Connect with us

Tamaulipas

Pone en marcha Américo campaña de vacunación en escuelas y entrega tabletas a niñas y niños

Publicado

el

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – Al poner en marcha la primera Semana Nacional de
Vacunación en escuelas de educación básica y tras cumplir un compromiso que
hizo hace pocas semanas de entregar dispositivos informáticos móviles a
estudiantes de la escuela primaria “Felipe Pescador”, el gobernador Américo
Villarreal Anaya aseguró que las niñas y los niños son la felicidad presente de
Tamaulipas y la felicidad de una nueva sociedad que busca un futuro de bienestar
con una visión humanista.
Acompañado por los secretarios de Educación, Miguel Ángel Valdez García y de
Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, el gobernador expresó su satisfacción por
constatar los avances del programa “Vive Saludable, Vive Feliz” el cual permitirá
brindar mejores oportunidades de desarrollo y de salud para nuestra infancia,
además de una mejor calidad de vida.


Ante el entusiasmo de esta comunidad escolar, el mandatario estatal entregó de
manera simbólica 19 dispositivos, de un total de 163, que facilitarán el acceso a la
información, promoverán la integración, la colaboración y permitirán la creación de
contenidos multimedia que favorecerán sus aprendizajes.
“Gracias a ustedes, a ese recibimiento que siempre nos dan, nos vamos con
mucha más energía y mucho más compromiso para sacar adelante este hermoso
estado de Tamaulipas, en el que ustedes van a tener un mejor futuro para su
desarrollo como personas en nuestra entidad”, manifestó.
TRABAJA SET EN LAS BASES DEL HUMANISMO MEXICANO
El secretario de Educación, Miguel Ángel Valdez García afirmó que tal como lo
han dispuesto la presidenta Claudia Sheinbaum y el gobernador Américo
Villarreal, en los planteles de Tamaulipas se fomenta la cultura de una vida
saludable que permitirá hacer de las escuelas públicas lugares de felicidad, de
alegría, donde no solo lo cognitivo, sino también lo afectivo y la parte de la salud
física y emocional sea una realidad y para que “estos niños, como lo proclama el
humanismo mexicano, sean seres comprometidos felices y sobre todo, muy
solidarios con los demás”, dijo.

“Señor gobernador, estamos convencidos del ideario que usted tiene que cuando
trabajamos en educación, igual que en salud, estamos trabajando en las bases del
humanismo, damos el tiro en el clavo, pegamos donde debemos pegar, para que
tengamos un Tamaulipas más humano, un México más fraterno y un mundo más
feliz”.
“VIVE SALUDABLE, VIVE FELIZ”, UN CAMINO DE TRANSFORMACIÓN
Por su parte, el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro expuso que
en base al diagnóstico de las evaluaciones obtenidas en la estrategia «Vive
Saludable, Vive Feliz», la Dirección de Medicina de Estilo de Vida Saludable ha
propuesto, además una intervención integral que no se limita a un diagnóstico,
sino que plantea un camino de transformación con seis líneas de acción
concretas: Talleres de alimentación, actividades físicas diarias, club de hidratación
saludable, cocina saludable escolar, charlas interactivas para padres de familia, y
la campaña de una hora menos de pantalla.
“Queremos sembrar en cada escuela un entorno activo, saludable y consciente. La
escuela Felipe Pescador hoy es un ejemplo, pero no será la única. La meta es
llegar a 120 escuelas en el próximo ciclo escolar”, expresó.
“Esto es parte de un movimiento que trasciende programas y que bajo el liderazgo
de nuestro gobernador promueve el derecho a una infancia sana y feliz y con
futuro”, agregó.
Como parte del inicio de la Semana Nacional de Vacunación en escuelas de
educación básica, tres alumnos recibieron la aplicación del biológico, así como a
una madre de familia embarazada.
Al dar la bienvenida, Juan Refugio Rodríguez Taboada, director de la escuela
primaria Felipe Pescador, agradeció los apoyos recibidos por parte del gobernador
Américo Villarreal para la puesta en marcha del programa de desayunos escolares
y por la entrega de tabletas a las y los alumnos del plantel.
“Su compromiso que contrajo algunas semanas atrás con esta comunidad
educativa de esta escuela señor gobernador, hoy lo cumple con creces
confirmando su calidad de persona y de gobernador comprometido con la niñez
tamaulipeca”, mencionó.
También la alumna Nilsse Suhey Martínez Rosas, alumna de sexto grado, a
nombre de sus compañeros expresó su agradecimiento a Américo Villarreal, “le
damos las gracias por su generosidad y por su compromiso con la educación de
los niños de Tamaulipas, no lo vamos a olvidar”, dijo.

“Gracias doctor por pensar en nosotros, por confiar en nuestro esfuerzo y por
apoyarnos con estas tabletas, que nos ayudarán mucho en nuestras tareas, en
nuestras clases y en seguir aprendiendo cada día”, mencionó.
Al evento también asistió la diputada Yuriria Iturbe Vázquez, presidenta de la
Comisión de Educación del Congreso del Estado; el diputado Víctor Manuel
García Fuentes, presidente de la Comisión de Salud del Congreso y Nora Hilda de
los Reyes Vázquez, titular de la Oficina de Enlace Educativo de la SEP en
Tamaulipas, además de personal docente, alumnos, padres y madres de familia.

Tamaulipas

Guardia Estatal y Sedena aseguran vehículo con blindaje artesanal con armas en Reynosa

Publicado

el

Reynosa, Tamaulipas.- Personal de la Guardia Estatal y de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) aseguraron un vehículo con blindaje artesanal, conocido como “monstruo”, además de un fusil AK-47, tras repeler una agresión armada en la Brecha El Becerro, del Ejido Becerros de Reynosa.

Durante un recorrido de seguridad y vigilancia en conjunto con personal del XIX Regimiento de Caballería Motorizado detectaron la presencia del vehículo blindado, el cual abrió fuego en contra de las unidades de las corporaciones de seguridad, quienes repelieron la agresión y emprendieron una persecución por las brechas colindantes.

Minutos después, el automotor fue localizado abandonado entre la maleza.

Continua leyendo

Tamaulipas

Aprueban exhorto de la senadora Olga Sosa para fomentar la cultura del ahorro y uso eficiente de la energía

Publicado

el

Las entidades federativas valorarán la implementación de programas de focos ahorradores y dispositivos de bajo consumo de energía.

Cdmx. La comisión permanente con sede en el Senado de la República aprobó un exhorto promovido por la senadora tamaulipeca Olga Sosa para que, con respeto a la autonomía de los gobiernos de las 32 entidades federativas, valoren implementar programas destinados a fomentar una cultura de ahorro, uso racional y eficiente de la energía.

El exhorto emanó de la tercera comisión relativo a asuntos económicos y en las consideraciones, la senadora recalca el propósito de implementar programas como el uso de focos ahorradores de energía para generar un beneficio económico en la reducción del cobro de la energía eléctrica y contribuir a la protección y cuidado del medio ambiente.

La Comisión Nacional para el Uso Eficiente de Energía precisa que el sector residencial consume el 25% de energía y el sector comercial el 10%, “incentivar estás practicas en los hogares es una estrategia efectiva para la sustentabilidad” señala la comisión dictaminadora, pues “desde el hogar, modificando algunos hábitos de consumo energético se puede ayudar a ahorrar energía y cuidar nuestro planeta, porque cada vez que en los hogares se toma una pequeña decisión para ahorrar energía contribuimos a una cadena de múltiples beneficios”, recupera de la exposición de la senadora Sosa Ruíz.

El punto de acuerdo está enmarcado en los 100 compromiso de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, de manera específico en el punto número 71 relativo al impulso de las energías renovables en el apartado de energía soberana y con energía sustentable.

El punto de acuerdo aprobado por el pleno de la comisión permanente fortalece la política de coneicnetización y promueve una acción coordinada de un tema de interés nacional.

La senadora Olga Sosa Ruíz, secretaria de la comisión de energía del Senado sostuvo que la energía es bienestar y sustentabilidad, cuya responsabilidad es compartida por industria, sociedad y hogares.

Continua leyendo

Tamaulipas

Detienen a dos sujetos en posesión de narcóticos

Publicado

el

Reynosa, Tamaulipas.- Al realizar recorridos de seguridad y vigilancia en la colonia Margarita Maza de Juárez del municipio de Reynosa, personal de la Guardia Estatal detuvo a dos ciudadanos que llevaban narcóticos para presunta distribución.

Los ciudadanos se encontraban a bordo de una camioneta y, al percatarse de la presencia policial adoptaron una actitud evasiva, por lo que fueron abordados e inspeccionados.

Al interior de la unidad se encontraron 103 bolsas transparentes que contenían una hierba con características de la marihuana y 50 más con material granulado con características de “piedra crack”.

Asimismo, se encontraron dos equipos de comunicación que transmitían los movimientos de unidades oficiales de las fuerzas de seguridad.

Ambos ciudadanos, el vehículo y los objetos hallados al interior fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes.

Continua leyendo

Tamaulipas

En Tamaulipas supervisiones a los CEDES son permanentes

Publicado

el

-Gobierno del Estado fortalece seguridad al interior con equipamiento de alta
tecnología
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con la finalidad de supervisar y mantener estrictos
estándares de seguridad y legalidad al interior de los centros penitenciarios
estatales, en Tamaulipas, se han implementado 34 revisiones interinstitucionales
durante el presente año en los cinco Centros de Ejecución de Sanciones
(CEDES). 
Estas visitas se realizan de manera aleatoria y cuentan con la participación de la
Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), Fiscalía General de Justicia del
Estado de Tamaulipas (FGJT), la Comisión Derechos Humanos del Estado de
Tamaulipas (CODHET), Guardia Nacional, Guardia Estatal, el Centro de Análisis,
Información y Estudios de Tamaulipas (CAIET) y la Dirección de Investigaciones
de la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT).
Cabe mencionar, el Gobierno del Estado, ha fortalecido la seguridad al interior con
equipamiento de alta tecnología, que incluye 40 inhibidores de señal, 12 arcos
detectores de metal, cinco detectores de metales tipo silla para cavidades
corporales, cinco sistemas de Rayos X, 51 detectores de metales manuales
(Garret), siete lectores biométricos, 235 cámaras fijas y 68 con rotación. 
De esta manera, se garantiza una revisión efectiva y no invasiva de familiares y
visitantes de las personas privadas de la libertad (PPLs), así como los derechos
humanos de la población en proceso de reinserción social durante estos
operativos.
Cabe destacar que los CEDES se encuentran en los municipios de Reynosa,
Matamoros, Nuevo Laredo, Altamira y Victoria.

Continua leyendo

Facebook

Populares