Connect with us

Nal / Int

Diputada federal Rosa González, solicita en tribuna 500 mdp para Fomento a Pesca, Ganadería y Campo

Publicado

el

Buscando poner su contribución desde el pleno legislativo en aras de contar con un mejor presupuesto para el 2022, la legisladora federal, Rosa González Azcárraga, presentó una reserva, dentro de la discusión y aprobación del presupuesto de egresos de la federación (PEF)para solicitar la inclusión de 500 millones de pesos y atender los pendientes que mantiene Tamaulipas en pesca, ganadería y campo.

Desde la tribuna, la congresista porteña exigió la asignación de esa partida presupuestal federal para dar solución a las problemáticas que afronta la entidad, luego de que la gran mayoría de los programas y apoyos fueron desaparecidos en este sexenio.

Manifestó, que mientras el gobierno de la cuarta transformación insiste en inyectarle recursos a las obras faraónicas que encabeza el tren maya, por el otro lado se olvidan de impulsar el desarrollo económico y los sectores productivos que han sido duramente castigados por la pandemia.

Explicó que cuando regresa a su distrito para caminarlo y atender las peticiones de la ciudadanía, la quejas y reclamos no se hacen esperar por la falta de medicamentos en hospitales, mejor infraestructura y otros aspectos mas que dependen del erario federal para poder solucionarlos.

González, puntualizó que la crisis sanitaria que desató la otra crisis, la económica ha afectado a muchas familias de Tamaulipas y en su distrito.

La vocal de la comisión de pesca en la cámara baja externó que unas veinte mil personas que viven de esta actividad en la entidad han sido dañadas en su economía por la pandemia.

«De ese numero, el 60% se encuentra en Tampico, Madero y Altamira, Matamoros y San Fernando, pues tan solo para la pesca habia mas de 23 apoyos o programas, que incluían capacitación y el fomento a la actividad pesquera y acuícola», expresó

Rosa González, dejó en claro frente a sus compañeros de la alianza «Va por México» y la que encabeza Morena y sus partidos adheridos, que toda esa inversión que se autorizaba en sexenios anteriores,en rubros como pesca, hoy fueron cambiados por un simple e irrisorio apoyo de 7 mil 200 pesos, que no a todos los beneficiarios les ha llegado por parte de Bienpesca.

El proyecto de presupuesto de egresos de la federación fue aprobado en la madrugada de hoy domingo con 273 votos a favor y 214 en contra por un monto de 7 billones de pesos

Nal / Int

Capturan al autor intelectual del asesinato de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan

Publicado

el

Ciudad de México.– El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó sobre la detención del autor intelectual del asesinato del presidente municipal de Uruapan, Michoacán, Carlos Alberto Manzo Rodríguez, ocurrido el pasado 15 de noviembre.

Fue detenido Jorge Armando “N”, alias “El Licenciado”, identificado como el líder intelectual que daba órdenes desde un grupo de mensajería.

También participaron Ramiro “N” –con antecedentes por portación de arma– y Fernando “N”, ambos encontrados sin vida días después en una carretera de Michoacán.

Gracias a la coordinación entre Sedena, Semar, SSPC, CNI, FGE Michoacán y SSPE, se revisaron cámaras de seguridad, se realizaron entrevistas, vigilancia física y análisis telefónico que permitieron reconstruir el ataque.

En los celulares se hallaron chats donde “El Licenciado” ordenaba seguir al alcalde, compartir rutas y horarios, y borrar evidencias tras ejecutar el plan.

Autoridades confirmaron que la célula responsable pertenece al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Las indagatorias continúan para ubicar al resto de los implicados en este crimen que conmocionó a Michoacán.

Continua leyendo

Nal / Int

Incendio arrasa con más de 170 edificios en Japón

Publicado

el

Voraz incendio arrasó con al menos 170 edificios en una zona residencial en Japón, dejando al menos una persona sin vida y daños materiales incalculables.

El extenso incendio se registró la noche de este martes en Oita, en la isla meridional de Kyushu, al suroeste de Japón, en donde bomberos aun luchan por sofocar las llamas.

Fue a las 17:45 horas que se recibió el primer reporte de un residente del distrito de Saganoseki, quien alertó sobre el incendio de una vivienda. Lamentablemente el fuego se propagó rápidamente a otros edificios y casas, afectando a más de 170 construcciones.

Autoridades señalan la muerte de una persona, pero aun se trabaja en el lugar para sofocar las llamas y revisar entre los escombros.

Continua leyendo

Nal / Int

Palacio Nacional blindado con vallas de 3 metros ante marcha Gen Z y protestas CNTE en CDMX

Publicado

el

Ciudad de México.– Palacio Nacional amaneció blindado con vallas metálicas de casi 3 metros en su perímetro, incluyendo accesos por Corregidora y Moneda, ante la Marcha de la Generación Z del 15 de noviembre y las movilizaciones de la CNTE los días 13 y 14 de noviembre.

Trabajadores soldaron las estructuras durante la madrugada, extendiendo el cerco hasta la plancha del Zócalo frente a la Catedral Metropolitana.

La CNTE iniciará protestas desde las 8:00 a.m. con mítines en plazas públicas del país.

En redes, la Generación Z convoca a exigir alto a la violencia en México, sumando tensión al centro histórico.

Autoridades refuerzan seguridad en CDMX para evitar enfrentamientos.

Continua leyendo

Nal / Int

Senadora Olga Sosa exige comisión para investigar venta de Hules Mexicanos y derechos laborales de extrabajadores en Altamira

Publicado

el

Ciudad de México.- La senadora de Morena por Tamaulipas, Olga Sosa Ruiz, impulsó un punto de acuerdo en el Senado para crear una comisión de Trabajo que examine la venta de la paraestatal Hules Mexicanos, S.A., ocurrida hace 36 años en Altamira, y garantice los derechos laborales pendientes de extrabajadores y familias.

La empresa petroquímica, dedicada a hule sintético y negro de humo, fue transferida por la Secretaría de Hacienda a un grupo privado con Banamex como agente.

El acuerdo prometía participación accionaria a trabajadores, pero tras más de tres décadas, no hay certeza sobre estos beneficios.

«Es un acto de justicia social de la 4T con un grupo vulnerable: adultos mayores, viudas de escasos recursos, personas con enfermedades crónicas y discapacidades”, enfatizó Sosa Ruiz.

La propuesta solicita esclarecer antecedentes, condiciones y resultados de la privatización, así como el destino de las acciones.

Continua leyendo

Facebook

Populares