Connect with us

Tamaulipas

Instala el gobernador Consejo Estatal Forestal en Tamaulipas

Al tomar protesta y presidir la instalación del Consejo Estatal Forestal, el
gobernador aseguró que Tamaulipas, seguirá siendo clave en la producción
primaria y continuará aportando a la soberanía alimentaria que impulsa el
presidente Andrés Manuel López Obrador para el futuro del país.

Publicado

el

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En Tamaulipas, es tiempo de lograr el mejor destino
del campo y de las más de 750 mil hectáreas con vocación forestal, incentivar al
sector agrícola y favorecer también a más familias tamaulipecas, dijo el
gobernador Américo Villarreal Anaya.
Al tomar protesta y presidir la instalación del Consejo Estatal Forestal, el
gobernador aseguró que Tamaulipas, seguirá siendo clave en la producción
primaria y continuará aportando a la soberanía alimentaria que impulsa el
presidente Andrés Manuel López Obrador para el futuro del país.
En su mensaje, ante representantes de organizaciones de silvicultores,
productores del sector social, funcionarios del sector agropecuario a nivel federal y
estatal y presidentes municipales, Américo Villarreal convocó a llegar a consensos
que permitan imprimir mayor dinamismo a la actividad forestal y que represente
más trabajo y mejores ingresos para las familias tamaulipecas.
“El reto que debemos asumir unidos, con una propuesta colaborativa, entre el
gobierno del estado, los municipios y las organizaciones de productores, es
ampliar la frontera de nuestra producción forestal”, dijo.
“La vocación y las condiciones las tenemos. La voluntad y el trabajo, también”,
expresó.
Asimismo consideró necesario llevar la actividad forestal a más regiones o
unidades de producción, incentivar y trabajar juntos para sumar más valor a las
cadenas de producción forestal.
Además, dijo, es necesario multiplicar el conocimiento y la asesoría técnica,
buscando nuevas tecnologías e incentivos, lograr fórmulas para el desarrollo de
plantaciones forestales, vías para sumar fortalezas para reforestar y obtener
mayor presencia de Tamaulipas en programas como Sembrando Vida.
“Ayudemos a la comercialización, a la creación de nuevos productos, al
resurgimiento de actividades tradicionales, fomentemos la organización y la
capacitación para facilitar el trabajo grupal, colectivo, así como la creación de
empresas sociales”, puntualizó.

Por su parte, el secretario de Desarrollo Rural de Tamaulipas, Dámaso Anaya
Alvarado explicó que el objetivo del Consejo Estatal Forestal es brindar asesoría y
fomentar la concertación de los sectores público, social y privado en materia de
planeación, supervisión y evaluación de las políticas forestales, así como para el
aprovechamiento conservación y restauración de los recursos forestales de
Tamaulipas.
Dámaso Anaya recordó que actualmente Tamaulipas cuenta con 113
autorizaciones de aprovechamiento maderable en 21 municipios, con una
superficie de 88 mil hectáreas y un volumen de producción de 2.7 millones de
metros cúbicos, además de que se tienen 90 centros de almacenamiento y
transformación de materia prima forestales en 23 municipios, 18 en Soto la
Marina, seguidos por Villagrán y Ciudad Victoria, de los cuales 74 producen
carbón vegetal, 10 son aserraderos, 3 manejan productos forestales no
maderables y tres centros comercializan varas postes y leña.
Durante el evento, celebrado en el Salón Independencia de Palacio de Gobierno,
se hizo un reconocimiento a un grupo de tamaulipecos que fueron a apoyar
durante los incendios forestales en Chile, el pasado mes de febrero y quienes
pertenecen a la Comisión Nacional Forestal: José Refugio Requena Pineda, José
Calixto Juárez, Alejandro Wong Medrano, Francisco Requena Pineda y
Gumersindo Calixto Juárez.
El gobernador tomó protesta a los integrantes del Consejo Estatal Forestal en el
que participan como representantes del sector público federal el delegado de la
Semarnat, Horacio del Ángel Castillo y el titular de la Promotoría de Desarrollo
Forestal de la Conafor en Tamaulipas, Carlos Argueta Spínola.
Como Consejeros Regionales tomaron protesta las y los presidentes municipales:
de Nuevo Laredo, Carmen Lilia Canturosas; de Reynosa, Carlos Peña Ortiz; de
San Nicolás, Diana Leticia Castellanos; de Soto la Marina, Luis Antonio Medina
Jasso; de González, Ana Gabriela Verlage, y de Altamira, Armando Martínez
Manríquez.
Del sector social: Irma Ortíz Caballero, presidenta de la Unión de Silvicultores y
Empresarios Forestales; Mauricio Berrones Méndez, de la Asociación Regional de
Silvicultores del Altiplano y Patricia Gámez Portales presidenta de la empresa rural
Cadejo, mientras que del sector privado: Pablo René Trujillo Gómez, Gerardo
Vázquez Hinojosa, Casimiro Ramírez Palmillas, y del sector académico participan
Guillermo Mendoza Cavazos, rector de la UAT y Deysi Álvarez Vergara, directora
del Tecnológico Victoria.
Como representante de los profesionales forestales, se tomó protesta a Ricardo
Sánchez Méndez, presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales
Forestales Sección de Tamaulipas.

También acompañaron al gobernador en esta ceremonia, la secretaria de
Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Karina Lizeth Saldívar Lartigue; el secretario
de Seguridad Pública, Sergio Chávez García y el delegado de Programas
Federales para el Desarrollo, Luis Lauro Reyes.

Tamaulipas

Entrega SEDENER líneas de trabajo a USGrains para el desarrollo de biocombustibles en Tamaulipas

Publicado

el

Tampico, Tamaulipas.- En el marco del segundo día de actividades del “Encuentro
Nacional Biocombustibles y sus Mezclas”, la Secretaría de Desarrollo Energético
(SEDENER), formalizó nuevas líneas de trabajo con la organización US Grains
Council para avanzar en el desarrollo de biocombustibles, etanol y combustibles
sostenibles para la aviación en el estado.
En este acto participó el secretario de Desarrollo Energético, Walter Julián Ángel
Jiménez, el cual recordó que el pasado 28 de mayo se firmó un memorando de
entendimiento entre US Grains, y agradeció a Galo Galeana Herrera,
representante en México de esta empresa, su participación para seguir
estrechando lazos y trabajar en conjunto en beneficio de las y los tamaulipecos.
Ángel Jiménez, hizo entrega del documento que incluye las líneas de trabajo
solicitadas por el Gobierno del Estado, orientadas a la construcción del marco
regulatorio, así como al desarrollo de proyectos, análisis técnicos y estudios
económicos sobre el ciclo del etanol.
“Este acto formaliza el inicio de una relación de cooperación que permitirá sentar
las bases para proyectos estratégicos, como el que ayer anunciamos: el inicio de
los trabajos para la construcción de una planta de etanol y SAF en Tamaulipas”,
señaló Walter Julián.
Por su parte, el representante de US Grains en México destacó el compromiso del
Gobierno de Tamaulipas en la implementación de proyectos de producción de
biocombustibles, calificando al estado como un ejemplo a nivel nacional.
“Para nosotros es un privilegio trabajar con un gobierno que ha dado muestras
muy claras de su deseo de impulsar la producción, como posiblemente ningún otro
estado en la República. Es un orgullo acompañarlos y sumarnos con todas las
acciones necesarias para que este proceso avance con la rapidez que se
requiere”, afirmó.

Continua leyendo

Tamaulipas

Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas informa sobre los hechos ocurridos en carretera Victoria-Reynosa

Publicado

el

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas informa que en relación a los hechos ocurridos este jueves sobre la carretera Victoria Reynosa, donde un menor perdió la vida y sus padres resultaron heridas, los dictámenes permiten al momento presuponer que los disparos fueron hechos por personas que tripulaban dos vehículos, uno rojo y otro blanco.
Tras realizar diversas entrevistas y revisar los dictámenes en materia de tránsito terrestre, criminalística de campo, balística forense, entre otros, el vehículo donde viajaban las víctimas fue interceptado por dos automotores, uno de color blanco y otro rojo, de este último se realizaron detonaciones al auto de las víctimas.
Con el cúmulo de información con la que se cuenta hasta el momento, se tiene conocimiento que los hechos ocurrieron cuando los integrantes de esta familia transitaban de Ciudad Victoria a Reynosa y cuando recibieron disparos de arma de fuego, una Unidad de la Policía Investigadora circulaba por el lugar, la cual fue agredida con disparos de arma de fuego por los tripulantes de una unidad de color blanco, por lo cual los elementos de Investigación repelieron la agresión y retornaron en persecución de los agresores, percatándose que la unidad de las víctimas se encontraba detenida con impactos de arma de fuego por lo que descendieron para solicitar apoyo al percatarse de que los tripulantes se encontraban heridos.
Es de mencionar que horas más tarde fue localizado abandonado un vehículo NP300, Nissan color Blanco con impactos de armas de fuego, en cuyo interior entre otros objetos se localizaron un arma de fuego, cargadores, chalecos balísticos y poncha llantas, el cual coincide con las características del vehículo agresor de la familia y de los agentes de la Unidad de la Policía Investigadora.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas reafirma su compromiso de realizar las acciones correspondientes para el esclarecimiento de estos lamentables hechos, la forma como se desarrollaron y dar con los responsables de los mismos, aun cuando se trate de servidores públicos de esta institución.

Continua leyendo

Tamaulipas

Tragedia en Reynosa: Policía Ministerial mata a niño de 7 años por error y ofrece 120 mil pesos

Publicado

el

En un indignante caso, agentes de la Policía Ministerial de Tamaulipas dispararon contra un vehículo Volkswagen Jetta blanco en la carretera Reynosa–San Fernando, confundiendo a una familia con presuntos delincuentes.
El trágico incidente, ocurrido el 4 de septiembre de 2025 en la colonia Carlos Cantú, dejó un menor de 7 años muerto tras recibir un disparo en la cabeza.
Su padre resultó herido con un rozón de bala en el rostro y su madre con dos impactos en el brazo.
Según el padre, los agentes no cesaron el fuego pese a sus intentos de señalar que no estaban armados.
Tras percatarse del error, los policías ofrecieron 120 mil pesos como compensación, desatando indignación en redes sociales.
La Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas investiga el caso, pero el hermetismo oficial persiste al 5 de septiembre de 2025.
La ciudadanía exige justicia por esta tragedia.
La Vocería Tamaulipas, solo informó que había un menor fallecido y un hombre y una mujer no graves a sin dar mayores detalles

Continua leyendo

Tamaulipas

Impulsa SEDENER formación académica y profesional de las y los jóvenes del Instituto Tecnológico de Ciudad Madero

Publicado

el

  • La Secretaría de Desarrollo Energético estableció un convenio con el
    Tecnológico de Ciudad Madero para la especialización de profesionales en el
    sector energético


Tampico, Tamaulipas.- En el marco del “Encuentro Nacional de Biocombustibles y
sus Mezclas”, el secretario de Desarrollo Energético de Tamaulipas, Walter Julián
Ángel Jiménez, celebró la firma de un convenio con el Instituto Tecnológico de
Ciudad Madero, con el propósito de fortalecer el desarrollo de biocombustibles y
fomentar la formación de investigadores en la aplicación de estos temas.
En este acto participó el director general del Tecnológico de Ciudad Madero, Juan
Dionisio Cruz Guerrero, donde ambas instituciones acordaron impulsar el
desarrollo de los biocombustibles y sus mezclas, con el objetivo de avanzar hacia
regulaciones adecuadas que permitan a los actores del sector participar
activamente en la transición energética, alineando estas acciones con la formación
académica y profesional de las y los jóvenes tamaulipecos.
El secretario Ángel Jiménez destacó que este instrumento establece líneas de
acción con las y los estudiantes para que, en el futuro, se puedan concretar
proyectos específicos en el sector energético, fortalecer la especialización de
recursos humanos y colaborar en la formación profesional.
En este mismo marco, la Universidad Autónoma de Tamaulipas, encabezada por
el rector Dámaso Anaya Alvarado, firmó un convenio con la directora general del
Instituto Mexicano del Petróleo, Elizabeth Mar Juárez, para trabajar de la mano
entre ambas instituciones. La Secretaría de Desarrollo Energético participó como
testigo de honor.
Estos acuerdos refuerzan la alianza estratégica entre gobierno y academia,
consolidando la posición de Tamaulipas como líder y referente en el sector
energético.

Continua leyendo

Facebook

Populares