*Dentro del proyecto de rescate del sistema lagunario para garantizar abasto de agua a futuro; prosiguen labores de saneamiento del área donde draga se hundió parcialmente
Continúan desarrollándose con favorables resultados las acciones de limpieza y saneamiento del área donde se hundió de manera parcial una draga en la laguna de Champayán, reiterando el Gobierno Municipal de Altamira, que preside el alcalde Armando Martínez Manríquez, que la máquina acuática será rehabilitada para luego incorporarla a los trabajos de desazolve del sistema lagunario.
El jefe edilicio, acompañado del gerente general de la COMAPA Altamira, Ing. Omar Hernández Leines; autoridades federales, representantes de dependencias de los tres órdenes de gobierno, así como de síndicos y regidores, señaló que se han desazolvados 122 mil metros cúbicos del citado vaso lacustre, destacando que las labores de rescate de la laguna de Champayán garantizarán el suministro del vital líquido a las próximas generaciones.
Reiteró que la draga cedida en comodato por el Gobierno del Estado será reparada integralmente y volverá a operar, ya que se necesita para desarrollar el proyecto de rescate del sistema lagunario que asegure el abasto de agua, de buena calidad, a 98 mil familias altamirenses y a toda la planta industrial y área petroquímica por muchos años; “de que la ponemos a funcionar, la ponemos a funcionar’’.
“La draga que se hundió se mantiene a flote en un área acordonada; se está revisando porque si hubiese, que no lo hay, en este momento un derrame de combustible o aceite, pues no se expanda. Estimamos que entre hoy y mañana se retiren las protecciones y que en estos días concluyan también las acciones de limpieza’’, manifestó.
Dijo que con la draga que adquirió la presente administración municipal, ya no habrá pretextos para los próximos gobiernos locales de llevar a cabo la limpieza y desazolve del sistema lagunario; “vamos a dejar establecido que este esquema de saneamiento no se detenga, para que la entrada de agua del río Tamesí a la laguna fluya por conductos libres de flora acuática y azolve’’.
El objetivo es conectar dicho sistema con el río Tamesí, así como los cuerpos de las dos bocatomas con una profundidad de 4 metros, contando para ello con el apoyo de la COMAPA Altamira.
Martínez Manríquez aseveró que su gobierno hará historia por la manera que está trabajando para garantizar el abasto de agua a futuro; “ninguna administración había adquirido una draga y vamos a pasar a la historia por ser una administración que se preocupó por el recurso agua, es un legado para las futuras generaciones a quienes les vamos a dejar una ciudad con agua, lo que genera una ciudad sustentable’’.
Cabe señalar que la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) descartó cualquier situación de impacto ambiental en el sistema lagunario debido a ese incidente, quedando solo algunas pequeñas iridiscencias que ya se están recuperando para terminar así con la correspondiente remediación, además de que los remanentes de diésel redimido se enviaron para su disposición final a sitios autorizados y que en todo ese proceso no se observó ninguna afectación en la bocatoma (toma de agua para la ciudad).
La mañana de este miércoles se registró aparatosa volcadura de auto en la colonia Unidad Nacional de Ciudad Madero en donde afortunadamente no se reportaron personas lesionadas de consideración.
Se trata de un auto Mitsubishi color rojo con placas de Veracruz el cual al circular de norte a sur a exceso de velocidad sobre la avenida Monterrey, el conductor perdió el control al volante y chocó contra el cordón de la plazoleta.
El vehículo terminó volcado sobre su costado derecho, acudiendo las autoridades de vialidad para tomar conocimiento de los hechos y ordenar el retiro de la unidad.
Altamira, Tamaulipas.- La comunidad de Villa Cuauhtémoc, ubicada al norte del municipio de Altamira, lamenta profundamente la pérdida de uno de sus habitantes. Se trata de Severiano Goné Gómez, un trabajador cuya vida fue truncada presuntamente por un golpe de calor.
El incidente ocurrió en la entrada de Estación Colonias, cuando Severiano perdió la vida mientras trabajaba en la carretera Tampico-Mante. La familia, amigos y vecinos tanto de Villa Cuauhtémoc como de la zona rural de Altamira, así como miembros de la comunidad en la Unión Americana, expresan su tristeza por esta pérdida inesperada. Severiano tenía menos de 50 años.
Las redes sociales han sido un espacio de muestras de apoyo, afecto y solidaridad hacia su familia y seres queridos. Muchas personas destacan la sencillez y el trabajo dedicado de Severiano, además de hacer un llamado a las empresas para que sean más empáticas con sus empleados, especialmente en estos momentos en que las temperaturas en la región alcanzan niveles extremos.
Por su firme compromiso con el medio ambiente y el cuidado del agua, Pepe Schekaiban fue invitado a formar parte de la naciente Red de Legisladores Estatales para el Cambio Climático -RELECC-, un organismo que integra a diputados de los distintos Congresos Estatales del país para la gestión y generación de proyectos legislativos destinados a combatir los efectos del cambio climático.
Luego de la celebración de la primera sesión fundacional de la Red, Pepe Schekaiban destacó la importancia de que legisladores locales participen en este esfuerzo multiplicador, cuyo propósito fundamental es el de acelerar la acción climática mediante una agenda común que involucre a todos los Congresos y Gobiernos estatales.
“Los tamaulipecos y particularmente los tampiqueños compartimos el anhelo de vivir en un entorno medio ambiental sano; donde no suframos las consecuencias de sequías prolongadas, de escasez de agua y de olas de calor intensas, por ello es importante generar estos espacios de intercambio de experiencias entre legisladores de todo el país para avanzar con mayor certidumbre en las acciones contra el cambio climático”, expuso.
El Diputado local del Partido Acción Nacional explicó que la RELECC surge como una interesante alternativa para generar propuestas legislativas a partir del intercambio de experiencias y de las características propias de cada región del país, lo que, dijo, facilitará la implementación de políticas públicas en beneficio del medio ambiente.
“Cada Estado y cada municipio posee características propias y problemáticas diversas, pero también enfrentan desafíos comunes derivados del cambio climático, por ello a través de la RELECC podemos generar una agenda que nos permita avanzar con mayor certidumbre”, señaló.
Schekaiban Ongay recordó que Tampico y la zona conurbada enfrentaron en 2024 una grave crisis hídrica que afectó el suministro de agua a miles de hogares; y en gran parte, dijo, se debió a una prolongada sequía.
“Hemos expresado en diversos foros nuestra preocupación por proteger al sistema lagunario de Tampico, mediante el retiro de lirio y maleza nociva, que además de afectar la capacidad de las lagunas, genera serias afectaciones a los pescadores al obstaculizar los canales de navegación”, subrayó.
Un hombre de 51 años, residente del fraccionamiento San Jacinto en Altamira, sufrió heridas de consideración tras ser atropellado por un taxi en la Avenida de la Industria. El incidente ocurrió la tarde de este martes, justo frente a la obra en construcción de la tienda The Home Depot, en el puente El Barquito.
Según informes, el peatón, identificado como Rodrigo M., intentaba cruzar la avenida hacia el poniente cuando fue impactado por un vehículo de transporte público procedente de Tampico. Debido al impacto, el conductor perdió el control del taxi, cruzando a los carriles contrarios y dejando al peatón tendido en el pavimento.
Paramédicos acudieron rápidamente al lugar y trasladaron a Rodrigo M. al Hospital General de Tampico «Dr. Carlos Canseco», donde se encuentra en estado delicado. La autoridad de tránsito de Altamira ya inició las investigaciones correspondientes y turnó el caso al Ministerio Público.