Connect with us

Acciones de Gobierno

Suscriben modernización del campo tamaulipeco

Publicado

el

El Director de CONAGUA Efraín Morales y el gobernador Américo Villarreal
anuncian histórica inversión en materia de agua para el estado

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En un hecho histórico y trascendental para la
modernización del campo tamaulipeco, y en cumplimiento de uno de los 100
compromisos establecidos por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum
Pardo, orientado a tecnificar más de 200,000 hectáreas para riego agrícola, este
lunes se firmó el Convenio para la Tecnificación del Distrito de Riego 025 Bajo Río
Bravo, por el director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Efraín
Morales López, y el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya.
Además, se llevó a cabo la Entrega de Apoyos para la Infraestructura
Hidroagrícola en el estado con un monto de 388 millones 206 mil pesos.
“Estamos haciendo junto con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en materia
de agua, historia”, dijo el gobernador Villarreal Anaya, ante la presencia de las y
los productores beneficiados, reunidos en Palacio de Gobierno.
“El Programa Nacional de Tecnificación de Riego amplía sus beneficios para esta
región de Tamaulipas con la inclusión de la rehabilitación, modernización y
tecnificación del Distrito de Riego 025, el cual supone, como se ha dicho, una
inversión superior a 3,000 millones de pesos, que aunque es mayoritariamente
inversión federal, contempla el compromiso y recursos del Gobierno de
Tamaulipas y de los propios usuarios”, dijo el mandatario estatal y agregó que eso
representa mayor productividad agrícola y apoyo al objetivo nacional de alcanzar
la soberanía alimentaria.
Al enfatizar que Tamaulipas es el segundo estado con mayor inversión en
infraestructura hídrica, Villarreal Anaya dijo que “el diálogo con la Conagua ha
permitido conseguir los apoyos para diversos proyectos estratégicos del estado,
aquí mismo en Victoria, la segunda línea del acueducto, ya en marcha, con sus
obras complementarias en su planta potabilizadora, representa una inversión de
mil 700 millones de pesos y, en conjunto, las cifras globales de inversión en
materia de agua en Tamaulipas rondan, como informamos, los 10,000 millones de
pesos ya programados en esta administración”.


NO HAY ANTECEDENTE DE ESTA INVERSIÓN EN TAMAULIPAS: CONAGUA

Por su parte, el director general de la Comisión Nacional del Agua, Efraín Morales
López, reconoció al gobernador Américo Villarreal como uno de los mandatarios
estatales más comprometidos con el tema hídrico. “Es un gobernador muy, muy
activo en temas de agua”, dijo al explicar la importancia de tecnificar al sector
agropecuario.
“Este año vamos a tecnificar el Distrito 026, vamos a iniciar con esos trabajos en el
mes de julio; se va a tecnificar también el Distrito 025 y, adicionalmente, vamos a
generar apoyos de infraestructura hidroagrícola, que les van a servir para
organizarse, para comprar maquinaria» apuntó y agregó que «tan solo este año, se
va a tener una inversión del orden de 1,200 millones de pesos para la
tecnificación, con eso vamos a arrancar en 2025 y vamos a llegar hasta más de
7,000 millones de pesos”.
“Vamos a avanzar en las obras que necesita Tamaulipas» afirmó Morales López.


GRACIAS POR LEVANTAR LA VOZ EN BENEFICIO DEL CAMPO:
PRODUCTORES
Por su parte, Bertrán Biu Chávez, presidente de la Asociación de Usuarios
Anáhuac de la Segunda Unidad Valle Hermoso A.C. quien habló en nombre de las
y los usuarios de riesgo, agradeció al gobernador por levantar la voz a beneficio
de las y los productores del campo tamaulipeco y a la presidenta por incluirlos en
el Plan Nacional Hídrico.
“En el Distrito 025 hemos padecido muchas cosas en los últimos años. Hoy hay
que festejar porque hoy en el camino, se vislumbra la posibilidad de salir adelante
ante una crisis histórica».
En este acto participaron también el subdirector general de Infraestructura
Agrícola, Aarón Mastache Mondragón, quien detalló los trabajos que se harán en
los distritos de riego y los subsidios agrícolas asignados, y el secretario de
Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social, Raúl Quiroga Álvarez.
Asistieron además Luis Alatorre Cejudo, director general del organismo Cuenca
Río Bravo; Jorge Gudiño Zárate, director general del organismo de Cuenca Golfo
Norte; Jesús Enrique Vázquez, coordinador general de Eficiencia Hidráulica
Agroalimentaria; Juan Mendoza Fuerte, representante de los usuarios del Distrito
de Temporal Tecnificado 010 San Fernando; Conrado Guel Flores, representante
de los usuarios de unidades de riego y el secretario general de Gobierno, Héctor
Joel Villegas entre otras autoridades.


SUPERVISAN AVANCE DE PLANTA POTABILIZADORA
Al terminar el evento, el gobernador Américo Villarreal Anaya y el director general
de la Comisión Nacional del Agua, Efraín Morales López, supervisaron el avance

de la construcción de la planta potabilizadora para el sistema de agua potable de
Ciudad Victoria, cuya inversión en su primera etapa es de 174 millones de pesos.
Posteriormente sobrevolaron la presa Vicente Guerrero y la zona donde se
construirá la segunda línea del acueducto Guadalupe Victoria.
En una amplia explicación técnica, el secretario de Recursos Hidráulicos, Raúl
Quiroga Álvarez y el secretario de Obras Públicas, Pedro Cepeda Anaya,
expusieron al gobernador y al titular de la Conagua, los detalles de ambas
acciones que permitirán garantizar el abasto de agua en la capital del estado.

Acciones de Gobierno

Mónica Villarreal y Gobernador del Estado refrendan su compromiso con las despicadoras de Tampico

Publicado

el

En un esfuerzo conjunto por fortalecer el apoyo a los sectores productivos y reconocer el trabajo de las mujeres en la economía local, la Presidenta Municipal de Tampico, Mónica Villarreal Anaya, y el Gobernador del Estado, Américo Villarreal Anaya, encabezaron este miércoles un encuentro con mujeres despicadoras de la colonia Vicente Guerrero, en el sector Moscú.
El evento se llevó a cabo en el Centro de Bienestar y Paz de la zona, donde ambas autoridades dialogaron directamente con las trabajadoras, escuchando sus necesidades y refrendando el compromiso de los gobiernos municipal y estatal para seguir promoviendo acciones que dignifiquen su labor y mejoren su calidad de vida.
Durante su intervención, la alcaldesa Mónica Villarreal Anaya, expresó: «Queremos conocer la problemática que cada una de ustedes vive, para buscar buenas prácticas de gobierno y escalar estas propuestas hasta la Presidencia de la República. El trabajo digno y esmerado que ustedes realizan debe verse reflejado en acciones concretas de gobierno que sustenten el humanismo que representamos».


También destacó que el Gobernador ha estado pendiente de las necesidades del gremio, como lo demuestra el apoyo con el 50% de descuento en los análisis clínicos requeridos para las Manejadoras de Alimentos, en cumplimiento con los lineamientos de COEPRIS.
Además, informó que ya hay grupos de despicadoras organizándose para formar sus NODES (Núcleos de Desarrollo Social Sostenible), lo que abre nuevas oportunidades para la gestión de apoyos, capacitación y proyectos productivos.
En su mensaje, el Gobernador Américo Villarreal Anaya reconoció el esfuerzo de las mujeres que se dedican a la limpieza de camarón y jaiba, actividad clave en la economía regional.
“Es un gusto estar con ustedes, mujeres que representan la fuerza laboral en esta región. Hoy tenemos una Presidenta de la República muy humana, sensible, que ha dicho claramente: ‘No llegué sola, llegué con todas ustedes’. Este es un momento histórico en el que se revaloriza el papel de la mujer en la vida pública y productiva del país”.


El mandatario estatal detalló que los programas de Bienestar ya contemplan apoyos para mujeres de 60 años y más, así como para quienes se encuentran en el rango de 60 a 64 años, buscando compensar su labor histórica en el hogar y su aporte continuo a la economía familiar.
Asimismo, compartió que durante la reciente visita de la Presidenta Claudia Sheinbaum a Tamaulipas, ella expresó sentirse especialmente respaldada por las despicadoras de Tampico, y le pidió personalmente escuchar sus necesidades para canalizar apoyos desde el Gobierno Federal.
Durante el diálogo, las trabajadoras expresaron necesidades prioritarias, entre las que destacan: apoyo con despensas durante el periodo de veda del camarón, acceso al programa federal Bienpesca, y la creación de una preparatoria en la colonia.
También agradecieron el respaldo de las dependencias de los tres niveles de gobierno durante las afectaciones causadas por la tormenta tropical “Barry”.
En respuesta, el Gobernador del Estado asumió los siguientes compromisos: Entrega inmediata de despensas, Descuento del 100% en el tarjetón sanitario para las manejadoras de alimentos, Censo personalizado para garantizar que los apoyos lleguen a quienes realmente lo necesitan.
Además, dijo, del arranque del programa estatal “Lazos del Bienestar”, promovido por el Sistema DIF Tamaulipas, que beneficiará directamente a las zonas vulnerables de Tampico.
“Me llevo todos estos compromisos y voy a estar al pendiente para dar respuesta a sus peticiones y contribuir a mejorar sus condiciones de trabajo», finalizó Villarreal Anaya.

Continua leyendo

Acciones de Gobierno

Destaca Mónica Villarreal compromiso ambiental de Tampico en foro internacional

Publicado

el

Al participar en la quinta edición del México Carbon Fórum, encabezado por el Gobernador del Estado, Dr. Américo Villarreal Anaya en el Centro de Convenciones Expo Tampico, la Alcaldesa Mónica Villarreal Anaya, resaltó la relevancia de la colaboración internacional entre organismos gubernamentales y privados en la generación de propuestas innovadoras de cuidado ambiental, y regulación de la producción energética, primordialmente en la mitigación de las emisiones de carbono.

La Presidenta municipal enfatizó que este foro representa un avance significativo en la sinergia integral para regular áreas ambientales y abordar los factores que influyen en el cambio climático.

“Este foro internacional busca impulsar una agenda climática nacional e internacional, acelerar la descarbonización, y fomentar la creación de mercados de carbono. Con este encuentro, Tamaulipas se coloca como un referente en sostenibilidad, reuniendo a los líderes del sector, formuladores de políticas y empresas, para discutir, colaborar, y desarrollar soluciones innovadoras para la economía baja en carbón, y la transición”.

Mónica Villarreal destacó que el Foro consolida a Tampico y Tamaulipas como líderes en producción energética a nivel nacional, y como un estado y municipio comprometidos con la mitigación de emisiones de carbono.

Desde la perspectiva turística, Villarreal Anaya subrayó que el evento posiciona a Tampico en el mapa internacional como destino ideal para congresos y convenciones, recordando que la ciudad ha albergado este año una amplia diversidad de eventos, impulsando el crecimiento turístico y la derrama económica.

“Tampico asocia con orgullo la responsabilidad de ser una ciudad comprometida con el medio ambiente, trabajando en la misma línea de compromiso con la política energética y ambiental que impulsa nuestra Presidenta, la Doctora Claudia Sheinbaum; y nuestro Gobernador, doctor Américo Villareal Anaya. Aquí en Tampico, estamos haciendo un fuerte impulso por colaborar a esas disminuciones de carbono y ese compromiso fiel al medio ambiente”, puntualizó.

En el evento se contó con la presencia de la secretaria de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente de Tamaulipas, Karina Saldivar; así como de Javier Arribas, Ministro Consejero Unión Europea; José Luis Samaniego, subsecretario de Desarrollo Sostenible y Economía Circular federal; Eduardo Piquero, director general México2; y Ramón Güemez, director general adjunto en Administración, Finanzas y Sostenibilidad, de la Bolsa Mexicana de Valores, entre otras distinguidas, personalidades.

Continua leyendo

Acciones de Gobierno

Inaugura Américo la 5ª edición del México Carbon Forum en Tampico

Publicado

el

-Gobernador reafirma acciones para mitigar efectos del cambio climático al ser, Tamaulipas, sede del diálogo ambiental mundial

Tampico, Tamaulipas. – El Gobierno de Tamaulipas está atento y será punta de
lanza en la mitigación de los efectos del cambio climático, que está generando la
concentración de carbono como nunca en la historia de la humanidad, afirmó el
gobernador Américo Villarreal Anaya.
Al inaugurar la 5ª edición de México Carbon Forum, que reúne a más de 3 mil
asistentes y 170 ponentes en el Expo Tampico, el gobernador destacó que, como
principal estado generador de energía, Tamaulipas está obligado a tomar acciones
y aprovechar las oportunidades de conocimiento científico y las experiencias que
generan este tipo de eventos.


«Nuestra actitud y nuestra presencia son necesarias, absolutamente necesarias,
en la mitigación y en el equilibrio de este excesivo producto que estamos teniendo
a través de la generación de energía, y, como seres humanos responsables en un
ambiente sostenible, podamos nosotros también contribuir activamente con el
conocimiento científico y tecnológico para poder mitigar este exceso de
emisiones», expresó.
José Luis Samaniego Leyva, subsecretario de Desarrollo Sostenible y Economía
Circular de la SEMARNAT, en representación de la secretaria Alicia Bárcena,
indicó que la encomienda de la presidenta Claudia Sheinbaum, para avanzar hacia
una república con basura cero, requiere de la participación de todos los sectores y
que funcione el Sistema Nacional de Cambio Climático, la Comisión
Intersecretarial de Cambio Climático y que se apliquen políticas sectoriales.


«Si yo tuviera que dejarles un mensaje central en esta intervención es:
necesitamos de su ayuda para incrementar el sector productivo que genera
reducciones de emisiones que puedan alimentar al mercado de las
compensaciones», puntualizó.
Por su parte, Javier Arribas Quintana, ministro consejero de la Unión Europea,
destacó que el México Carbon Forum se ha consolidado como un espacio central
de diálogo, alianzas y cooperación en torno a los mercados de carbono y la acción
climática.

«Aplaudo que en este foro se aborden temas de gran relevancia como la
consolidación de los mercados de carbono, la cooperación internacional y la
conexión entre mecanismos internacionales, el fortalecimiento de la gobernanza y
de la transparencia, y, sobre todo, la necesidad de que los mercados contribuyan
a una transición justa que reconozca y atienda los impactos sociales, económicos
y territoriales del cambio climático», dijo.


Por su parte, Karina Saldívar Lartigue, secretaria de Desarrollo Urbano y Medio
Ambiente de Tamaulipas, afirmó que este foro representa más que un encuentro
académico o empresarial. «Es un espacio vivo de diálogo, de intercambio y de
construcción colectiva», expresó.
Agregó que, con el liderazgo del gobernador Américo Villarreal y con la dirección
del Plan Estatal de Desarrollo 2022–2028 y el Programa Estatal para el Desarrollo
Urbano Sustentable, Tamaulipas tiene rumbo para ordenar el crecimiento,
impulsar energías renovables y promover la economía circular. «Demostramos que
Tamaulipas quiere y puede ser un referente nacional e internacional en
sostenibilidad», expresó.
La bienvenida al evento estuvo a cargo de Mónica Villarreal Anaya, alcaldesa del
municipio de Tampico, quien destacó las acciones que realiza el municipio para
colaborar con la disminución de carbono y el compromiso fiel con el medio
ambiente.

Continua leyendo

Acciones de Gobierno

Definen SEDUMA fronteras entre Altamira, Ciudad Madero y Tampico

Publicado

el

-La rectificación de límites de los municipios de la zona conurbada, resuelve
un problema histórico y abre paso a un desarrollo urbano ordenado, seguro
y con visión de futuro que beneficiará a la ciudadanía

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En cumplimiento a la estrategia del gobernador
Américo Villarreal Anaya para fortalecer la colaboración con los municipios, la
Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (SEDUMA) hizo entrega del
documento que comprende la Rectificación de los Límites entre los Municipios de
la Zona Conurbada del Sur de Tamaulipas, un proyecto elaborado por el Instituto
Metropolitano de Planeación del Sur de Tamaulipas (IMEPLAN).
Este trabajo pone fin a una problemática histórica que por décadas generó
inseguridad jurídica, duplicidad de domicilios y conflictos en el uso del suelo en
Altamira, Ciudad Madero y Tampico. Con el nuevo trazo, se brinda certeza en la
tenencia de la tierra, claridad en los procesos de catastro y seguridad social,
además de fortalecer la planeación del crecimiento urbano.


La secretaria de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Karina Lizeth Saldívar
Lartigue, destacó la importancia de este paso al subrayar, “con este consenso
eliminamos conflictos administrativos y sentamos las bases de un desarrollo
urbano ordenado y sustentable para la zona conurbada”.
El proceso, retomado en 2022 por el IMEPLAN en coordinación con los tres
municipios, incluyó más de 20 reuniones técnicas, la definición de 7 Puntos de
Control Topográfico y 199 vértices, sustentados en la división geoestadística del
INEGI.
La alcaldesa de Tampico, Mónica Villarreal Anaya, y el alcalde de Ciudad Madero,
Erasmo González Robledo, reconocieron el respaldo del Gobierno del Estado para
concretar un acuerdo que marcará un antes y un después en la planeación
metropolitana.
Este esfuerzo se convierte en el primer caso en Tamaulipas donde municipios
rectifican sus límites territoriales mediante consenso institucional, con proyección
de ser referente a nivel nacional.

En la reunión también participaron la directora general del IMEPLAN, María Silvia
Montalvo Tello; el coordinador de Fortalecimiento Institucional de la SEDUMA,
Rommel Samuel Silva Saldaña, y representantes del municipio de Altamira.

Continua leyendo

Facebook

Populares