Ciudad Madero Tams. Se llevó acabo la audiencia pública denominada “la educación es derecho de todos”, promovida por el Diputado Federal Erasmo González Robledo, en la que directores de escuelas, alumnos, padres de familia, maestros, y diversos especialistas en la educación, realizaron ponencias, contribuyendo con ello en las propuestas a las modificaciones que se deben de realizar a la reforma educativa.
Teniendo como sede el auditorio del CBTis 103, se realizaron las exposiciones sobre 3 temáticas propuestas por los mismos ciudadanos: Tema uno “El alumno como beneficiario central del proceso educativo y de la norma constitucional, desarrollo de habilidades socio emocionales, valores, inclusión, equidad, derechos y obligaciones de los niños, adolescentes y diversidad cultural”.
El tema dos: “El maestro y su proceso administrativo, acción sindical, la currícula y el modelo educativo, carrera magisterial”; y el tema tres “La escuela, la infraestructura, el contexto social, económico y político”.
El Diputado Federal Erasmo González Robledo, destacó “la educación es la llave para la transformación que requiere el país en esta etapa de su historia… se comparte el propósito de elevar la calidad educativa y de asegurarnos que la educación se imparta con equidad… asumiendo los maestros su valioso papel cómo agentes primordiales de la transformación social”.
Reiteró que la transformación que inició el 1 de diciembre del 2018, va a abrogar la ley general del servicio profesional docente, “esta ley se abroga, y también se cancela la ley del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación”.
Resaltó que se habrá de dar el impulso para lograr lo que quiere la sociedad, una educación de excelencia, para ello será creado un Centro Nacional para la Revaloración del Magisterio y la mejora continua de la Educación.
Fue un foro de expresiones ciudadanas, plasmadas en ponencias, que servirán como argumentos para debatir los cambios constitucionales o proyectos de decreto que se pretenden hacer a los artículos 3, 31, y 73 constitucionales de la carta magna.
“El espíritu de esta reforma es revertir la desigualdad que tienen los jóvenes en el país “. Algunas de las propuestas fueron incluir civismo y humanismo nuevamente.
También se propuso para la subsecretaría de educación de nivel medio superior, crear procesos escalafonarios, derecho al sistema de bancos de datos, contar con una hoja única de servicio, que se le de facultad al sindicato para hacer propuestas y contar con prestaciones evaluadas.
Se propone crear centros regionales de actualización, para la profesionalización y actualización del docente; en el nivel medio superior democratización de las matemáticas, profesionalizar a los maestros de esta especialidad, que tengan acceso a las tecnologías y plataformas tecnológicas; que se cuente con una formación integral para los maestros, para su posterior evaluación, y que sean visibles sus resultados.
Erasmo González Robledo, dijo: “Nunca mas una reforma educativa sin la participación de las maestras, y los maestros de México; el Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador, señaló que lo que haya que rectificar, se va a rectificar; y eso fue un compromiso, había que restituir el valor del maestro, la participación de los estudiantes, el tenerlos como un pilar fundamental en el desarrollo integral, dar el valor a la evaluación, no como sinónimo de permanencia en sus labores, sino como un estímulo para que los maestros y las maestras de México puedan superarse cada día”.
En este foro se contó con la presencia del director de la Facultad de Comercio y Administración de Tampico de la UAT, Jesús Arias Gómez, del director del CBTis 103, José Alfredo Fraustro Cháires, anfitrión del evento, la profesora Aidee Concepción Borjas Torres, directora del CBTis 79 de González, del profesor Arturo Vázquez Córdoba, director del CBTis 105 de Altamira, del profesor René Guzmán García, director del CETis 78 de Altamira, del profesor Manuel Lucas Robles, director del CBTis 109 de Ciudad Madero, del profesor Andrés Ponce Martínez, director del CBTis 22, de Tampico, entre otras personalidades.
La reforma que se pretende realizar, será el fortalecimiento del marco jurídico para hacer efectiva la educación; por eso se considera como uno de los pilares de la cuarta transformación de la vida nacional.
Fueron en total 36 ponencias de ciudadanos, maestros, especialistas, e investigadores, y forma parte de un documento que se entregará a la comisión de puntos constitucionales, en la cámara de diputados.
La mañana de este miércoles se registró aparatosa volcadura de auto en la colonia Unidad Nacional de Ciudad Madero en donde afortunadamente no se reportaron personas lesionadas de consideración.
Se trata de un auto Mitsubishi color rojo con placas de Veracruz el cual al circular de norte a sur a exceso de velocidad sobre la avenida Monterrey, el conductor perdió el control al volante y chocó contra el cordón de la plazoleta.
El vehículo terminó volcado sobre su costado derecho, acudiendo las autoridades de vialidad para tomar conocimiento de los hechos y ordenar el retiro de la unidad.
Altamira, Tamaulipas.- La comunidad de Villa Cuauhtémoc, ubicada al norte del municipio de Altamira, lamenta profundamente la pérdida de uno de sus habitantes. Se trata de Severiano Goné Gómez, un trabajador cuya vida fue truncada presuntamente por un golpe de calor.
El incidente ocurrió en la entrada de Estación Colonias, cuando Severiano perdió la vida mientras trabajaba en la carretera Tampico-Mante. La familia, amigos y vecinos tanto de Villa Cuauhtémoc como de la zona rural de Altamira, así como miembros de la comunidad en la Unión Americana, expresan su tristeza por esta pérdida inesperada. Severiano tenía menos de 50 años.
Las redes sociales han sido un espacio de muestras de apoyo, afecto y solidaridad hacia su familia y seres queridos. Muchas personas destacan la sencillez y el trabajo dedicado de Severiano, además de hacer un llamado a las empresas para que sean más empáticas con sus empleados, especialmente en estos momentos en que las temperaturas en la región alcanzan niveles extremos.
Por su firme compromiso con el medio ambiente y el cuidado del agua, Pepe Schekaiban fue invitado a formar parte de la naciente Red de Legisladores Estatales para el Cambio Climático -RELECC-, un organismo que integra a diputados de los distintos Congresos Estatales del país para la gestión y generación de proyectos legislativos destinados a combatir los efectos del cambio climático.
Luego de la celebración de la primera sesión fundacional de la Red, Pepe Schekaiban destacó la importancia de que legisladores locales participen en este esfuerzo multiplicador, cuyo propósito fundamental es el de acelerar la acción climática mediante una agenda común que involucre a todos los Congresos y Gobiernos estatales.
“Los tamaulipecos y particularmente los tampiqueños compartimos el anhelo de vivir en un entorno medio ambiental sano; donde no suframos las consecuencias de sequías prolongadas, de escasez de agua y de olas de calor intensas, por ello es importante generar estos espacios de intercambio de experiencias entre legisladores de todo el país para avanzar con mayor certidumbre en las acciones contra el cambio climático”, expuso.
El Diputado local del Partido Acción Nacional explicó que la RELECC surge como una interesante alternativa para generar propuestas legislativas a partir del intercambio de experiencias y de las características propias de cada región del país, lo que, dijo, facilitará la implementación de políticas públicas en beneficio del medio ambiente.
“Cada Estado y cada municipio posee características propias y problemáticas diversas, pero también enfrentan desafíos comunes derivados del cambio climático, por ello a través de la RELECC podemos generar una agenda que nos permita avanzar con mayor certidumbre”, señaló.
Schekaiban Ongay recordó que Tampico y la zona conurbada enfrentaron en 2024 una grave crisis hídrica que afectó el suministro de agua a miles de hogares; y en gran parte, dijo, se debió a una prolongada sequía.
“Hemos expresado en diversos foros nuestra preocupación por proteger al sistema lagunario de Tampico, mediante el retiro de lirio y maleza nociva, que además de afectar la capacidad de las lagunas, genera serias afectaciones a los pescadores al obstaculizar los canales de navegación”, subrayó.
Un hombre de 51 años, residente del fraccionamiento San Jacinto en Altamira, sufrió heridas de consideración tras ser atropellado por un taxi en la Avenida de la Industria. El incidente ocurrió la tarde de este martes, justo frente a la obra en construcción de la tienda The Home Depot, en el puente El Barquito.
Según informes, el peatón, identificado como Rodrigo M., intentaba cruzar la avenida hacia el poniente cuando fue impactado por un vehículo de transporte público procedente de Tampico. Debido al impacto, el conductor perdió el control del taxi, cruzando a los carriles contrarios y dejando al peatón tendido en el pavimento.
Paramédicos acudieron rápidamente al lugar y trasladaron a Rodrigo M. al Hospital General de Tampico «Dr. Carlos Canseco», donde se encuentra en estado delicado. La autoridad de tránsito de Altamira ya inició las investigaciones correspondientes y turnó el caso al Ministerio Público.