Connect with us

Tamaulipas

Avanza Tamaulipas en la transformación del campo

Publicado

el

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El secretario de Desarrollo Rural, Pesca y
Acuacultura, Antonio Varela Flores, compareció ante el Congreso del Estado Libre
y Soberano de Tamaulipas, donde presentó un informe detallado sobre los
programas y proyectos dirigidos al fortalecimiento y beneficio del sector
agropecuario, acuícola y pesquero, como parte de la glosa del tercer informe del
gobernador Américo Villarreal Anaya.
Durante su intervención, Varela Flores destacó los avances logrados en las
distintas áreas relacionadas con el desarrollo rural, así como los proyectos
estratégicos impulsados por su secretaría para mejorar la calidad de vida de las y
los habitantes del campo tamaulipeco. Subrayó la importancia de continuar
trabajando de manera conjunta entre las instituciones y los productores para
impulsar el crecimiento económico y social en las comunidades rurales del estado.
Explicó que el subsector agrícola, se vio favorecido con la entrega de 674
toneladas de fertilizante granulado beneficiando a mil 703 productores que
fertilizaron un total de 3 mil 339 hectáreas de cítricos, también se entregaron 111
toneladas de semilla de sorgo y maíz, y en cuanto a material vegetativo, se
entregaron 65 mil plantas.
Además, como propiedad del Gobierno del Estado se adquirieron cinco
sembradoras de trigo, para la siembra de 25 toneladas de semilla forrajera,
beneficiando a 204 productores. Como parte del apoyo Estatal Extraordinario se
benefició a 6 mil 898 productores agrícolas con semilla de sorgo, trigo y diésel.
Varela Flores resaltó que en cuanto al subsector pecuario, en lo que respecta al
barrido de tuberculosis, se lleva un avance de un 82 por ciento de pruebas de TB,
esto con la finalidad de recuperar el estatus sanitario, también se han supervisado
520 corrales de acopio.
Ante las y los legisladores, explicó que el Gobierno del Estado, puso en marcha el
programa Emergente de Sequía beneficiando a 2 mil 001 productores con 41 mil
696 bultos de alimento balanceado y 9 mil 029 bloques de sales minerales,
además de programas como Mejoramiento Genético y Paquetes Tecnológicos.

En cuanto al programa de Sanidad Vegetal, precisó que se ejerció un presupuesto
federal de 43.98 millones de pesos, para los programas de Vigilancia
Epidemiológica de Riesgos Fitosanitarios, Inocuidad Agrícola y Campañas
Fitosanitarias. De igual manera para las campañas zoosanitarios se aplicó un
presupuesto de 34.9 millones de pesos para tuberculosis, brucelosis, rabia
paralítica bovina, influenza aviar, vigilancia en cerdos y varroasis en abejas.
Varela Flores detalló que el sector pesquero y acuícola se ha trabajado en la
clasificación de áreas ostrícolas donde se han realizado 2002 muestras en 4 mil
275 hectáreas y 3 mil 303 en hectárea de nueva clasificación, así mismo en el
Programa de Inspección y Vigilancia Pesquera se han llevado a cabo 34
operativos en 16 cuerpos de agua del Estado, presas, ríos, lagunas y playas.
El secretario de Desarrollo Rural, Antonio Varela Flores reiteró el compromiso del
gobernador Américo Villarreal Anaya, para seguir promoviendo políticas públicas
que favorezcan a los sectores productivos, priorizando la sustentabilidad y la
inclusión social en los proyectos de desarrollo rural. Además, enfatizó la necesidad
de mantener un diálogo constante con las y los legisladores, para lograr resultados
positivos y duraderos para las y los tamaulipecos.

Tamaulipas

Inicia DIF Tamaulipas la campaña de cataratas “Bienestar en tu mirada 2025”

Publicado

el

-Más de 3 mil 100 personas serán beneficiadas con consultas de valoración
oftalmológica, en 13 municipios sede


Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con la participación de la Secretaría de Salud, el
Patrimonio de la Beneficencia Pública y la empresa Oftavisión, el Sistema para el
Desarrollo Integral de la Familia de Tamaulipas, que preside la doctora María de
Villarreal, dio inicio a la campaña de cataratas “Bienestar en tu mirada 2025”, la
cual se lleva a cabo en 13 municipios sede.
Mediante esta campaña, se brindará atención a más de 3 mil 100 personas
provenientes de todos los municipios del estado, a partir de esta semana y hasta
el 7 de agosto del presente año.
La jornada inicia con la etapa de valoración oftalmológica, la cual se realizará de
manera programada en las sedes de Aldama, Abasolo, Altamira, Jaumave, Mante,
Matamoros, Valle Hermoso, Río Bravo, Camargo, San Fernando, Tampico, Ciudad
Victoria y Nuevo Laredo.


A cada una de estas sedes se trasladará un equipo multidisciplinario para atender
las necesidades de los pacientes y, mediante los estudios correspondientes,
determinar a los posibles candidatos para cirugía de cataratas.
Quienes no requieran intervención quirúrgica, se les dará el seguimiento
correspondiente, ya sea con tratamientos médicos o la entrega de lentes
graduados.
De esta manera, los Mensajeros de Paz continúan atendiendo las necesidades
básicas de la población vulnerable, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de
los pacientes y sus familias.

Continua leyendo

Tamaulipas

Impulsa Turismo con ejidatarios proyectos turísticos sustentables

Publicado

el

-Se analizan nuevas rutas turísticos para beneficiar a las comunidades de la
entidad

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Aprovechando al máximo la riqueza natural de
Tamaulipas, se está trabajando en proyectos con los ejidatarios para impulsar y
consolidar un modelo turístico más inclusivo, sostenible y rentable para las
comunidades.
Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo de Tamaulipas, dijo que es
un esfuerzo por fortalecer el desarrollo turístico en zonas rurales y aprovechar el
potencial natural y cultural que poseen.
Al respecto, señaló que los ejidatarios han expresado su interés y participan
activamente en el diseño y operación de estas nuevas iniciativas turísticas,
propuestas por el gobernador Américo Villarreal Anaya para que todas y todos
tengan una mayor oportunidad de desarrollo, diversificando sus fuentes de
ingreso, además de preservar el patrimonio natural y cultural.
«Estamos comprometidos en impulsar proyectos que no solo atraigan a más
visitantes, sino que también generen bienestar y oportunidades para los habitantes
de estas zonas», afirmó el funcionario.
Hernández Rodríguez destacó la importancia de trabajar de la mano con los
propietarios de las tierras para asegurar un desarrollo ordenado, respetuoso del
entorno y, sobre todo, que beneficie directamente a las comunidades locales.
Para ello ya se han sostenido encuentros con ejidatarios de los municipios,
mediante un diálogo abierto y enriquecedor para integrar a las comunidades en
nuevas rutas turísticas.
Desde El Sabinito en Soto la Marina, el Nacimiento y la Muralla en Aldama, Puerto
Paraíso en el Huizachal, Ejido El Chamal Viejo en Ocampo, González, Mante,
entre otros más.
“Tenemos hermosos lugares para disfrutar desde el ecoturismo, el turismo de
aventura, turismo cultural y mucho más, porque Tamaulipas es un estado que lo
tiene todo”, concluyó.

Continua leyendo

Tamaulipas

Refrenda Olga Sosa el apoyo a la educación, a las niñas y niños de González

Publicado

el

-Participa en la inauguración de la biblioteca Amoxcalli con el alcalde Miguel Alejandro Zúñiga Rodríguez.

González-. De la mano del presidente municipal de González, Miguel Alejandro Zúñiga Rodríguez, la senadora de la República Olga Sosa Ruíz, participó en la inauguración de la biblioteca en la escuela primaria Lauro Aguirre de este municipio.

La senadora Sosa Ruíz agradeció la distinción de participar en este evento, que es abrir una puerta a la creatividad, al conocimiento y a la sensibilidad, porque con eso se siembran esperanzas y se impulsan los sueños de las niñas y los niños.

«Celebramos la iniciativa del director Marco Vinicio y de todas las autoridades escolares, porque hoy resulta más significativo voltear a hojear los libros y fomentar el amor hacia las letras, porque ahí se siembran las esperanzas y se impulsan los sueños».

Durante la ceremonia de inauguración de la biblioteca Amoxcalli, la senadora Olga Sosa hizo un reconocimiento a las maestras y los maestros, a los cuales extendió la gratitud por la gran labor pedagógica, por enseñar y formar a personas con valores, destacando que esta profesión es de las más humanistas y por tanto tiene su total reconocimiento.

Ante padres de familia, alumnas y alumnos, así como personal docente, administrativo y por supuesto, el presidente municipal Miguel Alejandro Zúñiga Rodríguez, la senadora Sosa Ruíz refrendó el apoyo para este municipio por la educación y con la educación, para seguir transformando vidas.

⁠En esta inauguración se contó con la participación del director del plantel, Marco Vinicio, Mtra Francisca Domínguez Álvarez, Encargada del Sector Educativo 28; Dra. María Guadalupe Gómez Delgado- Asesora Técnica Pedagógica, Profr. Juan Eduardo Rodríguez Castillo, supervisor de la zona escolar 048; Mtra. Lilly Granados Hinojosa, Supervisora de la zona escolar 137; Mtra María Eugenia Torres Ruíz, Supervisora de la zona escolar 207; Dra San Juanita Cepeda Rodríguez, Supervisora de la zona escolar 208; Mtro. César Antonio Cortez Cruz, Director Educacion del municipio, que dieron realce a este evento como punta de lanza para el fortalecimiento de la acervo cultural y bibliográfico de las y los alumnos.

Continua leyendo

Tamaulipas

Reforzará el turismo autopista Mante–Ocampo–Tula

Publicado

el

-Reducirá tiempo de traslados, economizará combustible, brindará mayor
conectividad, así como un tránsito seguro y eficiente por su innovador diseño

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La nueva carretera Mante- Ocampo-Tula
representará un avance en la conectividad de la región, acercando Tampico-
Miramar como nunca antes, a otros estados del país.
Así lo afirmó, el secretario de Turismo de Tamaulipas, Benjamín Hernández
Rodríguez, quien destacó que la conectividad de esta obra aumentará la fortaleza
que ya se tiene en el estado en materia turística, comercial y económica.
Expresó que tal como lo destaca el gobernador Américo Villarreal Anaya, es una
obra que traerá múltiples beneficios al estado al mejorar la conectividad y fomentar
el desarrollo económico.
Una vez concluida esta obra que lleva un 82 por ciento de avance, será más fácil
el traslado para las y los turistas de distintos estados, entre ellos: Guanajuato, San
Luis Potosí, Querétaro, Aguascalientes, entre otros más.
Hernández Rodríguez dijo que las y los visitantes que lleguen de la zona centro
del país, podrán disfrutar de la zona sur de un estado dotado de una riqueza
natural, desde la hermosa Playa Miramar; el Puerto de Tampico con su historia y
Altamira.
“Tampico-Miramar es una salida al mar llena de sabores, folclor, historia, servicios
de calidad, infraestructura moderna, seguridad y sobre todo, la calidez de su
gente”, enfatizó.
Además, también podrán conocer el municipio de El Mante, El Cañón de la
Servilleta, las Grutas de Quintero y Nueva Apolonia; en Ocampo conocido como el
vergel tamaulipeco, la mágica Poza Madre, el Parque Recreativo La Alberca, las
Grutas de La Puente y Las Norias.
De igual manera, esta vía permitirá que puedan conocer el Pueblo Mágico de Tula,
considerada la cuna de la cuera tamaulipeca, su folclor, tradiciones, la cruz

monumental, la zona de Tammapul y la Iglesia de San Antonio de Padua, entre
otros municipios y atractivos turísticos más, con los que Tamaulipas enamora.

Continua leyendo

Facebook

Populares