-Rinde presidenta del sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Altamira su Primer Informe de Actividades
Cumpliendo con sus compromisos de corazón y generando mayor bienestar entre las familias altamirenses, la presidenta del Sistema DIF Altamira, C.P. Rosa Irma Luque de Martínez, rindió su Primer Informe de Actividades donde destacó los resultados que se han logrado en materia de salud, alimentación, inclusión social, así como apoyos a mujeres, adultos mayores, niños, jóvenes y grupos vulnerables.
El evento se desarrolló en el gimnasio “HH Jack Fleishman’’, del Tec. de Monterrey, donde se contó con la presencia de la Lic. Silvia García Reyes, directora de Enlace del DIF Tamaulipas, en representación de la Dra. María Santiago de Villarreal, presidenta del organismo, a quien se le entregó el libro del Primer Informe de Actividades.
Acompañada de su esposo Mtro. Armando Martínez Manríquez, presidente municipal de Altamira; su familia; ediles; directores municipales; personal y colaboradores del DIF Altamira, e invitados especiales, Luque de Martínez agradeció el generoso apoyo de los empresarios a través de sus programas de responsabilidad social, lo que ha permitido contar con 6 modernas ambulancias para hacer el traslado (local y foráneo) de 1,879 personas, además de efectuar campañas y jornadas médicas favoreciendo a miles de altamirenses con consultas y medicamentos gratuitos.
“Hoy se vive, se siente y se respira la Transformación en todos los rincones; ahora, con el viento soplando a nuestro favor, hay mayor garantía para revitalizar y redefinir los programas sociales, darles un nuevo rumbo y seguir trabajando porque Altamira tiene prisa en cerrar la brecha de injusticias que heredamos del pasado’’, subrayó, haciendo hincapié que el DIF Altamira es el brazo fuerte de las familias y el brazo fuerte de la Cuarta Transformación,
FAMILIA Desde el inicio de la presente administración se amplió la cobertura de atención a la salud sin costo para la población, las 24 horas del día los 365 días del año. En total, el DIF Altamira ha brindado en este primer año, 77 mil 100 consultas médicas absorbiendo solidariamente todos los servicios con recurso municipal por la cantidad de 6 millones 168 mil pesos.
El parque vehicular para atención médica se aumentó de manera considerable de una ambulancia recibida a 6 ambulancias en excelentes condiciones y próximamente se contará con una más gracias a la sinergia que se tiene con la iniciativa privada.
En ese sentido y haciendo equipo con el sector privado, se han logrado importantes beneficios. Un ejemplo claro fue la visita del Doctor Vagón, el Tren de la Salud, operado por Fundación Grupo México Ferromex, donde 2 mil 200 personas fueron beneficiadas con atenciones médicas de calidad sin costo. Otra muestra de alianza fue con Flex Américas, que demostró un gran compromiso social con un donativo de 100 mil pesos para operaciones quirúrgicas gratuitas de labio leporino y paladar hendido, mientras que con PEMEX se brindó atención médica y medicamentos gratuitos a la población. Con una inversión de un millón 681 mil 463.67 pesos se rehabilitó uno de los destinos turísticos más atractivos de la zona sur de Tamaulipas para la diversión familiar: el Parque Acuático Altamira. MUJERES
La mujer representa un papel muy importante para el Sistema DIF Altamira, por lo que con una unidad fija en la clínica de la Zona Centro, se han realizado 1,107 exámenes de papanicolaou y 1,760 exámenes clínicos de mama.
Además, contamos con El Camión de la Esperanza, único en su tipo en la zona sur de Tamaulipas, que brinda salud preventiva para reducir los índices de enfermedad y mortalidad por cáncer de mama y cérvico-uterino a mujeres que no tienen afiliación a un sistema de servicio de salud brindando así 1,843 estudios gratuitos. En atención a la salud integral de la mujer, se han realizado 4,710 estudios especializados en total.
DISCAPACIDAD Las personas que enfrentan algún tipo de discapacidad cuentan con el apoyo incondicional de 9 psicólogos, 12 terapeutas físicos y 1 terapeuta, dispuestos a apoyar de corazón. En el primer año se han proporcionado 371 consultas médicas especializadas; 672 terapias ocupacionales; 1,906 terapias de lenguaje; 1,385 tomas de Rayos X; 493 valoraciones médicas de neuro-desarrollo; 3,628 sesiones psicológicas; 182 menores atendidos con estimulación temprana, y la entrega de 6 prótesis fabricadas a la medida del paciente.
GRUPOS VULNERABLES En apoyo a la nutrición de los sectores vulnerables, con las entregas de Canasta Básica Familiar se ha favorecido a 7 mil 726 ciudadanos altamirenses, así como 620 dotaciones alimenticias para madres con hijos con discapacidad y adultos de 18 a 59 años con discapacidad. Cumpliendo un compromiso de corazón, se puso en marcha del velatorio y crematorio municipal el pasado 4 de octubre.
CRI DE PUERTAS ABIERTAS Después de haberse suspendido por la pandemia, relanzamos las 7 unidades de Transporte Adaptado. Hemos hecho 2,715 traslados; 52 personas beneficiadas en viajes foráneos; 4,633 personas atendidas en las rutas. En agosto abrimos la Unidad Básica de Rehabilitación (UBR), un nuevo espacio innovador que permitirá ampliar los servicios del Centro de Rehabilitación Integral beneficiando a la fecha a 200 usuarios.
NIÑOS A través del programa Desayuna Bien, se han preparado 5 mil 146 desayunos beneficiando a 91 escuelas. Los 15 CAIC en operación con los que cuenta el municipio fueron rehabilitados con una inversión total de 3 millones 866 mil 019 pesos. Se ha brindado mantenimiento a los centros Tamul, entre ellos el del Fraccionamiento Arboledas y el de Tampiquito, donde actualmente 368 alumnos reciben interesantes cursos. Como parte del Programa de Atención a Niñas, Niños y Adolescentes en Riesgo y Trabajo Infantil (PANNARTI), se ha apoyado a 157 niños y niñas a través de pláticas sobre sus derechos, clases de educación artística, culturales y deportivas; para promover el bienestar de la infancia y fomentar la lectura en la niñez, mediante el programa “Leer Transforma Mentes y Corazones” se obsequiaron más de 5 mil 500 libros.
JÓVENES El DIF Altamira cree en los jóvenes y por ello los apoyamos en la construcción de su futuro. A través del programa Fortalecimiento Familiar y Jóvenes, cuyas dinámicas son especialmente hechas para hablar en su propio idioma para entenderlos y convencerlos, por lo que se ha beneficiado a 2,436 jóvenes a través de pláticas de concientización. Impactamos a 1,906 participantes en las pláticas de ¡PIÉNSALO BIEN! PREVENCIÓN DEL EMBARAZO donde mediante dinámicas muy interesantes con bebés virtuales, han entendido que aún no es tiempo de saltarse esta etapa de la juventud.
ADULTOS MAYORES Contamos con 156 clubes en comunidad que funcionan como núcleos de los cuales extendemos nuestras acciones a 11 mil 787 abuelitos inscritos que gozan de salud, atención, activación, alimentación y sobre todo, mucha convivencia e integración. Se han entregado 36 mil 868 dotaciones alimenticias de alto valor nutricional para todos los adultos mayores de 60 años; hay 4 mil 123 abuelitos registrados que no son de los clubes en comunidad pero que reciben igualmente los beneficios de las dotaciones alimenticias. Estas 36 mil 868 dotaciones representan un presupuesto ejercido de 13 millones 658 mil 859 pesos con recurso municipal. Nuestra meta es entregar apoyos a casi 16 mil abuelitos registrados en nuestra plataforma con su nueva credencial única e intransferible.
Hay especial atención en la Hacienda del Abuelito “Consuelo Hinojosa de Tamez” para que sea un lugar confortable para los 16 adultos mayores que se encuentran ahí. Hemos brindado 2,565 Consultas médicas y psicológicas; 1,277 Actividades de terapia ocupacional; 2,566 Consultas médicas; 1,277 Terapias de rehabilitación y activación psicomotriz y sus raciones de comida nutritiva y calientita avaladas por experta en nutrición del sistema DIF.
De igual manera, hemos cristalizado las promesas de apoyo con una inversión en obra pública por 382 mil 037 pesos en la construcción de una barda perimetral, así como en mantenimiento y rehabilitación de las instalaciones.
CEDIF Y VIVIENDA La capacitación a las mujeres y jefas de familia es primordial para el DIF municipal, por lo que en este primer año se logró la rehabilitación de los CEDIF Monte Alto, Zapata y Satélite, así como la apertura de un nuevo taller de Panadería y Repostería en el CEDIF de la colonia Serapio Venegas. A través del proyecto social llamado Casa Digna, Vida Digna, se ha habilitado la construcción de tres viviendas.
Rosa Irma Luque reiteró su compromiso de seguir sirviendo con dedicación y alto sentido social a la comunidad altamirense, añadiendo que el sistema DIF Altamira cuenta hoy con un gran ejemplo: la Dra. María de Villarreal, que con su nueva visión del DIF Tamaulipas, “estoy muy segura, que a través del sentido humano que nos une, seremos esperanza y amor para muchas familias tamaulipecas’’.
“Hoy vivimos tiempos mejores para todos. Altamira ha recuperado el rostro generoso y humano; su corazón ha latido más que nunca por todas las necesidades y dolencias atendidas que en algún momento del tiempo se habían olvidado, pero decidimos quitar el freno de mano y meter el acelerador para recuperarlo, por lo que me siento muy orgullosa de saber que lo estamos logrando’’, expresó, tras resaltar el respaldo recibido de su esposo Armando Martínez Manríquez, alcalde de Altamira; su familia; del cabildo; colaboradores del DIF Altamira, y voluntariado juvenil.
Con el propósito de promover en las diferentes plataformas digitales y redes sociales, los productos y servicios que ofrecen los emprendedores locales, el Ayuntamiento de Tampico llevó a cabo el taller, “Estrategias Prácticas en Ventas por Facebook”, un curso diseñado para fortalecer las habilidades digitales de los emprendedores locales.
La presidenta municipal, Mónica Villarreal, destacó la entusiasta participación de los más de 100 emprendedores y micro empresarios que se dieron cita en la Casa de la Cultura para adquirir los conocimientos y habilidades que les permitan mayor proyección y promoción de su respectiva actividad comercial.
Explicó que la iniciativa forma parte de las alianzas estratégicas que mantiene el Ayuntamiento porteño, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico con la empresa Pixtor, a fin de fortalecer la participación de los emprendedores en el entorno digital.
Villarreal Anaya subrayó la importancia de adaptar los negocios a las nuevas tecnologías.
«Estamos comprometidos con el fortalecimiento económico de nuestra ciudad y sabemos que el futuro del comercio se encuentra en las plataformas digitales. Por ello, ofrecemos herramientas gratuitas para que nuestros emprendedores puedan competir y prosperar en el mercado actual».
Los asistentes tuvieron la oportunidad de aprender técnicas de comercialización en línea, y mejorar su presencia en redes sociales a fin de expandir su alcance.
La alcaldesa agradeció la colaboración de la empresa Pixtor por compartir sus conocimientos y experiencias, en un ejercicio que dijo, da testimonio del interés de su administración por generar mayor prosperidad entre los tampiqueños.
Por último Mónica Villarreal invitó a los participantes a seguir aprovechando los programas de la Dirección de Desarrollo Económico, que incluyen la entrega de terminales bancarias sin costo y la participación en los Mercaditos Huastecos para promocionar sus productos.
En el evento también estuvo presente la directora de Desarrollo Económico de Tampico, Nora Alejandra Izaguirre Acevedo, así como el subdirector de dicha dependencia, Benjamin Larrion Nava, síndicos y regidores del ayuntamiento porteño.
-En enlace virtual con la presidenta Claudia Sheinbaum inicia estrategia para un suministro, permanente, estable y seguro de medicamentos gratuitos en el estado
Ciudad Victoria, Tamaulipas. – En un enlace virtual con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, el gobernador Américo Villarreal Anaya dio el banderazo de salida a las Rutas de la Salud, la estrategia más trascendente e importante en materia de abasto de medicamentos desde que nació el IMSS-Bienestar y que garantiza el suministro permanente, estable y seguro de medicinas e insumos gratuitos en Tamaulipas.
«Estamos muy contentos y la saludamos desde Tamaulipas, sumándonos a este significativo evento de Rutas de la Salud, que es una muestra más de su permanente voluntad política para atender las instituciones más sensibles en las demandas de nuestra gente», expresó el gobernador desde el Parque Bicentenario de esta capital.
Villarreal Anaya explicó que, con este histórico evento, se ponen en marcha 35 rutas con 15 camiones que transportarán más de 215 mil piezas de medicamentos para su distribución constante y efectiva a 289 centros de salud en el estado.
«En Tamaulipas, con el Gobierno Federal, seguimos avanzando con voluntad y trabajo», afirmó.
Durante el enlace, desde la conferencia Mañanera del Pueblo con las y los gobernadores de los estados en donde opera el IMSS -Bienestar, la presidenta Claudia Sheinbaum puntualizó que a partir de hoy inicia este nuevo proceso de distribución de medicamentos a todos los centros de salud y a partir de la próxima semana corresponderá el turno a todos los hospitales.
«Vamos avanzando y mejorando este gran sistema de salud del IMSS- Bienestar. Gracias, gobernadores, gobernadoras», mencionó.
Por su parte, Alejandro Svarch Pérez, director general del IMSS Bienestar explicó que esta estrategia, desarrollada en conjunto con la Secretaría de Salud y Birmex, así como las y los trabajadores en territorio, los equipos regionales de conducción médica de la institución y una red que une a los almacenes con cada uno, representa mucho más que un modelo de distribución, “es la garantía de que cada médico cuente con lo necesario y que cada paciente encuentre lo que requiere en su consulta médica”, dijo.
Agregó que las Rutas de la Salud son parte del modelo enfocado en el primer nivel de atención donde cada Centro de Salud pueda priorizar al paciente y a su médico más cercano.
“A través de kits pre armados y organizados vamos a cubrir el abasto al 100%, cada mes, eliminando barreras administrativas y logísticas que fraccionaban insumos y limitaban el acceso a medicamentos tan importantes como hipoglucemiantes, analgésicos o antihipertensivos”, mencionó.
En el evento acompañaron al gobernador, Marggid Antonio Rodríguez Avendaño, coordinador estatal de IMSS-Bienestar en Tamaulipas, y Vicente Joel Hernández Navarro, secretario de Salud, además de funcionarios, personal directivo y de las unidades médicas del IMSS -Bienestar.
Ciudad Victoria, Tamaulipas. – El gobierno de Américo Villarreal Anaya continúa transformando la entidad en todos los rubros, impulsando el desarrollo de las y los deportistas al hacer entrega de moderna infraestructura en la Unidad Deportiva “Adolfo Ruiz Cortines” (UDARC) de la capital del estado.
Pedro Cepeda Anaya, titular de Obras Públicas expresó que desde la secretaría siguen el impulso y guía de este gobierno transformador realizando obras útiles, de calidad y con sentido social, con presencia y prioridad al bienestar de la ciudadanía, además de trabajar con cero tolerancia a la opacidad.
El secretario indicó que las obras entregadas en esta unidad deportiva, fueron ejecutadas con una inversión de 27.5 millones de pesos, construyendo una moderna techumbre y rehabilitando las canchas de baloncesto y de voleibol, así como la modernización del Gimnasio “Manuel Raga Navarro”.
“Estas obras encarnan la forma de cómo esta administración entiende la política pública que, con visión, planeación técnica, da resultados al servicio de las y los ciudadanos de Tamaulipas”, expresó el servidor público.
Agregó que, al entregar estas instalaciones remodeladas, se eleva la calidad de la práctica deportiva y la convivencia familiar, además destacó que el invertir en infraestructura deportiva, es inversión en prevención, salud pública y cohesión social.
En el marco de la trigésima cuarta sesión ordinaria de Cabildo, encabezada por la Presidenta Municipal Mónica Villarreal Anaya, integrantes del Cabildo de Tampico aprobaron la incorporación al patrimonio municipal de catorce espacios públicos para su posterior trámite de escrituración.
Esta medida tiene como objetivo garantizar la conservación, protección y uso adecuado de estos espacios, entre los que destacan plazas públicas así como sitios de recreación.
Durante la sesión, la alcaldesa Mónica Villarreal resaltó que esta acción representa un paso importante hacia el ordenamiento y la legalización de bienes que ya cumplen una función pública, y dar certeza jurídica sobre su uso.
“Nos sentimos muy contentos porque estamos poniendo orden en una situación de gran importancia: el patrimonio de nuestra ciudad. Esta es una acción inédita por parte de esta administración, ya que estos predios no habían sido regularizados con anterioridad. Sabemos que la labor de la administración es ardua, con muchas demandas diarias, pero este esfuerzo vale la pena”, señaló.
Asimismo, informó que se están realizando esfuerzos para dar certeza jurídica a todos los predios municipales, y que este trabajo será un legado tangible para el municipio. Anunció también que se encuentran a la espera de recibir la primera escritura que será del Palacio Municipal.
Mónica Villarreal agregó que ya tienen listos cerca de 300 trámites para su aprobación por el Cabildo para su incorporación formal al patrimonio municipal.
Por su parte, el Secretario del Ayuntamiento, Carlos Alberto García Porres, detalló que entre los predios aprobados se encuentra un espacio recreativo con tobogán ubicado en la colonia Obrera, así como el módulo del Instituto Municipal de la Mujer en el mismo sector.
La alcaldesa informó que todos los acuerdos de Cabildo se están entregando a los notarios de la ciudad, a quienes agradeció su colaboración, ya que han realizado los trámites de manera gratuita como una forma de apoyar a Tampico.
“Tenemos trámites en proceso de escrituración ante el Instituto Tamaulipeco de Vivienda y Urbanismo (ITAVU), del cual ya hemos recibido alrededor de 40 escrituras. Estamos iniciando las últimas diez autorizadas en Cabildo y sumando estas 14 nuevas. Esperamos tener una nueva sesión este viernes para presentar otras 15 más, y así continuar hasta cubrir la totalidad de los trámites pendientes”.
Finalmente, Mónica Villarreal reconoció el esfuerzo conjunto de todas las áreas del Ayuntamiento involucradas en el proceso, como la Secretaría del Ayuntamiento, Obras Públicas, el Departamento Jurídico, Catastro y otras dependencias.
“Estamos llevando a cabo una regularización catastral completa, que implica importantes retos profesionales para el área Jurídica, la cual ha trabajado intensamente para encontrar la manera legal de formalizar la propiedad municipal y dejar constancia legal de estos activos”, concluyó.