Tampico, Tamaulipas. – Los grandes proyectos para la transformación del sur de Tamaulipas son factibles y cuentan con el respaldo del presidente de México, aseguró el gobernador Américo Villarreal Anaya quien llamó a las y los empresarios de esta región, a consolidar los logros alcanzados y a apretar el paso, hasta llegar a un estado de derecho pleno.
Al anunciar la rehabilitación del Sistema Lagunario del Tamesí que incluye el dique El Camalote; la modernización del Centro Histórico de Tampico; el proyecto de Movilidad Tampico/Altamira (tipo Desarrollo Orientado al Transporte) y la sustitución del hospital civil de ciudad Madero, el gobernador Américo Villarreal recibió los aplausos de los más de 200 empresarios congregados en la celebración del 35 aniversario del Consejo de Instituciones Empresariales del Sur de Tamaulipas (CIEST).
Al destacar la valiosa participación del CIEST en el desarrollo económico, social y cultural de la zona conurbada, Villarreal Anaya destacó que este organismo ha tenido una actitud pujante, tenaz, decidida y muy relevante como lo fue en el tema de la inseguridad.
«Los resultados en esta zona conurbada destacan y debemos no sólo conservarlos; sino apretar el paso para lograr más, hasta alcanzar la paz, la tranquilidad y llegar a ser una sociedad que se conduzca y exija la certidumbre de un estado de derecho pleno y cabal», expresó.
Ante el presidente del CIEST, Iñigo Fernández Bárcena y los alcaldes de los tres municipios, el jefe del Ejecutivo recordó que en su toma de protesta, llamó a unirse a todos, dejando atrás diferencias, para alcanzar la gran meta de la transformación y lograr el bienestar que merecen las y los tamaulipecos.
«Quiero reiterar el compromiso de que el primero en cambiar a fondo es y será el Gobierno de Tamaulipas y que el camino de ese cambio será a partir de valores que compartimos, de la voluntad y el trabajo, de la honestidad, de un humanismo solidario como filosofía», mencionó.
Por su parte, el presidente de CIEST, Íñigo Fernández destacó que desde su fundación, el Consejo de Instituciones Empresariales del Sur de Tamaulipas, se ha constituido como el máximo órgano de representación del sector privado de la zona sur de Tamaulipas, agrupando al día de hoy 19 cámaras y organismos empresariales líderes, que en su conjunto representan el 85 por ciento de las empresas y aproximadamente el 90 por ciento de los empleos formales de Tampico, Madero y Altamira.
Fernández Bárcenas reiteró el compromiso y disposición de los empresarios pequeños, medianos y grandes a escuchar, proponer, trabajar con las puertas abiertas y a construir iniciativas y propuestas, preservando siempre un clima de unidad, confianza y diálogo respetuoso con el gobierno y con todos los actores económicos y sociales.
En el evento, el alcalde de Tampico, Jesús Nader afirmó que el gobernador Américo Villarreal cuenta con todo el apoyo de los tampiqueños, para hacer equipo e impulsar la transformación que permita consolidar al municipio y a la región.
Acompañaron a las autoridades en el presídium, el coronel Joel Solís Pérez, comandante del 15/o. Batallón de Infantería y el representante de la 1a. Región Naval, Eabani Gaviña Astudillo.
-Mediante programas alimentarios, atención médica y psicológica, así como de fortalecimiento familiar, entre otros, los menores son atendidos con amor, calidad y calidez
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, ha atendido en el último año a 168 mil 930 niñas y niños, a través de los diferentes programas, estrategias y apoyos coordinados de manera integral, con calidad y calidez, buscando siempre su bienestar dentro del entorno en el que se desarrollan. A través del programa de Desayunos Escolares de la Dirección de Programas Alimentarios, se proporciona una ración de desayuno caliente a 105 mil 676 niñas, niños y adolescentes, sumando 24 millones 384 mil 854 raciones de alimento entregadas tan solo en un año en 2 mil 417 planteles educativos de los 43 municipios. Además de canastas alimentarias a cada uno de los beneficiarios para que consuman el desayuno escolar en su casa durante los periodos vacacionales de verano y navidad; mientras que los programas Voluntad de Ayudar en los Primeros 1,000 días y Ayudar a las Familias lograron atender a más de mil 200 menores de edad con dotaciones alimentarias.
La Dirección de Fortalecimiento Familiar brinda atención a poco más de 8 mil menores, por medio de los Centros de Cuidado Diario Infantil (CECUDI), Centros de Asistencia Infantil Comunitarios (CAIC) y Guarderías Infantiles, donde se les asiste con protección, cuidado diario y atención integral, a través de acciones educativas y asistenciales, así como del Centro PANNARTI y la Red Estatal de Niñas, Niños y Adolescentes Impulsores de la Transformación. Además este año se llevó a cabo el evento DIFzania para conmemorar el Día de la Familia, así como el Día del Niño, el cual se replicó en diversos municipios de Tamaulipas; tan sólo en Victoria la celebración rompió récord al registrar la asistencia de más de 18 mil personas, la mayoría niñas y niños, quienes disfrutaron de juegos, actividades recreativas y culturales.
Por otra parte, la Dirección de Atención a Población Prioritaria, ha beneficiado a 3 mil 841 menores con atenciones médicas generales y de especialidad, nutrición, psicología, aparatos funcionales y proyectos comunitarios dentro de la estrategia Lazos del Bienestar. Mientras que en el Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE) se atendieron a 2 mil 257 niñas y niños con algún servicio o apoyo en las áreas de valoración médica, terapia y estimulación temprana, además de becas y la dotación Lazos de Esperanza, aunado a los servicios del Centro de Autismo (CATAM). A través de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños, Adolescentes y Familia se ha brindado asistencia a cerca de 50 mil menores con atención psicológica, restitución de derechos, representación legal, además de resguardo y gestiones para su ingreso y permanencia en Centros de Atención Infantil; además de la atención de procedimientos migratorios de niñas, niños y adolescentes acompañados y no acompañados extranjeros en situación de movilidad con mayor grado de vulnerabilidad. Con estas acciones, los Mensajeros de Paz intensifican sus esfuerzos, priorizando la atención de la infancia tamaulipeca, velando por sus derechos fundamentales y trabajando por mejorar sus condiciones de bienestar.
-Reconocimiento fortalece la imagen de Tamaulipas como un destino atractivo, seguro y lleno de vida
Rosarito, Baja California.-La Reserva de la Biosfera El Cielo de Tamaulipas obtuvo el galardón al Mejor Destino para Sentir la Energía de la Naturaleza, de los Premios Mágicos por Excelencias de lo Mejor de México. En el marco del Tianguis Turístico México 2025, que se realiza en Baja California, Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo de Tamaulipas recibió el reconocimiento a nombre del Gobierno de Tamaulipas y destacó el orgullo de contar con esta belleza natural rica en biodiversidad. Explicó que la terna finalista estuvo conformada por Chihuahua y su Parque Basaseachi, así como Chiapas con su Reserva de la Biosfera El Ocote, pero el reconocimiento fue para Tamaulipas y su Reserva de la Biosfera El Cielo. Detalló que, “el gobernador Américo Villarreal Anaya impulsa la protección y preservación de la biodiversidad de la entidad por medio de diversas estrategias, para seguir impulsando el turismo responsable y sustentable en la región y al mismo tiempo fortalecer la imagen de Tamaulipas como un destino seguro y lleno de vida”. Hernández Rodríguez dijo que este reconocimiento coloca a la Reserva de la Biosfera El Cielo entre los destinos más inspiradores del país, invitando tanto a turistas nacionales como internacionales a descubrir y vivir la magia natural que ofrece Tamaulipas. Ubicada en la Sierra Madre Oriental, la Reserva de la Biosfera El Cielo abarca más de 144 mil hectáreas y es considerada una de las zonas ecológicas más importantes del país. Su riqueza alberga ecosistemas que van desde bosques tropicales hasta bosques templados, y es hogar de numerosas especies de flora y fauna, muchas de ellas endémicas.
*Transformación aduanera requiere de compromiso ético y visión a largo plazo.
CDMX.-La comisión de Asuntos de la Frontera Norte del Senado de la República, realizó entrega de reconocimiento a Rafael Marín Mollinedo titular de la ANAM y a 24 titulares de las Aduanas de México por su trabajo para fortalecer el comercio, la seguridad fronteriza y el desarrollo económico.
La secretaria de la comisión, senadora Olga Sosa Ruíz, enfatizó que desde el inicio de su gestión, Rafael Marín Mollinedo ha impulsado un enfoque estratégico en la lucha contra la corrupción y la modernización de los procesos que han generado resultados en el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
“Se han cuadruplicado los ingresos fiscales derivados del comercio exterior, alcanzando los 85 mil millones de pesos.
Asimismo, se han cancelado contratos irregulares que suman más de 10 mil millones de pesos y se ha combatido el contrabando, logrando detectar mercancías subvaluadas por más de 300 millones de pesos” precisó la senadora por Morena.
En Tamaulipas, finalizó la senadora Olga Sosa, nos sumamos a los esfuerzos del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para fortalecer la economía y lograr para México una posición competitiva en el comercio internacional.
En la entrega del reconocimiento a Rafael Marín Mollinedo y 24 titulares de las aduanas, el titular de la ANAM señaló en materia de seguridad fronteriza el aseguramiento de más de 18 mil litros de diesel ilícito, aseguramiento de armas y drogas; igualmente, en modernización tecnológica se automatizaron carriles de carga para reducir el tiempo de bienes y mercancías, garantizando la eficiencia recaudatoria y la facilitación del comercio.
También Marín Mollinedo subrayó que la transformación aduanera requiere colaboración institucional, compromiso ético, talento humano y visión a largo plazo.
“En cada frontera, en cada puerto, en cada aduana, las mujeres y hombres de la ANAM tienen la misión de defender a México, de facilitar su comercio legítimo y de ser motores de la legalidad y la prosperidad” sostuvo el titular de la Agencia Nacional de Aduanas.
Ciudad Victoria, Tamaulipas. – Al poner en marcha la primera Semana Nacional de Vacunación en escuelas de educación básica y tras cumplir un compromiso que hizo hace pocas semanas de entregar dispositivos informáticos móviles a estudiantes de la escuela primaria “Felipe Pescador”, el gobernador Américo Villarreal Anaya aseguró que las niñas y los niños son la felicidad presente de Tamaulipas y la felicidad de una nueva sociedad que busca un futuro de bienestar con una visión humanista. Acompañado por los secretarios de Educación, Miguel Ángel Valdez García y de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, el gobernador expresó su satisfacción por constatar los avances del programa “Vive Saludable, Vive Feliz” el cual permitirá brindar mejores oportunidades de desarrollo y de salud para nuestra infancia, además de una mejor calidad de vida.
Ante el entusiasmo de esta comunidad escolar, el mandatario estatal entregó de manera simbólica 19 dispositivos, de un total de 163, que facilitarán el acceso a la información, promoverán la integración, la colaboración y permitirán la creación de contenidos multimedia que favorecerán sus aprendizajes. “Gracias a ustedes, a ese recibimiento que siempre nos dan, nos vamos con mucha más energía y mucho más compromiso para sacar adelante este hermoso estado de Tamaulipas, en el que ustedes van a tener un mejor futuro para su desarrollo como personas en nuestra entidad”, manifestó. TRABAJA SET EN LAS BASES DEL HUMANISMO MEXICANO El secretario de Educación, Miguel Ángel Valdez García afirmó que tal como lo han dispuesto la presidenta Claudia Sheinbaum y el gobernador Américo Villarreal, en los planteles de Tamaulipas se fomenta la cultura de una vida saludable que permitirá hacer de las escuelas públicas lugares de felicidad, de alegría, donde no solo lo cognitivo, sino también lo afectivo y la parte de la salud física y emocional sea una realidad y para que “estos niños, como lo proclama el humanismo mexicano, sean seres comprometidos felices y sobre todo, muy solidarios con los demás”, dijo.
“Señor gobernador, estamos convencidos del ideario que usted tiene que cuando trabajamos en educación, igual que en salud, estamos trabajando en las bases del humanismo, damos el tiro en el clavo, pegamos donde debemos pegar, para que tengamos un Tamaulipas más humano, un México más fraterno y un mundo más feliz”. “VIVE SALUDABLE, VIVE FELIZ”, UN CAMINO DE TRANSFORMACIÓN Por su parte, el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro expuso que en base al diagnóstico de las evaluaciones obtenidas en la estrategia «Vive Saludable, Vive Feliz», la Dirección de Medicina de Estilo de Vida Saludable ha propuesto, además una intervención integral que no se limita a un diagnóstico, sino que plantea un camino de transformación con seis líneas de acción concretas: Talleres de alimentación, actividades físicas diarias, club de hidratación saludable, cocina saludable escolar, charlas interactivas para padres de familia, y la campaña de una hora menos de pantalla. “Queremos sembrar en cada escuela un entorno activo, saludable y consciente. La escuela Felipe Pescador hoy es un ejemplo, pero no será la única. La meta es llegar a 120 escuelas en el próximo ciclo escolar”, expresó. “Esto es parte de un movimiento que trasciende programas y que bajo el liderazgo de nuestro gobernador promueve el derecho a una infancia sana y feliz y con futuro”, agregó. Como parte del inicio de la Semana Nacional de Vacunación en escuelas de educación básica, tres alumnos recibieron la aplicación del biológico, así como a una madre de familia embarazada. Al dar la bienvenida, Juan Refugio Rodríguez Taboada, director de la escuela primaria Felipe Pescador, agradeció los apoyos recibidos por parte del gobernador Américo Villarreal para la puesta en marcha del programa de desayunos escolares y por la entrega de tabletas a las y los alumnos del plantel. “Su compromiso que contrajo algunas semanas atrás con esta comunidad educativa de esta escuela señor gobernador, hoy lo cumple con creces confirmando su calidad de persona y de gobernador comprometido con la niñez tamaulipeca”, mencionó. También la alumna Nilsse Suhey Martínez Rosas, alumna de sexto grado, a nombre de sus compañeros expresó su agradecimiento a Américo Villarreal, “le damos las gracias por su generosidad y por su compromiso con la educación de los niños de Tamaulipas, no lo vamos a olvidar”, dijo.
“Gracias doctor por pensar en nosotros, por confiar en nuestro esfuerzo y por apoyarnos con estas tabletas, que nos ayudarán mucho en nuestras tareas, en nuestras clases y en seguir aprendiendo cada día”, mencionó. Al evento también asistió la diputada Yuriria Iturbe Vázquez, presidenta de la Comisión de Educación del Congreso del Estado; el diputado Víctor Manuel García Fuentes, presidente de la Comisión de Salud del Congreso y Nora Hilda de los Reyes Vázquez, titular de la Oficina de Enlace Educativo de la SEP en Tamaulipas, además de personal docente, alumnos, padres y madres de familia.