Ciudad Victoria, Tamaulipas. – El Gobierno de Tamaulipas, ha rehabilitado las estaciones cuarentenarias que colindan con estados vecinos al sur de la entidad, fortaleciendo así las medidas sanitarias ante la reciente detección de dos casos de gusano barrenador en Veracruz y Oaxaca, informó el secretario de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, Antonio Varela Flores. Además de la rehabilitación de estaciones cuarentenarias y corrales, el Gobierno de Tamaulipas capacitó a 40 médicos veterinarios especializados en la atención del gusano barrenador y garantizó la disponibilidad de los medicamentos necesarios en todas las instalaciones para el tratamiento de posibles casos, siguiendo los lineamientos y protocolos de SENASICA, explicó Varela Flores. También puntualizó que adicionalmente, el gobernador Américo Villarreal Anaya, asignó un presupuesto de cinco millones de pesos para prevenir la plaga del gusano barrenador, a fin de que Tamaulipas se mantenga libre de esta amenaza. Estas y otras acciones reflejan el compromiso del gobierno estatal con la sanidad agropecuaria y la protección de la actividad ganadera. Varela Flores resaltó que Tamaulipas tiene un potencial de exportación de 150 mil cabezas de ganado, aunque la situación actual limita esta oportunidad para los productores, quienes destinan su ganado al mercado nacional mientras buscan recuperar el hato ganadero. Como se recordará, la secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, anunció el cierre temporal de las fronteras para la exportación de ganado mexicano por un periodo de 15 días, con el propósito de revisar la campaña sanitaria. Tal decisión fue tomada tras una conversación entre el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de México, Julio Berdegué y su homóloga estadounidense.
El secretario de Salud pidió a la población extremar las medidas de prevención
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Ante las altas temperaturas que se registran en territorio tamaulipeco, la Secretaría de Salud emitió una serie de recomendaciones para que la población evite exponerse en las horas de intenso calor, así como hidratarse para evitar un golpe de calor. El titular de la dependencia estatal, Vicente Joel Hernández Navarro, informó que para reforzar los trabajos y coordinar las acciones de prevención, se convocó a las dependencias involucradas para emitir los avisos epidemiológicos necesarios y través del Comité Estatal de Seguridad en Salud (CESS) activar las acciones del Plan de Contingencia para la Atención Emergente y de Prevención por las Altas Temperaturas. “Al activar el plan de contingencia, analizamos la situación de las temperaturas intensas que podrían afectar a la población como son las olas de calor y que generan el llamado golpe de calor, por ello el gobernador Américo Villarreal Anaya, dio la instrucción para que en todas las unidades de salud se inicie con las medidas preventivas, se cuente con los insumos necesarios y se mantenga la capacitación constante del personal para dar atención inmediata a cualquier caso que se pudiera presentar”, señaló Hernández Navarro. Dijo que se trabaja de manera permanente con Protección Civil y con las autoridades educativas, ya que la población escolar, es uno de los principales grupos de preocupación, en donde se recomienda disminuir los tiempos de recreo, las actividades deportivas, ceremonias e incluso suspensión de actividades si las temperaturas así lo ameritan. “En este año se han presentado dos defunciones por la exposición prolongada a las altas temperaturas y ante el pronóstico para los próximos días, es necesario evitar la exposición directa a los rayos del sol, usar ropa fresca de colores claros, utilizar bloqueador, gorra, sombrilla, lentes e hidratarse con frecuencia”, recomendó el secretario de Salud en Tamaulipas.
-Este enfoque busca erradicar prácticas informales que históricamente han dejado desprotegidos a miles de trabajadores y trabajadoras, garantizándoles acceso a seguro social, vacaciones, aguinaldo, entre otros derechos laborales fundamentales
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En el marco del gobierno humanista y de transformación que encabeza el gobernador, Américo Villarreal Anaya, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, dirigida por Luis Gerardo Illoldi Reyes, reafirmó su compromiso con la protección de los derechos laborales y el fortalecimiento del trabajo digno en Tamaulipas, a través del monitoreo activo para garantizar el cumplimiento de las disposiciones establecidas en la Ley Federal del Trabajo. Una de las acciones destacadas en este esfuerzo es la supervisión del cumplimiento de lo que comúnmente se conoce como «Ley Propina», que implica asegurar que las y los trabajadores en sectores donde tradicionalmente su ingreso dependía de propinas como en servicios de alimentos y hospitalidad, cuenten con un salario base definido, no inferior al salario mínimo, además de sus prestaciones legales, informó el secretario del Trabajo. Este enfoque, dijo, busca erradicar prácticas informales que históricamente han dejado desprotegidos a miles de trabajadores y trabajadoras, garantizándoles acceso a seguro social, vacaciones, aguinaldo, entre otros derechos laborales fundamentales. Illoldi Reyes dijo que de acuerdo con estimaciones de la secretaría, cerca del 40 por ciento de la población económicamente activa en Tamaulipas, se encuentra trabajando bajo este esquema, por lo que este tipo de acciones son clave para avanzar hacia un entorno de trabajo más justo e inclusivo. Informó que además, como parte del fortalecimiento institucional y el acompañamiento sindical, ya opera una ventanilla especializada en atención a sindicatos en el Centro de Conciliación Laboral, donde se canalizan inquietudes, consultas y se ofrece orientación directa.
Esta atención también se encuentra disponible en las oficinas centrales ubicadas en el piso 17 de la Torre Bicentenario, así como en las oficinas de Tiempo Nuevo.
Ciudad Victoria, Tamaulipas. – El Gobierno del Estado trabaja para que el personal de enfermería tenga cada vez mejores condiciones laborales, mayor certeza en sus trabajos y mejores oportunidades de llevar un beneficio económico a su familia a través del noble desempeño de su profesión, afirmó el gobernador Américo Villarreal Anaya. Al conmemorar el Día Internacional de la Enfermería, en el marco de la ceremonia cívica de honores, este lunes en el patio central de Palacio de Gobierno, el gobernador reiteró su reconocimiento y felicitación a las y los compañeros de esta noble profesión de la enfermería, una de las más humanistas, dijo, y aseguró que la enfermera es ahora una profesional de la salud.
“La enfermera ya no es una colaboradora del médico, la enfermera es una profesional de la salud y tiene sus ámbitos de responsabilidad y competencia de igual importancia y magnitud que la que tiene el médico y por eso yo las felicito, porque siempre han sabido estar presentes y que con su dedicación, entusiasmo, preparación y profesionalismo han podido ser ahora una dignificación de esta gran profesión de enfermería”, dijo. El mandatario tamaulipeco destacó que, tal como lo menciona el lema de la conmemoración de este día, es fundamental la acción de la enfermería en la economía social y en la economía de nuestro país al mejorar las oportunidades de calidad de vida y en la atención de nuestra población con enfermedades crónico- degenerativas. “Siempre están ahí los corazones blancos atentos a asumir responsabilidades y retos para mejorar las condiciones de salud de nuestra población, y ahora lo vemos con programas que también están al frente como los de vida saludable o programas de detección oportuna del cáncer, con programas oportunos para llevar salud casa por casa y son esenciales su presencia y su participación”, mencionó.
SE HA RECUPERADO EL CARÁCTER PÚBLICO DE LA SALUD: VICENTE JOEL HERNÁNDEZ
El secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, destacó que, gracias a su visión profundamente humanista, el gobernador Américo Villarreal, desde el inicio de su administración, asumió un compromiso claro con la dignificación de la enfermería, no como una acción simbólica, sino con una decisión de justicia, de reconocimiento a su relevancia y de fortalecimiento del sistema de salud. Y gracias a esa convicción, Tamaulipas se ha convertido en la única entidad del país que ha creado una Subsecretaría de Enfermería encabezada por mujeres y hombres formados en el área clínica. “Esta decisión representa mucho más que una estructura administrativa, es un acto de reconocimiento permanente al papel esencial que desempeñan las enfermeras y enfermeros en la salud pública, en la atención especializada, en las áreas directivas y en la construcción cotidiana de un sistema de salud más humano y cercano a las personas”, dijo. Al felicitar a las y los enfermeros, Hernández Navarro aseguró que, gracias a su esfuerzo diario, se han reconstruido servicios abandonados, se han erradicado innecesarias burocracias y se ha recuperado el carácter público de la salud. “Y en todo ese proceso, quienes ejercen la noble labor de la enfermería han estado ahí, al frente, sosteniendo la atención, organizando el cuidado, enseñando, previniendo y acompañando la lesión”, afirmó. “NUESTRAS ENFERMERAS. NUESTRO FUTURO. CUIDANDO DE LAS ENFERMERAS FORTALECEMOS LA ECONOMÍA» A nombre de todo el gremio de la enfermería en Tamaulipas, la subsecretaria Irma Barragán Alvarado recordó que este año, el Día Internacional de la Enfermería lleva como lema: “Nuestras enfermeras. Nuestro futuro. Cuidando de las enfermeras fortalecemos la economía», y agradeció al gobernador Américo Villarreal por respaldar al personal de enfermería y reconocer que son pilares fundamentales para el funcionamiento del Sistema Nacional de Salud. Agregó que en nuestro estado se están construyendo cimientos sólidos para escalar la calidad en los servicios de salud y bienestar del pueblo de Tamaulipas, y la enfermería ha madurado y experimentado un desarrollo vertiginoso con un nivel de licenciatura, pero también de acceso a diferentes posgrados y especialidades, y ahora al doctorado, lo que ha permitido tener un desarrollo muy importante para enfrentar los retos epidemiológicos actuales. “Señor gobernador, quiero agradecerle por siempre creer en las enfermeras y en los enfermeros, cuente con nosotros para seguir transformando Tamaulipas, que nada lo detenga en su firme determinación para heredar a las generaciones futuras un sistema de salud a la altura de los mejores”, expresó. Durante la ceremonia cívica, el juramento a la bandera estuvo a cargo de Diana Karina Pedraza Muñoz, mientras que Blanca Azucena Compeán Barrón y Azucena Moreno Rocha dieron lectura a las efemérides de la semana.
También acompañaron al gobernador en esta ceremonia cívica: Héctor Joel Villegas González, secretario general de Gobierno; diputada Cynthia Jaime Castillo, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso; diputado Víctor Manuel García Fuentes, presidente de la Comisión de Salud; magistrado Hernán de la Garza Tamez, presidente del Supremo Tribunal de Justicia; general Enrique García Jaramillo, comandante de la 48 Zona Militar, y el general Francisco Alvarado Terán, coordinador de la Guardia Nacional en Tamaulipas, además de funcionarios del gabinete estatal y personal de enfermería de diferentes unidades médicas.
-Durante un evento celebrado en las instalaciones del Sistema DIF Estatal también presentaron una innovadora silla bipedestadora y clausuraron un curso dirigido a personas con discapacidad para promover su autonomía y
bienestar
Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Con la presentación de una novedosa silla de ruedas bipedestadora, el Sistema DIF Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, y la asociación Vida Independiente llevaron a cabo la clausura del Curso para la Vida Independiente, en el que participaron beneficiarios de sillas de ruedas y alumnos del Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE). “Los felicito por esta gran convivencia que tuvieron y por todas las habilidades que aprendieron, y les deseo que sigan adelante, porque ya forman parte de la familia DIF Tamaulipas. Estamos muy felices de compartir este logro con todos ustedes. Sigan adelante como valientes. Agradecemos mucho a la empresa Oxxo, y esta es una muestra de que todos, en equipo, logramos mucho”, expresó en su mensaje María de Villarreal. En esta ocasión se llevó a cabo la entrega de 29 sillas de ruedas activas y una silla bipedestadora, un modelo especial que permite al usuario ponerse de pie y regresar a la posición original de la silla de manera casi inmediata. Esto ayuda a evitar la aparición de llagas y permite un movimiento en el cuerpo que mejora la circulación sanguínea.
La entrega de los apoyos funcionales fue posible gracias al apoyo de los clientes de la empresa Oxxo y de sus empleados de cajas, quienes, sumándose al redondeo al momento de hacer sus compras, hicieron posible la adquisición de estas sillas de ruedas, que vienen a mejorar el estilo de vida de quienes las usan y de sus familias.