Connect with us

Tamaulipas

Instala el gobernador Consejo Estatal Forestal en Tamaulipas

Al tomar protesta y presidir la instalación del Consejo Estatal Forestal, el
gobernador aseguró que Tamaulipas, seguirá siendo clave en la producción
primaria y continuará aportando a la soberanía alimentaria que impulsa el
presidente Andrés Manuel López Obrador para el futuro del país.

Publicado

el

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En Tamaulipas, es tiempo de lograr el mejor destino
del campo y de las más de 750 mil hectáreas con vocación forestal, incentivar al
sector agrícola y favorecer también a más familias tamaulipecas, dijo el
gobernador Américo Villarreal Anaya.
Al tomar protesta y presidir la instalación del Consejo Estatal Forestal, el
gobernador aseguró que Tamaulipas, seguirá siendo clave en la producción
primaria y continuará aportando a la soberanía alimentaria que impulsa el
presidente Andrés Manuel López Obrador para el futuro del país.
En su mensaje, ante representantes de organizaciones de silvicultores,
productores del sector social, funcionarios del sector agropecuario a nivel federal y
estatal y presidentes municipales, Américo Villarreal convocó a llegar a consensos
que permitan imprimir mayor dinamismo a la actividad forestal y que represente
más trabajo y mejores ingresos para las familias tamaulipecas.
“El reto que debemos asumir unidos, con una propuesta colaborativa, entre el
gobierno del estado, los municipios y las organizaciones de productores, es
ampliar la frontera de nuestra producción forestal”, dijo.
“La vocación y las condiciones las tenemos. La voluntad y el trabajo, también”,
expresó.
Asimismo consideró necesario llevar la actividad forestal a más regiones o
unidades de producción, incentivar y trabajar juntos para sumar más valor a las
cadenas de producción forestal.
Además, dijo, es necesario multiplicar el conocimiento y la asesoría técnica,
buscando nuevas tecnologías e incentivos, lograr fórmulas para el desarrollo de
plantaciones forestales, vías para sumar fortalezas para reforestar y obtener
mayor presencia de Tamaulipas en programas como Sembrando Vida.
“Ayudemos a la comercialización, a la creación de nuevos productos, al
resurgimiento de actividades tradicionales, fomentemos la organización y la
capacitación para facilitar el trabajo grupal, colectivo, así como la creación de
empresas sociales”, puntualizó.

Por su parte, el secretario de Desarrollo Rural de Tamaulipas, Dámaso Anaya
Alvarado explicó que el objetivo del Consejo Estatal Forestal es brindar asesoría y
fomentar la concertación de los sectores público, social y privado en materia de
planeación, supervisión y evaluación de las políticas forestales, así como para el
aprovechamiento conservación y restauración de los recursos forestales de
Tamaulipas.
Dámaso Anaya recordó que actualmente Tamaulipas cuenta con 113
autorizaciones de aprovechamiento maderable en 21 municipios, con una
superficie de 88 mil hectáreas y un volumen de producción de 2.7 millones de
metros cúbicos, además de que se tienen 90 centros de almacenamiento y
transformación de materia prima forestales en 23 municipios, 18 en Soto la
Marina, seguidos por Villagrán y Ciudad Victoria, de los cuales 74 producen
carbón vegetal, 10 son aserraderos, 3 manejan productos forestales no
maderables y tres centros comercializan varas postes y leña.
Durante el evento, celebrado en el Salón Independencia de Palacio de Gobierno,
se hizo un reconocimiento a un grupo de tamaulipecos que fueron a apoyar
durante los incendios forestales en Chile, el pasado mes de febrero y quienes
pertenecen a la Comisión Nacional Forestal: José Refugio Requena Pineda, José
Calixto Juárez, Alejandro Wong Medrano, Francisco Requena Pineda y
Gumersindo Calixto Juárez.
El gobernador tomó protesta a los integrantes del Consejo Estatal Forestal en el
que participan como representantes del sector público federal el delegado de la
Semarnat, Horacio del Ángel Castillo y el titular de la Promotoría de Desarrollo
Forestal de la Conafor en Tamaulipas, Carlos Argueta Spínola.
Como Consejeros Regionales tomaron protesta las y los presidentes municipales:
de Nuevo Laredo, Carmen Lilia Canturosas; de Reynosa, Carlos Peña Ortiz; de
San Nicolás, Diana Leticia Castellanos; de Soto la Marina, Luis Antonio Medina
Jasso; de González, Ana Gabriela Verlage, y de Altamira, Armando Martínez
Manríquez.
Del sector social: Irma Ortíz Caballero, presidenta de la Unión de Silvicultores y
Empresarios Forestales; Mauricio Berrones Méndez, de la Asociación Regional de
Silvicultores del Altiplano y Patricia Gámez Portales presidenta de la empresa rural
Cadejo, mientras que del sector privado: Pablo René Trujillo Gómez, Gerardo
Vázquez Hinojosa, Casimiro Ramírez Palmillas, y del sector académico participan
Guillermo Mendoza Cavazos, rector de la UAT y Deysi Álvarez Vergara, directora
del Tecnológico Victoria.
Como representante de los profesionales forestales, se tomó protesta a Ricardo
Sánchez Méndez, presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales
Forestales Sección de Tamaulipas.

También acompañaron al gobernador en esta ceremonia, la secretaria de
Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Karina Lizeth Saldívar Lartigue; el secretario
de Seguridad Pública, Sergio Chávez García y el delegado de Programas
Federales para el Desarrollo, Luis Lauro Reyes.

Tamaulipas

Refuerza Gobierno de Tamaulipas acciones preventivas ante Temporada de Ciclones Tropicales

Publicado

el


Reynosa, Tamaulipas. – Como parte de las acciones preventivas coordinadas por
el Gobierno de Tamaulipas, el secretario de Recursos Hidráulicos para el
Desarrollo Social, Raúl Quiroga Álvarez, sostuvo una reunión de trabajo con
alcaldes y representantes municipales de la franja fronteriza de Tamaulipas.
El objetivo principal fue coordinar esfuerzos precautorios ante el inicio de la
Temporada de Ciclones Tropicales, con el fin de minimizar los riesgos para la
población.
“La idea es que realicemos un simulacro, de manera que cada uno regrese a sus
municipios con la información necesaria sobre lo que debemos hacer para
garantizar la seguridad de nuestra población y nuestras áreas productivas”,
mencionó Quiroga Álvarez.
Durante el encuentro, se hizo hincapié en la importancia de mantener en óptimas
condiciones los drenes pluviales y canales, elementos clave para reducir las
inundaciones, destacando la necesidad de realizar inspecciones periódicas a
estas infraestructuras para garantizar su buen funcionamiento durante la
temporada de lluvias.
Asimismo, se discutieron las estrategias para fortalecer la capacidad de respuesta
ante posibles emergencias hidrometeorológicas, acordando trabajar de manera
coordinada entre los gobiernos estatal y municipal.
“La idea es generar este grupo de coordinación ante la Temporada de Ciclones
Tropicales, que comienza en nuestra zona el primero de junio”, afirmó Quiroga
Álvarez.
Finalmente, el secretario de Recursos Hidráulicos exhortó a los ediles y
representantes municipales a proporcionar toda la información que permita
enriquecer el material disponible de las ciudades en materia de drenaje pluvial y
agrícola.

Continua leyendo

Tamaulipas

FGR asegura 14 toneladas de carbón vegetal durante cateo en Tamaulipas

Publicado

el

La Fiscalía General de la República (FGR) a través de la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR) en Tamaulipas, como parte de una investigación iniciada por delitos contra la biodiversidad, llevó a cabo una diligencia de cateo y aseguró un inmueble y carbón vegetal.

Derivado de las labores de investigación y seguimiento al caso, se aseguró un inmueble ubicado en la colonia Juventud Revolucionaria, en el municipio de Soto la Marina, Tamaulipas, donde también fueron localizados y asegurados 600 costales que contenían 14 toneladas de carbón vegetal, un semirremolque y dos vehículos, todos presuntamente vinculados con los hechos investigados.

Bajo la conducción del Ministerio Público Federal (MPF) y la participación de elementos de la Guardia Nacional y de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), así como de la Policía Federal Ministerial (PFM) y peritos especializados, ambos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), ejecutaron el mandamiento judicial en el inmueble mencionado.

Los bienes asegurados quedaron a disposición del Ministerio Público Federal, quien continuará con las diligencias correspondientes para el esclarecimiento de los hechos y la determinación de responsabilidades.

Con estas acciones la FGR reafirma el compromiso con la sociedad para la investigación y persecución de los delitos en materia federal, por lo que se invita a la ciudadanía a que denuncie de forma presencial o anónima las 24 horas de los 365 días del año, y pone a disposición el teléfono 8999219497 o en sus oficinas en Carretera Reynosa-Monterrey Km 211 500, Colonia Lomas Real de Jarachina Norte, C.P 88730 Reynosa, Tamaulipas.

Continua leyendo

Tamaulipas

Aumenta aparición de víboras de cascabel en el norte de Tamaulipas debido a las altas temperaturas

Publicado

el

El incremento en las temperaturas en el norte de Tamaulipas ha provocado un aumento en la presencia de víboras de cascabel en diferentes zonas de la región, generando alarma entre la población y las autoridades locales.

En Reynosa, decenas de usuarios de la ciclopista del Parque Cultural reportaron la presencia de un nido de serpientes de cascabel en las cercanías de la «Casa de la Tierra».

Los vecinos han mencionado escuchar el característico sonido de los cascabeles, especialmente al atardecer, lo que representa un riesgo para quienes realizan actividades físicas en el lugar. Hasta ahora, no se han registrado incidentes graves, aunque se han reportado mordeduras de otros reptiles como las coralillos.

Por otro lado, en Matamoros, las autoridades han confirmado la presencia de víboras de cascabel en diferentes colonias. Una serpiente fue localizada en la colonia Luis Donaldo Colosio, y se reportó otro avistamiento en Lomas de San Juan. Estos hallazgos refuerzan la tendencia de que, debido a las altas temperaturas y la proximidad de la canícula, estos animales abandonan sus hábitats naturales en busca de lugares más frescos y con agua, invadiendo zonas habitadas y poniendo en riesgo a las familias, especialmente a niños y mascotas.

Las autoridades de Protección Civil han reiterado el llamado a la población para mantenerse alerta, evitar caminar por áreas con hierba alta, revisar patios y terrenos baldíos, y mantener puertas y ventanas cerradas. Además, recomiendan no intentar capturar a los animales y reportar cualquier avistamiento de inmediato para evitar incidentes.

Así también se hace un llamado urgente a las autoridades estatales y municipales para que actúen con prontitud en la vigilancia y control de estas especies, antes de que se registren accidentes graves. La temporada de calor continúa, y la presencia de víboras de cascabel y otros animales que pudieran ser peligrosos en zonas urbanas y parques naturales es una clara señal de la necesidad de tomar medidas preventivas.

Continua leyendo

Tamaulipas

Tampico Presente En El Festival Internacional IFEST USA

Publicado

el

Reafirmando el acuerdo de amistad entre Tampico y Houston, el Gobierno Municipal que encabeza la Presidenta municipal Mónica Villarreal Anaya, tuvo una destacada participación en el Festival Internacional IFEST USA, que se ha consolidado como una de las plataformas internacionales de promoción del multiculturalismo, el diálogo, y la diversidad cultural.

Este evento internacional de los Estados Unidos de América reúne a miles de personas de todo el mundo en una vibrante celebración respaldada por la ONU y la UNESCO, como parte del Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo.

Al respecto, la alcaldesa porteña señaló que para Tampico es un honor formar parte de esta edición, compartiendo con orgullo la riqueza histórica, tradiciones, sabores y belleza natural que caracteriza el puerto ante un público internacional.

“Nuestra participación representa un paso firme hacia la promoción turística internacional, el fortalecimiento del desarrollo económico y la consolidación de nuestra presencia en foros de alto nivel”.

Villarreal Anaya apuntó que este festival sirve como catalizador para el aprendizaje y el intercambio de información en un espíritu de paz, amor y amistad, reconocido por su alcance global.

Comentó que esta actividad tiene como propósito fomentar el entendimiento a nivel mundial, ofreciendo una plataforma dinámica para compartir legados culturales con un público global diverso.

Al evento, acudieron en representación de la Presidenta municipal, Karime Cámara Chaín, directora de Turismo, y el director de Relaciones Internacionales, Porfirio Ramos Ramiro.

Como parte del programa, se realizaron exhibiciones y actuaciones excepcionales, además de una muestra de la diversidad de culturas y tradiciones representadas por personas de todo el mundo.

Entre los países invitados destacan los siguientes: Australia, México, Islas Fiyi, Croacia, Polonia, India, Turquía, África, entre otros quienes mostraron las riquezas de sus países.

Continua leyendo

Facebook

Populares