Altamira, Tam., a 22 de septiembre de 2025. – Con la participación activa de especialistas en derechos humanos, autoridades del SIPINNA (Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes), el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF Altamira), el Instituto de la Mujer Tamaulipeca, el Ayuntamiento de Ciudad Madero, Voluntariado Juvenil, Instituto de la Juventud, entre otras instancias comprometidas, se llevó a cabo la “Feria de la Paz 2025” en las instalaciones del CETis No. 78, retomándose así, las actividades educativas presenciales.
Durante esta jornada, las instituciones presentes ofrecieron orientación, apoyo y, en su caso, acompañamiento personalizado a las y los jóvenes que lo requirieron, fortaleciendo los canales de atención y prevención en temas prioritarios como violencia, salud mental, equidad de género, adicciones y conflictos familiares.
La coordinación interinstitucional permitió a las y los estudiantes conocer sus derechos, expresar inquietudes y acceder a información clara y apoyo profesional, dentro de un entorno de confianza, seguridad y respeto.
“La Feria de la Paz 2025” da continuidad a las acciones emprendidas por las autoridades de la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial (DGETI) para consolidar espacios seguros y armónicos en beneficio de su comunidad estudiantil, luego de sostener diálogos directos con madres y padres de familia en días recientes.
En el evento estuvieron presentes el Dr. Rolando de Jesús López Saldaña, Director General de la DGETI; el Dr. Armando Martínez Manríquez, Presidente Municipal de Altamira; la Presidenta del DIF Altamira C.P. Rossy Luque De Martínez; el Mtro. Alejandro Samuel Colín, Director de Operación de la DGETI; Mtro. Javier Evaristo Hernández Rosario Director Académico de la DGETI Nacional; Ing. Olegario Muñiz Cura, Comisionado Estatal de la DGETI; la Directora del Instituto Tecnológico de Altamira Cecilia Rocha Felizardo; la Directora de la Universidad Tecnológica de Altamira Dra. Mara Grassiel Acosta González, así como representantes de las diversas instancias participantes.
Con esta Feria de la Paz, que también incluyó módulos informativos sobre el cuidado de la salud, se reafirma el compromiso de las autoridades educativas y sociales con el bienestar integral de la juventud tamaulipeca, fortaleciendo la convivencia pacífica, la inclusión y la corresponsabilidad social en la construcción de una comunidad más justa.