Connect with us

Tamaulipas

Viajes aéreos de Aerus demuestran la confianza en el gobierno de Tamaulipas

Publicado

el

Rutas en Ciudad Victoria, Tampico, y Matamoros, abren un nicho de
oportunidades de desarrollo integral económico, laboral y comercial en beneficio
de prestadores de servicios turísticos 

CDMX. – En el marco del Tianguis Turístico de la Ciudad de México, Aerus dio a
conocer cuatro nuevas rutas aéreas, iniciando operaciones en el mes de abril, las
cuales incluirá a Ciudad Victoria, Matamoros y Tampico, lo que se traduce en
desarrollo integral económico, laboral y comercial para los prestadores de
servicios turísticos en Tamaulipas.
Javier Herrera, director general, Miguel Legorreta, director comercial y Daniela
Ramírez DGte Marketing de Aerus, realizaron el anuncio al secretario de Turismo
Benjamín Hernández Rodríguez en el stand de Tamaulipas.
Agradecieron todas las facilidades brindadas por el gobernador Américo Villarreal
Anaya, así como las gestiones de la secretaría de Turismo para concretar esta
nueva opción de vuelo en el estado.
Serán cuatro rutas aéreas que fortalecerán la conectividad de la entidad, las
cuales son Monterrey a Matamoros, Monterrey a Tampico, Monterrey a ciudad
Victoria, y Matamoros a Tampico.


«Estamos convencidos que esta nueva ruta contribuirá a mejorar la conectividad
aérea y, por lo tanto, incrementar la afluencia turística a nuestra entidad», sostuvo
el secretario de Turismo, Benjamín Hernández Rodríguez.
Señaló que con esta ruta se generará mayor ocupación hotelera en épocas bajas
del turismo de playa, dando promoción al turismo de aventura, cañonismo, y de
naturaleza.
Asimismo, favorece el turismo de negocios, ya que los nuevos puntos de
conectividad permitirán que se lleven a cabo reuniones y congresos en la capital
Tamaulipeca, Tampico y Matamoros, que cuenta con infraestructura adecuada
para desarrollar estas actividades.

Tamaulipas

Apoyos a familias afectadas por lluvias enTamaulipas, refleja gobierno humanista de Claudia Sheinbaum: Américo

Publicado

el


-Se dispersan 98.5 MDP a 12 mil 316 familias de Reynosa y Río Bravo


Reynosa, Tamaulipas. – La presidenta Claudia Sheinbaum sigue atenta de las
familias de Tamaulipas y la entrega de apoyos económicos y de enseres
domésticos a quienes sufrieron afectaciones por las inundaciones es una muestra
más de su gobierno humanista, afirmó el gobernador Américo Villarreal Anaya.
«Todos juntos le podemos decir desde Tamaulipas, desde Reynosa, presidenta,
presidenta, presidenta, muchas gracias presidenta», expresó el gobernador ante
miles de familias que coreaban el nombre de Claudia… Claudia, desde el Centro
de Convenciones de esta ciudad.
Al encabezar junto con la presidenta del DIF Estatal, doctora María de Villarreal, y
el delegado federal de Bienestar, Luis Lauro Reyes Rodríguez, el inicio de la
entrega de un total de 98.5 millones de pesos a 12,316 familias de Reynosa y Río
Bravo, el gobernador dio a conocer también la puesta en marcha de un plan en
coordinación con la CONAGUA y la Secretaría de Recursos Hidráulicos para
hacer un diagnóstico situacional de todos los drenes y evitar en lo posible nuevas
inundaciones.


Destacó el titular del ejecutivo estatal que, a treinta días de las inundaciones se
cumple el compromiso de la presidenta y reconoció, asimismo, el trabajo de la
SEBIEN, a cargo de Ariadna Montiel.
Villarreal Anaya entregó de manera simbólica a cuatro beneficiarios un apoyo en
efectivo de 8 mil pesos para la limpieza de los hogares afectados por las
inundaciones y el vale por un paquete de enseres domésticos que consta de un
refrigerador, estufa, colchón, vajilla y abanico. Reiteró, también, el agradecimiento
a la presidenta de México porque, a través de los programas de Bienestar,
Tamaulipas recibe más de 20 mil millones de pesos, beneficiando a 450 mil
tamaulipecos y tamaulipecas.
«Ella encabeza ahora esta transformación que estamos haciendo en nuestro país,
una transformación en donde el quehacer de nuestras instituciones está buscando
siempre el beneficio de las personas», agregó.

Por su parte, la doctora María de Villarreal hizo un reconocimiento a todas las
familias de Reynosa porque entre todos han contribuido a salir adelante y los
exhortó a seguir unidos y continuar las tareas de limpieza.
«Me da gusto estar con ustedes y aquí vamos a seguir, tanto el gobierno, el
gobernador, con todo su equipo y el DIF estatal siempre aquí. Aquí todos juntos
podemos muy bien. Los queremos mucho», mencionó.
El delegado de Bienestar, Luis Lauro Reyes Rodríguez, destacó el trabajo de
todos los Servidores de la Nación que contribuyeron a realizar el censo en 61
colonias de Reynosa y reconoció también las gestiones del gobernador del
Estado, así como la coordinación y el trabajo conjunto con el DIF Estatal, la
Secretaría de Bienestar del Estado y la Coordinación de Protección Civil.
«Hay que decirlo con todas las palabras, hay una gestión importante, la gestión del
doctor Américo Villarreal que desde aquí yo fui testigo de la llamada que hizo, esa
llamada que destrabó, esa llamada que ayudó, esa llamada que sirvió para que
todo llegara en tiempo y forma», indicó.
A nombre de las y los beneficiarios, la señora María Magdalena Santiago Olmedo,
recordó cómo aquella noche del 27 de marzo, la lluvia acabó con sus bienes
materiales, pero gracias a la respuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum y del
gobernador Américo Villarreal han podido recuperarse.
«Gracias en el nombre de todos los habitantes, los ciudadanos de aquí, de
Reynosa, su casa. Por eso, nos sentimos muy agradecidos. Para nosotros va a
ser demasiada ayuda, de cómo queramos empezar nuevamente. Infinitamente, mil
gracias doctor. Reynosa, su casa», mencionó.


MÁS DE 1,600 FAMILIAS DE RÍO BRAVO TAMBIÉN RECIBEN APOYOS
Posterior a este evento, el gobernador y la presidenta del DIF Estatal también
supervisaron la entrega de apoyos a familias de Río Bravo.
En el gimnasio «Las Liebres», la señora Blanca Núñez Longoria agradeció a
nombre de las más de 1,600 familias afectadas por las lluvias en este municipio, el
apoyo de Claudia Sheinbaum y de Américo Villarreal.
«Gracias por la atención que han tomado; en Río Bravo ya no somos un pueblo
olvidado, ya somos un pueblo apoyado que en los momentos más difíciles
tenemos las manos que nos brindan el apoyo y que nos hacen llegar el apoyo a
nuestras casas, a nuestros seres queridos para beneficiarnos en lo que más
hemos sufrido que son daños de nuestro hogar», dijo.
En ambos eventos también se contó con la asistencia de la secretaria de
Bienestar del Gobierno del Estado, Silvia Casas González.

Continua leyendo

Tamaulipas

DIF Tamaulipas e IUSA instalan sistemasfotovoltaicos en comunidades rurales de Tamaulipas

Publicado

el

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En una acción conjunta orientada a mejorar las
condiciones de vida en comunidades rurales, el Sistema para el Desarrollo Integral
de la Familia (DIF) Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, en
alianza con Grupo IUSA México, instalaron 16 sistemas fotovoltaicos en igual
número de hogares del municipio de Llera.
La iniciativa tuvo lugar en las comunidades San Pedro de la Colina y El Encinito,
localidades que hasta ahora no contaban con acceso a energía eléctrica. Gracias
a esta intervención, 16 familias cuentan hoy con energía limpia, confiable y
renovable, que les permitirá mejorar significativamente su calidad de vida.
Estos modernos sistemas fotovoltaicos ofrecen una alternativa sustentable que
contribuye al bienestar social y económico de las comunidades, cuya energía
generada puede ser utilizada para iluminación, refrigeración, bombeo de agua,
entre otros usos esenciales en el entorno rural.
Esta acción forma parte del compromiso del DIF Tamaulipas de acercar soluciones
reales a las zonas más vulnerables de la entidad, en colaboración con el sector
privado, a través del trabajo coordinado con empresas socialmente responsables
como IUSA, impulsando proyectos que permitan transformar comunidades y
promover el desarrollo equitativo.
Con este esfuerzo, los Mensajeros de Paz del DIF Tamaulipas refrendan su
compromiso de continuar llevando esperanza, apoyo y desarrollo a quienes más lo
necesitan.

Continua leyendo

Tamaulipas

Tiene Tamaulipas nuevo récord turístico con más de 2.8 millones de visitantes

Publicado

el

-Derrama económica en destinos turísticos del estado superó los 2,600 mdp:
Secretaría de Turismo


Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Con un saldo blanco en los destinos turísticos, al
cierre del periodo vacacional de Semana Santa y Pascua 2025, Tamaulipas logró
un nuevo récord de afluencia turística con más de 2.8 millones de visitantes y una
derrama económica superior a los 2,600 millones de pesos, informó Benjamín
Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas.
Destacó que estos resultados son derivados de la excelente promoción turística, la
seguridad que se registra en la entidad al estar entre los 10 estados más seguros
del país, y las acciones coordinadas entre los tres órdenes de gobierno dentro del
“Operativo Semana Santa 2025”, estrategias donde el gobernador Américo
Villarreal Anaya es punta de lanza.
Al hacer un desglose de las cifras y hechos que posicionan y benefician al
desarrollo estatal, expuso que los destinos de sol y playa recibieron el mayor
número de visitantes.
Playa Miramar, en Ciudad Madero, logró 1.3 millones de visitantes, esto es 33.74
por ciento más que en el mismo periodo de 2024, cuando obtuvo más de un
millón; en Playa La Pesca, del municipio de Soto la Marina, hubo más de 106 mil
paseantes, esto es 117.11 por ciento más que el año pasado, que tuvo más de 48
mil.
Mientras que en Playa Bagdad, en Matamoros, se registró una afluencia de más
de 70 mil visitantes, esto es 13.70 por ciento más que el año anterior, cuando
registró más de 62 mil; y Playa Tesoro, en Altamira, con más de 38 mil visitantes,
esto es 12.98 por ciento más que el año pasado, cuando fueron más de 33 mil.
En Playa Barra del Tordo, en el municipio de Aldama, llegaron más de 39 mil
visitantes, esto es 10.17 por ciento más que el año anterior, cuando fue visitada
por más de 35 mil, por lo que, sin excepción, todos los destinos de playa tuvieron
incrementos.
En lo que corresponde al nuevo récord de visitantes, se registraron 2.8 millones de
personas, lo que representa un incremento del 26.84 por ciento en relación con el
mismo periodo de 2024, cuando se lograron 2.2 millones de visitantes.

Hernández Rodríguez dijo que, en lo que concierne a la derrama económica de la
temporada, también se obtuvo un nuevo récord con 2,600 millones de pesos, y lo
mejor es que los destinos turísticos de Tamaulipas registraron un saldo blanco.

Continua leyendo

Tamaulipas

Fortalece SEDUMA proyectos de prevención de incendios y reforestación

Publicado

el

-A través de Empleo Temporal, lleva a cabo brechas cortafuego, lo que permite
preservar el patrimonio natural de Tamaulipas, además de producir especies en
viveros para reforestar zonas que fueron afectadas

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Comprometido con la conservación de sus
ecosistemas, el Gobierno de Tamaulipas, a través de la Secretaría de Desarrollo
Urbano y Medio Ambiente (SEDUMA), ha intensificado los trabajos de prevención
de incendios forestales y restauración ecológica en zonas clave como la Sierra
Madre Oriental.
En las acciones se logró la construcción y mantenimiento de 136 kilómetros de
brechas cortafuego, infraestructura esencial para contener y controlar incendios en
áreas forestales de alto valor ambiental, lo que se suma al trabajo con la Comisión
Nacional Forestal (CONAFOR) y la Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y
Acuacultura del Estado.
La titular de la SEDUMA, Karina Lizeth Saldívar Lartigue, destacó la importancia
de estas acciones preventivas, “las brechas cortafuego son nuestra primera línea
de defensa para proteger los bosques, la biodiversidad y las comunidades rurales.
Cada kilómetro construido representa una barrera que salva vidas y preserva el
patrimonio natural de Tamaulipas.”
Resaltó que estas labores, además, generaron un impacto social positivo al
llevarse a cabo a través de programas de empleo temporal, beneficiando
directamente a habitantes de las comunidades donde se realizaron los trabajos.
Saldívar Lartigue agregó que de manera complementaria, la SEDUMA impulsó la
creación de viveros comunitarios como estrategia para fomentar la participación
social en los esfuerzos de reforestación. Con una inversión de un millón de pesos,
se logró la producción de más de 34 mil plantas nativas, destinadas principalmente
a la reforestación de áreas naturales protegidas y zonas afectadas por incendios
en la Sierra Madre Oriental.
“Nuestra estrategia no se limita a contener los incendios; trabajamos también para
sanar el territorio, restaurar la vegetación nativa y fortalecer la resiliencia de
nuestros ecosistemas”, expresó.

La funcionaria estatal comentó que de manera paralela en las costas de
Tamaulipas, los esfuerzos de restauración se concentraron en la recuperación de
los manglares del municipio de Soto la Marina, un ecosistema vital para la
protección contra huracanes, la captura de carbono y la biodiversidad marina.
Mediante la colecta, siembra y producción de 13 mil 500 plántulas, reforestándose
casi 10 hectáreas de manglar.
La secretaria subrayó la relevancia de estos esfuerzos, “el mangle es vida. Cada
hectárea recuperada de manglar es un escudo natural para nuestras costas y una
apuesta a favor de la biodiversidad y del bienestar de las comunidades
pesqueras.”
Todas estas acciones forman parte de una política ambiental integral que busca no
solo reaccionar ante las emergencias, sino prevenirlas y revertir el daño ambiental
de manera proactiva.
Señaló que con visión a largo plazo, Tamaulipas reafirma su compromiso con la
protección de sus bosques, su sierra y sus litorales, trabajando mano a mano con
las comunidades y construyendo un modelo de conservación que pone en el
centro a las personas y a la naturaleza.

Continua leyendo

Facebook

Populares