Connect with us

Tamaulipas

Tamaulipas alberga el Macro Regional CONADE de Triatlón 2025

Publicado

el


Ciudad Madero, Tamaulipas.- Con un total de 450 atletas de once diferentes
estados de la República Mexicana, da inicio en Ciudad Madero, Tamaulipas el
Macro Regional de Triatlón rumbo a la Olimpiada Nacional a partir de hoy sábado
26 de abril.
El director general del Instituto del Deporte de Tamaulipas, Manuel Virués Lozano,
destacó que la zona sur de Tamaulipas recibe a 450 deportistas y entrenadores.
Al igual que el Macro Regional de Atletismo, habrá presencia de deportistas en las
diferentes modalidades del triatlón de los estados de Baja California, Baja
California Sur, Chihuahua, Sonora, Coahuila, Nuevo León, Durango, Sinaloa,
Zacatecas, San Luis Potosí y Tamaulipas.


El viernes fue la llegada oficial de las delegaciones y se realizó la junta previa en
la que se determinaron todos los detalles técnicos y horarios deportistas
competencias.
“Nuestro gobernador hizo un gran esfuerzo y respaldó para que Tamaulipas
tuviera estas competencias como lo son los Macro Regionales de Atletismo y
Triatlón; hemos demostrado que estamos listos para albergar competencias
nacionales e internacionales”, dijo Manuel Virués, director general del INDE
Tamaulipas.
La competencia de triatlón terminará el día domingo 27 de abril.

Tamaulipas

Tiene Tamaulipas nuevo récord turístico con más de 2.8 millones de visitantes

Publicado

el

-Derrama económica en destinos turísticos del estado superó los 2,600 mdp:
Secretaría de Turismo


Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Con un saldo blanco en los destinos turísticos, al
cierre del periodo vacacional de Semana Santa y Pascua 2025, Tamaulipas logró
un nuevo récord de afluencia turística con más de 2.8 millones de visitantes y una
derrama económica superior a los 2,600 millones de pesos, informó Benjamín
Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas.
Destacó que estos resultados son derivados de la excelente promoción turística, la
seguridad que se registra en la entidad al estar entre los 10 estados más seguros
del país, y las acciones coordinadas entre los tres órdenes de gobierno dentro del
“Operativo Semana Santa 2025”, estrategias donde el gobernador Américo
Villarreal Anaya es punta de lanza.
Al hacer un desglose de las cifras y hechos que posicionan y benefician al
desarrollo estatal, expuso que los destinos de sol y playa recibieron el mayor
número de visitantes.
Playa Miramar, en Ciudad Madero, logró 1.3 millones de visitantes, esto es 33.74
por ciento más que en el mismo periodo de 2024, cuando obtuvo más de un
millón; en Playa La Pesca, del municipio de Soto la Marina, hubo más de 106 mil
paseantes, esto es 117.11 por ciento más que el año pasado, que tuvo más de 48
mil.
Mientras que en Playa Bagdad, en Matamoros, se registró una afluencia de más
de 70 mil visitantes, esto es 13.70 por ciento más que el año anterior, cuando
registró más de 62 mil; y Playa Tesoro, en Altamira, con más de 38 mil visitantes,
esto es 12.98 por ciento más que el año pasado, cuando fueron más de 33 mil.
En Playa Barra del Tordo, en el municipio de Aldama, llegaron más de 39 mil
visitantes, esto es 10.17 por ciento más que el año anterior, cuando fue visitada
por más de 35 mil, por lo que, sin excepción, todos los destinos de playa tuvieron
incrementos.
En lo que corresponde al nuevo récord de visitantes, se registraron 2.8 millones de
personas, lo que representa un incremento del 26.84 por ciento en relación con el
mismo periodo de 2024, cuando se lograron 2.2 millones de visitantes.

Hernández Rodríguez dijo que, en lo que concierne a la derrama económica de la
temporada, también se obtuvo un nuevo récord con 2,600 millones de pesos, y lo
mejor es que los destinos turísticos de Tamaulipas registraron un saldo blanco.

Continua leyendo

Tamaulipas

Fortalece SEDUMA proyectos de prevención de incendios y reforestación

Publicado

el

-A través de Empleo Temporal, lleva a cabo brechas cortafuego, lo que permite
preservar el patrimonio natural de Tamaulipas, además de producir especies en
viveros para reforestar zonas que fueron afectadas

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Comprometido con la conservación de sus
ecosistemas, el Gobierno de Tamaulipas, a través de la Secretaría de Desarrollo
Urbano y Medio Ambiente (SEDUMA), ha intensificado los trabajos de prevención
de incendios forestales y restauración ecológica en zonas clave como la Sierra
Madre Oriental.
En las acciones se logró la construcción y mantenimiento de 136 kilómetros de
brechas cortafuego, infraestructura esencial para contener y controlar incendios en
áreas forestales de alto valor ambiental, lo que se suma al trabajo con la Comisión
Nacional Forestal (CONAFOR) y la Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y
Acuacultura del Estado.
La titular de la SEDUMA, Karina Lizeth Saldívar Lartigue, destacó la importancia
de estas acciones preventivas, “las brechas cortafuego son nuestra primera línea
de defensa para proteger los bosques, la biodiversidad y las comunidades rurales.
Cada kilómetro construido representa una barrera que salva vidas y preserva el
patrimonio natural de Tamaulipas.”
Resaltó que estas labores, además, generaron un impacto social positivo al
llevarse a cabo a través de programas de empleo temporal, beneficiando
directamente a habitantes de las comunidades donde se realizaron los trabajos.
Saldívar Lartigue agregó que de manera complementaria, la SEDUMA impulsó la
creación de viveros comunitarios como estrategia para fomentar la participación
social en los esfuerzos de reforestación. Con una inversión de un millón de pesos,
se logró la producción de más de 34 mil plantas nativas, destinadas principalmente
a la reforestación de áreas naturales protegidas y zonas afectadas por incendios
en la Sierra Madre Oriental.
“Nuestra estrategia no se limita a contener los incendios; trabajamos también para
sanar el territorio, restaurar la vegetación nativa y fortalecer la resiliencia de
nuestros ecosistemas”, expresó.

La funcionaria estatal comentó que de manera paralela en las costas de
Tamaulipas, los esfuerzos de restauración se concentraron en la recuperación de
los manglares del municipio de Soto la Marina, un ecosistema vital para la
protección contra huracanes, la captura de carbono y la biodiversidad marina.
Mediante la colecta, siembra y producción de 13 mil 500 plántulas, reforestándose
casi 10 hectáreas de manglar.
La secretaria subrayó la relevancia de estos esfuerzos, “el mangle es vida. Cada
hectárea recuperada de manglar es un escudo natural para nuestras costas y una
apuesta a favor de la biodiversidad y del bienestar de las comunidades
pesqueras.”
Todas estas acciones forman parte de una política ambiental integral que busca no
solo reaccionar ante las emergencias, sino prevenirlas y revertir el daño ambiental
de manera proactiva.
Señaló que con visión a largo plazo, Tamaulipas reafirma su compromiso con la
protección de sus bosques, su sierra y sus litorales, trabajando mano a mano con
las comunidades y construyendo un modelo de conservación que pone en el
centro a las personas y a la naturaleza.

Continua leyendo

Tamaulipas

Asiste gobernador Américo Villarreal al cierre exitoso del Macro Regional CONADE en Tamaulipas

Publicado

el

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal
Anaya, presenció el cierre del Macro Regional CONADE de atletismo, que tuvo
como sede Ciudad Victoria y concluyó con éxito tras seis días de competencias en
las que participaron 11 estados y más de 1,800 atletas, con miras a la fase
nacional de la Olimpiada.

El mandatario estatal estuvo acompañado por la presidenta del DIF Tamaulipas,
María de Villarreal, así como por Silvia Casas, secretaria de Bienestar, y Manuel
Virués Lozano, director general del Instituto del Deporte de Tamaulipas.
Durante el evento, el gobernador Américo Villarreal convivió con las y los atletas
tamaulipecos, entre ellos figuras destacadas como Yeray Becerra, Alexis Álvarez y
las hermanas Vanesa y Mariela González, quienes lograron su pase directo a la
Olimpiada Nacional 2025.

La competencia se desarrolló en la pista y cancha del Estadio Marte R. Gómez de
Ciudad Victoria, y abarcó pruebas como los 100, 200 y 400 metros planos,
relevos, 5 y 10 kilómetros, lanzamiento de jabalina, bala y martillo, salto de altura y
salto con garrocha, entre otras modalidades.

En total participaron más de 1,800 atletas y entrenadores, con delegaciones que
comprendieron categorías desde Sub-16 hasta Sub-23. Además, durante los
últimos días, Ciudad Victoria recibió a más de 5,000 visitantes provenientes de 11
estados: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Sinaloa,
Durango, Zacatecas, Coahuila, San Luis Potosí, Nuevo León y Tamaulipas.

Jueces de la Federación Mexicana de Atletismo, así como entrenadores y
delegados, expresaron su satisfacción por la coordinación del evento, organizada
por el Instituto del Deporte de Tamaulipas con el apoyo del Gobierno del Estado.
Coincidieron en que Tamaulipas está listo para albergar eventos de mayor
magnitud, tanto nacionales como internacionales.

Asimismo, en la zona sur del estado se llevó a cabo el Macro Regional de Triatlón,
con la participación de 450 atletas y alrededor de mil visitantes en Ciudad Madero.
En esta disciplina compitieron representantes de los mismos estados en las
modalidades de triatlón, acuatlón y duatlón, en categorías que abarcaron desde
infantiles hasta juveniles.

Tamaulipas clasificó a más de 50 atletas a la fase nacional en atletismo, a la
espera de resultados oficiales que proporcionará la Federación Mexicana de
Atletismo y la Comisión Nacional del Deporte, mientras que en triatlón se
clasificaron alrededor de 30 deportistas.
Con este evento, Tamaulipas cierra con éxito su participación como sede de la
etapa clasificatoria hacia la Olimpiada Nacional, demostrando, gracias al apoyo del
gobernador Américo Villarreal, que es tierra de campeones y que, con la
transformación de sus instalaciones deportivas a primer nivel, ofrece una nueva
cara para el estado.

Continua leyendo

Tamaulipas

Américo Villarreal destaca avances en materia laboral

Publicado

el

Tamaulipas está dentro de los primeros lugares a nivel nacional, en proyectos de
inversión, informa gobernador

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – Gracias a las reformas laborales, hoy las y los
trabajadores gozan de mayor libertad sindical, mejores salarios y condiciones
laborales más justas, afirmó el gobernador Américo Villarreal Anaya.
Durante la ceremonia de honores a la bandera, realizada en el Polyforum Rodolfo
Torre Cantú, el mandatario destacó los avances en materia laboral impulsados en
los últimos años en México, especialmente durante la administración del
presidente Andrés Manuel López Obrador.

«Tuvimos grandes oportunidades para transformar el aspecto laboral, permitiendo
que cada trabajador elija libremente el sindicato de su preferencia», señaló.
El mandatario tamaulipeco enfatizó la importancia de eliminar prácticas como el
outsourcing, que consideró una forma de «esclavitud moderna», y resaltó los
incrementos históricos al salario mínimo.

«En la última administración neoliberal, el incremento salarial que se había tenido
en ese sexenio y se ufanaba del mismo había sido del 14% y al inicio de la
administración de la administración del licenciado Andrés Manuel López Obrador,
el salario estaba en 88 pesos. Hoy a 6 años y meses de este nuevo modelo
político basado en el bienestar en el crecimiento de las personas el salario mínimo
está en 250 pesos».

Asimismo, puntualizó que, en Tamaulipas, donde más del 54 por ciento de la
población vive en la franja fronteriza, este aumento salarial representa un
crecimiento superior al 250 por ciento en el periodo mencionado, lo que contribuye
a una mejor distribución de la riqueza y mayores oportunidades de bienestar para
las familias tamaulipecas, al percibir un salario de 375 pesos.

También subrayó los avances en materia de justicia laboral, con nuevas Juntas de
Conciliación que permiten resolver los conflictos de forma ágil y sin necesidad de
judicialización, mejorando aún más el entorno laboral en la entidad.

El gobernador también celebró la creciente confianza de los inversionistas en
Tamaulipas, informando que la entidad está dentro de los primeros lugares a nivel
nacional en proyectos de inversión certificados, lo que representa una oportunidad
histórica para el desarrollo regional.

Asimismo, hizo un llamado a la ciudadanía para participar activamente en la
Semana Nacional de Salud, promoviendo la cultura de la vacunación como un
pilar fundamental para la salud pública.

SE HAN RECUPERADO 1,525 MDP A FAVOR DE LOS TRABAJADORES

Por su parte, el secretario del Trabajo y Previsión Social, Luis Gerardo Illoldi
Reyes, destacó que, en el marco de este lunes 28 de abril, Día Mundial de la
Seguridad y Salud en el Trabajo y del próximo primero de mayo, Día del Trabajo,
se han logrado importantes resultados a través de la Procuraduría de la Defensa
del Trabajo y el Centro de Conciliación Laboral.

«Hemos logrado recuperar la extraordinaria cifra de mil 525 millones de pesos en
favor de más de 21 mil trabajadores tamaulipecos y de sus familias en conceptos
tan importantes como finiquitos, indemnización y pago de utilidades», informó el
secretario.

«No solo se trata de números, no solo se trata de dinero, se trata de dignidad y se
trata de justicia: devolverle a cada uno lo que legítimamente le corresponde»,
añadió el funcionario.

El juramento a la bandera estuvo a cargo del director del Centro de Conciliación
Laboral, José Ivés Soberón Mejía, en tanto que las efemérides nacionales y
estatales estuvieron a cargo de la subsecretaria de Empleo, Carolina Iveth
Martínez Molano, y del director del Injuve, Oscar Azael Rodríguez Perales,
respectivamente.

En el evento estuvieron presentes el secretario general de Gobierno, Héctor Joel
Villegas González; el magistrado del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo
de la Judicatura, Hernán de la Garza Tamez; el diputado Humberto Prieto Herrera,
presidente de la Mesa de Coordinación Política y presidente de la Junta de
Gobierno del Congreso de Tamaulipas; la diputada Cynthia Jaime Castillo,
presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado; el comandante de la
48/a Zona Militar, Enrique García Jaramillo, y Fernando Meneses Martínez en
representación de la Guardia Nacional.

Posteriormente, y tras encabezar la Mesa de Seguridad, el gobernador Villarreal
Anaya, junto al secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, dio el
banderazo de salida de las 50 unidades móviles que darán servicio en las 12
Jurisdicciones Sanitarias, que participan en la Semana Nacional de Vacunación
2025.

Continua leyendo

Facebook

Populares