Tamaulipas

Mantiene Tamaulipas un 96.6 por ciento de la población económicamente activa en ocupación laboral

Publicado

el

El secretario del Trabajo y Previsión Social de Tamaulipas, Luis Gerardo Illoldi
Reyes destacó que en el estado hay un millón 715 mil 294 personas en edad
económicamente activa, de los cuales el 96.6 por ciento se encuentran laborando

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La creación de empleos dignos y la consolidación de
un entorno laboral pacífico y justo son pilares fundamentales de cualquier
sociedad próspera. En Tamaulipas, estos objetivos se han convertido en una
prioridad de la administración que encabeza el gobernador Américo Villarreal
Anaya, entendiendo que el trabajo no solo es un derecho, sino también una
herramienta para el bienestar y el desarrollo integral de las personas. En el marco
de la Cuarta Transformación, el secretario del Trabajo y Previsión Social de
Tamaulipas, Luis Gerardo Illoldi Reyes, destacó que se han implementado
diversas estrategias que abordan tanto las necesidades del empleo como los
derechos laborales, con un enfoque humanista y de inclusión.
Expresó que en Tamaulipas, hay un total de tres millones 527 mil 735 habitantes,
de los cuales, un total de un millón 715 mil 294 se encuentran dentro de la
población económicamente activa, lo que representa un total del 96.66 por ciento.
Esto refleja un panorama positivo en términos de integración laboral. Esta tasa de
ocupación es un indicador del éxito de las políticas implementadas, que fomentan
la inclusión y el acceso al trabajo digno para todas y todos los tamaulipecos.
La población económicamente activa de Tamaulipas, dijo, representa un total del
48.6 por ciento de los habitantes totales del Estado, de ellos, un total del 55.6 por
ciento de los trabajadores cuentan con un empleo formal, mientras que 38.9 por
ciento se encuentra en condiciones críticas de ocupación.
Illoldi Reyes señaló que por ello, el Gobierno de Tamaulipas, a través de la
Secretaría del Trabajo y Previsión Social, ha implementado políticas públicas que
abonen a mejorar las condiciones laborales de los empleados, que motive a los
empleadores a buscar la formalidad y ofrezcan condiciones óptimas de empleo.
El secretario del Trabajo, refirió que la oferta y demanda de empleo en el estado,
se ha alineado con los compromisos más humanos y solidarios de la

administración pública. A través del empleo, las personas logran garantizar el
desarrollo personal y familiar, contribuyendo al crecimiento de la sociedad en su
conjunto. Es por ello, que en colaboración con las oficinas Servicio Nacional de
Empleo ubicadas en diversos municipios, se han promovido subprogramas como
la Intermediación Laboral, Movilidad Laboral y Tamaulipas Emplea, beneficiando a
6 mil 601 personas en todo el estado durante en el periodo de marzo del 2024 a
febrero del 2025.
Para finalizar, puntualizó que este esfuerzo coordinado, tiene como objetivo
atender la demanda de trabajo, así como generar un impacto positivo en la calidad
de vida de la población, brindando las herramientas necesarias para acceder a
empleos de calidad, seguros y bien remunerados. De esta manera, el Gobierno de
la Transformación sigue avanzando en su misión de ofrecer mejores
oportunidades para vivir y prosperar.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Populares

Salir de la versión móvil