En marcha obras hidráulicas, de seguridad, escolares y deportivas. El gobernador acompañado del gerente de Responsabilidad Social de Pemex, amplía Programa Estatal de Bacheo
Ciudad Victoria, Tamaulipas. – Como parte de su compromiso con las familias victorenses y para consolidar la transformación de la capital de Tamaulipas, el gobernador Américo Villarreal Anaya ha destinado una inversión histórica de más de 2 mil 198 millones de pesos en obras que dan un nuevo rostro a Ciudad Victoria; así se constató durante una gira efectuada por el mandatario estatal este día. Desde el inicio de su administración, Américo Villarreal ha puesto en marcha obras que contribuyen al bienestar y desarrollo de las y los victorenses en infraestructura hidráulica, vialidades, caminos, carreteras, infraestructura deportiva, espacios públicos, apoyo a la educación, seguridad y desarrollo social, por un monto total de 2 mil 198 millones 608 mil 696 pesos. Durante el año pasado, a través de la Secretaría de Obras Públicas, el gobierno humanista de Tamaulipas destinó un presupuesto de 1,147 millones 238 mil 623 pesos, lo que ha permitido que más victorenses tengan acceso a un mejor nivel de vida. Asimismo, a través del Instituto Tamaulipeco de Infraestructura Física Educativa (ITIFE), durante el periodo 2022-2024, el Gobierno del Estado destinó 95 millones 644 mil 865 pesos para la construcción, rehabilitación y mejoras en 66 planteles escolares de la capital tamaulipeca.
Este martes, en un intenso recorrido, Villarreal Anaya inició los trabajos de rehabilitación de vialidades en el fraccionamiento Lomas de Calamaco; más tarde, supervisó la construcción de la Ciudad Judicial, en la que se invierten más de 152.8 millones de pesos, y recorrió también el avance de la prolongación del bulevar José López Portillo, en el sector oriente de la ciudad, al que se han asignado 112.3 millones de pesos. En el fraccionamiento Lomas de Calamaco, ante la presencia de funcionarios de Petróleos Mexicanos y de habitantes de diversas colonias del sector, quienes lo
recibieron entusiastamente, Américo Villarreal dio continuidad al Programa Estatal de Bacheo 2025 y destacó que este tipo de eventos conjugan el sentir de la sociedad, «que queremos tener y por la que estamos luchando día a día», dijo. «Que todos podamos vivir en paz, trabajando y brindándole a nuestra familia unas mejores oportunidades de vida», expresó. En el evento, César Raúl Ojeda Zubieta, gerente de Responsabilidad Social de PEMEX, entregó al gobernador una ambulancia de traslado equipada, un camión tipo grúa con canastilla y dos camiones recolectores y compactadores de basura; además, anunció que Petróleos Mexicanos donará cinco mil toneladas de asfalto para que sigan pavimentándose las calles de Tamaulipas. Agregó que PEMEX atenderá también las necesidades de escuelas y hospitales del IMSS-Bienestar en las zonas donde la empresa tiene mayor presencia y refrendó el compromiso para hacer realidad, con el apoyo de PEMEX, la construcción del hospital en San Fernando. «No sé cómo lo vamos a hacer, pero lo vamos a hacer», afirmó. «Mi querido doctor, tenga usted la seguridad de que vamos a estar muy pendientes para tratar de auxiliar y estar a la altura de su gobierno», expresó el funcionario federal. Como parte de su gira de trabajo por las obras que están en marcha para transformar Ciudad Victoria, el mandatario tamaulipeco visitó la construcción de la Ciudad Judicial, en la que se invertirán 152,874,830 pesos y que a la fecha registra un 20 % de avance. El secretario de Obras Públicas, Pedro Cepeda Anaya, explicó que la primera etapa de este proyecto incluye el edificio principal, con un área de construcción de 6,300 metros cuadrados en dos niveles. Más tarde, el gobernador recorrió también los trabajos para la construcción de la prolongación del bulevar José López Portillo, del tramo comprendido entre el bulevar Fidel Velázquez y la avenida Carlos Adrián Avilés, el cual registra un avance general del 60 por ciento, y en el que se invierten 112,394,579 pesos. Durante su visita a este sector de la ciudad, el gobernador dialogó con maestras y alumnos del Jardín de Niños Oralia Guerra de Villarreal, quienes le pidieron su apoyo para la rehabilitación del plantel y lo invitaron a ser el padrino de 80 niños y niñas que egresarán en el presente ciclo escolar.
Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Horas de angustia vivió una familia que repoortó a una jovencita de 12 años de edad como desaparecida.
Se trata de la menor Adaleidy, de 12 años, reportada como desaparecida después de salir de la escuela.
De acuerdo a los relatado por la menor, una persona la abordó y la engañó usando el nombre completo de su madre, lo que la hizo confiar.
Se sospecha que el vehículo involucrado estaría relacionado con supuestos “estudios de Bienestar” realizados en la colonia, donde habrían obtenido datos personales de vecinos.
Adaleidy fue hallada desorientada en una gasolinera, donde una mujer la ayudó y alertó a las autoridades.
Hasta el momento no se cuenta con más detalles de lo ocurrido o datos de la unidad aunque la Fiscalía General de Justicia ya investiga el caso.
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Los tumores malignos de mama representan el cáncer más frecuente en la mujer, por ello es necesario priorizar las revisiones periódicas, la autoexploración, el examen clínico, y en su momento la mastografía. Lo anterior lo informó la jefa del Departamento de Cáncer de la Mujer, Norma Virginia García Castellanos, quien señaló que en base a lo anterior y por instrucción del secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, la dependencia estatal fortalece e incrementa las actividades preventivas para detectar de manera temprana el cáncer de mama. Dijo que este mes de octubre, considerado el “mes rosa”, está dedicado a crear conciencia y sensibilización sobre este padecimiento y se promueve la cultura de la prevención, ya que es curable si se detecta a tiempo, para ello se exhorta a realizar la autoexploración a partir de los 20 años de edad, el examen clínico a partir de los 25 años anualmente y la mastografía de entre 40 y 69 años de edad cada dos años. “Este año el lema se centra en Si Tú Estás Bien Todo Está Mejor, y es muy importante que aún y cuando no se tenga ninguna anomalía, acudamos a la unidad de salud más cercana para recibir asesoría y consejería”, señaló García Castellanos. Resaltó que la prevención salva vidas y este padecimiento no es exclusivo de las mujeres, también se puede presentar en hombres, por ello es importante que para disminuir los riegos del cáncer de mama, se debe mantener un estilo de vida saludable, cuidar la alimentación y hacer actividad física. Informó que entre las actividades programadas para esta jornada destaca la realización del #EXPLORATÓN 2025; estrategia implementada por el gobierno de la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, y está enfocada a sensibilizar a la población para que participe a realizarse la correcta autoexploración y la detección temprana del cáncer de mama. Otras actividades que se realizarán es el Webinar “Hablemos de cáncer de mama” en el cual se otorgará información amplia para fortalecer el conocimiento y la conciencia sobre el cáncer de mama en México a través de un ciclo de
conferencias con expertos nacionales e internacionales, abordando prevención, diagnóstico temprano, tratamiento integral y participación social. Para esta campaña, también se realizarán eventos deportivos, culturales, recreativos y educativos, así como ferias de salud y jornadas de fortalecimiento, módulos de información, de detección y consejería personalizada para orientar y acompañar a la población, puntualizó Norma Virginia García Castellanos.
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La Secretaría de Salud descartó una alerta epidemiológica en Tamaulipas ante los casos de mano-pie-boca (EMPB) que se han registrado en los últimos días y por el contrario, pidió a la población incrementar la prevención y la colaboración en acciones fundamentales para mantener bajo control o contener la propagación de esta enfermedad. El secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, destacó que aunque la enfermedad mano-pie-boca es altamente contagiosa, no se ha documentado mortalidad en los brotes recientes ya que suele ser una infección autolimitada. El titular de Salud recomendó a la población reforzar las medidas de higiene, incluyendo lavado de manos frecuente, uso de gel antibacterial, ventilación de espacios y desinfección diaria de superficies y juguetes, entre otras. Informó que durante 2025 se han registrado 44 brotes de la enfermedad mano-pie- boca en la entidad, lo que refleja una mayor circulación del virus asociada a factores ambientales como la humedad y la convivencia en espacios cerrados, especialmente en guarderías y planteles escolares, en donde se recomendó redoblar las medidas de prevención. La EMPB es causada principalmente por los virus Coxsackie A16 y enterovirus 71, afectando sobre todo a niños menores de 5 años. La enfermedad se caracteriza por fiebre, lesiones vesiculares en boca, manos, pies o glúteos, así como malestar general. Aunque es altamente contagiosa, no se ha documentado mortalidad en los brotes recientes, y suele ser una infección autolimitada. Ante los brotes que se han registrado, el secretario de salud exhortó a la ciudadanía a aplicar las acciones de prevención y control.
La Secretaría de Salud emitió un Aviso Epidemiológico dirigido a directivos de escuelas y guarderías, donde se establecen medidas clave, entre las que destacan: Notificación inmediata de casos sospechosos al Centro o Distrito de Salud. Aislamiento de los menores enfermos por al menos siete días desde el inicio de síntomas o hasta la desaparición de las lesiones. Refuerzo de la higiene, incluyendo lavado de manos frecuente, uso de gel antibacterial, ventilación de espacios y desinfección diaria de superficies y juguetes. Comunicación de riesgos a padres de familia, maestros y personal educativo, con capacitación para la detección temprana de casos. Coordinación interinstitucional entre las direcciones escolares y las autoridades de salud para garantizar una vigilancia activa. El titular de la Secretaría de Salud reiteró que, “aunque Tamaulipas no se encuentra en alerta epidemiológica, la prevención y la colaboración comunitaria son fundamentales para contener la propagación, e invitamos a las madres, padres y cuidadores a estar atentos a síntomas en niñas y niños, evitar el envío a la escuela si presentan lesiones o fiebre, y reforzar las medidas de higiene en casa”.
Tampico, Tamaulipas.– El secretario de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social, Raúl Quiroga Álvarez, encabezó la reunión ordinaria del Consejo de Administración de la Comapa Sur, en la cual se presentaron los informes de las distintas áreas del organismo, permitiendo un análisis integral de las actividades y avances alcanzados. Asimismo, durante el encuentro se revisaron las estrategias para atender la problemática de los socavones en la región, reafirmando el compromiso de fortalecer la infraestructura hidráulica y garantizar un servicio eficiente y de calidad para la población del sur de Tamaulipas.
Se presentaron los informes de actividades correspondientes al segundo trimestre de 2025 de la Comisaría, así como de la Gerencia Técnica, la Gerencia Comercial y la Gerencia de Planeación Estratégica, espacio donde se permitió exponer los avances en la operación del organismo y definir acciones de mejora. También se presentó la propuesta para extender la duración del Programa de “Pago Anual Anticipado 2026” hasta el 15 de enero de 2026, un esquema que beneficia directamente a la ciudadanía al ofrecer mayor flexibilidad para realizar sus pagos hasta el 15 de enero de 2026. En el marco de la reunión, en la que participaron el alcalde de Madero, Erasmo González Robledo; el representante del Gobierno de Tampico, Guillermo Cuadra Parga; y el gerente general del organismo, Francisco González Casanova, se tomó protesta a los representantes de la Secretaría de Administración del Estado de Tamaulipas y de la Secretaría de Finanzas de Tamaulipas como nuevos integrantes del consejo. La Secretaría de Administración designó a Mara Elizabeth Muñiz Lerma, subsecretaria de Administración, mientras que la Secretaría de Finanzas nombró a Jonatan Romero Vázquez, director de la Dirección de Seguimiento a Entidades y Fideicomisos de la Subsecretaría de Inversión, Entidades y Fideicomisos, como sus representantes dentro del grupo colegiado.