CYEN

Presenta Guardia Nacional espectáculo de danza y música en el Festival Internacional en la Costa del Seno Mexicano

Publicado

el

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Más de un centenar de elementos de la Guardia
Nacional, integrantes del Ballet Folklórico y de la Orquesta Sinfónica de Alientos
cautivaron a las familias victorenses durante su presentación este domingo, en el
marco de la 32ª edición del Festival Internacional en la Costa del Seno Mexicano.
Durante el tercer día de actividades de la magna fiesta del arte y la cultura de
Tamaulipas, que el gobernador Américo Villarreal Anaya puso en marcha para los
43 municipios de la entidad, la danza folklórica y la música se hicieron presentes
como un instrumento para fortalecer el vínculo entre la Guardia Nacional y la
sociedad tamaulipeca, generando mayor confianza y cercanía con la comunidad, y
promoviendo el rescate de la cultura, los valores, tradiciones y costumbres de
México.
Ante un gran número de familias, en la plaza Juárez, el ballet folklórico, integrado
por 25 bailarines, presentó el espectáculo «Al son de mi tierra», una estampa
multicolor con sones y danzas folklóricas y tradicionales que forman parte del
patrimonio cultural de los estados de Michoacán, Nayarit, Sinaloa, Oaxaca,
Veracruz, Tabasco, Chiapas, Nuevo León y Jalisco, entre otros.


Más tarde, el teatro Amalia G. de Castillo Ledón se vistió de gala con la Orquesta
Sinfónica de Alientos, bajo la dirección del maestro Remigio Reyes González, que
ofreció el concierto «Un paseo por México», el cual incluyó música mexicana
especialmente adaptada para instrumentos de aliento, evocando un espíritu festivo
y la identidad de nuestras raíces. 
En la segunda parte del concierto se realizó una fusión única con la Orquesta
Sinfónica de la Universidad Autónoma de Tamaulipas y la Banda de Guerra
Monumental de la Coordinación Territorial Región Golfo de la GN.
El concierto finalizó con la ejecución del emblemático Huapango de Moncayo,
correspondiendo la dirección de ambas orquestas a la maestra Inés Rodríguez
Pedraza.
Durante el evento se contó con la presencia de Héctor Romero-Lecanda, director
del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes; el rector de la UAT, Dámaso
Anaya Alvarado, y mandos de la Guardia Nacional en Tamaulipas.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Populares

Salir de la versión móvil