*En el tradicional desfile cívico-deportivo donde participaron 19 contingentes y alrededor de 5 mil estudiantes
Conmemorando el CIX aniversario del inicio de la Revolución Mexicana, la presidenta municipal de Altamira, Alma Laura Amparán Cruz, encabezó el tradicional desfile cívico-deportivo recordando este suceso que marcó el rumbo de nuestro país en aquel 20 de noviembre de 1910.
La alcaldesa, acompañada de la diputada local Karla María Mar Loredo, y de síndicos y regidores del Ayuntamiento de Altamira, iniciaron el desfile conmemorativo en punto de las 09:00 horas en el Bulevar Allende avanzando hacia las instalaciones de la unidad deportiva para finalizar en el campo de béisbol donde arribó cada uno de los 19 contingentes conformados por planteles educativos de los niveles secundaria, medio superior y superior.
Cientos de familias disfrutaron de vistosas pirámides humanas, bailes folclóricos, danzas modernas, tablas gimnásticas y rítmicas, demostraciones deportivas, además de caracterizaciones en cuadros revolucionarios, interviniendo alrededor de cinco mil personas entre estudiantes, maestros y directivos.
Participaron en el desfile conmemorativo del 109 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana, las escuelas secundarias generales número 1 “Lic. Benito Juárez García’’ y número 2 “Joaquín Contreras Cantú’’; las secundarias técnicas 87 “Independencia de México, 70 “Refugio Ramírez Mata’’, 82 “Arquímides Caballero Caballero, 55 “Expropiación Petrolera’’, y 84 “Lázaro Gallegos Hernández’’, además de la secundaria particular “Altamira’’.
Colegio Militarizado “Juan Escutia’’, CBTis 105, ITACE Altamira, CETMar 43, COBAT 13 Extensión Altamira, preparatoria particular “Altamira’’, Universidad del Atlántico (campus Altamira Centro), Universidad del Norte de Tamaulipas, Instituto Tecnológico de Altamira, Dirección de Deportes de Altamira (con las agrupaciones Axias Altamira deporte adaptado, gimnasias rítmica Rael y Ferandy, Escuela Municipal de Basquetbol, Tae Kwon Do Vannacher Jardines y Tae Kwon Do Olímpico de México, Escuela Fútbol Correcaminos, Escuela Fútbol Nueva Creación, Liga Independiente Fútbol Femenil-Juvenil, Cachibol Guerreros de Altamira, Escuela Municipal de Box, y Escuela Basquetbol “Panteras’’), para cerrar el Pentatlón Deportivo Militarizado Universitario, sub-zona Altamira.
Cabe señalar que este evento culminó con saldo blanco, contando con la oportuna intervención de los elementos de las direcciones de Tránsito y Vialidad y de Protección Civil municipal.
También estuvieron presentes, el representante de la Guardia Nacional, suboficial Jesús Alberto Yepiz; el secretario del Ayuntamiento, Cuauhtémoc Zaleta Alonso; el secretario de Bienestar Social, Alfredo Polanco Aguilar; el gerente general de COMAPA Altamira, Alejandro Monge Castillo; el titular del CREDE Altamira, José Alanís Mendo; el coordinador de la Región 9 de la Sección 30 del SNTE, Luis Gerardo Reyes Bonilla, así como directores y personal de las diferentes instituciones educativas participantes.
A fin de generar una sociedad protectora de las personas en situación de vulnerabilidad, el gobierno municipal continúa ampliando y fortaleciendo el programa “Cuidadoras Casa por Casa” una iniciativa que tiene el propósito de brindar cuidado y atención a las personas en condición de desventaja. La presidenta municipal Mónica Villarreal indicó que esta innovadora propuesta de su administración, busca crear un grupo de cuidadoras certificadas, que atienda a los adultos mayores, infantes o personas con discapacidad en sus propios domicilios, procurando la presencia, en todo momento, de los familiares.
“En Tampico, hemos puesto en marcha un programa integral de cuidados que atiende lo mismo, aspectos relacionados con la salud, como la atención prioritaria a grupos vulnerables; y mediante este esquema de -cuidadoras casa por casa-, brindamos esa atención a domicilio por parte de personas capacitadas y certificadas para realizar esta actividad; se trata de un grupo de mujeres residentes en el mismo sector donde habitan las personas a cuidar, a fin de que exista esa relación de cercanía e identidad”, expuso. Mónica Villarreal, dijo que desde hace un par de semanas dió inicio a la formación de la primera generación de cuidadoras certificadas, con pláticas y talleres de capacitación que abarcan una serie de aspectos, de tal manera que las participantes posean las habilidades necesarias para atender con calidad y calidez a las personas. “Con este programa buscamos reconocer, profesionalizar y dar visibilidad al trabajo de nuestras cuidadoras, porque su esfuerzo es fundamental para el bienestar de las familias tampiqueñas”, expresó. Añadió que el programa otorga la certificación en dos estándares avalados por el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER), los cuales tienen que ver con el cuidado integral de niñas y niños lactantes, maternales y preescolares; y la atención de personas adultas mayores, respectivamente. Explicó que durante las capacitaciones, las cuidadoras de atención infantil realizaron prácticas de estimulación y cuidado en etapa maternal, mientras que las cuidadoras de adultos mayores perfeccionaron técnicas especializadas para el manejo seguro de pacientes con discapacidad o en cama. “Nuestro compromiso es que las cuidadoras cuenten con herramientas profesionales que les permitan ofrecer atención de calidad y calidez, y que su labor sea reconocida como lo que es: una labor esencial para la sociedad. Estamos convencidos de que iniciativas como ‘Cuidadoras Casa por Casa’ no solo mejoran la vida de quienes reciben atención, sino que también fortalecen la dignidad y el valor del trabajo de nuestras cuidadoras, un esfuerzo que merece reconocimiento y respaldo constante.”, puntualizó.
El Gobierno Municipal de Tampico, encabezado por la alcaldesa Mónica Villarreal Anaya, a través del Instituto de la Mujer, llevó a cabo una jornada de concientización enfocada en la erradicación de la violencia contra mujeres y niñas.
El evento se realizó en el Centro del Bienestar, ubicado en la colonia Solidaridad, Voluntad y Trabajo, donde, también se ofrecieron servicios gratuitos como estudios de Papanicolaou, tamizaje de mama y chequeo general de signos vitales.
Libby Zacil Adame Estrada, titular del Instituto de la Mujer, señaló que en esta actividad se contó con la colaboración de diversas instituciones, entre ellas la Fiscalía General de Justicia, Prevención al Delito, Sistema DIF Tampico, la Dirección de Salud Municipal, Jurisdicción Sanitaria No. 11, así como la Fiscalía Especializada en Delitos cometidos contra Niñas, Niños y Adolescentes por razones de género.
«La instrucción de la alcaldesa ha sido clara: seguir acercando servicios de salud, bienestar y atención jurídica a las mujeres del municipio, especialmente en sectores prioritarios», señaló.
Agregó que, además de estas actividades, personal del Instituto de la Mujer participa de forma activa en las Jornadas de Bienestar que organiza el Ayuntamiento, en las cuales se ofrecen servicios como podología, masajes terapéuticos, cortes de cabello, trenzas africanas, bisutería, velas artesanales, aplicación de gelish, y asesoría jurídica gratuita.
Durante este evento también estuvieron presentes la directora de Salud del Ayuntamiento, María Ofelia Cantú Rodríguez, así como el regidor Cuitláhuac Ortega Maldonado, presidente de la Comisión de Derechos Humanos.
Con estas acciones, el Gobierno de Tampico reafirma su compromiso con el bienestar, la salud y los derechos de las mujeres y niñas del municipio.
Cumpliendo el compromiso de ofrecer espacios para el desarrollo intelectual y el respaldo al proceso formativo de los estudiantes, la presidenta municipal Mónica Villarreal entregó este día, la rehabilitación y modernización de la biblioteca pública “Profa. Elena Maldonado Robles”, de la Delegación municipal Zona Norte. Acompañada de su cuerpo de regidores, así como del Delegado municipal, Alejandro Rubio de la Portilla; familiares de la Profesora Maldonado Robles y miembros de la iniciativa privada, la alcaldesa porteña destacó que este proyecto fue posible gracias al esfuerzo conjunto entre su administración, asociaciones civiles y el sector empresarial, sumándose de manera particular el Club Rotario “Puerto Altamira” y la empresa Aire Proyectos del Norte, quienes confiaron en la importancia de dignificar este espacio que, desde 1999, ha sido un referente educativo y cultural para la zona.
“Hoy estamos entregando la remodelación de esta hermosa biblioteca que lleva el nombre de una ilustre tampiqueña, la profesora Elena Maldonado Robles, quien gracias a su vocación y compromiso con la enseñanza contribuyó a la formación de muchas generaciones. Por ello hoy, en el tiempo de Mujeres, reconocemos su labor. Algo que hemos dicho en reiteradas ocasiones es que Tampico somos todos, que va con todos, que debemos de trabajar en colaboración y hoy damos muestra de ello, gracias a los rotarios «Puerto Altamira» y empresa Aire Proyectos del Norte, logramos está rehabilitación”. Mónica Villarreal detalló que la mejora de este espacio permite ofrecer mejores instalaciones acordes a las necesidades de estudiantes, docentes y comunidad en general, garantizando un lugar moderno y seguro para el aprendizaje y la convivencia.
Subrayó que con acciones de esta naturaleza, el gobierno municipal reafirma el compromiso de fomentar la educación, la cultura y el desarrollo social, consolidando espacios que fortalezcan la identidad y el bienestar de la comunidad. «Para nosotros es importantísimo recuperar esas bibliotecas, que podamos tener espacios en dónde la comunidad pueda desarrollarse, aprender, y hoy es lo que estamos haciendo en esta biblioteca Elena Maldonado Robles. Estas instalaciones van a ofrecer diversos servicios, como un wifi de alta velocidad, computadoras, una pantalla Smart TV para presentaciones; y además de un gran acervo de libros. Es un recinto totalmente climatizado, donde estarán cómodamente haciendo sus tareas, o leyendo nuevos libros”, puntualizó. A la entrega de este moderno y funcional espacio de consulta, asistieron también, Alma García Betancourt, gobernadora del Distrito 4130 Rotary International; Marco Varela Tovar, coordinador de Proyectos del Club Rotario; Ernesto Robles Echave, director general de Aire Proyectos del Golfo; y David Rodríguez de la Peña, secretario de Cultura, además de familiares de la profesora María Elena Maldonado Robles, en cuyo honor lleva nombre la biblioteca.
La Presidenta Municipal, Mónica Villarreal Anaya, dio el banderazo de inicio a los trabajos de remodelación de los Centros de Mediación Comunitaria, ubicados en las colonias Jesús Elías Piña y Arenal, reafirmando su compromiso con la construcción de una cultura de paz en el municipio. Acompañada por la Lic. María del Consuelo Terán Rodríguez, Coordinadora General de Prevención del Delito y Vinculación Ciudadana del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, así como por el delegado de la zona norte, Alejandro Rubio de la Portilla, la alcaldesa destacó que Tampico cuenta ya con cuatro certificaciones estatales en materia de mediación, fruto de una política firme que apuesta por el diálogo como vía para resolver conflictos. “Hoy celebramos esta colaboración virtuosa entre el Gobierno del Estado y el Municipio, que se traduce en acciones concretas para llevar bienestar y paz a las familias tampiqueñas”, expresó Villarreal Anaya.
La alcaldesa reconoció también el respaldo del Gobernador del Estado, Dr. Américo Villarreal Anaya, por impulsar estas iniciativas que fortalecen la seguridad desde una perspectiva preventiva. Resaltó que gracias a esta colaboración se han capacitado 60 funcionarios municipales en técnicas de mediación, en coordinación con la Universidad Autónoma de Tamaulipas. «Nos sentimos muy contentos de la presencia de la Licenciada Consuelo Terán que es parte del Secretariado Ejecutivo de Seguridad del Gobierno del Estado y que trae esa misión de generar condiciones de seguridad en nuestra zona y de generar posibilidades de mediación y que es un gran impulso que hemos hecho en esta administración desde antes de iniciarla», expresó. Asimismo, destacó la realización del primer campamento de verano para niños mediadores, una iniciativa pionera en el municipio que busca sembrar desde temprana edad los valores del diálogo y la resolución pacífica de conflictos. Por su parte, María del Consuelo Terán Rodríguez,enfatizó que este esfuerzo representa un paso firme hacia la pacificación del estado de Tamaulipas, recordando que la mediación permite evitar la escalada de conflictos y fomenta la convivencia armónica entre vecinos y familias. Y finalmente, la titular de Mediación en Tampico, Gracia Elena Medina, informó que ya se han prestado 154 servicios de mediación, subrayando la utilidad de esta herramienta en la construcción de una cultura de justicia cívica.