Connect with us

Tamaulipas

Comité de Seguridad en Salud acuerda nuevas medidas sanitarias

Publicado

el

Ciudad Victoria,Tamaulipas.- Ante el reporte de la Secretaría de Salud acerca del índice de contagios y comportamiento del SARS COV2, causante del COVID-19, el Comité de Seguridad en Salud en sesión celebrada el sábado 30 de enero, determinó el avance de los 43 municipios del Estado a Fase II, emitiendo una serie de acuerdos publicados en la edición de hoy del Periódico Oficial del Estado.

Por lo tanto, el Gobierno de Tamaulipas solicita a los giros comerciales considerados no esenciales, así como a la población en general, el apego y respeto a los lineamientos sanitarios considerados para esta fase, en donde destacan los siguientes.

En el rubro de restaurantes y servicios de preparación de alimentos con bebidas, podrán operar hasta el 50% de su capacidad, brindando servicio de lunes a domingo hasta las 23:00 horas y con la posibilidad de servir bebidas alcohólicas acompañadas por alimentos de lunes a domingo hasta las 22:00 horas. Queda prohibido el servicio de bufete, así como la música en vivo en estos establecimientos.

En tiendas de autoservicio se exhorta a la utilización del 100% de cajas, que las filas no excedan tres personas por caja, prohibir el acceso a toda aquella persona que no porte cubrebocas y permitiendo el acceso a solo una por familia o grupo; operar hasta un 75% de su capacidad, prestando servicio de lunes a domingo hasta las 20:00 horas y en lo que refiere a la venta de alcohol, el horario establecido será de lunes a viernes hasta las 20:00 horas, sábados hasta las 15:00 horas, mientras que los domingos no se podrán expender bebidas alcohólicas.

Tiendas de abarrotes y depósitos, podrán expender bebidas alcohólicas de lunes a viernes hasta las 20:00 horas, sábados hasta las 15:00 horas y domingo está prohibida la venta de éstas; en el caso de tiendas de abarrotes y de conveniencia, podrán prestar servicio hasta las 22:00 horas y a partir de las 22:01 y hasta las 05:59, podrán hacerlo a través de ventanilla.

La salas de cine podrán operar hasta un 40% de su capacidad, con servicio de dulcería hasta las 20:00 horas; Iglesias y templos religiosos deberán observar capacidad de servicio hasta un 25%, podrán oficiar hasta tres servicios por día, siendo estos tres días a la semana: miércoles, sábados y domingos, con uso obligatorio de cubrebocas y sin convocar a eventos masivos.

Salones de eventos, palapas, jardines y albercas, operarán con capacidad de servicio de un 35% o como límite 100 personas, lo que sea menor de acuerdo a las dimensiones del establecimiento, con horario límite de las 23:00 horas. Observar uso de mesas, en caso de que su capacidad sea de 12 personas, un máximo de 8 por mesa; si es de 10, máximo 5 personas por mesa, estableciendo medidas de protección específica a favor de mujeres embarazadas, adultos mayores y niños.

Gimnasios podrán operar hasta un 25% de su capacidad por área dentro del mismo y si es al aire libre, hasta un 50%, con un horario de 05:00 hasta las 22:00 horas, mantener áreas ventiladas, uso obligatorio de cubrebocas y garantizar la desinfección de aparatos tras su uso.

En el caso de los tianguis, puestos fijos y semifijos, será responsabilidad de los municipios el verificar se de cumplimento a las siguientes medidas: capacidad de instalación y de visitantes hasta un 30%, brindar servicio de lunes a domingo hasta las 16:00 horas, que cada puesto esté distanciado por lo menos 5 metros uno del otro y que se prohíba la venta a toda aquella persona que no porte correctamente cubrebocas.

Puestos fijos y semifijos con venta de alimentos preparados, podrán prestar servicio desde las 06:00 hasta las 23:00 horas, cuidar la sana distancia, uso de cubrebocas y capacidad máxima del 50%.

Cabe señalar que los giros comerciales deberán tener a la vista el distintivo de “Establecimiento Seguro”, mismo que será distribuido a través de la Comisión Estatal para la Prevención de Riesgos Sanitarios.

Esta medida tiene vigencia del 01 al 15 de febrero de 2021 y para revisar a mayor detalle lo estipulado por giro comercial, se podrá consultar en la versión digital del Periódico Oficial del Estado, a través del siguiente link: https://po.tamaulipas.gob.mx/archivo/?mes=1&año=2021.

Tamaulipas

Guardia Estatal y Sedena aseguran vehículo con blindaje artesanal con armas en Reynosa

Publicado

el

Reynosa, Tamaulipas.- Personal de la Guardia Estatal y de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) aseguraron un vehículo con blindaje artesanal, conocido como “monstruo”, además de un fusil AK-47, tras repeler una agresión armada en la Brecha El Becerro, del Ejido Becerros de Reynosa.

Durante un recorrido de seguridad y vigilancia en conjunto con personal del XIX Regimiento de Caballería Motorizado detectaron la presencia del vehículo blindado, el cual abrió fuego en contra de las unidades de las corporaciones de seguridad, quienes repelieron la agresión y emprendieron una persecución por las brechas colindantes.

Minutos después, el automotor fue localizado abandonado entre la maleza.

Continua leyendo

Tamaulipas

Aprueban exhorto de la senadora Olga Sosa para fomentar la cultura del ahorro y uso eficiente de la energía

Publicado

el

Las entidades federativas valorarán la implementación de programas de focos ahorradores y dispositivos de bajo consumo de energía.

Cdmx. La comisión permanente con sede en el Senado de la República aprobó un exhorto promovido por la senadora tamaulipeca Olga Sosa para que, con respeto a la autonomía de los gobiernos de las 32 entidades federativas, valoren implementar programas destinados a fomentar una cultura de ahorro, uso racional y eficiente de la energía.

El exhorto emanó de la tercera comisión relativo a asuntos económicos y en las consideraciones, la senadora recalca el propósito de implementar programas como el uso de focos ahorradores de energía para generar un beneficio económico en la reducción del cobro de la energía eléctrica y contribuir a la protección y cuidado del medio ambiente.

La Comisión Nacional para el Uso Eficiente de Energía precisa que el sector residencial consume el 25% de energía y el sector comercial el 10%, “incentivar estás practicas en los hogares es una estrategia efectiva para la sustentabilidad” señala la comisión dictaminadora, pues “desde el hogar, modificando algunos hábitos de consumo energético se puede ayudar a ahorrar energía y cuidar nuestro planeta, porque cada vez que en los hogares se toma una pequeña decisión para ahorrar energía contribuimos a una cadena de múltiples beneficios”, recupera de la exposición de la senadora Sosa Ruíz.

El punto de acuerdo está enmarcado en los 100 compromiso de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, de manera específico en el punto número 71 relativo al impulso de las energías renovables en el apartado de energía soberana y con energía sustentable.

El punto de acuerdo aprobado por el pleno de la comisión permanente fortalece la política de coneicnetización y promueve una acción coordinada de un tema de interés nacional.

La senadora Olga Sosa Ruíz, secretaria de la comisión de energía del Senado sostuvo que la energía es bienestar y sustentabilidad, cuya responsabilidad es compartida por industria, sociedad y hogares.

Continua leyendo

Tamaulipas

Detienen a dos sujetos en posesión de narcóticos

Publicado

el

Reynosa, Tamaulipas.- Al realizar recorridos de seguridad y vigilancia en la colonia Margarita Maza de Juárez del municipio de Reynosa, personal de la Guardia Estatal detuvo a dos ciudadanos que llevaban narcóticos para presunta distribución.

Los ciudadanos se encontraban a bordo de una camioneta y, al percatarse de la presencia policial adoptaron una actitud evasiva, por lo que fueron abordados e inspeccionados.

Al interior de la unidad se encontraron 103 bolsas transparentes que contenían una hierba con características de la marihuana y 50 más con material granulado con características de “piedra crack”.

Asimismo, se encontraron dos equipos de comunicación que transmitían los movimientos de unidades oficiales de las fuerzas de seguridad.

Ambos ciudadanos, el vehículo y los objetos hallados al interior fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes.

Continua leyendo

Tamaulipas

En Tamaulipas supervisiones a los CEDES son permanentes

Publicado

el

-Gobierno del Estado fortalece seguridad al interior con equipamiento de alta
tecnología
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con la finalidad de supervisar y mantener estrictos
estándares de seguridad y legalidad al interior de los centros penitenciarios
estatales, en Tamaulipas, se han implementado 34 revisiones interinstitucionales
durante el presente año en los cinco Centros de Ejecución de Sanciones
(CEDES). 
Estas visitas se realizan de manera aleatoria y cuentan con la participación de la
Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), Fiscalía General de Justicia del
Estado de Tamaulipas (FGJT), la Comisión Derechos Humanos del Estado de
Tamaulipas (CODHET), Guardia Nacional, Guardia Estatal, el Centro de Análisis,
Información y Estudios de Tamaulipas (CAIET) y la Dirección de Investigaciones
de la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT).
Cabe mencionar, el Gobierno del Estado, ha fortalecido la seguridad al interior con
equipamiento de alta tecnología, que incluye 40 inhibidores de señal, 12 arcos
detectores de metal, cinco detectores de metales tipo silla para cavidades
corporales, cinco sistemas de Rayos X, 51 detectores de metales manuales
(Garret), siete lectores biométricos, 235 cámaras fijas y 68 con rotación. 
De esta manera, se garantiza una revisión efectiva y no invasiva de familiares y
visitantes de las personas privadas de la libertad (PPLs), así como los derechos
humanos de la población en proceso de reinserción social durante estos
operativos.
Cabe destacar que los CEDES se encuentran en los municipios de Reynosa,
Matamoros, Nuevo Laredo, Altamira y Victoria.

Continua leyendo

Facebook

Populares