-«Tiene bases sólidas y firmes como vemos el futuro de Tamaulipas», afirma gobernador
Altamira, Tamaulipas. – El gobernador Américo Villarreal Anaya inauguró el puente «La Esperanza», una obra que permaneció en el abandono por casi 15 años y aseguró que esta construcción se asemeja al futuro de Tamaulipas porque tiene «bases sólidas y firmes».
El «Puente Roto», lo sacamos desde sus cimientos, no servían, ahora están los cimientos del puente de «La Esperanza», con bases sólidas y firmes como vemos el futuro de nuestra nación y de nuestra entidad, afirmó el mandatario ante las y los asistentes que, tras años de espera, cuentan ahora con un nuevo distribuidor vial.
Acompañado por los alcaldes de Altamira, Armando Martínez y de Madero, Erasmo González y la alcaldesa de Tampico, Mónica Villarreal, el gobernador del Estado, cortó el listón inaugural del puente en el que se invirtieron más de 293 millones de pesos.
«Tenemos que hacer como sociedad y como gobierno, que las noticias buenas sean más que las malas, y esas noticias buenas las podemos hacer en conjunto, porque trabajando en unidad y solidaridad podemos tener esos resultados», expresó.
Luego de cortar el listón inaugural, el gobernador y las autoridades cruzaron el puente caminando, para después dar paso al tráfico vehicular, incluyendo a muchos vacacionistas que desde sus automóviles, saludaban al mandatario tamaulipeco y le agradecían por esta magna obra.
AMÉRICO ESCRIBE, CON HECHOS, UNA NUEVA PÁGINA EN LA HISTORIA DE TAMAULIPAS
Por su parte, el secretario de Obras Públicas, Pedro Cepeda Anaya explicó que este paso superior vehicular ubicado en el kilómetro 30+880 de la carretera federal, en el cruce con libramiento de acceso al Puerto Industrial de Altamira, tiene una longitud de 900 metros lineales, con 16.7 metros de ancho, permitiendo dos carriles en cada sentido, un camellón central y cuenta con 16 trabes de concreto a una altura de seis metros para permitir, por debajo, el paso de unidades de carga.
«El gobierno del doctor Américo Villarreal Anaya escribe, con hechos y no con palabras una nueva página en la historia de Tamaulipas», dijo Pedro Cepeda.
Y afirmó: «Este puente representa la esperanza de que sí se puede transformar la realidad, siempre que exista voluntad y trabajo», afirmó.
Al dar la bienvenida, Fidel Maldonado López, director general de la Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA), Altamira destacó que esta obra emblemática más que un avance en infraestructura es un símbolo de dinamismo, conectividad y esperanza para miles de personas que transitan diariamente por esta región.
«En nombre de todos los que formamos parte de esta comunidad, extiendo un profundo y sincero agradecimiento al gobernador constitucional del estado de Tamaulipas, doctor Américo Villarreal Anaya, por su liderazgo visionario, por impulsar de manera decidida y coordinada esta importante obra», dijo.
El titular de la ASIPONA Altamira, mencionó que la funcionalidad de este puente permitirá mejorar el tránsito de vehículos de carga pesada hacia el puerto, descongestionando las principales vías de la ciudad y potenciando la movilidad y el desarrollo económico de toda la región.
Por su parte, el alcalde Armando Martínez Manríquez señaló que después de tener por 15 años un «puente roto», «podemos contar, gracias a usted gobernador, con un puente nuevo, el puente «La Esperanza». Es una monumental obra que nos dará mayor conectividad y seguridad en esta Semana Mayor».
Acompañaron al gobernador en la ceremonia: Natalia Jasso Vega, directora general del Centro de la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes; el diputado Marcelo Abundiz Ramírez, presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano y Puertos del Congreso del Estado; Héctor Joel Villegas González, secretario general de Gobierno; Olga Sosa Ruiz, senadora por Tamaulipas; la diputada Cynthia Jaime Castillo, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso; el vicealmirante Miguel Rivas Hernández, comandante de la primera Zona Naval; el general Enrique García Jaramillo comandante de la 48 Zona Militar, además de funcionarios estatales, dirigentes empresariales y de la sociedad civil e integrantes de los cabildos de los tres Ayuntamientos.
Esta práctica mejora el desempeño en los servicios que se ofrecen a la ciudadanía
Ciudad Victoria, Tamaulipas. – Como parte de la capacitación permanente que se lleva a cabo en el Agrupamiento Montado de la Guardia Estatal, jinetes y caballos practican gimnasia ecuestre. Esta disciplina fortalece los afectos del binomio, permitiendo la sincronización de todos los ejercicios con la seguridad respectiva en los “tres aires”, es decir, las formas naturales en que un caballo se desplaza: paso, trote y galope. La práctica de gimnasia ecuestre mejora el desempeño del Agrupamiento Montado en algunos de los servicios que brinda a la ciudadanía, como lo es su participación es desfiles, cabalgatas, entre otras acciones de proximidad. Además, contribuye a preservar un óptimo estado de salud en los binomios: jinete- caballo, y fomenta la confianza e identidad esencial para generar efectos mutuos, creando una relación simbiótica donde ambos crecen en confianza, bienestar y conexión.
Ciudad Victoria.- Como paso hacia la transición energética, un futuro más limpio y conectado, la Secretaría de Desarrollo Energético del Estado de Tamaulipas puso en marcha el primer proyecto para la instalación de un cargador de acceso público para autos eléctricos en la capital del estado. En reunión con la empresa de Corporación de Obras Cermo – Greenspace E- Mobility, el subsecretario de Electricidad y Energías Renovables, Roberto Manuel Rendón Mares, dieron seguimiento al proyecto de instalación del primer cargador público para vehículos eléctricos, que se estará ubicando en el Parque Bicentenario. Este sistema sería de carga media y de acceso abierto a la ciudadanía, con lo cual se beneficiará no tan solo a las y los propietarios de autos eléctricos, sino a toda la sociedad al propiciar el cuidado al medio ambiente. Explicó que actualmente se encuentra en fase de planeación el primer corredor de electromovilidad del estado, con dos rutas estratégicas: Tampico – Ciudad Victoria y Ciudad Victoria – Salida a Monterrey. Por último, el subscretario enfatizó que este corredor sentará las bases para un sistema de transporte más eficiente, sostenible y alineado con la transición energética de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Reynosa, Tamaulipas.- Elementos de la Policía Estatal aseguraron en Reynosa a una persona del sexo más que conducía una camioneta con reporte de robo, tras un operativo derivado de un monitoreo del C5.
El hecho ocurrió cuando el personal atendió un aviso emitido por las cámaras de vigilancia, luego de detectar una camioneta Ford Explorer color dorado, modelo 2004, con placas de circulación XAV-328-C, circulando sobre la autopista Monterrey–Reynosa a la altura de la Fiscalía General de la República (FGR).
Tanto el hombre como la camioneta quedaron a disposición de la autoridad competente para las investigaciones correspondientes.
Ciudad Victoria, Tamaulipas. – La Secretaría de Salud de Tamaulipas interpuso 70 denuncias, 14 de ellas penales, contra el exgobernador Francisco Javier García Cabeza de Vaca y exfuncionarios de su administración por presuntas irregularidades en la adjudicación de contratos que generaron un quebranto al erario superior a los 343 millones de pesos.
Estas irregularidades están vinculadas a empresas de los hermanos Carmona, según informó el director jurídico de la Secretaría de Salud, Iván Saldaña Magaña, en conferencia de prensa.
Las empresas señaladas, Grupo Industrial Permart (representada por Julio César Carmona Angulo) y Grupo Industrial Joser (representada por Carlos Alejandro Romero Guerra), habrían recibido pagos por 343,966,000 pesos durante los ejercicios fiscales 2017 y 2018.
Estos contratos, relacionados con servicios de mantenimiento a hospitales estatales, presentan indicios de uso indebido de atribuciones, operaciones con recursos de procedencia ilícita y otras anomalías.
Las denuncias fueron presentadas ante el Congreso del Estado, la Auditoría Superior del Estado, la Auditoría Superior de la Federación y la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno de Tamaulipas.
Entre los principales implicados están el exgobernador Francisco García Cabeza de Vaca, la exsecretaria de Salud Gloria de Jesús Molina Gamboa, el exsubsecretario de Planeación y Vinculación Horacio García Rojas Guerra, el exsubsecretario de Administración y Finanzas Alejandro Aguilar Poegner, y el exdirector de Compras Román Castillo Airola.
Según Saldaña Magaña, el modus operandi consistió en asociar a estas empresas con exfuncionarios para adjudicar contratos por hasta 500 millones de pesos, de los cuales 157 millones quedaron sin cubrir, sin que los proveedores iniciaran acciones legales, lo que levanta sospechas.
El titular de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, junto a la secretaria Anticorrupción, Norma Angélica Pedraza Melo, y la secretaria de Administración, Luisa Eugenia Manautou Galván, respaldaron la presentación de las denuncias. Saldaña Magaña subrayó que no se trata de una persecución política, sino de un esfuerzo por transparentar actos que dañaron las finanzas estatales y afectaron los servicios de salud en Tamaulipas.
La colaboración de exfuncionarios de la administración pasada ha sido clave para destapar estas irregularidades.