Connect with us

Ciudad Madero Tams. Se llevó acabo la audiencia pública denominada “la educación es derecho de todos”, promovida por el Diputado Federal Erasmo González Robledo, en la que directores de escuelas, alumnos, padres de familia, maestros, y diversos especialistas en la educación, realizaron ponencias, contribuyendo con ello en las propuestas a las modificaciones que se deben de realizar a la reforma educativa.

Teniendo como sede el auditorio del CBTis 103, se realizaron las exposiciones sobre 3 temáticas propuestas por los mismos ciudadanos: Tema uno “El alumno como beneficiario central del proceso educativo y de la norma constitucional, desarrollo de habilidades socio emocionales, valores, inclusión, equidad, derechos y obligaciones de los niños, adolescentes y diversidad cultural”.

El tema dos: “El maestro y su proceso administrativo, acción sindical, la currícula y el modelo educativo, carrera magisterial”; y el tema tres “La escuela, la infraestructura, el contexto social, económico y político”.

El Diputado Federal Erasmo González Robledo, destacó “la educación es la llave para la transformación que requiere el país en esta etapa de su historia… se comparte el propósito de elevar la calidad educativa y de asegurarnos que la educación se imparta con equidad… asumiendo los maestros su valioso papel cómo agentes primordiales de la transformación social”.

Reiteró que la transformación que inició el 1 de diciembre del 2018, va a abrogar la ley general del servicio profesional docente, “esta ley se abroga, y también se cancela la ley del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación”.

Resaltó que se habrá de dar el impulso para lograr lo que quiere la sociedad, una educación de excelencia, para ello será creado un Centro Nacional para la Revaloración del Magisterio y la mejora continua de la Educación.

Fue un foro de expresiones ciudadanas, plasmadas en ponencias, que servirán como argumentos para debatir los cambios constitucionales o proyectos de decreto que se pretenden hacer a los artículos 3, 31, y 73 constitucionales de la carta magna.

“El espíritu de esta reforma es revertir la desigualdad que tienen los jóvenes en el país “. Algunas de las propuestas fueron incluir civismo y humanismo nuevamente.

También se propuso para la subsecretaría de educación de nivel medio superior, crear procesos escalafonarios, derecho al sistema de bancos de datos, contar con una hoja única de servicio, que se le de facultad al sindicato para hacer propuestas y contar con prestaciones evaluadas.

Se propone crear centros regionales de actualización, para la profesionalización y actualización del docente; en el nivel medio superior democratización de las matemáticas, profesionalizar a los maestros de esta especialidad, que tengan acceso a las tecnologías y plataformas tecnológicas; que se cuente con una formación integral para los maestros, para su posterior evaluación, y que sean visibles sus resultados.

Erasmo González Robledo, dijo: “Nunca mas una reforma educativa sin la participación de las maestras, y los maestros de México; el Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador, señaló que lo que haya que rectificar, se va a rectificar; y eso fue un compromiso, había que restituir el valor del maestro, la participación de los estudiantes, el tenerlos como un pilar fundamental en el desarrollo integral, dar el valor a la evaluación, no como sinónimo de permanencia en sus labores, sino como un estímulo para que los maestros y las maestras de México puedan superarse cada día”.

En este foro se contó con la presencia del director de la Facultad de Comercio y Administración de Tampico de la UAT, Jesús Arias Gómez, del director del CBTis 103, José Alfredo Fraustro Cháires, anfitrión del evento, la profesora Aidee Concepción Borjas Torres, directora del CBTis 79 de González, del profesor Arturo Vázquez Córdoba, director del CBTis 105 de Altamira, del profesor René Guzmán García, director del CETis 78 de Altamira, del profesor Manuel Lucas Robles, director del CBTis 109 de Ciudad Madero, del profesor Andrés Ponce Martínez, director del CBTis 22, de Tampico, entre otras personalidades.

La reforma que se pretende realizar, será el fortalecimiento del marco jurídico para hacer efectiva la educación; por eso se considera como uno de los pilares de la cuarta transformación de la vida nacional.

Fueron en total 36 ponencias de ciudadanos, maestros, especialistas, e investigadores, y forma parte de un documento que se entregará a la comisión de puntos constitucionales, en la cámara de diputados.

Sur de Tamaulipas

COMAPA SUR atiende línea de drenaje la colonia Morelos, Tampico

Publicado

el

Comapa Sur iniciará los trabajos de rehabilitación de una línea general de drenaje en la colonia Morelos de Tampico, en beneficio de un gran número de familias y comercios localizados en ese sector.

Inicialmente se realizará una excavación en la calle Vicente Guerrero entre Pípila y Narciso Mendoza, para determinar la magnitud del daño e iniciar con la reposición de la tubería afectada.

De acuerdo a una verificación preliminar, se estima que el tramo dañado tenga una longitud de 45 metros, sin embargo, si la afectación es más extensa, se cambiará la tubería completa, la cual se estima pueda ascender a 100 metros.

A través de un diálogo cordial con los vecinos del sector, se acordó dar inicio con los trabajos en el menor tiempo posible para valorar la afectación y rehabilitación del tubo deteriorado, estimando concluir en una o dos semanas, según la magnitud de la afectación.

De manera preliminar se efectuaron trabajos de desazolve en algunas calles aledañas para bajar los niveles de aguas residuales e iniciar con los trabajos de reposición de la línea general de drenaje, la cual tiene alrededor de 50 años de antigüedad.

Continua leyendo

Sur de Tamaulipas

Ciudad Madero busca aplicar 300 MDP en obra pública este 2025,

Publicado

el

Ciudad Madero, Tamaulipas.- Para este 2025, la Administración Pública de Ciudad Madero, que dirige el alcalde Erasmo González, aplicará 200 millones de pesos para obra pública, más 100 más, que estaría aplicando el Gobierno de Tamaulipas, se espera que sean 300 millones de pesos.

Tan solo a nivel municipal 200 millones de pesos, representa el doble con respecto a lo invertido el pasado 2024, ademá de que se trata de un presupuesto inédito para este municipio del sur de Tamaulipas.

González Robledo, señaló que se trata de un presupuesto que traerá un gran avance en la reducción del rezago en materia de pavimentación de calles, en diferentes puntos de la ciudad.

Comentó que se cuenta con atraso en pavimentación de poco más de 100 kilómetros, acumulado por muchos años de administraciones pasadas.

Aunado a este presupuesto histórico, se cuenta con la confianza de que el Gobierno del Estado de Tamaulipas, aporte poco más de 80 millones de pesos también para este rubro, debido a que existe una tendencia a la alza en este sentido desde la llegada del gobernador Amérco Villarreal.

«El gobierno del estado, aplicó 60 millones de pesos en el año 2023, para el 2024, fueron 80 millones, por lo que siguiendo esta tendencia, nosotros esperamos que la inversión para este 2025, por parte del estado en nuestro municipio sea de más de 80 millones. Tenemos una lista de calles a pavimentar y estamos seguros que el gobernador Américo Villarreal apoyará», dijo González Robledo.

En su discurso a los residentes de la calle Jalisco en la colonia Primero de Mayo, en donde se realizó el arranque de una obra de pacimentación, el alcalde se dijo confiado en que el gobernador Américo, estaría destinando 100 millones de pesos a este rubro de obra pública, por lo que serían 300 millones de pesos a aplicar en 2025.

Pero no solo se trata de pavimentación de calles, sino también del mantenimiento de muchas vialidades que se encuentran deterioradas y en las que se realizarán trabajos como el que ya se aplica en la avenida Obregón de la vía hacia la playa.

Continua leyendo

Sur de Tamaulipas

Tecnológico de Ciudad Madero solicita al congreso de Tamaulipas, se reconozca la aportación del TECNM

Publicado

el

La dirección del Instituto Tecnológico de Ciudad Madero a cargo del maestro Juan Dionisio Cruz Guerrero, solicitó mediante un oficio se haga honor a la aportación que ha hecho el Tecnológico Nacional de México, mediante una sesión solemne del Congreso de Tamaulipas y con su respectiva develación de letras de oro.

La petición formal se llevó a cabo ante el diputado y presidente de la junta de gobierno del Honorable Congreso del Estado de Tamaulipas, diputado Humberto Prieto Herrera, y con la anuencia del maestro Ramón Jiménez López, director general del TECNM.

La petición se basa en que desde hace más de 70 años, el Tecnológico Nacional de México ha sido pieza clave en el crecimiento y desarrollo económico de Tamaulipas, a través de los miles y miles de ingenieros e ingenieras egresados de sus siete institutos ubicados a lo largo y ancho de la entidad.

Continua leyendo

Sur de Tamaulipas

Implementa COMAPA SUR promoción de “Semana Santa 2025”

Publicado

el

Con la finalidad de coadyuvar con el bienestar de la economía familiar y el desarrollo social, COMAPA SUR implementó la campaña “Semana Santa 2025”, mediante la cual se ofrecerán importantes beneficios a los usuarios.

El gobierno humanista que encabeza el Dr. Américo Villarreal Anaya se distingue por el impulso del bienestar social, mediante la generación de programas y condiciones que beneficien a las familias de Tamaulipas.

En ese sentido, COMAPA SUR implementó esta campaña que estará vigente hasta el día 30 de abril, con promociones como las siguientes: hasta 100% de descuento en recargos, gastos de ejecución y cobranza por liquidación, aplicable a todo tipo de usuarios; hasta un 70% de descuento en recargos, gastos de ejecución y cobranza para convenio, igualmente para todo tipo de usuarios, así como división del cobro por instalación de aparato medidor, iniciando con 3 parcialidades y con la opción de extenderlo a 6.

Además, hasta un 50% de descuento en sanciones a usuarios domésticos por reconexión; hasta 30% en sanciones a usuarios comerciales por reconexión y hasta 20% en sanciones a usuarios industriales por este mismo concepto.

En caso de consumo alto por fuga se aplicarán los siguientes descuentos en el excedente con base al consumo promedio de medición real: Hasta 40% de descuento en usuarios domésticos para liquidación o convenio; hasta 25% en usuarios comerciales y sus segmentos aplicables para liquidación o convenio y hasta 25% en usuarios industriales igualmente para ambos conceptos. Todo lo anterior, según corresponda podrá ser aplicable solamente 4 ocasiones durante el año.

Para obtener estos descuentos y otros más, los usuarios pueden acudir a las oficinas de Planta Altavista y los módulos de zona centro, zona norte y Ciudad Madero, de lunes a viernes en un horario de 8 a.m. a 3 p.m

Continua leyendo

Populares