“Nosotros hemos puesto a Tamaulipas de ejemplo. A mí me toca viajar por todo el país y hoy hemos puesto ya muchas veces a Tamaulipas de ejemplo, lo seguimos poniendo al día de hoy”, dijo.

“Tamaulipas se conserva abajo de la media nacional en todos los delitos prácticamente. Hoy Tamaulipas es un caso de éxito y ¿saben qué?, no lo creen; México no lo cree, porque la imagen de Tamaulipas que tienen es otra y ahí es donde todos ustedes y todos nosotros tenemos que hablar bien de lo que se ha hecho bien y hablar bien del bien también es una responsabilidad que tenemos en las Mesas”, expresó el presidente de México SOS.

GOBERNADOR BRINDA RESPALDO PARA SEGUIR TRABAJANDO EN CONJUNTO

Durante la toma de protesta de José Calanda Montelongo, como nuevo coordinador estatal de las Mesas Ciudadanas de Seguridad y Justicia, evento celebrado en el Auditorio de la Universidad de Seguridad, el gobernador Américo Villarreal afirmó que estos organismos son un ejemplo de la importancia de tener en Tamaulipas una democracia participativa y una sociedad colaborativa, de servidores sin cargo público, a quienes expresó todo su respaldo, “para seguir trabajando en conjunto y salir mejor y más rápidamente de las situaciones que nos aquejan”, dijo.

“Mi felicitación y nuestra plena colaboración desde el gobierno y desde los ámbitos de las Mesas de Seguridad, para seguir participando y contribuyendo juntos con ustedes”, agregó el gobernador.

“Sé que estoy con gente comprometida en el ámbito de la seguridad como servidores públicos, que nos obliga nuestra trayectoria y desempeño en este ámbito y también con gente de la sociedad civil, que está ampliamente comprometida y deseosa de hacer estos cambios sustantivos y que hagamos ver a la sociedad esta gran oportunidad que tenemos en este gran estado, que es el mejor estado de México, el mejor estado con una prospectiva de futuro como ninguno otro y que es importantísimo el que sigamos manifestando y diciendo que es un estado seguro”, indicó.

DONDE HAY MESA CIUDADANA HAY MEJORÍA EN LA SEGURIDAD

Por su parte, Juan Antonio Centeno Quevedo, presidente del Observatorio Ciudadano Tamaulipas afirmó que la Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia es un modelo probado que se presenta como una opción para fortalecer la seguridad desde lo local, “sencillamente donde hay Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia hay una mejoría en la seguridad no es magia, ni efecto placebo, se trata del resultado conjunto de autoridades y sociedad se ha implementado el modelo desde 2016 y hemos logrado resultados importantes”, puntualizó.

Agregó que en lo que va del 2023, Tamaulipas es uno de los estados más seguros, con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Expuso que en el ranking estatal del catálogo de 98 delitos, Tamaulipas ocupa el lugar 19 por carpetas de investigación y el lugar 21 en la tasa de delitos por cada 100,000 habitantes con 821, frente a una media nacional de 1,228 o por ejemplo de 2,600 que registra Colima o 1,291 que registra Nuevo León.

Agregó que el 86.8 por ciento de los delitos se concentra en los municipios de Reynosa, Victoria, Matamoros, Tampico, Altamira, Nuevo Laredo, Madero y El Mante, mientras que en la incidencia delictiva estatal acumulada, el 22.02 por ciento corresponden a violencia familiar y el 21.81 por ciento a robo.

Al tomar protesta como Coordinador Estatal de Mesas Ciudadanas de Seguridad y Justicia en Tamaulipas, José Calanda Montelongo llamó a no bajar el esfuerzo y a seguir trabajando de manera coordinada entre sociedad y gobierno.

“Por nuestra parte, México SOS y la Red de Mesas Ciudadanas de Seguridad y Justicia tenemos como máxima que dicta la visión unificada de quienes estamos involucrados en trabajar por la paz. Pasamos de la propuesta y la confrontación, a la propuesta y colaboración, la confrontación divide, la colaboración construye”, mencionó.

Al inicio del evento, en el que se dieron cita, legisladores, mandos militares y funcionarios de los tres niveles de gobierno, se guardó un minuto de silencio en memoria de Alejandro Martí, fundador de México SOS y del ex alcalde de Victoria, Pascual Ruiz García, quien también fue partícipe de estas Mesas Ciudadanas y además se entregó un reconocimiento a la presidenta saliente, Yolanda Barrera González.

Asistieron también, la diputada Úrsula Salazar Mojica, presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso local; David Cerda Zúñiga, presidente del Supremo Tribunal de Justicia y el diputado Marco Gallegos Galván, presidente de la Mesa de Seguridad del Congreso del Estado.

Además, el general Norberto Cortés Rodríguez, comandante de la 4a/ Región Militar; el general Julio César Islas Sánchez, comandante de la 48a/Zona Militar; capitán César Cano Muñoz, en representación de la Primera Región Naval; el secretario de Seguridad Pública, Sergio Chávez García y el vocero de Seguridad, Jorge Cuéllar Montoya.

Tamaulipas

Guardia Estatal y Sedena aseguran vehículo con blindaje artesanal con armas en Reynosa

Publicado

el

Reynosa, Tamaulipas.- Personal de la Guardia Estatal y de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) aseguraron un vehículo con blindaje artesanal, conocido como “monstruo”, además de un fusil AK-47, tras repeler una agresión armada en la Brecha El Becerro, del Ejido Becerros de Reynosa.

Durante un recorrido de seguridad y vigilancia en conjunto con personal del XIX Regimiento de Caballería Motorizado detectaron la presencia del vehículo blindado, el cual abrió fuego en contra de las unidades de las corporaciones de seguridad, quienes repelieron la agresión y emprendieron una persecución por las brechas colindantes.

Minutos después, el automotor fue localizado abandonado entre la maleza.

Continua leyendo

Tamaulipas

Aprueban exhorto de la senadora Olga Sosa para fomentar la cultura del ahorro y uso eficiente de la energía

Publicado

el

Las entidades federativas valorarán la implementación de programas de focos ahorradores y dispositivos de bajo consumo de energía.

Cdmx. La comisión permanente con sede en el Senado de la República aprobó un exhorto promovido por la senadora tamaulipeca Olga Sosa para que, con respeto a la autonomía de los gobiernos de las 32 entidades federativas, valoren implementar programas destinados a fomentar una cultura de ahorro, uso racional y eficiente de la energía.

El exhorto emanó de la tercera comisión relativo a asuntos económicos y en las consideraciones, la senadora recalca el propósito de implementar programas como el uso de focos ahorradores de energía para generar un beneficio económico en la reducción del cobro de la energía eléctrica y contribuir a la protección y cuidado del medio ambiente.

La Comisión Nacional para el Uso Eficiente de Energía precisa que el sector residencial consume el 25% de energía y el sector comercial el 10%, “incentivar estás practicas en los hogares es una estrategia efectiva para la sustentabilidad” señala la comisión dictaminadora, pues “desde el hogar, modificando algunos hábitos de consumo energético se puede ayudar a ahorrar energía y cuidar nuestro planeta, porque cada vez que en los hogares se toma una pequeña decisión para ahorrar energía contribuimos a una cadena de múltiples beneficios”, recupera de la exposición de la senadora Sosa Ruíz.

El punto de acuerdo está enmarcado en los 100 compromiso de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, de manera específico en el punto número 71 relativo al impulso de las energías renovables en el apartado de energía soberana y con energía sustentable.

El punto de acuerdo aprobado por el pleno de la comisión permanente fortalece la política de coneicnetización y promueve una acción coordinada de un tema de interés nacional.

La senadora Olga Sosa Ruíz, secretaria de la comisión de energía del Senado sostuvo que la energía es bienestar y sustentabilidad, cuya responsabilidad es compartida por industria, sociedad y hogares.

Continua leyendo

Tamaulipas

Detienen a dos sujetos en posesión de narcóticos

Publicado

el

Reynosa, Tamaulipas.- Al realizar recorridos de seguridad y vigilancia en la colonia Margarita Maza de Juárez del municipio de Reynosa, personal de la Guardia Estatal detuvo a dos ciudadanos que llevaban narcóticos para presunta distribución.

Los ciudadanos se encontraban a bordo de una camioneta y, al percatarse de la presencia policial adoptaron una actitud evasiva, por lo que fueron abordados e inspeccionados.

Al interior de la unidad se encontraron 103 bolsas transparentes que contenían una hierba con características de la marihuana y 50 más con material granulado con características de “piedra crack”.

Asimismo, se encontraron dos equipos de comunicación que transmitían los movimientos de unidades oficiales de las fuerzas de seguridad.

Ambos ciudadanos, el vehículo y los objetos hallados al interior fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes.

Continua leyendo

Tamaulipas

En Tamaulipas supervisiones a los CEDES son permanentes

Publicado

el

-Gobierno del Estado fortalece seguridad al interior con equipamiento de alta
tecnología
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con la finalidad de supervisar y mantener estrictos
estándares de seguridad y legalidad al interior de los centros penitenciarios
estatales, en Tamaulipas, se han implementado 34 revisiones interinstitucionales
durante el presente año en los cinco Centros de Ejecución de Sanciones
(CEDES). 
Estas visitas se realizan de manera aleatoria y cuentan con la participación de la
Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), Fiscalía General de Justicia del
Estado de Tamaulipas (FGJT), la Comisión Derechos Humanos del Estado de
Tamaulipas (CODHET), Guardia Nacional, Guardia Estatal, el Centro de Análisis,
Información y Estudios de Tamaulipas (CAIET) y la Dirección de Investigaciones
de la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT).
Cabe mencionar, el Gobierno del Estado, ha fortalecido la seguridad al interior con
equipamiento de alta tecnología, que incluye 40 inhibidores de señal, 12 arcos
detectores de metal, cinco detectores de metales tipo silla para cavidades
corporales, cinco sistemas de Rayos X, 51 detectores de metales manuales
(Garret), siete lectores biométricos, 235 cámaras fijas y 68 con rotación. 
De esta manera, se garantiza una revisión efectiva y no invasiva de familiares y
visitantes de las personas privadas de la libertad (PPLs), así como los derechos
humanos de la población en proceso de reinserción social durante estos
operativos.
Cabe destacar que los CEDES se encuentran en los municipios de Reynosa,
Matamoros, Nuevo Laredo, Altamira y Victoria.

Continua leyendo

Facebook

Populares