*Participan alcaldesa Alma Laura Amparán,
rectores de universidades y tecnológicos, y directivos del organismo camaral
A efecto de fortalecer el vínculo existente
entre el Municipio y los sectores productivos del sur de Tamaulipas para
beneficiar a los altamirenses con acciones de cooperación, el Gobierno de
Altamira firmó importante convenio de colaboración con instituciones educativas
del nivel superior y la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción
(CMIC).
La alcaldesa Alma Laura Amparán Cruz signó
estos acuerdos con los rectores de las universidades Autónoma de Tamaulipas,
Tecnológica de Altamira y Politécnica de Altamira, José Andrés Suárez
Fernández, Isaac Rebaj Sevcovicius y Gustavo Hernández Martínez; del Instituto
de Ciencias y Estudios Superiores de Tamaulipas (ICEST), Sandra Ávila Ramírez;
la subdirectora de Planeación y Vinculación del Instituto Tecnológico de Ciudad
Madero, Virginia Olivares Flores; el subdirector de Planeación del Instituto
Tecnológico de Altamira, Luis Gregorio Becerra Turrubiartes, y con el
coordinador Zona Sur de la delegación Tamaulipas de la CMIC, Gerardo Holguín
López.
En su intervención, la jefa edilicia indicó
que para el Ayuntamiento de Altamira es una gran satisfacción poder ser parte de este
importante convenio de colaboración para seguir aperturando más espacios de
colaboración, diálogo y actividades de calidad educativa en beneficio de la
comunidad universitaria altamirense.
“En el Tiempo de Todos y porque Se Trata de Ti, hoy estamos cumpliendo
uno de los objetivos enunciados en nuestro Plan Municipal de Desarrollo
2018-2021 dentro del tema de educación que nos habla de nuestra participación
como gobierno junto a las instituciones educativas en el fortalecimiento de los
procesos formativos y académicos de los estudiantes, en la prestación del
servicio social y prácticas profesionales, además de la promoción y la participación
de la comunidad educativa en la planeación y elaboración de políticas públicas
municipales con énfasis en proyectos de beneficio comunitario’’, mencionó.
Indicó que este convenio tiene como objetivo estrechar la
colaboración y el fortalecimiento de los vínculos ya existentes entre
instituciones educativas de nivel superior, la CMIC y el honorable Ayuntamiento
de Altamira para beneficiar a toda la ciudadanía mediante acciones de
cooperación y una excelente colaboración educativa.
La niñez
y la juventud -dijo Amparán Cruz- representan la generación del presente y el
futuro de nuestra tierra, por ello, los invito a que trabajemos juntos, para
formar ciudadanos de bien, de gran orgullo tamaulipeco, expresando su
agradecimiento, a nombre de los altamirenses, a los rectores de universidades y
representantes de institutos tecnológicos y de la Cámara Mexicana de la
Industria de la Construcción, por sumarse a esta gran iniciativa y creer en
Altamira.
Por su
parte, el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, José Andrés Suárez Fernández indicó que la UAT participa conjuntamente
con los distintos órdenes de gobierno y los sectores productivos en el
desarrollo de las regiones, reconociendo a Altamira como un municipio con mucho
futuro, al contar con un puerto de altura y un complejo químico de los más
importantes en América Latina.
El
secretario del Ayuntamiento, Cuauhtémoc Zaleta Alonso dijo las palabras de
bienvenida, mientras que el secretario de Economía, Gonzalo Alemán Migliolo dio
la exposición de motivos referente a esta firma de convenios donde destacó que
Altamira es un municipio facilitador de las inversiones, figurando también
entre los principales en la generación de empleos y con los mejores salarios,
tanto a nivel estatal como nacional.
También estuvieron presentes, el presidente del CIEST, Jesús del Carmen Abud Saldívar; el gerente de la AISTAC, Salvador Salazar Herrera; el director general de la API-Altamira, Ricardo Correa Chairez; secretarios y directores municipales, además de síndicos y regidores.
Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Durante un enlace virtual con la Conferencia del Pueblo encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el gobernador Américo Villarreal Anaya reiteró su disposición de trabajar diariamente, comprometido con la vida, la tranquilidad y la felicidad de las mujeres. «Aquí estamos puestos, presidenta», expresó.
En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, y acompañado por Marcia Benavides Villafranca, directora general del Instituto de las Mujeres en Tamaulipas, así como por la diputada Lucero Deosdady Martínez López, presidenta de la Comisión de Igualdad de Género y de la Diversidad del Congreso, Villarreal Anaya destacó el compromiso de los tres Poderes del Estado con esta iniciativa nacional.
«Decirle presidenta que trabajamos día con día desde los tres poderes del Estado, adheridos a sus compromisos nacionales para la vida, la tranquilidad y la felicidad bajo los principios de equidad, e igualdad, que se implementan en todos los ámbitos de nuestro desarrollo social», mencionó.
Como parte de los acuerdos realizados por las y los gobernadores del país, impulsados por la presidenta Claudia Sheinbaum, se estableció fortalecer la defensa de las mujeres, mediante la homologación de leyes en los congresos locales.
El gobernador de Tamaulipas y el titular de la CONADE firman un convenio para fomentar las actividades físicas
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En el marco de la reinauguración del área de Gimnasia Artística de la Unidad Deportiva Siglo XXI, el director general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, y el gobernador Américo Villarreal Anaya firmaron un Convenio de Colaboración para impulsar la promoción y el desarrollo de programas y acciones que fomenten actividades físicas y deportivas.
Durante el evento realizado la noche de este lunes, Rommel Pacheco reconoció la importante inversión que el Gobierno del Estado ha destinado a infraestructura deportiva: “cada peso invertido en el deporte nunca nunca va a ser un gasto va a ser una inversión, así que un fuerte aplauso al gobernador y a todo el equipo que tienen aquí un aplauso a las niñas y a los niños y por supuesto a las mamás y a los papás que están ahí al fondo por mi parte decirles que el deporte es una gran herramienta y que el deporte transforma vidas”, dijo.
“Este convenio y esta firma de colaboración no solamente es un documento para tomarnos la foto e inaugurar estas bellas instalaciones y estos aparatos nuevos, sino que representa el compromiso que tenemos y la pasión por el deporte”, expresó el titular de Conade, al subrayar la encomienda que tiene por parte de la presidenta de México, la doctora Claudia Sheinbaum.
LA TRANSFORMACIÓN Y EL HUMANISMO SE REFLEJAN EN LA PRÁCTICA DEL DEPORTE
Por su parte, el gobernador Américo Villarreal Anaya, acompañado de la presidenta del Sistema DIF Tamaulipas, María de Villarreal, dirigió un mensaje de reconocimiento y aliento a niñas y jóvenes que participaron en una exhibición deportiva y agradeció la presencia del director de la Conade, Rommel Pacheco, a quien le pidió transmitir a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, que en Tamaulipas la transformación y el enfoque humanista del gobierno federal “están vigentes y se reflejan en la práctica del deporte”.
“Aquí bien decimos, con esa premisa griega, de cuerpo sano, mente sana y queremos que nuestros jóvenes tengan realmente una mente sana porque practican y ejercitan su organismo y ahí la nueva felicitación hacia sus padres y entrenadores en este sentido”.
GOBIERNO HUMANISTA FORTALECE LA PRÁCTICA DEPORTIVA EN CADA RINCÓN DE ESTA ENTIDAD
Por su parte, la secretaria de Bienestar, Silvia Casas González, destacó que “para el gobierno humanista que encabeza el doctor Américo Villarreal Anaya, las tamaulipecas y los tamaulipecos están en el centro de todas las acciones que este gobierno impulsa y es precisamente por nuestra gente por nuestras niñas, niños, jóvenes y familias que hemos puesto especial atención en fortalecer la práctica deportiva en cada rincón de esta entidad”.
REMODELACIÓN DEL ÁREA DE GIMNASIA ES UN SUEÑO CRISTALIZADO
En la exposición de motivos, el director del Instituto del Deporte de Tamaulipas, Manuel Virués Lozano, refirió que la remodelación de esta área de gimnasia es un sueño cristalizado, ya que este gimnasio y esta unidad fueron creados en 1993 por el entonces gobernador, ingeniero Américo Villarreal Guerra, y “desde entonces no se le habían intervenido, no se había metido absolutamente nada y hoy nuestro gobernador doctor Américo Villarreal Anaya le está metiendo mano en serio y no solamente la Unidad Deportiva Siglo XXI, sino al Polideportivo Ciudad Victoria, a la Unidad Deportiva Adolfo Ruiz Cortines donde está el estadio y a todas las instalaciones deportivas y agradecerle enormemente gobernador por su visión por esta inversión y por creer en nuestras niñas y nuestros jóvenes deportistas”.
GIMNASTAS OFRECEN PONER EN ALTO A TAMAULIPAS
En este evento también hizo uso de la palabra la gimnasta Camila González Mata, quien agradeció al mandatario estatal por creer en ellas, a la par de asegurar que se van a seguir esforzando “por poner en alto a Tamaulipas”.
Previo a la firma de convenio, ante las diversas autoridades, las madres y padres de familia presentes, las gimnastas realizaron una exhibición de las diferentes pruebas como viga de equilibrio, trampolín y barras asimétricas, entre otras.
Al término de este evento, el gobernador Américo Villarreal Anaya entregó 34 vehículos, a la Secretaría de Bienestar Social, los cuales serán distribuidos entre las oficinas centrales y las delegaciones de toda la entidad.
Al inaugurar el Congreso Internacional de Energía en Tampico, Américo Villarreal se refirió a la meta para electrificar al 100 por ciento del estado
Tampico, Tamaulipas.- Tamaulipas sigue siendo un eje estratégico para el desarrollo energético del país y es una de las entidades con mayor capacidad de sostener y diversificar la producción nacional, afirmó el subsecretario de Hidrocarburos de la Secretaría de Energía, Juan José Vidal Amaro, quien destacó la iniciativa del gobernador Américo Villarreal Anaya para organizar aquí el Congreso Internacional de Energía.
Durante el evento inaugural celebrado en el Expo Tampico ante líderes nacionales e internacionales, especialistas, empresas pioneras y representantes gubernamentales del sector energético, el gobernador de Tamaulipas firmó una Carta de Colaboración con Agencias de Energía de Baja California, Sonora, Nuevo León y Chihuahua.
Al destacar el liderazgo de Tamaulipas como principal generador de energía del país, Américo Villarreal también se refirió a la meta para electrificar al 100 por ciento del estado y a las nuevas alternativas que busca el Gobierno del Estado para consolidar el desarrollo y transformación.
«En Tamaulipas estamos plenamente alineados al modelo de transformación nacional con el espíritu humanista de búsqueda de que todos podamos seguir avanzando y tener a través de la gran riqueza nacional y de nuestras entidades mejores niveles de bienestar y sustentabilidad para todos. Y por tanto estamos 100 por ciento acordes con las políticas energéticas que ha marcado nuestra gran presidenta de México, la doctora Claudia Sheinbaum», añadió.
TAMAULIPAS ES Y SEGUIRÁ SIENDO UN ESTADO CLAVE EN LA PRODUCCIÓN DE ENERGÍA: SENER
Por su parte, el subsecretario de la Sener indicó que Tamaulipas mantiene una producción de 8,828 barriles diarios de aceite y 191 millones de pies cúbicos diarios de gas, reafirmando su presencia en la oferta energética del país, además de las oportunidades que representan los proyectos de nueva generación como el campo Trion que marcará el inicio de la producción en aguas profundas en México.
«Tamaulipas es y seguirá siendo un estado clave en la producción de energía y por eso hago mía y recupero la frase que hoy nos convoca en este Congreso: Tamaulipas es el lugar donde la transformación del sistema energético avanza», expresó.
CONGRESO INTERNACIONAL DE ENERGÍA, UN ESPACIO DE DIÁLOGO
Al dar la bienvenida al evento, Walter Julián Ángel Jiménez, secretario de Desarrollo Energético de Tamaulipas, confió que este congreso contribuirá como un espacio de diálogo para acompañar la reforma histórica emprendida por la presidenta Claudia Sheinbaum.
«En el Congreso Internacional de Energía queremos ser ese espacio de acompañamiento para, desde la contribución que podamos hacer aquí, comenzar a diseñar cuál va a ser el andamiaje técnico, legal, regulatorio y normativo del futuro para que ese sistema energético pueda ser para todos», mencionó.
De manera virtual también se contó con la intervención de la presidenta de la Mesa Directiva del Senado, Laura Itzel Castillo Juárez, quien felicitó a Tamaulipas por este encuentro, mientras que la senadora Olga Sosa Ruiz hizo un recuento de las reformas legislativas para articular un nuevo modelo energético con la expedición de ocho nuevas leyes y tres actualizaciones a leyes reglamentarias que conforman todo el marco legal.
Por su parte, la alcaldesa Mónica Villarreal Anaya aseguró que Tamaulipas es hoy un referente energético nacional y para Tampico es un honor ser sede de este encuentro. «Bienvenidos a Tampico, tierra de energía y de oportunidades. Les deseo una estancia productiva y memorable, que este congreso abra nuevas puertas, impulse proyectos y fortalezca el liderazgo energético de nuestro país», dijo.
Al término del acto protocolario, el gobernador cortó el listón inaugural de la Expo en la que se dan cita diversas empresas nacionales e internacionales, instituciones y dependencias federales y estatales.
Este megaproyecto permitirá maximizar la disponibilidad de agua, declara el gobernador Américo Villarreal
Tampico, Tamaulipas.- La Asociación de Industriales del Sur de Tamaulipas (AISTAC) cuenta con todo el respaldo del Gobierno de Tamaulipas para llevar a cabo el Plan Integral de Agua y Saneamiento para Tampico y Ciudad Madero, declaró el gobernador Américo Villarreal Anaya, ya que este megaproyecto, dijo, permitirá maximizar la disponibilidad de agua tratada para la industria y garantizar un suministro factible para la ciudadanía.
Al recibir el proyecto de manos del presidente de la AISTAC, Adonay Navarro, y del coordinador de proyectos estratégicos de este organismo industrial, Luis Apperti Llovet, el mandatario estatal valoró esta iniciativa que sentará las bases y potenciará el desarrollo industrial, económico, comercial y habitacional de la zona sur, fortaleciendo su imagen como un destino sostenible para el turismo y la inversión.
«Yo los felicito. Me da mucho gusto ver esta visión integral y global de toda la zona conurbada, principalmente Tampico y Ciudad Madero, y creo que esto le daría una gran fortaleza a este pujante sur, a esta joya que tenemos los tamaulipecos y las tamaulipecas en esta región para seguir impulsando a nuestra entidad y que haga lo que le corresponde por el bien de nuestra nación, que es mucho», expresó el titular del ejecutivo.
Y agregó: «Cuentan con todo el apoyo de nuestro gobierno y sentemos las bases para dejar estos beneficios a las futuras generaciones».
Durante la reunión de trabajo en el Club de Industriales de Tampico, junto con el secretario de Recursos Hidráulicos, Raúl Quiroga; el secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas; la presidenta municipal de Tampico, Mónica Villarreal Anaya, y el alcalde de Madero, Erasmo González Robledo, Villarreal Anaya firmó el convenio específico de colaboración entre el Gobierno de Tamaulipas y la Asociación de Industriales del Sur de Tamaulipas.
Al exponer el Plan Integral Hidrosanitario, Luis Apperti Llovet destacó que, gracias al liderazgo y visión del gobernador Américo Villarreal, la AISTAC, un organismo con 44 años de presencia en el sur del estado que agrupa a 40 empresas, impulsa este proyecto que colocará al sur tamaulipeco en una ruta de sostenibilidad, crecimiento ordenado y seguridad hídrica.
«El estado no se endeuda. La industria recibe certeza en el suministro de agua tratada y la población gana un sistema moderno, y el medio ambiente recupera su equilibrio», indicó.
En la reunión se contó con la presencia de representantes de empresas como INEOS, Valia y Dynasol, así como de directivos de organismos operadores del agua de esta región.