Connect with us

Acciones de Gobierno

Entrega gobernador Premio Estatal de Ciencias, Creatividad e Innovación Tecnológica

Publicado

el

Refrenda Américo Villarreal todo el apoyo a la educación como pilar de la transformación
Ciudad Victoria, Tamaulipas.– La educación es el eje central para lograr una
verdadera transformación, afirmó el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal
Anaya, al encabezar la ceremonia de premiación del 27º Certamen Estatal de
Creatividad e Innovación Tecnológica “ExpoCiencias Tamaulipas”, así como la
entrega del Premio Estatal de la Innovación, la Ciencia y la Tecnología.
“Si queremos transformación, es a base de educación, de más educación y de
más educación; ese es el pilar de nuestra sociedad”, declaró el mandatario estatal
ante estudiantes, investigadores y docentes reunidos para celebrar el talento
científico de la entidad, durante el evento realizado en el Polyforum Rodolfo Torre
Cantú, junto al secretario de Educación, Miguel Ángel Valdez Reyes y al director
general del Consejo Tamaulipeco de Ciencia y Tecnología, Julio Martínez Burnes,
entre otras autoridades que estuvieron en el presídium.
Durante su mensaje, Villarreal Anaya destacó el papel fundamental que juega la
formación académica desde la infancia hasta el posgrado y que uno de los
principales factores que impulsa el desarrollo de Tamaulipas es la formación de
profesionistas y técnicos capacitados, lo cual también es un atractivo para la
inversión y el crecimiento económico.
“Tenemos más de 18 mil licenciados que se gradúan en nuestras universidades,
en nuestros tecnológicos, en las politécnicas y que llegamos a cerca de 3 mil 800
doctorados que se dan al año, en nuestra entidad. Y ese es un factor determinante
para que las empresas vengan a Tamaulipas”, señaló el ejecutivo estatal.
El mandatario también destacó que Tamaulipas será sede de la ExpoCiencias
Nacional 2025 que se celebrará en Tampico del 3 al 5 de diciembre.
Por su parte, el presidente de la Red Nacional de Actividades Juveniles de Ciencia
y Tecnología, Roberto Faustino Hidalgo Rivas, afirmó que este evento, sin

precedente en ningún otro estado de la República, tiene una trayectoria muy
valiosa y única que convoca a tantas instituciones y a tantos jóvenes de todo los
rincones del estado.
REGISTRADOS, CIENTOS DE PROYECTOS Y MILES DE PARTICIPANTES
Julio Martínez Burnes, agradeció al gobernador Américo Villarreal Anaya su
sensibilidad y aprecio por la ciencia la tecnología y la innovación en el estado y
destacó que el COTACYT está celebrando sus 36 años de fundación y “sigue
impulsando y fortaleciendo el gran legado de su padre el ingeniero Américo
Villarreal Guerra”.
Informó que se registraron un total de 30 candidaturas de diferentes instituciones
de educación superior, centros de investigación, instituciones hospitalarias y una
empresa para Premio Estatal de la Innovación, la Ciencia y la Tecnología. En el
caso del Certamen Estatal de Creatividad e Innovación “ExpoCiencias
Tamaulipas”, participaron en la fase regional de 580 proyectos con un número de
2,074 participantes de 26 municipios y se seleccionaron los 116 mejores
proyectos, para elegir a los proyectos ganadores que obtienen medalla,
reconocimiento y un estímulo económico.
ENTREGAN PREMIOS A LAS Y LOS GANADORES
El gobernador Américo Villarreal Anaya hizo entrega de la Medalla “Ramiro
Iglesias Leal” al ganador del Premio Estatal de la Innovación, la Ciencia y la
Tecnología 2025 en la categoría de Innovación, el Dr. Edgar Tello Leal de la
Facultad de Ingeniería y Ciencias de la Universidad Autónoma de Tamaulipas; de
la Medalla “Ruy Pérez Tamayo”, al ganador en la categoría de Ciencia, el Dr.
Gaspar Manuel Parra Bracamonte del Centro de Biotecnología Genómica del
Instituto Politécnico Nacional, y en la categoría de Tecnología, la Medalla “María
de los Ángeles Valdés Ramírez”, al Dr. Noé Toledo González de la Universidad
Tecnológica de Matamoros.
En lo que se refiere el Certamen Estatal de Creatividad e Innovación Tecnológica,
resultaron ganadores de primer lugar, Categoría Pioneros de la Ciencia Petit,
“Aspiradora” de Diego Eduardo Garza Telcalco del Colegio Royal de Nuevo
Laredo; Categoría Pioneros de la Ciencia Kids, “Reji Duo” de Alicia Gómez
González, del Colegio Tamaulipas en Nuevo Laredo; Categoría Pioneros de la
Ciencia Juvenil, “Sistema de Separado de Grasas para la Prevención del Tapado
de Drenajes” de Heimy Naomi Ochoa Granados de la Escuela Secundaria General
“Belisario Domínguez” en San Fernando.
Mientras que en Categoría Media Superior, “Sistema de Supresión de Incendios
Mediante Ondas Acústicas” de Ángela Karime Venegas Hernández, del CETIS 78
en Tampico; Categoría Superior, “Aquacea” de Emmanuel Rivera Cortés y Daniela
Guadalupe Ruiz Solís, del Instituto Tecnológico Nacional de México en Ciudad
Madero y Categoría Pioneros de la Ciencia Posgrado, “Petlab” de Clara Esther

Guerrero Corona y Luis Adrián Vega Ibarra, del Instituto Tecnológico Nacional de
México de Ciudad Madero.
Asimismo durante el evento se dieron a conocer los proyectos que obtuvieron su
acreditación para eventos nacionales e internacionales en Colombia, Indonesia y
Túnez, así como los 21 proyectos adicionales que participarán en la ExpoCiencias
Nacional.

Acciones de Gobierno

Celebra DIF Tampico Tradición de Día de Muertos con Menores de Casa Hogar y CASAN

Publicado

el

Con el objetivo de preservar las tradiciones mexicanas y fomentar un ambiente de amor y pertenencia, la Presidenta del Sistema DIF Tampico, Dra. Luz Adriana Villarreal Anaya compartió una emotiva convivencia con las niñas, niños y adolescentes de la Casa Hogar y centro CASAN, en el marco de la celebración del Día de Muertos.
La jornada estuvo llena de color, cultura y alegría, donde los menores participaron activamente en la elaboración de un tradicional Altar, colocando ofrendas en honor a familiares y personajes queridos.
Durante la convivencia, Luz Adriana Villarreal Anaya destacó la importancia de inculcar el amor por las costumbres ancestrales de México, especialmente en los niños y jóvenes bajo la protección del DIF.


«El Día de Muertos es una de las festividades más hermosas y profundas de nuestro país. Es vital que nuestras niñas, niños y adolescentes en Casa Hogar se sientan parte de esta riqueza cultural y entiendan que sus tradiciones les brindan un sentido de arraigo e identidad. En el DIF Tampico, nuestro compromiso es proveerles no solo de sustento y educación, sino también de momentos de alegría y el calor de un hogar», expresó.
Además de la creación del altar, se llevaron a cabo diversas actividades temáticas como: lectura de calaveritas, maquillaje de catrinas y catrines; y el evento fue aprovechado también por los pequeños, para festejar a la titular del DIF por su cumpleaños.
Villarreal Anaya agradeció las muestras de aprecio y reiteró el compromiso del organismo de seguir siendo ese apoyo incondicional que les garantice bienestar integral y un pleno desarrollo emocional y cultural.

Continua leyendo

Acciones de Gobierno

Participa Mónica Villarreal en reunión de trabajo con la Secretaría de Recursos Hidráulicos

Publicado

el

Con el propósito de fortalecer las acciones encaminadas a una gestión más eficiente del agua, la Presidenta Municipal de Tampico, Mónica Villarreal Anaya, sostuvo una reunión de trabajo con el Secretario de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social del Gobierno del Estado, Ing. Raúl Quiroga Álvarez.

El encuentro, efectuado en la Torre Bicentenario, en la capital del estado, contó con la presencia del alcalde de Ciudad Madero, Erasmo González Robledo, así como del Gerente General de Comapa Sur, Francisco González Casanova.

Durante la reunión, se dió seguimiento al Plan Integral de la Red Hidrosanitaria a fin de impulsar soluciones sostenibles que fortalezcan la infraestructura y el manejo responsable del recurso hídrico en la zona.

La Alcaldesa Mónica Villarreal destacó la importancia de la coordinación institucional con el Gobierno del Estado para atender los retos que se presenten y mejorar los servicios hídricos.

“En Tampico mantenemos una relación de trabajo permanente y coordinada con Comapa Sur y la Secretaría de Recursos Hidráulicos. Sin embargo, no debemos perder de vista que administraciones anteriores dejaron de realizar el mantenimiento necesario y no contaron con un catastro hídrico, el cual hoy estamos conformando. Asimismo, se omitió impulsar un desarrollo a través de un plan de ordenamiento territorial, que en su momento ni siquiera fue publicado en el Periódico Oficial”, apuntó.

Comentó que todo ello generó un rezago histórico que no se puede ignorar y cuyas consecuencias se manifiestan actualmente.“Nuestro compromiso es atenderlo con responsabilidad, transparencia y trabajo constante”, subrayó la Presidenta Municipal.

Asimismo, la autoridad municipal recordó que las recientes condiciones meteorológicas extremas ocasionaron una situación inédita en el municipio, al registrarse bajos niveles en las lagunas que abastecen el sistema, lo que impactó en el suministro de agua, y repercusión en las redes hídricas, que resulta ajeno a una buena o mala administración.

Villarreal Anaya reconoció también la labor de Comapa Sur durante las contingencias, destacando su presencia en los centros de atención ofreciendo agua purificada.

“Como tampiqueñas y tampiqueños debemos reconocer que las acciones se están realizando. Estamos enfrentando los rezagos históricos y demostrando que en Tampico hay un gobierno que trabaja por el bienestar de su gente”, afirmó.

Finalmente, Villarreal Anaya, subrayó que Comapa Sur se ha consolidado como una institución más cercana e incluyente, al contar con un espacio de atención para personas con discapacidad, incluyendo servicio con intérpretes en lengua de señas mexicana, garantizando así un trato digno y equitativo para toda la ciudadanía.

Continua leyendo

Acciones de Gobierno

Impulsa Tamaulipas un desarrollo urbano sostenible y ordenado: Américo Villarreal

Publicado

el

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El Gobierno de Tamaulipas lleva a cabo acciones concretas y tiene una clara visión y vocación para seguir fortaleciendo el desarrollo urbano y territorial, la sustentabilidad del medio ambiente y un urbanismo ordenado y sostenible, afirmó el gobernador Américo Villarreal Anaya.

Al presidir la ceremonia cívica de honores, en el marco del Día Mundial del Urbanismo, que se conmemora el próximo 8 de noviembre, el gobernador de Tamaulipas destacó que, a través de los planes de desarrollo urbano y territorial de cada una de nuestras regiones y municipios, se llevan a cabo acciones que impulsan el crecimiento carretero y la mejora y ampliación de vialidades que permiten y brindan mejores oportunidades de justicia social.

“También tenemos condiciones de mejora de movilidad, como son estas ampliaciones de libramientos, el proyecto que tenemos también para un segundo piso en Tampico, sobre la Avenida Hidalgo; los proyectos de los BRT, que ya prácticamente también están concluidos para iniciar el próximo año en la zona conurbada de Ciudad Madero, Altamira y Tampico y, próximamente, de acuerdo con lo que hemos estado platicando con la presidenta de la República, para la ciudad de Reynosa”, dijo.

Agregó que Tamaulipas también es uno de los estados que más reserva territorial ha dedicado a la conservación del medio ambiente, ya que el 22 por ciento del territorio tamaulipeco está destinado para reservas de la naturaleza, ya sea a través de la gran Reserva de la Biósfera El Cielo, la Laguna Madre y otros muchos lugares y territorios en los que se cuida la sustentabilidad o se alienta la recuperación de las condiciones medioambientales, como es la siembra de manglares o la limpieza y recuperación de las riberas de los ríos o de cañones cercanos a las áreas urbanas.

CRECER ES GARANTIZAR BIENESTAR, SEGURIDAD Y OPORTUNIDADES: SEDUMA

Por su parte, la secretaria de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Karina Lizeth Saldívar Lartigue, expresó que en Tamaulipas, bajo el liderazgo del gobernador Américo Villarreal, se decidió ordenar el crecimiento de las ciudades con una visión humana, con planeación, datos y empatía, tomando en cuenta la opinión de especialistas, académicos y, sobre todo, de la propia ciudadanía, “porque crecer no es solo levantar edificios o abrir avenidas; crecer es garantizar bienestar, seguridad y oportunidades”, dijo.

Tras hacer una amplia exposición de las acciones que se llevan a cabo a través del Programa Estatal para el Desarrollo Urbano Sustentable de Tamaulipas, los Programas Municipales de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano y el Plan Integral de Movilidad Urbana Sustentable, la titular de la SEDUMA refrendó el compromiso de la dependencia de seguir trabajando con rigor técnico, diálogo abierto y colaboración con cada municipio.

“Ordenar, cuidar y proyectar nuestras ciudades no es tarea de un día ni de un gobierno; es un pacto generacional. Y hoy, aquí, desde el Paseo Méndez, les digo con convicción que Tamaulipas ya camina en esa dirección, porque Tamaulipas se transforma con visión, con participación y con responsabilidad”, afirmó.

En la ceremonia cívica, celebrada en el Paseo Pedro J. Méndez, también estuvieron presentes el diputado Humberto Prieto Herrera, presidente de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado; la magistrada Tania Contreras López, presidenta del Supremo Tribunal de Justicia; diputada Eva Reyes, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado; Héctor Joel Villegas González, secretario general de Gobierno; el general Newton Manuel Chávez Baños, comandante de la 48 Zona Militar, y el comisario Adolfo Hernández Amparán, coordinador estatal de la Guardia Nacional en Tamaulipas.

           *    *   *

Continua leyendo

Acciones de Gobierno

Premian Américo y María concurso estatal de catrinas y catrines

Publicado

el

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En un ambiente impregnado por el aroma de la flor de cempasúchil, el pan de muerto y las luces de las velas, el gobernador Américo Villarreal Anaya y la presidenta del Sistema DIF Estatal, María de Villarreal presidieron la premiación del concurso estatal de catrinas y catrines «Almas Tamaulipecas» y la muestra del altar monumental del Día de Muertos en las escalinatas de Palacio de Gobierno .

Acompañado por familias que se dieron cita en la Plaza Juárez, la tarde de este domingo, el gobernador aseguró que esta celebración contribuye para volver a construir este gran tejido social, «quitarnos los miedos y volver a estar en convivencia y participación entre todos», dijo.

«Es un gusto estar nuevamente aquí reunidos y recordar a nuestros seres queridos con tanto aprecio, con tanto amor y que tengamos cada vez más conciencia que dentro de este humanismo es que sí podemos avanzar», agregó.

Luego del desfile de catrinas y catrines, el gobernador entregó el premio de primer lugar del certamen a Flor del Mar López Ruiz, del municipio de Llera; el segundo puesto correspondió a Itzamara Lugo Arias, de Nuevo Laredo, y en tercer lugar se ubicó Hanaa Lee Morales, de Altamira.

Al dar la bienvenida, el director general del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes, Héctor Romero Lecanda, aseguró que este evento es más que una competencia, «es un espejo donde nos reflejamos en nuestra pluralidad, donde cada rincón de nuestro estado aporta un matiz único a este gran mosaico cultural», dijo.

«Celebremos la vida honrando la muerte. Celebremos la unidad en la diversidad. Celebremos que Tamaulipas, con todas sus voces, con todas sus almas, sabe cantarle a la muerte con la alegría de quien valora la vida», expresó.

Como parte de esta celebración en la que también estuvieron presentes, Silvia Casas González, secretaria de Bienestar Social, así como la directora general del DIF, Patricia Lara Ayala, alcaldesas y alcaldes, legisladores y las y los funcionarios del gobierno estatal, también se llevó a cabo la presentación de la catrina de Pan de Muerto Más Grande de Tamaulipas, con más de mil piezas elaborada por alumnos de la licenciatura en Gastronomía de la Universidad Vizcaya de las Américas de esta capital, con ingredientes regionales como mezcal de la sierra chiquita, naranja de Padilla y miel de azahar, de Victoria.

Este año el altar monumental elaborado por artesanos tamaulipecos que se ubica en las escalinatas de Palacio de Gobierno luce gigantescas figuras de catrinas, alebrijes, tapetes multicolores, flor de cempasúchil y cientos de imágenes de tamaulipecos y tamaulipecas que ya no están entre nosotros, las cuales fueron enviadas por sus familiares.

        *    *   *

Continua leyendo

Facebook

Populares