Connect with us

CYEN

Empiezan fases regionales del Certamen Estatal Creatividad e Innovación Tecnológica ExpoCiencias Tamaulipas

Publicado

el

Nuevo Laredo, Tamaulipas.– En el marco del Certamen Estatal Creatividad e
Innovación Tecnológica (CECIT) – ExpoCiencias Tamaulipas 2025, se llevó a
cabo la inauguración de la fase regional, siendo Nuevo Laredo el primer municipio
en donde se desarrolló.
El gimnasio del Instituto Tecnológico Nacional de México de Nuevo Laredo fue la
sede de este certamen, en donde autoridades educativas, legislativas y
municipales refrendaron su compromiso con la promoción del talento juvenil y el
impulso al desarrollo científico y tecnológico en la entidad, indicó Julio Martínez
Burnes, director general del Consejo Tamaulipeco de Ciencia y Tecnología
(COTACYT).


Resaltó la importancia de la vinculación entre los tecnológicos y las instituciones
educativas para fomentar las vocaciones científicas y tecnológicas desde edades
tempranas. Asimismo, compartió que para esta sede, se otorgaron dos
acreditaciones directas a ExpoCiencias Nacional 2025, subrayando el papel
estratégico de Nuevo Laredo en la promoción del talento juvenil tamaulipeco.
Dijo que en esta fase regional se registró la participación de 89 proyectos de todos
los niveles educativos, reflejo del interés y entusiasmo de niñas, niños y jóvenes
por la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación.
Subrayó que con este arranque, COTACYT fortalece su compromiso con la
transformación de Tamaulipas a través del impulso a las nuevas generaciones,
promoviendo espacios de creatividad e innovación que contribuyen al progreso
científico, académico y social del estado.
Destacó que las fases regionales continuarán en los siguientes días, hasta llegar a
la etapa estatal, en donde los triunfadores de cada certamen local participarán en
busca de obtener su pase al Concurso Nacional de Ciencia y Tecnología, como un
ejemplo de la relevancia que el gobierno de Tamaulipas, bajo el liderazgo de
Américo Villarreal Anaya, le da a la innovación y aplicación del conocimiento.

CYEN

El Gobierno de Tamaulipas invita a la edición 2025 del Festival Internacional en la Costa del Seno Mexicano

Publicado

el

-La presentación a medios nacionales se llevó a cabo en el Jardín Escénico del
Centro Cultural del Bosque, en la Ciudad de México


Ciudad de México.-A nombre del gobernador Américo Villarreal Anaya, Silvia
Casas González, secretaria de Bienestar Social de Tamaulipas dio a conocer en la
Ciudad de México, junto al director general del ITCA, Héctor Romero- Lecanda, la
programación de artistas y pormenores de trigésima segunda edición del Festival
Internacional en la Costa del Seno Mexicano.
“Vamos a llevar folclor, festival, teatro, música a todos los rincones de Tamaulipas.
Se pretende llevar presentaciones culturales de la más alta calidad para la
población y visitantes”, precisó Casas González, quien enfatizó el interés del
Gobierno del Estado por llegar, por primera vez con el festival, a los 43 municipios
de Tamaulipas.
Durante la conferencia estuvieron acompañados por la subsecretaria general del
Instituto Nacional de Bellas Artes, Haydeé Boetto Bárcena, quien refrendó la
colaboración interinstitucional que el Gobierno de Tamaulipas ha mantenido en
materia cultural para fortalecer sus proyectos, incluído el festival.
La secretaria de Bienestar Social de Tamaulipas aprovechó para invitar a todos los
eventos que sucederán del 3 al 12 de octubre en el estado, en torno al tradicional
festival cultural de los tamaulipecos.
«Les hacemos la invitación a los que son de Tamaulipas, a los que son de otros
lugares de México, a quienes están en el extranjero, los invitamos a Tamaulipas,
los esperamos con los brazos abiertos en el festival», dijo.


UN FESTIVAL DIVERSO E INCLUYENTE
Por su parte, el director general del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las
Artes (ITCA), Héctor Romero -Lecanda, dio a conocer parte de la cartelera
nacional e internacional que se presentará durante los nueve días del Festival
Internacional en la Costa del Seno Mexicano, integrada por artistas internacionales
de países como Malasia, Cuba, Colombia y Estados Unidos, además de artistas
nacionales y tamaulipecos, integrando una cartelera amplia y para todo público.

Además, dijo que en esta ocasión, el FICSM será un generador de proyectos, con
«Polvo Enamorado», espectáculo creado para rendir homenaje a grandes
compositores de Tamaulipas, a través de intérpretes y solistas tamaulipecos que
desarrollan su talento a nivel nacional.
«Será una joya este espectáculo creado para disfrutar de la música de
compositores y compositoras, con un ensamble creado ex profeso y que estará
rondando por el estado», dijo Romero- Lecanda.
Precisó que la cartelera de cada municipio se encuentra ya publicada en el sitio
festivaltamaulipas.com.mx, donde destacan artistas y agrupaciones como Bianca
Marroquín, Argelia Fragoso, Matías Aguayo, la Compañía Nacional de Teatro, el
Centro de Producción de Danza Contemporánea, entre otros.
De este modo, el Festival Internacional en la Costa del Seno Mexicano, en su
XXXII edición, llegará a los 43 municipios del estado con eventos gratuitos que se
extenderán a las comunidades más apartadas para el disfrute de todas y todos los
tamaulipecos, teniendo como eje rector que la cultura es un derecho para todas y
todos, con un especial énfasis en las infancias y juventudes.

Continua leyendo

CYEN

Se consolida El Chorrito como el principal destino turístico- religioso del noreste de México

Publicado

el


Hidalgo, Tamaulipas.- En las majestuosas faldas de la Sierra Madre Oriental se
erige El Chorrito, un santuario que resplandece como el centro turístico- religioso
más visitado del noreste de México. Con su belleza natural y su carga espiritual,
este destino cautiva a miles de peregrinos y visitantes, consolidando su presencia
como un símbolo de fe, cultura y tradición.
Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas, destacó
que con la construcción de la virgen monumental de más de 30 metros de altura
—la cual estará concluida antes de que termine el año— se consolidará un nuevo
ícono del lugar, que atraerá a más turistas y generará una mayor derrama
económica en beneficio de la comunidad.
El Chorrito, ubicado en el municipio de Hidalgo, Tamaulipas, ofrece todos los
elementos para disfrutar de un fin de semana familiar. Destaca su gastronomía
con platillos como el tradicional asado de puerco, cabrito, machitos y el
característico pan de elote, entre otros guisos preparados con leña.
El secretario de Turismo también señaló que el lugar cuenta con unas cascadas
conocidas como El Cañón, que, con las lluvias registradas en los últimos días,
llevan un caudal más fuerte, lo que las convierte en un destino obligado para los
visitantes.
El Chorrito es reconocido por su santuario dedicado a la Virgen del Chorrito, así
como por la cascada que da origen a su nombre. Además, alberga la parroquia de
Santo Domingo de Guzmán, construida a mediados del siglo XVII.
Hernández Rodríguez añadió que el sitio también ofrece actividades como
senderismo y paseos a caballo por los alrededores del santuario, todo enmarcado
por los paisajes naturales que enriquecen la experiencia de quienes lo visitan.

Continua leyendo

CYEN

Con el Gran Fondo Tampico 2025, Tamaulipas entra al ranking ciclista

Publicado

el

Última semana de inscripciones para participar en el reto de 40, 60 y 120
kilómetros en la zona sur

Tampico, Tamaulipas. — A solo una semana del cierre de inscripciones, “El Gran
Fondo Tampico 2025”, que se realizará el domingo 28 de septiembre, se perfila
como el evento ciclista más espectacular y esperado del noreste mexicano. Con
rutas de 40, 60 y 120 kilómetros, el recorrido atraviesa los paisajes más
representativos de la zona sur, informó Benjamín Hernández Rodríguez, secretario
de Turismo en Tamaulipas.
“El evento forma parte de la estrategia del gobernador Américo Villarreal Anaya
para posicionar al estado como un referente turístico nacional e internacional, con
una gran variedad de eventos, en esta ocasión como un destino de turismo
deportivo”, expresó.


Refirió que el Gran Fondo Tampico no es solo un reto físico para ciclistas de todos
los niveles, sino también una vitrina turística para mostrar la riqueza natural y
urbana de Tampico. Señaló que ya se han anotado ciclistas de Veracruz, San Luis
Potosí, Nuevo León, Puebla, Ciudad de México, Hidalgo y Tlaxcala, además de
que entramos al ranking de estados que realizan este tipo de eventos deportivos.
Destacó que hay una bolsa en premios de 130 mil pesos, repartida entre las
diferentes categorías, especialmente para los participantes del reto de 120
kilómetros.
Hernández Rodríguez informó que las y los interesados se pueden inscribir a
través de las plataformas oficiales de bike-and-run.com y asdeporte.com, así como
en los puntos físicos de tiendas como Innovasport e Invictus.

Continua leyendo

CYEN

Es el Parque Ecológico Biósfera El Cielo, espacio clave para la educación ambiental y el ecoturismo en Tamaulipas

Publicado

el

-Un recinto con instalaciones sustentables, talleres permanentes y una fauna
integrada por 108 ejemplares

Gómez Farías, Tamaulipas.- Las autoridades de Tamaulipas invitan a visitar el
Parque Ecológico Biósfera El Cielo, un espacio educativo y lleno de diversión que
involucra a las y los visitantes en la protección y conservación de la flora y fauna
de Tamaulipas.
Ubicado en el municipio de Gómez Farías, al pie de la Sierra Madre Oriental, este
lugar se ha convertido en una visita obligada dentro del circuito ecoturístico de la
Reserva de la Biósfera El Cielo.
Eduardo Rocha Orozco, vocal de la Comisión de Parques y Biodiversidad de
Tamaulipas (CPBT) destacó que es un recinto con instalaciones sustentables,
donde se cuenta con 108 ejemplares y espacios para admirar más de 400 tipos de
aves.


Entre ellos el jaguar (Panthera onca), que es el felino más grande de América y el
tercero más grande del mundo, después del tigre y el león y que en México, se
encuentra en peligro de extinción.
En este espacio se ofrecen en forma permanente talleres de la mariposa monarca,
el jaguar, de la importancia de los polinizadores, del oso negro, materiales
reciclables, así como exposiciones temporales, animales en peligro de extinción,
cambio climático y muchos más.
Aquí, durante su recorrido por las galerí­as, las y los visitante aprenderán y se
convertirán en un promotor del turismo sustentable, en un impulsor del
conocimiento del agua y de la biodiversidad.

Continua leyendo

Facebook

Populares