Connect with us

San José, Costa Rica.- Una mujer fue sentenciada a 60 años de prisión después de que se le encontrara culpable de haber asesinado a sus dos hijos, a quienes quemó en vida encerrándolos en su habitación y rociándolos con gasolina.

Se trata de la mujer de apellido Batista de 29 años de edad, quien la madrugada del 26 de abril en la localidad de San Francisco de Dos Ríos en San José, roció con gasolina a su hija de 10 años y a su hijo de 7, luego les prendió fuego a la habitación y los dejó ahí encerrados, sin prestar atención a los gritos de sus niños.

La mujer por su parte aseguró que estaba dormida en el sofá de la sala y que nunca percibió el olor a gasolina ni escuchó los gritos de sus hijos.

En la sentencia leída por los jueces, el tribunal probó que Batista acabó con la vida de sus hijos menores de edad y que para ello aplicó un mecanismo cruel mediante el uso de acelerantes en la habitación para que el fuego actuara más rápido.

El tribunal dijo que era una habitación pequeña y además un sitio donde los niños podían sentirse seguros, los niños sabían que su madre los había acostado a dormir y que ella estaba en el sitio.

También se comprobó que la mujer resguardó su vida y no abrió la puerta a los vecinos cuando llegaron a tocarle alertados por los gritos de los niños.

Batista fue sentenciada a 60 años de prisión, apenas 30 por cada uno de sus hijos, y se reduce a 650 debido a que la legislación costarricense marca que es el máximo tiempo que una persona puede permanecer en la cárcel.

Continua leyendo
Pulsa para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nal / Int

Terremoto de 7.5 activa alerta de tsunami en Chile; se ordena evacuar la costa

Publicado

el

Este viernes, Chile fue sacudido por un fuerte terremoto de magnitud 7.5 en el mar, lo que llevó a las autoridades a activar una alerta de tsunami en varias regiones del país. La emergencia afecta principalmente a la región de Magallanes, en el extremo sur, donde se ha ordenado la evacuación de la costa y zonas cercanas.

El sismo ocurrió a las 9:58 horas locales, con epicentro localizado a 218 kilómetros al sur de Puerto Williams y a unos 2,500 kilómetros al sur de Santiago, a una profundidad de 10 km, según informó el Centro Sismológico Nacional de la Universidad de Chile. Por su parte, el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) reportó la magnitud en 7.4.

Tras el movimiento telúrico, las autoridades chilenas, incluyendo el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) y el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA), declararon la alerta de evacuación en las zonas costeras afectadas. Decenas de personas comenzaron a evacuar de inmediato, siguiendo las indicaciones oficiales, con el apoyo de Carabineros de Chile, especialmente en la región de Magallanes, para proteger a las familias y personas vulnerables.

Medios locales reportaron que, tras el terremoto, el mar se retiró de las playas de Magallanes, un fenómeno que suele preceder a la llegada de las olas de tsunami. Se estima que las olas podrían alcanzar hasta tres metros de altura en las zonas afectadas.

Las autoridades continúan monitoreando la situación y llaman a la población a mantenerse informada y seguir las instrucciones oficiales para garantizar su seguridad.

Continua leyendo

Nal / Int

Ejecutan en Temixco a ex policía federal y sobreviviente de ataque en 2015

Publicado

el

La mañana del miércoles, en el municipio de Temixco, una pareja fue víctima de un ataque armado cuando sujetos les cerraron el paso con una camioneta mientras circulaban por la calle del Fraccionamiento Brisas. Como resultado, ambos fueron acribillados a balazos.

La víctima masculina fue identificada posteriormente como Iván Morales Corrales, quien fue suboficial de la extinta Policía Federal. Morales Corrales es conocido por haber sobrevivido a un ataque del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) en 2015, cuando un helicóptero de las fuerzas federales fue derribado con fusiles de asalto y granadas en Villa Purificación, Jalisco. En aquel incidente, murieron nueve agentes federales.

Las autoridades ya trabajan en la investigación del doble homicidio y en la búsqueda de los responsables. La comunidad de Temixco se encuentra consternada por estos hechos de violencia.

Continua leyendo

Nal / Int

Asesinan a balazos a candidato de Morena en Veracruz en el primer día de campaña

Publicado

el

Coxquihui, Veracruz — En un trágico suceso ocurrido en el primer día de campaña electoral, Germán Anuar Valencia, conocido como “El Napo”, candidato de la coalición Morena–PVEM a la alcaldía de Coxquihui, fue asesinado a balazos en la comunidad de Arenal.

Los hechos tuvieron lugar poco después de las 11:00 horas, cuando el candidato fue emboscado por sujetos armados no identificados que abrieron fuego contra él y su grupo de simpatizantes. El ataque dejó varios heridos, incluyendo a un niño y un taxista que estaban en el lugar.

Inmediatamente, las fuerzas de seguridad, incluyendo Policía Municipal, Estatal y el Ejército Mexicano, se movilizaron al sitio del ataque y al hospital “Entabladero”, conocido como el Hospital del Totonacapan, donde Valencia fue ingresado en estado crítico. Según reportes preliminares, recibió al menos cinco impactos de bala, uno en el pecho. Lamentablemente, poco después se confirmó su fallecimiento.

Este incidente marca un día trágico en el inicio de las campañas electorales en la región y genera preocupación sobre la seguridad de los candidatos en Veracruz.

Continua leyendo

Nal / Int

Caos por apagón masivo en España y Portugal

Publicado

el

Este lunes, España y Portugal enfrentaron un importante apagón que causó graves interrupciones en transporte, comunicaciones y servicios básicos en gran parte de la península ibérica. El corte de electricidad afectó a millones de personas, dejando sin energía trenes, semáforos, negocios, restaurantes y conexiones a internet.

En España, el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) confirmó la suspensión total de los servicios de trenes y la inoperatividad de las redes de metro en Madrid y Barcelona. La falta de electricidad también provocó que muchas tiendas y negocios permanecieran a oscuras. El corte ocurrió poco después del mediodía, afectando principalmente la península, mientras que las Islas Baleares y Canarias no reportaron afectaciones.

Además, las redes de telefonía fija y móvil, así como el servicio de internet, se vieron perturbados. En las calles, muchas personas intentaron conectarse a la red con sus teléfonos en alto, y algunos recurrieron a radios tradicionales para informarse.

El presidente de España, Pedro Sánchez, realizó una comparecencia en vivo en la que explicó que el suministro se está restableciendo progresivamente en varias zonas y que aún se desconocen las causas del apagón, sin descartar ninguna hipótesis. También pidió a los ciudadanos reducir desplazamientos y moderar el uso de las redes para evitar saturarlas y prevenir la propagación de información no verificada.

Por su parte, Red Eléctrica, responsable de la red en España, informó que están trabajando intensamente para recuperar el servicio en diferentes regiones y que la recuperación total podría tardar entre 6 y 10 horas, aunque no descartan que pueda extenderse un poco más. La ayuda internacional también llegó desde Francia, donde el operador RTE ya ha reabastecido 700 MW y aumentará su colaboración en función de las necesidades.

En Portugal, el operador REN atribuyó el corte a un «fallo en la red eléctrica española relacionado con un fenómeno atmosférico inusual», específicamente a oscilaciones extremas de temperatura que provocaron vibraciones atmosféricas en las líneas de alta tensión. España aún no ha confirmado oficialmente esta hipótesis.

El gobierno español ha convocado un comité de crisis en la sede de La Moncloa para investigar las causas del incidente. Hasta ahora, no hay indicios de que el apagón haya sido causado por un ciberataque, según declaraciones del ex primer ministro portugués y actual presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa.

La Comisión Europea mantiene contacto con las autoridades de ambos países para esclarecer la situación y coordinar esfuerzos para restablecer el sistema eléctrico. La presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, también expresó su apoyo y aseguró que se compartirán información y recursos para solucionar la emergencia.

Continua leyendo

Populares