Tamaulipas

Presenta Secretaría de Recursos Hidráulicos actualización de los colores del Semáforo del Agua en Tamaulipas para abril: 18 municipios en rojo

Publicado

el


Altamira, Tamaulipas.– Con el firme propósito de fortalecer la gestión del recurso
hídrico en el estado, se llevó a cabo la Décima Novena Reunión Ordinaria de
Seguimiento y Evaluación del Semáforo del Cuidado del Agua, en el Tecnológico
de Monterrey, campus Altamira.
El evento fue encabezado por el secretario de Recursos Hidráulicos para el
Desarrollo Social, Raúl Quiroga Álvarez, junto al presidente municipal de Altamira,
Armando Martínez Manríquez.
Durante la sesión, se presentó un balance hidráulico detallado, que analizó la
situación actual de las principales cuencas del estado: Río Bravo, San Fernando,
Soto la Marina, Guayalejo-Tamesí y la región del Altiplano.
Tras la presentación del balance hidráulico justificativo, el comité aprobó la
actualización de los colores del Semáforo del Cuidado del Agua, herramienta que
permite monitorear y dar seguimiento a la disponibilidad y uso del agua en los
municipios de Tamaulipas.


La reunión contó con la participación de representantes del Congreso del Estado,
del Instituto Metropolitano de Planeación del Sur de Tamaulipas (IMEPLAN),
organismos operadores de agua, así como del sector agrícola, quienes
presentaron avances en acciones para mejorar el abasto de agua potable,
mantenimiento y modernización de infraestructura hidráulica y sanitaria.
Como resultado del análisis, los municipios de Altamira, Burgos, Madero, Gómez
Farías, Hidalgo, Llera, Mainero, Mante, Soto la Marina, Tampico y Xicoténcatl se
ubicaron en color verde, lo que indica condiciones estables en el manejo del agua.
En color amarillo, con un nivel intermedio de alerta, se encuentran: Abasolo,
Aldama, Antiguo Morelos, Bustamante, Casas, González, Güémez, Jaumave,
Méndez, Miquihuana, Nuevo Morelos, San Fernando, Victoria y Villagrán.

Por otro lado, 18 municipios fueron clasificados en color rojo, lo que señala una
situación crítica en cuanto a disponibilidad y manejo del agua: Camargo, Cruillas,
Guerrero, Gustavo Díaz Ordaz, Jiménez, Matamoros, Mier, Miguel Alemán, Nuevo
Laredo, Ocampo, Padilla, Palmillas, Reynosa, Río Bravo, San Carlos, San Nicolás,
Tula y Valle Hermoso.
Finalmente, Quiroga Álvarez exhortó a las autoridades del agua y los usuarios a
hacer un uso consciente y responsable del agua, ante los retos que presenta
Tamaulipas con relación a la gestión eficiente del agua.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Populares

Salir de la versión móvil