Entramos al OBSERVATORIO y apuntamos hacia un punto en el que se notan movimientos claros y con tendencia a provocar un cambio en el futuro. Acciones que tendrán consecuencias positivas para la ciudad de Tampico, sus habitantes, un mejor lugar en el que se pueda mitigar los impactos del medioambiente, cambio climático, con el aumento de la vida activa de esta zona sur de Tamaulipas.
Bosque del futuro, se llama el proyecto que se dio a conocer ayer en Tampico y que se realiza en colaboración con la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales (FADyCS) y la empresa Suli Energy, dedicada a combatir el cambio climático y la promoción para la transición de energías limpias y renovables.
Mónica Villarreal, alcaldesa de Tampico, habló de un punto muy importante y ambicioso, lograr el promedio de árboles para una ciudad. No es poca cosa la meta, puesto que de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud, recomienda que haya un árbol por cada tres habitantes.
El desarrollo y crecimiento de nuestra zona sur de Tamaulipas, ha provocado un mayor movimiento de personas al confluir aquí la actividad económica de diferentes estados del país, lo que ha traído más industria, vehículos y personas que consumen recursos y generan contaminación.
El Bosque del futuro, es un plan para complementar ecológicamente este crecimiento y evitar que Tampico se vuelva una ciudad con altos niveles de contaminación.
Todos agradecemos una sombra cuando andamos en la calle, ya sea a pie o en coche, además de que mitiga el calor es una fuente de salud para muchas personas, al absorber el CO2 que se encuentra en el ambiente.
Los árboles que se donaron, permanecerán un año al cuidado de especialistas del Vivero Municipal, para que alcancen su madurez y sean sembrados posteriormente en diferentes puntos de la ciudad.
Este proyecto, deberá acompañarse de un cambio también en vialidades, ampliar las aceras y la readecuación de parques de la ciudad, para recibir esta cantidad de árboles y que se beneficien más ciudadanos y sobre todo el medioambiente.
Desde el OBSERVATORIO estaremos pendientes de este ambicioso plan para mitigar los efectos del cambio climático, mejorar la imagen de la ciudad y bajar el calor y la contaminación que se produce en nuestra zona sur de Tamaulipas.