-Es resultado del esfuerzo conjunto de los tres órdenes de gobierno y sociedad, declara gobernador
Ciudad Victoria, Tamaulipas. – La estrategia de seguridad, el esfuerzo conjunto entre sociedad y sus autoridades, así como la coordinación efectiva entre los tres órdenes de gobierno, han permitido que en Tamaulipas sigan mejorando los indicadores de seguridad como lo demuestra la reducción en el número de homicidios dolosos, afirmó el gobernador Américo Villarreal Anaya. Este lunes en la ceremonia de honores, en el Centro Estatal de Evaluación y Control de Confianza, C3, el mandatario tamaulipeco hizo un recuento de las principales acciones que su administración realiza por la seguridad, el desarrollo y el bienestar de los tamaulipecos.
“Se están atendiendo también muchos de los factores de secuestro, de personas no localizadas, de robo, de extorsión” informó, y añadió que siguen cada vez más atentos “para ver cómo hacemos medidas disuasivas y preventivas y alentando la disposición positiva de la sociedad para que se incorpore a un trabajo activo, progresista, trabajando por la paz y por el bienestar social”. Villarreal Anaya reconoció al personal que labora en esta área por el trabajo cotidiano y las respuestas que brindan a través de los diferentes sistemas de alertamiento o de solicitud de apoyo por la ciudadanía y la coordinación de inteligencia en esta institución. EN MAYO PASADO, EL NÚMERO MÁS BAJO DE HOMICIDIOS DOLOSOS DESDE ENERO DE 2015 Por su parte, Willy Zúñiga Castillo, secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, informó que durante el mes de mayo de 2025 se reportó el número más bajo de homicidios dolosos desde enero de 2015 y el promedio diario de víctimas de este delito se redujo en un 46% entre enero y mayo de este año, según fuentes del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
“Además, en mayo de 2025, Tamaulipas escaló dos posiciones a nivel nacional ubicándose como la octava entidad con menor número de víctimas de homicidio doloso”, indicó. Agregó que, como resultado de la estrategia de seguridad, durante el último mes fueron detenidas 118 personas, dentro de los que destacan tres objetivos prioritarios generadores de violencia, también se aseguraron 198 vehículos, 115 armas de fuego, 809 cargadores y más de 13,000 cartuchos útiles; se evitó la distribución de sustancias nocivas al incautar más de 58 kg y 587 dosis de marihuana, 488 dosis de cocaína, 52 de cristal y poco más de un kilogramo de fentanilo. MODERNIZACIÓN DEL C-5 Y MÁS DE 1,600 NUEVAS CÁMARAS Tras reconocer el liderazgo del gobernador Américo Villarreal para el fortalecimiento y modernización de equipamiento, agregó que está en marcha el proyecto de modernización del C-5 que contempla la instalación de más de 1,600 nuevas cámaras, de las cuales 275 estarán equipadas con alta tecnología de reconocimiento de placas lo que permitirá ampliar la cobertura en puntos estratégicos del estado, esperando contar a finales del sexenio con más de 5 mil cámaras establecidas. Participaron en los honores también: Héctor Joel Villegas González, secretario general de Gobierno; Humberto Prieto Herrera, presidente de la Junta de Gobierno del Congreso local; Cynthia Jaime Castillo, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso local; Hernán de la Garza Tamez, presidente del Supremo Tribunal de Justicia y Francisco Alvarado Terán, coordinador estatal de la Guardia Nacional, además de funcionarios del gabinete estatal, personal del C3 e integrantes de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz.
Va ASETUR por una nueva era para el turismo en México Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con una visión renovada y un firme compromiso de transformar el sector turístico en el país, se dio el banderazo de salida a una nueva etapa para la Asociación de Secretarias y Secretarios de Turismo de México (ASETUR). “El turismo tamaulipeco, bajo la directriz del gobernador Américo Villarreal Anaya, está listo y trabajando para ser protagonista en este cambio”, señaló Benjamín Hernández Rodríguez, titular de Turismo en Tamaulipas. “Bajo el lema Turismo que transforma, los 32 estados de la República, incluido Tamaulipas, nos integramos a un esfuerzo coordinado para posicionar a México en el top 5 de los destinos turísticos globales”, expresó.
La participación de Tamaulipas, por su ubicación estratégica, se vuelve clave en esta estrategia nacional que prioriza la promoción de la Marca País. Refirió que se trata de fortalecer la competitividad del sector, la conectividad nacional e internacional, la sustentabilidad y la protección al turista. “Nuestro estado cuenta con una gran riqueza natural, cultural y gastronómica que se está proyectando con fuerza a nivel nacional e internacional”, explicó. Hernández Rodríguez dijo que es un trabajo en el que el desarrollo turístico se alinea con una visión incluyente, regenerativa y con impacto directo en las comunidades locales, generando bienestar y oportunidades para todos los sectores. Con esta sinergia entre los estados y el Gobierno Federal, ASETUR se posiciona como una plataforma estratégica que impulsará el crecimiento ordenado y sustentable del turismo en todo México, llevando consigo el talento, las experiencias y el potencial turístico de Tamaulipas, concluyó.
-Es la entidad con el mayor número de Viviendas para el Bienestar, informa el director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza
Ciudad de México. – Tamaulipas es la entidad con el mayor número de Viviendas para el Bienestar que se entregarán a finales de este año, con un total de mil 117, señaló el director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, durante la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum. Al informar sobre los avances en la construcción de viviendas dignas en el país, destacó que en 2025 y 2026 se contempla edificar 19 mil 174 viviendas en Tamaulipas, de las cuales mil 117 estarán listas para entregarse en diciembre de 2025, como parte de las 4 mil 387 que se concluirán ese mismo mes a nivel nacional.
En la entidad, estas acciones se derivan del convenio de colaboración firmado en noviembre de 2024 entre el gobernador Américo Villarreal Anaya y el Infonavit, en el marco del programa Vivienda para el Bienestar, que busca elevar la calidad de vida de miles de familias tamaulipecas. El funcionario federal precisó que actualmente se encuentran en proceso de construcción miles de viviendas en diferentes municipios del estado, entre ellos Reynosa, donde se desarrolla el Proyecto Florencia con 724 casas, el Proyecto Puerta Grande con mil 88 y el Proyecto Nuevo México con mil 178; en Altamira, el Proyecto 21 de Marzo con mil 125; y en Matamoros, el Proyecto Arecas con 780 viviendas. Estas obras avanzan con el objetivo de que mil 117 viviendas se entreguen este año en el estado, como parte del programa que garantiza un patrimonio digno a las y los trabajadores, subrayó Romero Oropeza. Puntualizó que las viviendas que construye el gobierno de la presidenta Sheinbaum constan de 60 metros cuadrados con dos recámaras, cocina, baño, sala y comedor, áreas de servicio, además de tener espacios libres y cajones de estacionamiento.
-A un mes del evento, el estado se perfila como epicentro internacional de sostenibilidad, impulsando desarrollo económico responsable, proyectos innovadores y acciones concretas contra el cambio climático
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- A un mes de su realización, Tamaulipas se alista para convertirse en sede del México Carbon Forum 2025, un encuentro internacional que reunirá a más de 3,500 asistentes de 30 países y 170 ponentes especializados en transición energética, mercados de carbono y acciones contra el cambio climático. El foro tendrá lugar en Tampico y representa una oportunidad histórica para el estado de colocarse en el centro de la conversación global sobre sostenibilidad. Gracias a las gestiones del gobernador Américo Villarreal Anaya, Tamaulipas no solo será anfitrión, sino protagonista de un espacio donde se definirán estrategias de reforestación, movilidad sustentable, descarbonización industrial y proyectos de energía limpia. La secretaria de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Karina Lizeth Saldívar Lartigue, destacó la trascendencia de este evento, “es un momento clave para demostrar que Tamaulipas tiene la capacidad de liderar soluciones innovadoras frente al cambio climático y de convertir estos acuerdos en beneficios reales para nuestras comunidades”. Señaló que el impacto será inmediato en sectores como turismo, comercio y servicios, y a largo plazo permitirá impulsar proyectos de economía circular, movilidad sostenible y energías renovables. Además, se abrirán nuevas oportunidades de capacitación para empresas y actores locales en financiamiento y trazabilidad de proyectos de carbono. Saldívar Lartigue comentó que con la colaboración de los municipios de Tampico, Ciudad Madero y Altamira, el Gobierno de Tamaulipas busca asegurar que los resultados del foro se traduzcan en políticas públicas sólidas, inversiones sostenibles y participación activa de la ciudadanía. El Mexico Carbon Forum 2025 no es solo un evento, es la oportunidad de consolidar a Tamaulipas como un epicentro internacional en innovación ambiental
y acción climática, un paso firme hacia el desarrollo económico responsable y el futuro sustentable que la entidad merece.
-Del 2022 al 2024 en el estado mejoraron también las condiciones sociales de 242 mil personas, revela el informe
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En Tamaulipas la población en situación de pobreza pasó de 26.8% en 2022 a 20.2% en 2024, en tanto que 50 mil 200 personas salieron de la condición de pobreza extrema en el estado, al disminuir de 2.9% en 2022 a 1.5% en 2024 de la población en esta situación. De acuerdo con los resultados de la medición de Pobreza Multidimensional 2024 que presentó el INEGI, en Tamaulipas, durante el gobierno de Américo Villarreal Anaya, los indicadores de carencias sociales reflejan una mejora significativa entre 2022 y 2024.
El estudio del INEGI expuso que en Tamaulipas, 50 mil 200 personas salieron de pobreza extrema, al bajar de 102,600 a 52,400, en los últimos dos años. En cuanto a la pobreza multidimensional, 242,200 personas dejaron esta condición al pasar de 962,600 a 720,400, es decir, del 26.8% de la población en 2022 a 20.2% en 2024. “En Tamaulipas no deben existir personas que sufran pobreza extrema”, puntualizó el gobernador Américo Villarreal durante la reunión del gabinete estatal, en donde convocó a las y los funcionarios a redoblar el esfuerzo para seguir atendiendo a quienes más lo necesitan.
Por su parte, Silvia Casas González, secretaria de Bienestar Social en el estado, precisó que este progreso reflejado en el estudio del INEGI es resultado del crecimiento económico, la generación de empleos y la especial atención al cumplimiento de los programas sociales dirigidos a la población más vulnerable. Agregó que con estos resultados, la administración del gobernador Américo Villarreal reafirma su compromiso de garantizar la entrega de los programas sociales en favor del desarrollo y bienestar de las y los tamaulipecos.