Ciudad Victoria, Tamaulipas. -Después de dos meses de competencia, culminaron los Nacionales CONADE 2023 en los que Tamaulipas, sumó un total de 128 medallas, tras la participación en 33 disciplinas en las cinco diferentes sedes de la competencia deportiva más importante a nivel juvenil del país.
Morelos, Aguascalientes, Jalisco, Nayarit y Tabasco, fueron los estados que este año, albergaron esta justa deportiva en la que compitieron los mejores atletas del país tras pasar por las fases eliminatorias.
Para participar en esta fase nacional, los atletas tamaulipecos tuvieron que superar primero la fase estatal, posteriormente en algunas disciplinas se hizo macroregional y en otros, selectivos nacionales.
Tamaulipas cumplió con el objetivo y superó la marca conseguida el año pasado de 115 medallas; ahora fueron 128 medallas; 42 de oro, 34 de plata y 52 de bronce.
Los deportes que más destacaron en esta edición para Tamaulipas fueron: taekwondo que logró 15 medallas; seis de oro, una de plata y ocho de bronce.
Frontón también consiguió 15 preseas; cinco de oro, siete de plata y tres de bronce; judo consiguió 13 medallas; seis de oro, dos plateadas y cinco bronceadas.
Luchas Asociadas también fue de los deportes individuales más destacados con 12 medallas; cuatro de oro y el mismo número para plata y bronce. La disciplina de canotaje sumó 11 preseas con cinco metales dorados, tres de plata y tres de bronce.
Atletismo también fue uno de los deportes más productivos con 10 preseas, tres de oro, una de plata y seis de bronce.
En deportes en conjunto lo más destacado fue la disciplina de handball que sumó una medalla de oro y una de bronce en femenil y una de plata en varonil; en fútbol lograron medalla de oro en la rama femenil y sóftbol logró una medalla de bronce en varonil.
Otras disciplinas que también aportaron medallas fueron: rodeo con tres de oro, una de plata y dos de bronce; tiro con arco con una medalla de oro, dos de plata y tres de bronce; gimnasia rítmica con dos de oro y dos de plata; ráquetbol que consiguió una medalla de cada color; karate que aportó una medalla de bronce.
Además, levantamiento de pesas sumó cuatro medallas de plata y tres de bronce; esgrima acabó con dos de oro, una de plata y tres de bronce; clavados se colgó dos preseas de bronce; ajedrez se quedó con una plata y tres de bronce; boxeo ganó una de oro y dos de bronce, por último voleibol de playa culminó su participación con una presea de bronce.
“Felicito a todas las y los atletas, entrenadores y padres de familia; este trabajo en equipo, con voluntad y esfuerzo, ha logrado que comencemos con la transformación del deporte y peleemos por estar con los mejores”, indicó Manuel Raga Navarro, director general del INDE Tamaulipas.
La delegación tamaulipeca que se conformó de alrededor de 600 personas entre deportistas, entrenadores, auxiliares técnicos, delegados y personal del Instituto del Deporte, contó con respaldo total del Gobierno de Tamaulipas que encabeza Américo Villarreal Anaya.
“Agradecemos el apoyo de nuestro gobernador, por dar todas las facilidades para que este grupo de atletas nos representara a nivel nacional, seguiremos trabajando para llevar a cabo el objetivo de a través del deporte llevar bienestar para todos en Tamaulipas”, culminó Raga Navarro.
Ahora los atletas deberán seguir su preparación para el siguiente proceso, que iniciará a finales de este año con las fases estatales y visorías en los deportes en conjunto.
Así lo destacó, el titular de Turismo, en el marco de la glosa del tercer informe del gobernador, Américo Villarreal Anaya en el Congreso de Tamaulipas
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Gracias a su diversidad de destinos, seguridad, infraestructura, calidad y calidez en el servicio, Tamaulipas se posiciona como un referente turístico nacional e internacional al lograr una cifra récord de 14.1 millones de visitantes en el 2024. Así lo destacó, Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas al exponer ante las y los integrantes de la Comisión de Turismo de la Legislatura 66 del Congreso de Tamaulipas, los logros obtenidos, impulsados por el gobernador Américo Villarreal Anaya, quien es el principal promotor y gestor del turismo. “Con el gobernador Américo Villarreal Anaya, el desarrollo turístico se concibe como una herramienta para el bienestar social, la inclusión y el crecimiento económico equitativo”, explicó. Destacó los grandes eventos logrados en Tamaulipas en materia de turismo de reuniones, entre ellos, el Congreso Mexicano del Petróleo, la promoción de grandes jornadas deportivas como el maratón, el triatlón entre otras. Reiteró el compromiso de la Secretaría de Turismo de Tamaulipas, para seguir trabajando con dedicación y entrega en la consolidación del estado como un destino turístico de referencia y competitividad.
Ciudad de México. – Petróleos Mexicanos (PEMEX) y la Agencia Nacional de Aduanas (ANAM) acordaron brindar a Tamaulipas todo el apoyo necesario para hacer del Puerto de Matamoros un polo de desarrollo comercial, además de consolidar la construcción del Puerto Seco en Ciudad Victoria. Estos acuerdos fueron alcanzados por el gobernador Américo Villarreal Anaya en reuniones con el director general de la ANAM, Rafael Marín Mollinedo, y con el titular de Pemex, Víctor Rodríguez Padilla. En encuentros por separado con los funcionarios federales, el gobernador Villarreal Anaya, acompañado por el director de la API Matamoros, Gustavo Guzmán, y el secretario de Desarrollo Energético, Walter Ángel Jiménez, expuso las ventajas y oportunidades de estos dos proyectos estratégicos de su administración, recibiendo el compromiso de respaldo inmediato.
Rodríguez Padilla informó que la empresa pública del Estado establecerá su “hub” logístico en el puerto, contribuyendo a su desarrollo y fortalecimiento en toda su dimensión. Agregó que se firmará un convenio de entendimiento con cláusulas de confidencialidad y, una vez definidas las tarifas y corridas financieras, se formalizará un contrato para convertir al Puerto de Matamoros en un polo de atracción clave dentro del T-MEC. Además, destacó que el Cinturón Plegado Perdido cuenta con un alto potencial de reservas que podrán ser exploradas en el corto plazo, lo que permitirá al país incrementar su producción petrolera. Este jueves el gobernador asistirá a la reunión convocada por la presidenta Claudia Sheinbaum donde será presentado el Plan México, en el Museo Nacional de Antropología, y continuará sus reuniones con más secretarios del gabinete federal hasta el viernes.
Ciudad Victoria, Tamaulipas. – El secretario de Obras Públicas, Pedro Cepeda Anaya compareció ante las diputadas y diputados, integrantes de la Comisión de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Puertos de la Legislatura 66 del Congreso del Estado de Tamaulipas. En el marco del tercer informe del gobernador, Américo Villarreal Anaya y en cumplimiento con lo establecido en el artículo 93 de la Constitución Política del Estado de Tamaulipas y del artículo 130 de la Ley sobre Organización y Funcionamiento interno del Congreso, el titular de la SOP, informó sobre el estado que guarda la citada dependencia gubernamental. En su intervención, el servidor público dio testimonio del trabajo realizado durante el 2024, dividido en 14 rubros de infraestructura, a través de los cuales se vio reflejado el esfuerzo institucional para consolidar la obra pública planificada, con sentido social y visión a largo plazo orientada a mejorar la calidad de vida de las y los tamaulipecos. Destacó el trabajo coordinado con dependencias federales, municipales y con los distintos poderes del Estado, además del uso eficiente de los recursos públicos, siempre bajo los principios de responsabilidad, eficiencia y compromiso con el desarrollo integral de Tamaulipas. En el 2024, detalló que se destinó una inversión total de 6, 714 millones de pesos de los cuales; en infraestructura vial, el recurso fue mayor a los 762 millones de pesos, mientras que en el rubro carretero la inversión fue superior a los 249 MDP, encaminados a mejorar la conectividad regional y la seguridad en tramos estratégicos de la red estatal, además de los casi 46 MDP en conservación de caminos rurales. En proyectos ejecutivos y servicios de ingeniería se invirtieron 190 millones de pesos, resaltando la ampliación del Puente Internacional Nuevo Laredo III, mientras que en infraestructura de impartición de justicia y seguridad pública, se ejerció un recurso de 205 MDP que responden a una estrategia integral de contar con espacios dignos para las tareas de impartición de justicia con la construcción del edificio que albergará la nueva Ciudad Judicial.
El secretario, mencionó que la infraestructura social es clave para mejorar la atención a la población, por ello se invirtieron más de 91 MDP en obras enfocadas a dignificar espacios comunitarios para fortalecer este rubro. Asimismo, la SOP destinó 668 MDP en infraestructura educativa, distribuida en 38 de los 43 municipios de Tamaulipas, con 717 acciones, entre construcción, mobiliario y equipamiento de aulas. Agregó que en infraestructura turística, inyectaron un recurso superior a los 17 MDP destacando la rehabilitación de las playas del estado; aunado a estas acciones, se suman más de 93 MDP en el rubro de espacios públicos, mientras que en obras destinadas a zonas e instalaciones deportivas se ejerció un recurso mayor a los 47 MDP. Apuntó que se aplicaron 110 MDP en infraestructura marítima y portuaria, además de una inversión histórica en el rubro hidráulico por la crisis hídrica que se vivió en el estado en el 2024, priorizando la urgencia de fortalecer los sistemas de agua potable, drenaje y saneamiento con una inversión de 835 MDP, iniciando la construcción de la primera etapa de la planta potabilizadora, obra complementaria de la segunda línea del acueducto con la necesidad urgente de abastecer de agua a los habitantes de la ciudad capital. Cepeda Anaya informó que se destinaron 248 MDP para fortalecer el Sector Salud y resaltó la obra de la carretera Mante-Ocampo-Tula, que se recibió con solo uno por ciento de avance físico y que actualmente lleva un 76 % de progreso en su construcción que lleva un recurso aplicado de más de 3 mil MDP. El secretario, concluyó expresando que este informe, es el reflejo del compromiso que se ha establecido alineados con la administración estatal al ejecutar obra pública con transparencia, dirigida al bienestar colectivo.
Los recursos se destinarán exclusivamente para rehabilitación de infraestructura en las playas Barra del Tordo, Miramar, Bagdad y La Pesca
Ciudad Victoria, Tamaulipas. El secretario de Turismo en Tamaulipas, Benjamín Hernández Rodríguez informó que como parte del apoyo a municipios en materia de Infraestructura turística y para estar preparados para la Semana Santa 2025, el Gobierno del Estado destinó una inversión de 13.8 millones de pesos para la rehabilitación de infraestructura en las playas de Barra del Tordo, Miramar, Bagdad y La Pesca. Estas inversiones, aseguró, propician una mejor atención a turistas y visitantes y coadyuvan a mejorar la experiencia turística sobre todo en los periodos vacacionales de Semana Santa y Verano. “No me cabe la menor duda, que juntos sociedad y gobierno podemos construir un futuro aún más próspero y exitoso para el turismo en Tamaulipas”, expresó. El funcionario estatal agregó que la dependencia a su cargo no solo implementa acciones permanentes de limpieza en las playas de Tamaulipas, sino también certifica a los guardavidas y se inyectan recursos para que los espacios recreativos luzcan siempre radiantes. Destacó que es un trabajo conjunto, tal como lo señala el gobernador Américo Villarreal Anaya, ya que se requiere de una sociedad colaborativa y participativa para seguir consolidando el cambio. “Para mejorar la calidad de los servicios que se ofrecen al turismo se han capacitado de forma gratuita a 3 mil 160 personas, priorizado la capacitación de los prestadores de servicios turísticos, artesanos, guías turísticos, y autoridades municipales, entre otros más”, explicó.