En sesión extraordinaria del órgano colegiado de la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de la Zona Conurbada de la Desembocadura del Río Pánuco del Estado de Tamaulipas, tomó protesta estatutaria el Mtro. Gabriel Alejandro Guerra Turrubiates, como nuevo Gerente General del organismo operador del agua en Tampico y Ciudad Madero, lo anterior en presencia de los integrantes del Consejo de Administración, C.P. Susana Alicia Ariza Avalos de la Comisión Estatal del Agua en Tamaulipas; C. Carlota de León Posada de la Secretaría de Finanzas del Estado de Tamaulipas; Dr. José Luis Sánchez Sustaita de la Secretaría de Salud del Estado de Tamaulipas; Lic. Ricardo Avendaño Fuentes en representación del Presidente Municipal de Tampico, Ing. Eduardo Mascorro Olguín en representación del Presidente Municipal de Ciudad Madero y el Dr. Gabriel Arcos Espinoza, Rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, máxima casa de estudios de nuestro Estado y ente público encomendado al servicio público relativo a la conservación, investigación y difusión de la cultura, la ciencia y la técnica, a la enseñanza de las profesiones y a la difusión de los conocimientos.
Esto se da en el contexto de la reciente designación del nuevo Gerente, por parte del Titular del Ejecutivo Estatal, Francisco Javier García Cabeza de Vaca y la ratificación emitida por el Congreso del Estado de Tamaulipas, en sesión extraordinaria de fecha 28 de junio del presente año. Es preciso señalar que el estatuto orgánico y los representantes del Consejo de Administración fueron validados mediante la reforma de los artículos 22, 29 y 32 de la Ley de Aguas del Estado de Tamaulipas, los cuales señalan entre otras cosas que la ratificación y remoción del Gerente General, deberá contar con la mayoría calificada del Honorable Congreso del Estado de Tamaulipas, para los efectos legales correspondientes, logrando así un proceso de profunda democratización del organismo operador del agua en la zona sur del estado, el cual tendrá su respaldo en la representación popular, que se da a través del poder legislativo de la entidad.
Gabriel Guerra Turrubiates, tiene 40 años de edad, es abogado y Maestro en Administración Pública y Ciencias Políticas por la Universidad Autónoma de Tamaulipas y Maestría en Psicología y Análisis Organizacional por el Instituto de Ciencias y Estudios Superiores de Tamaulipas; Gabriel Guerra tiene una amplia trayectoria de más de 20 años en el sector público y privado y hasta hace 5 días se desempeñaba como Coordinador General de Proyectos Estratégicos de la Comapa Zona Conurbada.
Al hacer uso de la palabra, el Maestro Guerra Turrubiates agradeció al Consejo de Administración su apoyo, reconoció el excelente desempeño del Gerente saliente, Jorge Rivera quien deja una Comapa con finanzas sanas y cifras récord en materia de infraestructura hidrosanitaria; así mismo manifestó la necesidad de dar continuidad a la filosofía 24/7 impulsada por Gobernador del Estado de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca.
Además, estuvieron presentes en la primera sesión extraordinaria funcionarios del organismo operador del agua Ing. César Antonio Núñez de Cáceres Marin, Comisario Gubernamental; Ing. Mario Alberto Palomares Morales, Gerente Técnico; Lic. Santiago Alejandro Treviño Luevano de la Gerencia Administrativa; TAP. Genaro Hernández Castillo, Coordinador General Comercial y Lic. Ana Lidia Romo Esquivel, Coordinador Jurídico.
La mañana de este miércoles se registraron varios accidentes en la zona sur de Tamaulipas, generando la movilización de los cuerpos de emergencias de la zona.
Uno de los accidentes ocurrió cuando dos autos se impactaron fuertemente en Altamira a la altura de la colonia Pedrera, acudiendo al sitio los brigadistas voluntarios y autoridades. Los daños materiales generados en este percance son de gran cuantía.
También en Altamira un tractocamión se impactó contra un auto particular al circular por la avenida de la Industria, afectando la vialidad en la zona y movilizando a los cuerpos de emergencias de la zona.
En Tampico, un auto estivo a punto de caer del puente distribuidor vial a la altura del aeropuerto, quedando la parte trasera del auto sobre el barandal de protección. Autoridades acudieron al sitio para tomar conocimiento de los hechos y auxiliar en la vialidad.
Afortunadamente en ninguno de estos accidentes se reportan personas lesionadas de consideración.
La tarde de este martes se registró el incendio de un tráiler en la avenida de la industria a la altura del sector Azteca en el municipio de Altamira.
Cuerpos de emergencias acudieron al sitio, encontrando un tractocamión color blanco incendiándose en el area de motor, por lo que se realizaron las labores necesarias para controlar las llamas que se extendían rápidamente a toda la unidad.
Por fortuna en este hecho no se registraron personas lesionadas, dándose por terminada la emergencia pocos minutos después.
Un niño de apenas 13 años de edad, perdió la vida en el río Pánuco a la altura del puente ferroviario de la colonia Vicente Guerrero en Tampico.
De acuerdo a lo indicado por algunos testigos, el niño se encontraba en lo alto del puente y se lanzó al río, al parecer tratando de refrescarse, sin embargo tras sumergirse en el agua ya no salió.
Pescadores que se dieron cuenta de lo ocurrido comenzaron a buscarlo, dando aviso a las autoridades, arribando los elementos de Bomberos y de la Secretaría de Marina para buscar al menor.
Minutos más tarde encontraron al menor, siendo llevado a tierra, pero desafortunadamente ya no presentaba signos vitales.
Al lugar acudieron autoridades de la Fiscalía General de Justicia para dar fe de la muerte del menor.
COMAPA SUR continúa trabajando de manera estratégica en el fortalecimiento del programa de cultura del agua a través de visitas a planteles educativos de nivel básico, en donde se da a conocer la importancia del uso responsable del vital líquido.
La Secretaría de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social ha implementado el programa de Cultura del Agua en todo el estado, con la finalidad de generar conciencia en los jóvenes sobre la conservación y uso eficiente del elemental recurso.
En ese contexto, COMAPA SUR ha diseñado un plan integral denominado “Todos por el Agua”, el cual considera como un punto importante las visitas a las escuelas para explicar a la comunidad estudiantil la importancia de tomar las medidas adecuadas para un uso eficiente del vital líquido.
Estas acciones son fundamentales, ya que el agua es un recurso limitado, se fomentan hábitos sostenibles desde la infancia, se desarrolla una conciencia ambiental y pueden ser agentes de cambio en casa, creando un efecto multiplicador en la comunidad.
La activación de estas campañas es muy importante, debido a que ayuda a los niños a ver la conexión entre sus acciones y el impacto con el planea, cultivando una actitud responsable y consciente, lo que contribuye a evitar futuras crisis hídricas.