Tamaulipas

Avanza aplicación de vacunas de influenza, COVID y neumococo en Tamaulipas

Publicado

el

-El secretario de Salud evaluó las acciones junto a los integrantes del Comité
Estatal de Vacunación (COEVA)


Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Para supervisar el trabajo de distribución y evaluar
los avances de aplicación de vacunas, el secretario de Salud, Vicente Joel
Hernández Navarro, convocó a los integrantes del Comité Estatal de Vacunación
(COEVA), en donde destacó que estamos en tiempo y forma para que la población
acuda a la aplicación de las dosis de influenza, COVID y neumococo, para
garantizar la protección de estos padecimientos para la actual temporada invernal.
Luego de 15 días de iniciar la campaña intensiva de vacunación para este periodo
de frío, se informó que a la fecha todo el Sector Salud tiene un avance del 10.36
por ciento en la aplicación de estas dosis de vacunas, las cuales se encuentran
disponibles en todas las unidades de salud.
De igual manera, se informó sobre el trabajo que se ha desarrollado para mitigar la
presencia del sarampión en territorio tamaulipeco, así como la intensa jornada de
aplicación que se ha desarrollado para obtener la meta de cubrir el 95 por ciento
de la población que requiere de este biológico, que de acuerdo al esquema
nacional de vacunación, se aplica en dos dosis, la primera a los 12 meses y un
refuerzo a los 18 meses.
“Con las gestiones y el apoyo del gobernador Américo Villarreal Anaya, tenemos
todos los biológicos en existencia y ya estamos distribuyendo la vacuna BCG que
estaba escasa en todo el territorio nacional, así como debemos reforzar el trabajo
para continuar con la jornada de aplicación de la vacuna VPH”, destacó
Hernández Navarro.
Entre los acuerdos establecidos en la reunión del COEVA, se destacó la
instalación de módulos de vacunación en los lugares de mayor afluencia de
personas (tiendas, tianguis, kioscos, etc.); se dará inicio a una nueva campaña
intensiva de refuerzo con prioridad en la vacuna contra el sarampión; así como se
coordinarán los trabajos entre la Comisión Estatal para la Protección contra
Riesgos Sanitarios (COEPRIS) y la Secretaría de Educación para implementar
estrategias de vacunación en las guarderías del estado.

Por último el secretario de Salud, instruyó a los integrantes del Comité para
organizar una campaña intensiva para promover la aplicación de todos los
biológicos con énfasis en las vacunas para temporada invernal (Influenza, COVID
y Neumococo) Sarampión y VPH principalmente.
La reunión, que se llevó a cabo en las instalaciones de oficina central de la
Secretaría de Salud, se contó con la asistencia del director General de la Unidad
de Política de Salud y Bienestar Poblacional, Rembrandt Reyes Nájera; la
directora General de la Unidad de Enfermería, Irma Barragán Alvarado; el
coordinador Estatal del Servicio Nacional de Salud Pública, Raúl Ernesto Huidobro
Guevara; el responsable de Infancia y Adolescencia, Jesús Manuel Zarate Torres;
así como los representantes del IMSS Bienestar, IMSS Ordinario, ISSSTE,
PEMEX, SEDENA y los 12 Distritos de Salud para el Bienestar (Jurisdicciones
Sanitarias) quienes hicieron presencia de manera virtual.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Populares

Salir de la versión móvil